
Si eres de los que aún se preguntan cómo crear un canal de Youtube puede ser lo adecuado para enseñar tu proyecto, permíteme que te diga una cosa: no dudes más.
En cambio, si eres de los que ya lo han creado para mostrar su marca, proyecto o negocio: ¡Felicidades! Ya formas parte de ese reducido grupo de privilegiados a los que Google tratará con cariño y premiará con un poquito más de notoriedad en las búsquedas.
Crear vídeos es cada vez más fácil, por lo que ya no hay excusa para no tener tu propio canal de Youtube.
- 1 Guía acerca de cómo crear un canal de Youtube desde cero para tu negocio
- 1.1 1.- Ve a YouTube.com
- 1.2 2.- Entra en el menú de configuración de YouTube
- 1.3 3.- Configura los principales parámetros
- 1.4 4.- Crea tu canal
- 1.5 5.- Elige el nombre de tu canal
- 1.6 6.- Acabas de crear un canal en YouTube
- 1.7 7.- Menú “Mi canal”
- 1.8 8.- Vuelve al panel de control
- 1.9 9.- Verifica la propiedad de tu canal
- 1.10 10.- La verificación se hace en dos pasos
- 1.11 11.- Acabas de cambiar el aviso de tu canal
- 1.12 12.- Acabas de abrir una ventana digital en YouTube
- 2 Haz que el canal de tu negocio trabaje para ti
- 3 ¿Qué has conseguido siguiendo esta guía acerca de cómo crear un canal de Youtube para tu negocio?
¿Qué vas a encontrar en esta guía sobre cómo crear un canal de Youtube?
Aquí encontrarás tres importantes contenidos:
- Un tutorial paso a paso acerca de cómo crear tu canal de YouTube
- Una guía para configurar tu canal de YouTube
- Indicaciones y advertencias en cada punto crítico
La idea, con todo ello, es que tu canal sea creado en tiempo récord.
Si necesitas motivos para leer este artículo y aprender cómo crear un canal de Youtube para tu negocio, aquí tienes tres:
- No vas a perder el tiempo con rodeos y literatura, esto es 100% práctico
- Crear el canal de Youtube te llevará 12 minutos de reloj
- Si no quieres, no tendrás que subir ni un solo vídeo para sacar provecho de tu canal
Hay decenas de tutoriales para crear un canal en YouTube, así que ¿por qué deberías elegir esta guía y no otra?
¡Muy fácil! Por los siguientes motivos:
- Es una guía actualizada
- Va al grano, sin rodeos
- Tu tiempo es oro, así que la guía es breve y está optimizada para que no te pierdas
Guía acerca de cómo crear un canal de Youtube desde cero para tu negocio
Estos son los 12 pasos que debes seguir para crear tu nuevo canal.
1.- Ve a YouTube.com
Inicia sesión con tu cuenta de Gmail o crea una cuenta nueva
3.- Configura los principales parámetros
Se abrirá una nueva ventana desde donde puedes configurar los parámetros más importantes de tu canal
Es importante que aquí dediques algo de tu tiempo a cumplimentar toda la información que te pide. Ten en cuenta que Google ama los datos y te recompensa cuando se los ofreces.
El primer apartado es “Visión general”. En la parte inferior derecha tienes un enlace donde puedes ver tus canales ya existentes o crear uno nuevo.

4.- Crea tu canal
Aquí YouTube te lo pone fácil. La primera opción que te ofrece es la de crear un nuevo canal. Haz clic sobre esta opción y continúa.
5.- Elige el nombre de tu canal
Si te equivocas no pasa nada, luego lo puedes cambiar.
En este apartado también debes elegir la categoría en la que YouTube va a clasificar tu canal. Elige la que creas más adecuada para describir tu proyecto y objetivos.
Luego tienes que aceptar las condiciones que pide Google y… ¡Listo! Ya tienes tu canal de YouTube creado.
6.- Acabas de crear un canal en YouTube
¿Quieres ver entonces cómo vas con el proceso? Ve al menú “Mi canal” y verás que ya está creado.
7.- Menú “Mi canal”
Mostrará una imagen parecida a esta. Podrás ver, entre otras cosas, el nombre que le has dado a tu canal de negocio.
Ahora que ya tienes tu cuenta, sigamos adelante.
El próximo paso es dotar de funciones a tu canal, mejorar su apariencia, darle unos toques SEO y comenzar a obtener provecho de tu trabajo.
8.- Vuelve al panel de control
Pulsa en la pestaña “Gestor de vídeos”.

9.- Verifica la propiedad de tu canal
Este paso es muy importante, ya que para Google el concepto de “propiedad” es determinante. El propietario debe ser alguien único.
Aunque puedas nombrar administradores o gestores de tu canal, recuerda que la propiedad será siempre de quien la registró y la verificó.
10.- La verificación se hace en dos pasos
Es muy sencilla de hacer, conviene tener en cuenta algunas cosas:
- Elige el país donde realmente estés: no podrás crear un canal desde otro que no sea el tuyo
- Indica tu número de teléfono SIN el código de país
- Elige si quieres recibir el código de verificación de YouTube mediante mensaje de voz o de texto
- Si ese número ha sido utilizado para crear otros canales (se permiten como máximo dos al año por número) posiblemente debas indicar un número diferente
- Utiliza siempre un número que puedas controlar. Tu móvil se utilizará como control de acceso, para recuperación de claves o para una posible verificación de propiedad (en caso de que sea necesario)
11.- Acabas de cambiar el aviso de tu canal
Ya está verificado y eres el único propietario para YouTube. Si lo deseas puedes crear administradores, pero el propietario siempre serás tú.
12.- Acabas de abrir una ventana digital en YouTube
Esto significa que ya tienes tu propio canal. Ahora tienes que hacer que tu negocio se vea a través de esa ventana.
Para esto, abre el apartado “Canal” y entra en la pestaña “Opciones avanzadas”.
En la pantalla de la derecha elige tu país. Aquí es donde podrás cambiar tu ubicación si en el futuro lo deseas.
Luego elige tus palabras clave. Te recomiendo que utilices las que mejor definan tu marca, proyecto o negocio. Este campo ayudará (y mucho) a que tu marca se identifique con esas palabras.
Ahora vincula tu canal con tu web poniendo la dirección en el campo “Sitio web asociado”.
Pues bien… Con esta acción acabas de ganar un enlace de calidad desde YouTube a tu web. Estás recogiendo los primeros frutos de tu trabajo y… ¡Aún no tienes ni un solo vídeo!
Ahora que ya sabes cómo crear un canal de Youtube vayamos con la optimización del mismo.
Haz que el canal de tu negocio trabaje para ti
Ya tienes el canal de tu proyecto y tu primer enlace permanente. Lo que te toca ahora es mejorar un poquito más la fuerza de tu canal y, para que puedas hacerlo, te daré algunos tips.
Como verás, hemos dejado muchos campos por cumplimentar. Estos te harán falta si decides subir vídeos o hacer un uso activo de tu canal de negocio.
Pero no te preocupes: esta vez estamos aplicando la “ley del mínimo esfuerzo” para que puedas tener tu canal operativo en pocos minutos.
Ahora es el momento de “ponerlo bonito”, y te prometo que será también rápido y sencillo, en sólo pocos pasos.
1.- Mejoremos la apariencia de tu canal
Haz clic en el icono superior izquierdo (tres rayas horizontales) y luego en la pestaña “Mi canal”. En la imagen podrás localizar el menú.
2.- Hazlo más atractivo
Es importante que sepas que la primera imagen que ofrece tu canal en las búsquedas es tu tarjeta de visita en YouTube.
Primero añade tu logo en formato cuadrado de 800 x 800 pixels.Y esto es un truco que comparto contigo: quedará perfecto si diseñas un cuadrado en el que insertes un círculo… Con tu logo dentro de ese círculo.
Para que te des una idea, lo que digo más arriba es hacer algo como lo de la siguiente imagen:
Otra recomendación: haz atractiva tu marca con una buena imagen para la cabecera de tu canal. La imagen debe ser descriptiva de tu producto, marca o proyecto.
Aquí tienes dos trucos para crear una imagen profesional para tu canal de negocios:
- El tamaño ideal es de 2560 X 1440 pixels. Este tamaño hará que se vea genial incluso en una smartTV
- Sitúa el motivo principal en el centro de la imagen. El foco de atención debe estar bien centrado en la imagen y no ocupar más del 25% del espacio. Así se verá perfecto en cualquier dispositivo, especialmente en los teléfonos móviles.
La descripción es un punto que no debes olvidar. Utiliza tus palabras clave, se directo. Recuerda que este texto le servirá de guía a Google para clasificar tu canal.
3.- Ya tienes tu cabecera de canal, tu logo y la descripción, y tu marca ya está representada en YouTube
Así es como aparece uno de mis canales siguiendo los pasos que he detallado:
La imagen muestra la marca “Hoy Streaming”, centrada y visible en todo tipo de pantallas.
También describe, como puedes ver, nuestro trabajo de emisión de eventos en directo.
Puedes añadir enlaces a tu página web y a tus perfiles en redes sociales. Para ello, ve al menú de configuración (el icono de la ruedecita dentada en la parte derecha bajo tu imagen de canal).
Aquí debes activar la personalización de tu canal. Marca la opción que te muestra la imagen.
Con esta acción acabas de activar otras opciones. Unas saltan claramente a la vista y otras están un poco escondidas.
Pero no te preocupes: yo te guiaré para que las encuentres fácilmente.
Ahora haz clic sobre la pestaña “Más información”, donde puedes editar todo lo que se mostrará a tus visitantes.
Este es uno de los (muchos) apartados que YouTube deja semi ocultos.
Presta atención a los puntos verdes que te he marcado en la siguiente imagen. Si pasas el ratón sobre esa parte de tu pantalla se mostrará un icono para editar cada apartado.
Ahora puedes añadir el enlace a tu web y las redes sociales que quieras. Los iconos se mostrarán sobre tu imagen de cabecera cuando guardes los cambios.
¿Qué has conseguido siguiendo esta guía acerca de cómo crear un canal de Youtube para tu negocio?
Ha llegado el momento de repasar todo lo que has conseguido siguiendo esta guía sobre cómo crear tu canal de Youtube para tu negocio.
Estos son algunos de tus nuevos puntos fuertes:
- Desde ahora tu marca o proyecto aparecerá en las búsquedas de YouTube, el segundo buscador más usado tras Google.
- Ya formas parte de ese 10% de proyectos que tienen presencia en la plataforma de vídeos. Sí. Has leído bien: el 90% restante aún no ha dado el paso que acabas tú de dar.
- También dispones de un nuevo enlace de calidad a tu página web.
- Y de una nueva forma de presencia en las redes sociales.
- Como si todo lo anterior no fuera poco, estás incluso demostrando a Google que te importa tu proyecto. Has dedicado tiempo a configurar tu canal, lo que significa que te importa tu negocio, y Google premia a los que se esfuerzan por sus proyectos.
Otra cosa: ¿te has fijado en que ni siquiera has subido aún un vídeo?
Estar en YouTube no siempre significa subir vídeos. Tampoco es difícil tener un material original, con calidad y que aporte valor a tu marca.
Un ejemplo claro lo tienes en mi proyecto HoyStreaming, donde utilizo el formato entrevista a través de videoconferencias, y con el que he dado a conocer mi marca y mi trabajo.
¿Ves grandes costes de producción? ¡Para nada!
Es una idea barata y sencilla. Sólo es cuestión de constancia y de apostar por tu trabajo, elementos que son indispensables para dar a conocer tu marca (y además son contenidos que se comparten muy bien en una newsletter)
Esa misma receta, que cualquier buen emprendedor conoce, es también para tí.
Si quieres ir un paso más allá, potenciar tu canal y quizás convertirte en un referente, te invito a visitar mi artículo “Cómo hacer Hangouts On Air desde YouTube Live” . Ahí encontrarás un tutorial detallado (como el que acabas de leer) con todas las claves para iniciarte en el apasionante mundo de los hangouts en directo.
Por mi parte, quiero que sepas que me encantará conocer tus logros.
Sólo hazme saber cuando hayas finalizado el proceso de crear un canal de Youtube y estaré encantado de echarle un ojo.
Espero que a partir de ahora no sólo sepas cómo crear un canal de Youtube sino además te atrevas a dar el siguiente paso: rentabilizarlo.
Muchas gracias , estupendo manual, ya cree mi segundo canal y mejor que el anterior
¡Nos alegra que te haya gustado y sido útil! 🙂
Genial Giordano.
Recuerda que siempre estás a tiempo de mejorar el canal anterior también.
Todos los enlaces cuentan 😉
Saludos.
Antonio
Buenas noches:
Quería agradecerle su artículo, me ha parecido muy instructivo, práctico y útil el artículo. Me ha ayudado mucho a configurar youtube.
Saludos cordiales.
Alejandro.
Muchas gracias Alejandro,
Mi mayor recompensa es saber que mi trabajo resulta útil.
Perdón por no haberte respondido antes. Hace media hora que he recibido la notificación de comentarios en este artículo 🙁
Me alegro de poder contestarte, aunque sea casi medio año después.
Saludos.
Antonio
Hola Antonio,
gracias por tu artículo, me ha servido de gran ayuda para terminar de crear mi canal.
Lo creé hace un par de días pero había cosas que no sabía y gracias a ti las he podido hacer.
Ahora toca ir subiendo vídeos y rentabilizarlo.
Mi canal es:
https://www.youtube.com/channel/UCXYgTod8oq2HpWATvbvp6Hg
Saludos!
¡Felicidades Mónica! Menudo canal tienes. Es impresionante lo bien trabajado que está y cómo lo trabajas.
Me encanta saber que he aportado un granito de arena a ese estupendo proyecto.
Una sugerencia, si me permites, incluye muchas más etiquetas en los vídeos y algo más de información en la sinopsis. (Lo sé, soy un cascarrabias con eso)
Mil perdones por responderte tan increíblemente tarde. Hoy acabo de recibir todas las notificaciones de comentarios juntas. 🙁
Un saludo cordial.
Antonio
Gracias,
Ha sido muy util. Lo tenia creado pero faltaban muchos detalles.
https://www.youtube.com/channel/UC3nQptyc2-pIGXEh48KWe3Q
¡Hola Artehierro! ¿Qué detalles faltaban? Comentalos para que podamos tenerlos en cuenta:)
Gracias por el tutorial Antonio, el paso a paso que explicas en el post es muy claro y haces que crear un canal de youtube no sea tan engorroso.
Un saludo!
¿Verdad que no es tan complicado?
Espero que te sigas descubriendo más cosas de YouTube y lo mucho que puede ayudar a tu negocio.
Disculpa mi tardanza en responder, desconocía que había comentarios en este artículo.
Saludos.
Antonio
Hola , muchas gracias por tus tips.
aunque la mayoría ya los conocía habían algunos que me parecieron muy interesantes.
Me gustaría que dejaras tu opinión acerca de mi canal. muchas gracias y un dulce beso.
Aquí te dejo el link de mi canal
https://www.youtube.com/channel/UCNP2F6wxsgNreRP5m2xxQvQ
Hola Elisa,
¡Perdón por no haber respondido antes!
Acabo de recibir avisos de comentarios ahora, cinco meses después.
Acabo de ver tu canal y ¡Menudo trabajo que haces! Me encanta la temática y cómo lo planteas. Me gusta tu estilo comunicando y también la cercanía con que lo haces. Igual hasta me animo a seguir alguna de tus recetas 🙂
Una sugerencia, si me permites, las etiquetas son poco intuitivas y muy poquitas en número; yo añadiría muchas más etiquetas y también crearía una pantalla final. Esta opción está dando muy buenos resultados en las interacciones.
Muchas gracias por comentar en el post.
Muchas gracias por esta entrada clara y concreta!. Si bien ya tenía operativo el canal y poco a poco voy incorporando vídeos, ha servido para actualizar enlaces y detalles que marcan como bien dices, la diferencia… Iré a tu canal «Hoy streaming» y te pongo en mi lista. Gracias por compartir todo esto!! Un saludo Musical
… Y cinco meses después te respondo..
Te pido disculpas por no haberte respondido antes. ¡No recibí ninguna notificaicón de comentarios hasta hoy!
Espero que en este tiempo te hayan sido de provecho los consejos que dejé en el artículo.
Por cierto me ha gustado tu música, a pesar de que tengo un oído frente al otro 😀
Muchas gracias por comentar.
Muchas gracias Antonio por tu artículo.
Tenía creado el canal hace mucho tiempo, pero sin terminar de completar toda esa información, que seguro nos ayudara a rentabilizarlo, si es nuestro deseo.
Un saludo.
Jerónimo.
Hola Jerónimo,
Mil disculpas por responderte ¡5 meses después! No he recibido hasta hoy ninguna notificación de comentarios.
Me parece genial que termines de completar esa información.
Las prisas hacen que olvidemos estas cosas.
Te pido perdón por no haberte respondido en su momento.
Saludos.
Antonio
Increíble web y sobre todo, increíble artículo. Explica a la perfección como se puede crear un canal de YouTube, creo que lo explicas mejor que el mismo YouTube! jaja.