
Aunque muchos piensan que Instagram es solo una red social para publicar fotos “bonitas”, los que realmente conocen su potencial saben que va mucho más allá de lo “estético”. Si tienes una empresa o estás desarrollando tu marca personal, Instagram es la plataforma ideal para acercarte más a tu audiencia y mostrar el lado más humano de tu marca.
Instagram se lanzó el 6 de octubre de 2010 y desde entonces ha logrado evolucionar y trascender, no solo en el mercado digital, sino también en los corazones de sus usuarios. Su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años y actualmente cuenta con una comunidad de más de 700 millones de usuarios.
La aplicación móvil, que fue comprada por Facebook en 2012, ocupa el puesto número cuatro en la lista de redes sociales más usadas y se estima que en solo una hora 3.5 millones de fotos y videos son subidos a Instagram. Las historias, filtros de fotos, modelo de publicidad y sus actualizaciones innovadoras son algunas de las razones por las cuales Instagram debe ser parte de tu estrategia digital.
En este artículo aprenderás sobre algunas ideas para generar engagement con tu audiencia y así mismo obtener más seguidores en Instagram. Recuerda que tener un gran número de seguidores en tu cuenta no es la meta; lo importante es lograr que tus seguidores participen e interactúen con tu contenido. Si logras esto, las posibilidades de que tus seguidores se conviertan en clientes potenciales y luego en clientes finales son altas.
- 1 Crea y personaliza tu cuenta
- 2 No olvides tu calendario de publicaciones
- 3 Pon atención a la calidad de tus publicaciones
- 4 Muéstrale a tu audiencia “cómo lo haces”
- 5 Hashtags y más hashtags
- 6 Todo en la vida es networking
- 7 Crea un concurso de Instagram
- 8 Cuenta historias y usa los vídeos en vivo
- 9 Lento pero seguro
Crea y personaliza tu cuenta
Lo primero que tienes que hacer es crear tu cuenta y personalizar tu perfil de Instagram para que se vea bien y refleje la personalidad de tu marca. En la descripción dile a tus seguidores potenciales quién eres, pero sin mencionar directamente tu producto o marca, más bien cuéntales del problema que solucionas o el beneficio que le puedes brindar. Es muy importante que en este espacio añades la URL de tu sitio web, te recomiendo usar un enlace de Bitly personalizado para hacerlo más corto.
También es fundamental que escojas un nombre de usuario que sea fácil de recordar. Lo más obvio es que sea el nombre de tu empresa, pero si este ya no está disponible, intenta jugar un poco con las letras mayúsculas y minúsculas. Lo ideal es que mantengas el nombre de tu empresa en la primera parte de tu nombre de usuario para que las personas te puedan encontrar fácilmente.
No olvides escoger una imagen de perfil que represente la esencia de tu marca, ya sea el logo u otra imagen que sea relevante con tu negocio.
No olvides tu calendario de publicaciones
Tener una cuenta personal de Instagram es muy diferente a una cuenta empresarial. Nuestras cuentas personales en redes sociales están basadas en la espontaneidad, es decir, publicamos fotos y mensajes cuando realmente queremos, sin importar la hora o el día.
Si lo que quieres es aumentar la visibilidad de tu marca y generar engagement con tu público, no puedes basarte 100% en la espontaneidad, es imprescindible tener un plan de trabajo u otro método de organización para tus publicaciones. HubSpot ofrece una plantilla gratuita de calendario de contenido para redes sociales, incluyendo una para Instagram.
¿Por qué es necesario tener un calendario de contenido? Contar con este tipo de planeación es muy útil en días cuando el bombillo de creatividad simplemente no se quiere prender, en los fines de semana o cuando estás de vacaciones. Es mejor invertir un día en solo programar contenido para las próximas semanas que estar todos los días tratando de pensar en qué publicar, especialmente cuando tenemos mil tareas que hacer.
Cuando estés creando tu calendario de publicaciones, recuerda la fórmula de Instagram: 60% video y 40% imágenes. Una de las actualizaciones de la aplicación fue alargar los videos a 1 minuto, dándole a los usuarios la posibilidad de contar mejores historias. Teniendo esto en cuenta, trata de encontrar un balance entre los formatos de contenido y los mensajes que quieres comunicar.
Pon atención a la calidad de tus publicaciones
Uno de los peores errores que puedes hacer en Instagram es publicar solo para publicar. Asegúrate que las imágenes y vídeos que estás subiendo sean de buena calidad, no es necesario tomar un curso de fotografía, pero si es bueno que revises algunos tips para sacar buenas fotos en Instagram.
Es importante que tus imágenes no se queden solamente en piezas gráficas. Tus seguidores potenciales quieren ver fotos y videos que muestren personas, lugares, movimiento en el mundo real, el detrás de escena, en otras palabras, tu audiencia debe entender la personalidad de tu marca solo con mirar tu contenido.
Una buena regla a seguir para generar engagement con tu audiencia es utilizar call-to-actions en los subtítulos de tus fotos. La idea es que los invites a realizar una acción cómo “Hazme saber lo que piensas en los comentarios” o “Comparte tu historia en los comentarios”.
Tip: Te recomiendo estos consejos para lograr un post de calidad en redes sociales.
Muéstrale a tu audiencia “cómo lo haces”
¿A quién no le gusta ver el detrás de escena de cómo hacen las cosas? Este es uno de los puntos más fuertes que debes aprovechar en Instagram. Asegúrate que tu contenido muestre las personas detrás del negocio o trabajo, este tipo de contenido permite mostrar el lado más humano de tu marca y lograr un vínculo más cercano con tu audiencia.
Cuéntale a tu audiencia cómo haces lo que haces. ¿Tienes un restaurante? llévalos a la cocina ¿Tienes una tienda de zapatos? llévalos a la fábrica ¿Tienes una agencia de marketing digital? llévalos a tu oficina. Sin importar lo que hagas, a tu audiencia le encantará ver cómo lo haces.
En febrero de 2017 Instagram lanzó una actualización que permite compartir hasta 10 fotos y videos en una sola publicación. Esta nueva función es genial para mejorar tu estrategia de storytelling. Acuérdate que a diferencia de otras redes sociales, Instagram es una red para contar historias y con esta función puedes mostrar más sin bombardear a tu audiencia con tantas publicaciones.
Aunque la aparición de los hashtags fue en Twitter, no fue hasta que llegó Instagram que realmente cobraron más relevancia. Según un estudio en Estados Unidos, las publicaciones con un promedio de 11 hashtags logran 80% más interacciones cada 1.000 usuarios. Puede parecer una exageración, pero al final del día hay que entender que este es el ADN de Instagram.
La función de los hashtags es organizar y categorizar el contenido en Instagram. Usarlos es una buena manera de incrementar tus seguidores y darle más visibilidad a tu marca. El secreto es utilizar los hashtags correctos para dirigirte a la audiencia correcta.
Hay una lista larga de hashtags que están ligados a un tipo de publicación específico y que ya son reconocidos por la mayoría de usuarios de Instagram. Para que tengas una mejor idea, revisa esta lista de los top hashtags en Instagram. Te recomiendo que incluyas algunos de estos hashtags, siempre y cuando sean relevantes, en tus publicaciones.
Hashtag – Tipo de publicación
- #MotivationMonday > Aplica solo para los días lunes. Publica una imagen con alguna frase motivadora para iniciar la semana.
- #TBT > Un acrónimo para la frase #ThrowbackThursday”. Esto solo aplica los jueves y puedes publicar una foto antigua, por ejemplo: cuando tu negocio celebró un evento especial o cuando estaba en obra de construcción tu local.
- #Photooftheday > Este hashtag no necesita un día en específico, es simplemente para mostrar la “foto del día”.
- #Instafood > Si tienes un restaurante o vendes productos alimenticios, este hashtag es perfecto para mostrar algún plato o comida que quieras resaltar.
Vale mencionar que debes estar atento a fechas especiales como el Día Internacional de la Mujer o el Día Internacional de la Tierra (aunque esto ya lo sabes si realizas campañas de newsletters). Normalmente se utilizan hashtags para resaltar estas fechas especiales y es una buena oportunidad para publicar algo que se relacione con esa celebración y mostrar tu apoyo a las causas que realmente te interesan.
Todo en la vida es networking
Acuérdate que Instagram es una comunidad, y la mejor manera de integrarte es encontrar cuentas que tengan tus mismos intereses e interactuar con su contenido. Si apenas estás iniciando tu estrategia digital en Instagram, este paso no lo puedes ignorar.
Relacionarte es la forma más natural para hacerte notar, solo con un comentario en las publicaciones de otras personas lograrás, poco a poco, generar una relación e interacción con ellos.
De la misma manera, puedes comenzar a seguir otros usuarios que estén en tu mismo nicho de mercado. ¿Por qué?
- Cuando sigues a una nueva cuenta en Instagram, le llega una notificación a la persona administrando la cuenta, aquí existe la posibilidad de que revisen tu cuenta y decidan seguirte o no.
- Al hacer esto, podrás ver las publicaciones recientes de esas cuentas en tu feed y darles “Me gusta” e interactuar con sus posts.
Crea un concurso de Instagram
Los concursos en redes sociales no son nada nuevo, pero sí son una gran manera de expandir tu alcance y ganar más seguidores, siempre y cuando lo sepas hacer bien. Si cuentas con el presupuesto para hacer un concurso, ¡hazlo!
Dependiendo de tu negocio, puedes dar rienda suelta a tu creatividad para crear un concurso que llame la atención. Hay varias opciones sobre cómo puedes llevar a cabo el concurso:
- Puedes publicar una imagen promocionando un concurso y luego pedirles a los usuarios que sigan tu cuenta y dejar un comentario y/o mencionar a X amigos para entrar en el concurso.
- Puedes crear un hashtag único, relevante al concurso y pedirles a las personas que te sigan y luego publiquen una foto propia utilizando el hashtag para poder participar. Es importante decirles a las personas que dejen público sus cuentas.
Tip: Puedes usar esta herramienta para hacer sorteos en Instagram.
Un buen ejemplo de una empresa que creó un concurso en honor al Día de la Madre es Mercedes Campuzano. Mira cómo lo llevaron a cabo:
Cuenta historias y usa los vídeos en vivo
Ahora más que nunca, tenemos al alcance una lista infinita de herramientas para crear contenido en todos los formatos posibles. Instagram ha sabido entender el mercado y se ha unido a la ola de documentar experiencias.
Con la introducción de sus efímeras historias de 24 horas, puedes compartir momentos de tu día a día y otros detalles que quieras compartir con tu audiencia. La magia de estas historias es que no son muy bien pulidas y esa es la idea, mostrar contenido real e inédita, lo cual le da más personalidad a tu marca.
¿Cuál es la regla para las historias de Instagram? En realidad, no hay una fórmula única para saber cuántas historias debes mostrar, pero si te recomiendo que intentes publicar entre 3 y 5 historias diarias, dependiendo de tus movimientos en el mundo real. Es probable que generes más impresiones que el contenido que subes normalmente.
¿Cómo sacarles el mejor provecho a las historias de Instagram?
- Ir detrás de las escenas: Este es el contenido favorito para compartir. Muéstrale a tus seguidores todo lo que requiere planear un evento o hacer un producto nuevo. Esto genera un sentimiento de inclusión con tus seguidores.
Tip: Etiqueta a otros usuarios en tus historias para fortalecer tu networking.
Dentro de la opción de las historias de Instagram también están los vídeos en vivo, otro formato de contenido que ha demostrado ser muy popular en otras redes sociales. Lo particular de estos vídeos en Instagram es que desaparecen cuando los usuarios dejan de filmar.
¿Cómo sacarles el mejor provecho a los vídeos en vivo de Instagram?
- Lleva tus historias a otro nivel: Si está pasando algo interesante no dudes en empezar a grabar. Ya sea si se trata de una celebración de aniversario de tu empresa, una entrevista con algún experto o invitado especial o un Q&A para responder las preguntas más comunes de tus seguidores.
Tip: A partir de junio, Instagram presentó la opción de compartir una reproducción de tus videos en vivo en tus historias. Esto es excelente para que tus seguidores se pongan al día si se perdieron un video en vivo, aunque solo dure 24 horas.
Lento pero seguro
El último consejo para tener más seguidores en Instagram es sencillo: sé consistente. Puede que en el día a día no veas grandes cambios o mejoras, pero como todo en la vida, es cuestión de tiempo y dedicación. Lo importante es identificar tu audiencia, tu mensaje y ser disciplinado con tu estrategia.
Por su alto crecimiento y potencial para acercar tu marca a su audiencia, Instagram es una herramienta poderosa que debes incluir en tu estrategia de marketing en redes sociales.
Si te gustó este artículo y quieres compartir tu conocimiento con otros, no dudes en compartir este artículo en tus redes sociales.
Excelente artículo! Pondré a prueba todos los tips! Gracias.
Hola Renelis, me alegra mucho que te haya gustado el artículo. !Suerte con todos tus proyectos!
Gran artículo!! Muy útil, mil gracias 🙂
¡Me alegra que te sea útil Nuria!
Hola, dices de poner el enlace en instagram, pero no sé cómo hacerlo?
¿Me echarías una mano? Muchas gracias 🙂
Hola Natalia, al escribir tu perfil de instagram, ahí pegas el enlace de tu web.
Felicitaciones por el excelente artículo, saludos.
Creo que el tema de contar historias en Histagram, como que no le a bien a todo el mundo, sobre todo por que demanda un poquitin de experiencia. Por esto posimos en practica un metodo para hacer transmisiones en vivo en una cuenta de Instagram, desde un PC.