
En el mundo de los negocios, los últimos meses del año son para hacer balance y tratar de remontar para cerrar por todo lo alto con un subidón de ventas, porque para esto las campañas publicitarias navideñas son un gran impulso.
Por eso, estarás de acuerdo conmigo cuando te recomiendo encarecidamente que tengas en cuenta todos los canales de comunicación online posibles para lograr generar mayor visibilidad y, por ende, más beneficios.
Lanzar una campaña navideña publicitada a través de una landing page, te ayudará a mejorar la reputación online y el engagement con tu comunidad de seguidores, así como a captar más leads legalmente.
Si sumas ese potencial al que ya de por sí conlleva la emotividad de estas fechas, los resultados pueden ser aún más sorprendentes. Así que, no te pierdas este post en el que veremos:
- Cómo hacer una campaña publicitaria y los canales online con los que puedes contar.
- Consejos específicos para sacar partido al email marketing navideño.
- Ejemplos de las mejores campañas publicitarias de Navidad.
¡Sigue leyendo y deja que el espíritu navideño llegue a tu marca!
Lo primero que debes plantearte a la hora de pensar en cómo crear una campaña publicitaria navideña para tu negocio, es si quieres llevar la ambientación propia de estas fiestas a tus estrategias online.
Aunque no todas las marcas se dejan llevar por estas fechas, sí que es lo más habitual, dado que hay ciertos patrones que se repiten cada año y que son ideales para lanzar promociones efectivas, como son:
- La receptividad de los usuarios: en Navidad, la publicidad se vuelve más agresiva y los usuarios se muestran más permisivos. No quiere decir que cambies tu estrategia de ventas, pero quizá puedes aumentar la frecuencia o enviar mensajes más directos.
- Las ofertas temáticas: tanto los usuarios como la competencia, están más que habituados a las ofertas y promociones propias de la Navidad.
- El peso de los recursos visuales: los usuarios aceptan especialmente bien los recursos visuales frente a los recursos textuales, y en especial en estas fechas.
No sólo tendrás que definir un estilo estratégico y un tono emotivo, sino también los canales idóneos para transmitirlos.
En época navideña, son los propios usuarios quienes buscan información sobre productos o servicios, esperando encontrar el regalo perfecto o aquello que necesitan para celebrar las fiestas.
Esas búsquedas que realizan los usuarios ya no son sólo en tiendas físicas, sino que cada vez más las realizan a través de Internet. Por tanto, prepara tu propia campaña publicitaria online para que los usuarios puedan encontrarte antes que a nadie.
A continuación, te cuento los 3 canales por excelencia en los que deberías desplegar tus estrategias publicitarias:
- Tu web
- Las redes sociales
- El e-mail marketing
Como ya sabes, en marketing online el contenido es el rey, por lo tanto, debe seguir siendo un pilar básico de tu campaña publicitaria para Navidad.
En este sentido, prepara contenido para tu web o blog de dos tipos:
- Visual: como ya he comentado, el peso del contenido visual en estas fechas es muy grande, y en Internet encontrarás montones de recursos para potenciar tus campañas.
- Emotivo: la navidad es un momento de reflexión, análisis de los últimos meses, encuentros familiares, y de acortar distancias entre las personas. Las marcas lo saben y, por eso, aprovechan toda esa carga emocional en sus mensajes.
Además, te recomiendo que crees con antelación un calendario editorial (con un mínimo de 2 meses), pensando cuándo, dónde y con qué frecuencia promocionarás tus contenidos navideños.
Tengas el posicionamiento que tengas en tu web, no debes olvidarte del gran potencial que tienen las redes sociales para viralizar contenido emotivo y visual. Así que, tenlas en cuenta y aplica alguno de los siguientes consejos que te dejo a continuación:
- Perfiles adecuados: analiza los perfiles de redes sociales que utilizas y encuentra los más apropiados para promocionar las campañas publicitarias. Puedes aprovechar el potencial de Facebook, Instagram y Twitter Ads para llegar a un público más amplio.
- Hashtags temáticos: en las redes sociales que admiten el uso de hashtags, como Instagram y Twitter, puedes crear uno personalizado sobre tu campaña publicitaria y compartir el contenido utilizándolo.
- Incentiva a compartir: utiliza llamadas a la acción orientadas a compartir el contenido para ampliar el círculo de tus seguidores online.
- Publica con frecuencia: aprovecha la receptividad de los usuarios en estas fechas para republicar con frecuencia tus mensajes y dejar que estos calen más.
Piensa que los usuarios en Navidad tienen más tiempo libre para interactuar en las redes sociales, lo que las convierte en un canal aún más potente para promocionar tus campañas publicitarias online.
Aunque no lo creas, los usuarios están a la caza y captura de información comercial para hacer sus compras durante las navidades, así que puedes esperar que tus newsletters promocionales sean bien recibidas.
Te dejo algunos consejos generales para tu email marketing navideño (después veremos más):
- Plantillas: evita utilizar plantillas estándar y personalízalas siempre que puedas (piensa que tus competidores seguramente también usen plantillas prediseñadas).
- Elementos gráficos: en relación al punto anterior, ya que vas a personalizar el diseño de tu email, elige con coherencia los elementos gráficos que vas a compartir, como tarjetas de navidad o infografías animadas.
- Asunto: este debe ser llamativo y atractivo para conseguir que los usuarios abran el email. Dedica tiempo a pensar en el asunto y haz pruebas con diferentes mensajes.
- Mensaje: una vez que hayas conseguido llamar la atención de los usuarios, en lo siguiente que se van a fijar es en tu mensaje. Prueba cosas diferentes, juega con los elementos gráficos y el texto, y evita el contenido plano.
Obviamente, no van a abrir tus emails el 100% de tus suscriptores, especialmente tratándose de una campaña meramente publicitaria, pero si la acompañas con un bonito diseño navideño, puedes esperar algo bueno.
Si te decides por utilizar el email marketing entre tus canales de comunicación online esta Navidad, deberías tomar nota sobre cómo crear tus newsletters y, así, potenciar las aperturas.
Sigue leyendo para descubrir:
- Los beneficios del email marketing navideño
- Cómo diseñar y definir el mensaje de tu campaña para Navidad
- Dónde puedes conseguir estupendas plantillas para tus newsletters
Seguramente, ya habrás escuchado que el email marketing tiene un gran potencial de marca, pero, ¿cuáles son los beneficios de enviar un mailing o campaña publicitaria en Navidad?
- Fortalecer la imagen de marca: con un diseño coherente, puedes aumentar tu credibilidad a la vez que transmites tus valores y creas un enlace de unión con los usuarios en fechas tan señaladas.
- Aumentar la visibilidad online: teniendo en cuenta el auge de la actividad online en estas fiestas, lanzar una campaña online efectiva en Navidad te reportará mucha visibilidad.
- Aportar valor: un email con el mensaje emotivo adecuado, es realmente valorado por los usuarios, que perciben así a las marcas de manera más positiva.
- Reforzar la relación con los usuarios: siendo una época del año en la que los usuarios están más receptivos, es un buen momento para estrechar relaciones y vínculos.
- Diferenciación: con una campaña bien trabajada (a nivel de contenidos y diseño), puedes destacar entre la competencia y aumentar tus ventas.
El email marketing es un canal de comunicación más directo y personal, por lo que comunicarte con tus usuarios a través de email en Navidad, te va a ayudar a reforzar aún más la relación con tus lectores y clientes.
A rasgos generales, hay tres aspectos en los que debes centrarte para que tus newsletters sean coherentes y fieles a tu marca:
- El contenido
- El diseño
- El valor añadido
Aunque en las campañas publicitarias navideñas prime el contenido visual, no debes pasar por alto el fuerte componente emotivo que puedes volcar en tus mensajes escritos.
En este sentido, te recomendaría que:
- Preserves la coherencia: que se trate de una campaña puntual, no quiere decir que pierdas el estilo de tus comunicaciones regulares. Debes ser, ante todo, reconocible.
- Escribas textos claros: da igual que sea Navidad, a nadie le gusta leer párrafos interminables. Procura que escribir de la forma más clara y concisa posible.
- Priorices la sencillez: los usuarios están receptivos a los mensajes comerciales, pero al mismo tiempo van a recibir una gran cantidad de impactos publicitarios. Por lo tanto, apuesta por un estilo sencillo (nada de recargar aún más).
- Personalices tus mensajes: aprovecha las fechas para acortar distancias escribiendo con un tono algo más cercano y personal de lo habitual.
Por otro lado, también hay que trabajar el diseño para llamar la atención e incitar a seguir leyendo. Para ello:
- Utiliza una imagen destacada: debe reflejar el mensaje principal, que es donde puedes incluir los recursos gráficos navideños que hayas elegido.
- Elige bien la tipografía navideña: la tipografía puede ser la que utilizas normalmente en tus newsletters, o una especial que utilices para la campaña publicitaria navideña.
- Usa colores emotivos: sigue la estética de otras campañas, permitiendo que tu marca sea reconocible. Evita que el rojo y el verde propios de los diseños navideños no dejen a tu marca irreconocible.
- Destaca la imagen de tu marca: en línea a los aspectos anteriores, recuerda destacar el logo y todos los elementos representativos de identidad.
- Incluye llamadas a la acción promocionales: no olvides dejar claro qué es lo que esperas de tus suscriptores por Navidad.
- Incluye elementos en el footer: aprovecha para volver a felicitarles las fiestas o para recordarles tus ofertas o promociones al final de tu email.
En cuanto al valor añadido, es el aspecto que debes pensar mejor y trabajar antes de ponerte manos a la obra con el email. ¿Vas a regalar algo a tus usuarios por Navidad o crear un contenido exclusivo?
En Internet, puedes encontrar cientos de recursos gratuitos y de pago para dar vida a tu campaña publicitaria navideña.
Entre ellos, y como no podía ser menos, te recomiendo que consideres el utilizar plantillas para newsletters específicas para estas fiestas (eso sí, personalízalas de acuerdo a la imagen de tu marca lo más que puedas).
Además de las propias plantillas que ofrece Mailrelay en su plataforma, quiero recomendarte 2 webs que me encantan para obtener estos recursos:
- MPG: aquí, además plantillas navideñas para email marketing, podrás obtener recursos para web
- Freepik: en este gran banco de imágenes gratuito encontrarás todo tipo de recursos de diseño como plantillas, iconos, vectores para navidad
No quiero terminar este post, sin antes darte un extra de motivación para que te pongas manos a la obra a trabajar tu campaña publicitaria navideña.
Por eso, he decidido compartir contigo algunas de las mejores campañas publicitarias que triunfaron en las navidades anteriores y que seguro te inspirarán:
► iJam
Hace ya varios años de esta campaña, pero es muy posible que aún la recuerdes. La agencia de publicidad Shackleton lanzó “iJam”, un concepto propio del jamón que las empresas regalan a empleados y colaboradores.
Utilizaron la estética Apple para darle un punto de humor, y huyeron totalmente de los clichés navideños. Lo único que vinculaba esta campaña con la Navidad, era el jamón en sí y el concepto de los regalos.
Para poder triunfar con esta campaña, se sirvieron de:
- Su página web
- Una estrategia de email marketing
- Las redes sociales
- Un gran contenido audiovisual
► Elf Yourself
Aunque hace ya 10 años de esta campaña publicitaria, cada Navidad vuelve a ponerse en boca de todos. Y es que, ¿quién no ha mandado alguna vez el famoso vídeo de los elfos bailarines para felicitar las fiestas?
La campaña consiste en poder poner tu cara o la de tus familiares y amigos a los elfos del vídeo, para después enviárselos a tus seres queridos como felicitación navideña.
Con esto, lo que hizo OfficeMax fue crear contenido audiovisual y un sitio web de destino, siendo los propios usuarios los que utilizan como medio de difusión el email y las redes sociales.
Conclusión
Como ves, trabajar en hacer una campaña publicitaria navideña online puede ser muy beneficioso para tu marca. Sin embargo, requiere de planificación y mucho esfuerzo, así que no lo dejes para última hora y ponte ya a pensar en cuál será tu mensaje este año y cómo lo harás llegar.
En este post, te he recomendado que trabajes los contenidos de tu web, así como que te apoyes en la fuerza de las redes sociales y, especialmente, en el email marketing navideño.
No olvides que, aunque todos estamos más receptivos en Navidad a los mensajes comerciales, son muchas las marcas las que los lanzan.
¿De qué manera vas a hacer destacar tus campaña publicitaria navideña?, ¿estás de acuerdo en que el email marketing es uno de los canales con mayor potencial para estas fechas?
Hola! Me encantan vuestros post pero me cuesta leerlos con la social bar que aparece en el lateral izquierdo porque tapa parte del texto. Una sugerencia por si os sirve de ayuda.
¡Hola Marta! Muchas gracias por el comentario ¿En qué dispositivo lees los artículos? En Android parece que la barra se oculta bien, a ver si lo podemos corregir.
Hola,
Me han gustado especialmente las dos campañas de años anteriores que has compartido. El logo de iJam es genial.
Gracias