
Muchas empresas utilizan Outlook como su gestor de correo habitual y también muchas de ellas utilizan Mailrelay para realizar email marketing por SMTP debido a sus ventajas, pero ¿y si nuestros contactos se encuentran en Outlook y queremos utilizar la plataforma de Mailrelay?
Se pueden exportar los contactos desde cualquier versión de Outlook de forma sencilla y rápida e importar al sistema de Mailrelay.
En este artículo vamos a ver paso a paso cómo hacerlo.
Primero tenemos que irnos al panel superior, en la primera pestaña de ARCHIVO.
Dentro de archivo, pulsamos en ABRIR Y EXPORTAR, y luego a IMPORTAR O EXPORTAR.
Nos aparecerá el asistente en una nueva ventana. Pulsamos en la primera opción EXPORTAR A UN ARCHIVO y luego a SIGUIENTE.
En la siguiente ventana, pulsamos en VALORES SEPARADOS POR COMAS y en SIGUIENTE.
Ahora, seleccionamos la carpeta CONTACTOS y luego a SIGUIENTE.
Por último, seleccionamos la carpeta donde queremos guardar el archivo pulsando en EXAMINAR, y le damos nombre al archivo. Por defecto, nos lo guardará en CSV que es el formato que utilizaremos para importar los suscriptores a Mailrelay. Pulsamos en SIGUIENTE.
Nos aparecerá otra ventana con el proceso de la exportación de contactos de outlook:
¡Listo! Ya tenemos nuestros contactos exportados y ahora solo queda importarlos a nuestra cuenta de Mailrelay.
Dentro de nuestra cuenta, pulsamos en el menú IMPORTAR, y en IMPORTAR AVANZADO.
Seleccionamos el CSV que hemos exportado de Outlook previamente, y pulsamos en IMPORTAR SUSCRIPTORES.
En el apartado del importador avanzado, tenemos la vista previa donde vemos las primeras filas del documento para saber si el formato importado está correcto. En el caso de que veamos símbolos o que no aparecen las columnas correctas, es necesario revisar el documento e importarlo correctamente.
La segunda parte, la selección de campos, hay que seleccionar los campos que queramos incluir. En el caso del ejemplo, el campo 0 corresponde al campo Nombre y el campo 1 corresponde al campo Email.
Las opciones de Saltar y Sobreescribir en “direcciones que ya existen en la base de datos” es para, en el caso de saltar no importar los suscriptores que ya están importados anteriormente y en el caso de sobreescribir por si queremos actualizar campos o pasarlos de eliminados a activos.
Por último, tenemos que seleccionar el campo que luego elegiremos en el momento del envío.
De una manera sencilla, podemos tener nuestros suscriptores de Outlook en nuestra cuenta de Mailrelay.
Y a partir de aquí te dejo un vídeo sobre como hacer una newsletter sencilla: