Plan de marketing

3 puntos de tu plan de marketing online (emprende desde 0)

Celia

¿Cuáles son los pasos a llevar a cabo en tu plan de marketing online que estás llevando a cabo en tu emprendimiento?

El plan de marketing es una parte esencial de todo proyecto que iniciemos, y por supuesto en nuestro negocio online no podía ser de otra forma.

Han pasado cinco meses desde que inauguramos la sección Emprende desde Cero y antes de comenzar a hablar de marketing, quiero que puedas dar un repaso a todo lo que hemos aprendido juntas.

VISITAR ÍNDICE DE EMPRENDE DESDE CERO

Han sido 5 largos meses juntas, trabajando cada semana para cumplir nuevos aspectos de nuestro plan de marketing online y si has seguido el paso a paso que he compartido contigo, tu web casi estará lista para ver la luz ¿verdad?

Así que ha llegado el momento de preparar una presentación en sociedad memorable, de esas que no dejan a nadie indiferente.

¿Preparada para salir de la cueva, vestir tu web de gala y darla a conocer al mundo 2.0 que espera tu llegada?

¡Pues vamos allá! Empezamos con las acciones a desarrollar con nuestro plan de marketing digital. Recuerda que el secreto del éxito es una buena estrategia detrás de tu proyecto.

Objetivos de un plan de marketing

1.- Tu idea, tu nicho, tu cliente ideal dentro de tu plan de marketing online

Ya has desarrollado tu idea, encontrado tu dicho y diseñado el perfil de tu cliente ideal. Lo hicimos juntas en las primeras semanas, si te perdiste algún tema puedes acceder desde el índice que encontrarás al principio de esta entrada.

Ahora sabes sobre qué escribir, cómo y para quién.

Lo primero que vamos a hacer es diseñar un calendario editorial lleno de contenido de valor para tu cliente ideal.

Analiza de nuevo tu idea y divídela en subtemáticas relacionadas, teniendo siempre presente el perfil de tu cliente ideal, sus problemas y necesidades.

Ponte en su piel, utiliza tu empatía para conectar con él y piensa muy bien qué es lo que realmente necesita, no lo que tú crees que necesita.

No es necesario que publiques a diario

Aunque sin duda es una buena forma de generar contenido fresco que te ayuda a escalar posiciones en Google y aumentar tu tráfico orgánico, pero puede resultar abrumador y agotador, sobre todo si tienes otras responsabilidades.

Con una entrada especializada, detallada, de calidad, semanal o quincenalmente es suficiente para empezar a crear una comunidad activa y participativa de lectores fieles en torno a tu proyecto online.

Te aconsejo preveer publicaciones mínimo para los próximos 30 días, es la mejor forma de luchar contra la falta de ideas e inspiración.

Haz un brainstorming, desglosa tus temas en pequeños artículos relacionados y empieza a crear contenido pensado por y para tu lector ideal desde el principio.

2. Tu comunidad online en tu plan de marketing de empresa

Ya has seleccionado las redes sociales en las que quieres tener presencia. Y tienes tu calendario editorial listo. El siguiente paso es organizar la forma en que vas a compartir ese contenido de valor con tus seguidores.

Puedes utilizar plataformas como Hootsuite para programar tus publicaciones en las redes sociales que asocies a tu blog, así que tus seguidores reciban la notificación de tu nuevo artículo no depende de tu disponibilidad el día de publicación.

Recuerda que no todas las redes sociales tienen las mismas funcionalidades, por lo que te aconsejo revisar la entrada sobre Redes Sociales del Módulo 2 y refrescar lo que aprendimos juntas, además contamos con la aportación de Vilma Nuñez y seguro que su experiencia te ayuda a decidir qué pasos dar.

3. El papel de la lista de suscripción en tu plan de marketing

Ya tienes tu calendario editorial cerrado y tus interaciones en redes sociales planificadas. ¿Qué es lo siguiente? ¿Sentarte a esperar a ver qué pasa? De eso nada, hay vida más allá de las redes sociales.

Ha llegado el momento de activar tu lista de suscripción.

Recuerda que ya hablamos sobre este punto en el Módulo Dos: Email Marketing, Ventajas e Inconvenientes.

Pero lo desarrollaremos más a fondo a lo largo de las próximas semanas.

De momento activa tu lista de suscripción si no la tenías ya y desarrolla el contenido especial y exclusivo que vas a ofrecer a tus suscriptores para premiar su confianza.

Recuerda que debe ser algo de gran valor que te ayude a estrechar lazos con ellos.

Es importante qué planifiques la periodicidad de tus newsletters

No te aconsejo enviar un email cada vez que tengas nuevo contenido en la web si vas a publicar a diario, puede que sea mejor idea enviar un resumen semanal el domingo con algo extra solo para suscriptores.

Si en tu newsletter van a encontrar lo mismo que en el blog, no tiene sentido que se suscriban.

Bastantes correos publicitarios recibimos a diario como para aumentar la lista de ellos con resúmenes semanales sin más de todos los blogs y proyectos que seguimos.

Confianza para lograr el éxito con tus objetivos de marketing

Ya tienes todo organizado ¿ves? No has tardado nada:

  • Sabes qué contenido publicar en tu blog y cuándo
  • Sabes qué publicar en tus redes sociales, cómo y cuándo
  • Sabes qué enviar a tus suscriptores, cómo y cuándo

Estás preparada para lanzar tu proyecto y comprobar su viabilidad durante los próximos 30 días en base a las estadísticas que recojas de los tres puntos de tu plan de marketing que acabamos de desarrollar juntas.

Y esto es solo el principio, a lo largo de este módulo vamos a analizar los puntos clave para que tu lanzamiento sea memorable: hablaremos de:

  • Tus campañas en redes sociales para conseguir mayor interacción
  • Diseñar una página de aterrizaje optimizada en blogger, wordpress y squarespace
  • Desarrollar una estrategia efectiva de email marketing con ejemplos prácticos que puedes aplicar a tus campañas
  • Alianzas y Colaboraciones entre bloggers y emprendedores. Porque crecer juntas es mucho más enriquecedor y divertido que hacerlo tú sola

De momento puedes descargar la ficha para planificar tu calendario editorial y empezar a crear contenido de calidad y valor para tu lector ideal:

DESCARGAR LA FICHA

La próxima semana seguiremos dando forma a tu idea que está ya casi lista para ver la luz a lo grande.

Recuerda que puedes contarme qué tal va tu emprendimiento, dudas y consultas en los comentarios, estaré encantada de saber de ti y de cómo va tu plan de marketing.

Emprender con tu plan de marketing

A continuación puedes leer un resumen de este post aquí.

Comentarios

  1. Quiero felicitarlos por su dedicación ya que además de ofrecer un servicio gratuito continuamente nos están enviando contenido de gran valor. Estoy enormemente agradecida y pronto comienzo a usar Mailrelay ya que estoy en plena creación de mi sitio web y de todo lo demás. Un saludo desde Chile.

  2. Excelente resumen. Muy oportuno porque vuelve y lo encarrila a uno en este aprender porque a pesar de ser tan interesante, la procrastinación hace que lo vamos dejando a un lado y no podemos perder las expectativas si queremos sacar el proyecto adelante.

  3. Buenas! Gran articulo y muy práctico. Acabo de descrubir este nuevo tema y ya me tenéis enganchado para comparar lo que yo se con lo contáis… Tenemos muchas ideas en común y otras algo diferente… Por ejemplo en la newsletter, además de nuestros post… Que otros contenidos pode.la enviar? (sin ser publicidad directa) quizá recomendaciones de otros blogs?

  4. Genial, todo el contenido de EMPRENDER, lo estoy siguiendo full desde este Viernes….creo que he visto otras web estos dias y horas….aqui esta todo lo que se necesita……Voy a replantearme un poco todo esto….Tengo de todo y todos…Voy a organizar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *