
Los campos personalizados son una de las funcionalidades más interesantes que puedes encontrar en Mailrelay para hacer un mailing personalizado. Permiten crear newsletters muy interesantes, aunque requiere de un poco de trabajo por nuestra parte.
Últimamente muchos de nuestros usuarios de México nos han hecho llegar sus dudas sobre esta funcionalidad y como pueden emplearla mejor.
Esto nos ha alegrado por dos motivos.
- Por un lado vemos que el email marketing en México continua siendo parte fundamental del marketing online.
- Por otro lado siempre nos alegra recibir consultas y propuestas de nuestros usuarios para mejorar sus mailings.
Y es por eso que he preparado este artículo.
Quiero mostrarte cómo conseguir un mailing personalizado haciendo uso de los campos personalizados con un ejemplo práctico.
Vamos a tomar uno de los ejemplos que nos proponían nuestros usuarios de méxico. El caso de un restaurante que quiere enviar un cupón de descuento a sus clientes.
Este cupón de descuento tiene que ser:
1# Una imagen que puedan imprimir y llevar al restaurante.
2# Variable, de mayor importe para los buenos clientes y de menor para clientes menos habituales.
Es una práctica bastante habitual y útil …

¿Comenzamos a crear nuestro mailing personalizado?
Lo primero que tenemos que hacer es ir al menú «Configuración» -> «Campos personalizados«:

Aquí haremos clic en el botón «Crear«, lo que nos llevará a una nueva pantalla:

Vamos a ver en detalle los campos:
- Posición: indica la posición en la que aparecería el campo en el formulario de suscripción. Cuanto mayor más abajo. No lo vamos a utilizar.
- Título: el nombre que va a tener el campo personalizado, en este caso imagen.
- Tipo de campo: selecciona campo de texto.
El resto de campos los podemos dejar vacíos, pero asegúrate de que queda «habilitado«.
Por último haz clic en el botón «Salvar«.
El campo personalizado se habrá creado:

Ya tenemos una parte importante preparada.
Preparando las imágenes para nuestro mailing personalizado
La parte central de esta campaña de email marketing es el bono de descuento y para el ejemplo voy a preparar 2 imágenes.
Una con un descuento del 10%:

Y otro con un descuento del 20%:

Estas imágenes las voy a llamar:
- cupon-descuento-1.jpg
- cupon-descuento-2.jpg
Luego las puedes subir por FTP al servidor donde tienes alojada tu web.
O si utilizas WordPress también puedes utilizar la librería. Igual con Joomla! u otros sistemas similares.
También podrías subirlas a Mailrelay.
En este ejemplo vamos a trabajar como si las hubiéramos colocado en nuestro servidor web.
Así la primera imagen quedaría en esta ruta de ejemplo:

Y la segunda:

Fíjate que ambas imágenes quedan alojadas dentro de la carpeta «imágenes» de mi servidor.
Es importante que las imágenes estén accesibles.
Otro paso listo, ya tenemos preparadas las imágenes.
Hacia el siguiente paso…
Preparar la lista de suscriptores
Ahora vamos a tener que trabajar un poco, pues tenemos que actualizar los suscriptores con esta nueva información.
Vamos a preparar un fichero CSV con los campos necesarios.
Lo puedes hacer con el bloc de notas por ejemplo.
En este caso solo vamos a necesitar el email, el nombre y la imagen apropiada para el suscriptor.
Por ejemplo:

Fíjate que hemos puesto todos los valores separados por comas, sin espacios en blanco.
También observa que hemos puesto la ruta completa de la imagen, no solo el nombre de la misma, este aspecto es importante.
Puedes guardar el fichero como «cuentas.csv«.
Ahora que tenemos la lista de suscriptores, vamos a importarla a Mailrelay.
Importar los suscriptores
Importar los suscriptores es muy fácil solo tienes que ir al menú «Importar» -> «importador avanzado«.
Vamos a utilizar el importador avanzado para que nos permita definir los campos personalizados.
La pantalla que verás será similar a esta:

Ahora solo tienes que seleccionar e fichero «cuentas.csv» que acabamos de crear, haciendo click en el botón «Examinar«:

Una vez seleccionado el fichero haz clic en el botón «importar suscriptores«.
Comenzamos ahora a configurar el proceso de importación.
Paso a paso.
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos que los campos están correctos.

Fíjate como los valores aparecen en tres columnas, con los valores que hemos dispuesto en nuestro fichero CSV.
El siguiente paso será enlazar estas columnas con los campos de Mailrelay, campos personalizados incluidos.
Veamos como hacerlo:

Define los campos así:
- El primer campo que hemos definido en nuestro fichero era el nombre, y así lo hemos marcado en los campos
- El segundo campo era el email, y también lo hemos marcado así
- El tercer campo, es el que seleccionaremos como nuestro campo personalizado «imagen«
- Por último indica en el campo «Direcciones que ya existen en la bbdd» el valor «Añadir«
De este modo los suscriptores que ya existan serán actualizados con los nuevos valores.
Es importante marca «Añadir» sino no podrás actualizar los suscriptores con los nuevos datos.
Por último solo nos queda seleccionar el grupo donde importaremos estos suscriptores, o crear un nuevo grupo:

Y hacer clic en el botón «Importar«.
Ya tenemos lista la importación de suscriptores.
Preparar la newsletter para tu mailing personalizado
No hay campaña de email marketing sin newsletter, y esto es lo que vamos a preparar ahora.
En este caso iremos al menú «Boletines» ⇒ «Crear boletín«.
Seleccionaremos los valores oportunos:

Y haremos clic en el botón «Continuar«.
En este caso vamos a preparar un boletín muy sencillo, por ejemplo algo así:

Fíjate como hemos colocado los campos personalizados:

Por ejemplo para el campo nombre hemos escrito [name], es tan fácil como poner el nombre del campo personalizado que hayas utilizado entre corchetes «[» y «]«.
Pero, ¿y la imagen?
Para añadir el campo personalizado de la imagen hemos dejado un hueco entre párrafos. Pincha con el ratón en ese hueco y haz click en el icono de imagen:

Eso abrirá un popup donde podremos escribir el campo personalizado, así:

Al igual que con el campo nombre, el campo personalizado lo introducimos entre corchetes [imagen], de esta forma sustituirá este valor con el oportuno que le hemos asignado a cada usuario.
Por eso te comentaba antes que era útil indicar la URL completa en los valores de la lista de suscriptores.
Puedes indicar el resto de valores si los sabes, como el ancho y la altura, pero para este ejemplo los vamos a dejar vacíos.
Por último haz clic en «Aceptar«:

La imagen quedará creada, no te preocupes si aparece como un vínculo roto:

Es normal dado que es un campo personalizado y no tiene su valor real, no te preocupes.
Ya lo tenemos listo, ahora en la parte inferior de la pantalla haz click en el botón «Continuar» y por último en «Salvar«.
Tu newsletter habrá sido guardada:

Puedes enviarla simplemente marcándola y haciendo click en el botón «Enviar» o haciendo click en el botón de la columna «Enviar«.
¡Vamos a hacer la prueba!
Tras enviar tu boletín…
Los suscriptores a los que habíamos asignado un cupón de 10% lo reciben:

Y los que tenían el cupón de 20% también:

Cada suscriptor habrá recibido el cupón que le habíamos asignado, de forma totalmente transparente para nosotros y ahorrándonos mucho trabajo.
¡Además!
En futuros envíos de cupones solo has de sustituir las imágenes de tu servidor y cambiarán automáticamente en el envío. Solo habrás de sustituirlas por otras con el mismo nombre y que estén en la misma ruta del servidor.
Nota
Eso sí, ten cuidado que todos los suscriptores tengan imagen asignada, o no verán nada.
Y eso es todo
Con esto llegamos al final del tutorial, esperamos que os sea de utilidad para preparar vuestro emailing personalizado con campos personalizados.
También esperamos haber respondido a las dudas de nuestros clientes mexicanos y que les ayude en sus campañas de email marketing en México.
¡No os olvidéis de dejarnos vuestros comentarios!

¡No te olvides votarnos para los premios bitácoras! ¡Lo puedes hacer en el banner de arriba a la derecha!
Que buen tip
Muchas Gracias, con este artículo se me ocurrieron muy buenas ideas, voy a ponerlas en práctica.
Un abrazo
¡Hola Miguel Angel! Me alegra que te haya parecido interesante el artículo 🙂
He intentado varias veces descargar el ebook email marketing de éxito en 10 pasos sin éxito (no llega). Me lo podrían enviar por favor?
¡Hola! Te hemos enviado el enlace, perdona por las molestias.
Hola , y es posible que el cupon vaya personalizado con un numero o datos del cliente como el nombre ?, para evitar duplicidades ?. Gracias
¡Hola Marisa! Sí claro, pero tienes que preparar todos los cupones y asociarlos en el fichero de importación, pero el proceso es similar.
Buenas
Quería preguntaros si los campos personalizados tienen algún tipo de tamaño. He visto que hay de distintos tipos pero aquí sólo se habla de los de campo de texto.
Quiero personalizar mis mails a los clientes ofreciendoles distintos artículos a cada uno y creo que lo más sencillo sería insertando directamente html dentro del correo (podría hacerlo también con cientos de campos personalizados pero es más complejo)
¡Hola Raúl! Para hacer lo que indicas, lo mejor es crear un campo de tipo textarea, pues es en el que más cabe 🙂
y donde se crea ese tipo de campo.
Buenas tardes,
Al elaborar un comunicado y le inserto los campos personalizados no me permite cambiar el color ni el tamaño de texto, y yo lo quiero adecuar con el demás texto en otro color y el otro tamaño, pero si lo hago asi no me toma el campo, solo lo toma si no le modifico el tamaño y el color.
Me podrian indicar como hago para poder realizar esos cambios.
Gracias
Hola, tengo una duda.
He creado un campo personalizado llamado «nombre de tu negocio» y lo puse dentro de uno de mis formularios de suscripción. Cuando mis clientes se suscriban y rellenen esta opción automáticamente quedará registrado ese dato para posteriormente utilizarlo en mis mails poniendo [nombre de tu negocio] y salga lo que ellos pusieron? o tengo que hacer todo manualmente??
¡Hola Lynn! Sí, debería de funcionar así, pero haz algunas pruebas para confirmarlo mejor.
¿como se hace esto en la nueva versión?