Si tu empresa es de las que cuando tuvo que elegir entre Mailchimp y Mailrelay eligió a Mailrelay, a nosotros, te diré algo:
– Muchas gracias por la confianza
No es fácil, desde la perspectiva de una mediana empresa española, competir con una enorme empresa estadounidense.
Es muy desigual, pero la confianza que nos habéis prestado nos ha dado ánimos desde el principio, para trabajar duro y desarrollar un software de email marketing competitivo, con un equipo técnico detrás para ayudarte a sacarle el máximo partido.
Pero si eres de los que se quedaron con Mailchimp, tengo que decirte dos cosas:
1) Es un chimpancé, no un mono, lo siento, es lo que hay, a nosotros también nos ha impactado este engaño.
2) Si tienes una empresa española y te preocupa la cancelación del Privacy Shield y las repercusiones legales que tiene para tu empresa, tranquilo/a, en Mailrelay te vamos a ayudar para que puedas continuar con tu email marketing lo más rápido posible.
La cancelación del acuerdo de Safe Harbor
Afecta directamente a las empresas españolas que estaban utilizando Mailchimp como programa de email marketing.
Ahora no es seguro tener tus listas de contactos en Mailchimp.
Por lo que migrar a una empresa de email marketing que, como Mailrelay, disponga de sus servidores en Europa, con lo que tu lista de suscriptores no sale de la unión europea, cumpliendo con las leyes más estrictas que en protección de datos están establecidas en Europa.
¿Y ahora qué puedes hacer?
Los precios en Mailrelay son más económicos, con lo que es muy probable que el cambio incluso impacte en un ahorro para tu empresa.
Incluso si tienes una pequeña empresa y estabas pagando para poder disponer de servicios como los autorespondedores, has de saber que en Mailrelay este servicio va incluido en todas las cuentas, incluso en las gratuitas.
Y sí, disponemos de la mayor cuenta gratuita del sector email marketing.
Te indico algunos pasos que seguramente necesitarás para pasar a Mailrelay de forma cómoda:
1) Primeros pasos con Mailrelay.
2) Crear los formularios de suscripción.
3) Configurar autorespondedores.
4) Incluso puedes exportar tus plantillas de Mailchimp.
¿Puede haber alguna dificultad en el proceso de migración?
Pasar de un software de email marketing a otro es un proceso de varios pasos, y es posible que en algunos aparezca alguna dificultad, o incompatibilidad, pues cada software funciona de una manera.
Sin embargo, para eso contamos con un equipo de técnicos, para ayudarte en todo lo posible:
– Contacta con el soporte de Mailrelay
Puedes contactar en todo momento y recibir ayuda para el proceso de migrar de Mailchimp a Mailrelay
Eso sí, no esperes mucho
Son muchas las empresas que nos están consultando a raíz de la cancelación del acuerdo de Safe Harbor, y aunque estamos ayudando a todas, el volumen de migraciones está creciendo bastante, con lo que es posible que nuestra velocidad de respuesta se vea reducida.
No pasa nada, porque vamos a responder y ayudar a todas las empresas españolas en este momento en el que de repente se han encontrado con este imprevisto legal.
Pero en el caso de que el envío de email marketing sea algo prioritario para tu empresa:
No te entretengas y contacta con nosotros
Comenzar la migración cuanto antes es la mejor opción.
Si bien vivo en Argentina y usaba mailchimp, hace poco los conocí y me mudé sin pensarlo! No solo por este problema que describen; sino porque ciertamente la oferta que hacen es única!
Por ahora manejo un emprendimiento pequeño con unos 850 suscriptores y me interesaba mucho lo de los autoresponders. La verdad que el conocerlos se lo debo a una amiga que también se mudó!
Saludos!
¡Muchas gracias Paula! Por confiar en nosotros 🙂 esperamos seguir creciendo y aportando cada vez más 🙂
Hola Jose tenf¡go que reconocer que te veo hasta en la sopa. Cosa que para Mairelay es superbueno. Un golazo en toda regla. Ya se pueden espabilar los demás servicios porque en atención al cliente y búsqueda de oportunidades sois el Messi de los servicios de correo electrónico. Enhorabuena.
Silvia Cueto
Jajaja 😀 ¡muchas gracias Silvia! Hago lo que puedo jaja. Por cierto, ahora que tenemos sección en el blog de emprendimiento / emprendedoras ¿te animas a participar con un post invitado?