¡Aprovecha el vídeo marketing!

Vídeo marketing ¿cómo hago que vean mi vídeo?

Raquel Almazán

El vídeo sigue siendo el rey de Internet y cada año más, con 2017 aún sin finalizar la inversión en vídeo ha sido de 37.000 Millones de dolares, y en 2018 se espera que sea el 84% de todo el tráfico de Internet.

Uno de los principales causantes de esta subida son los teléfonos inteligentes, el aumento del consumo de vídeos en teléfonos móviles ha aumentado un 25%. Quien no comienza viendo un vídeo en una red social y cuando se quiere dar cuenta ha visto más de cinco, ¿verdad?

Pero tanta saturación audiovisual está haciendo cada vez más difícil captar la atención de los consumidores, hasta el punto de que el 20% de los usuarios cierra un vídeo en los 10 primeros segundos. Por todo esto, en este artículo te contaremos donde debe estar tu vídeo.

Televisión e Internet no están reñidos

Según el último estudio de eMarketer sólo el 5% de la población Millenial de Estados Unidos (entre 18 y 34 años) ve la televisión. Por lo que si tu público está en esa franja de edad estás tirando tu dinero en spots publicitarios.

Sin embargo en España este público representa una quinta parte de los espectadores televisivos, según Barlovento, y consumen una media de 157 minutos al día, y como ellos mismos señalan a la vez que ven la televisión están conectados al móvil o tablet.

Por este motivo es vital que acompañes tu campaña de tv con campañas en Internet. Esto no solo refuerza tu campaña, si no que reduce brutalmente el coste de tu inversión en vídeo, pudiendo alcanzar 2000 personas con 100€.

Estos son los mejores canales de Internet para distribuir tu vídeo y/o apoyar tu campaña de tv:

1. Vídeo email marketing

El uso de las redes sociales ha sido tan popular, que las empresas que las utilizan deben ser sumamente creativas, de lo contrario no lograrán atraer la atención de los usuarios.

Sin embargo, al enviar un vídeo por email, podrás tener la seguridad de que lograrás atraer la atención de tus destinatarios desde el primer segundo. El éxito del envío de vídeos por email radica en que es el usuario quien ha solicitado recibir información de tu marca, y por ello al abrir la newsletter le prestará mayor atención al contenido, además de que no habrá más anuncios que pudieran distraer su atención.

Para apoyar una campaña de tv, crea un vídeo que complemente el de tv o que lo finalice. Una historia sin terminar en televisión pero que finalice en el vídeo que envías por email, o un vídeo complementario con los mismos actores en otra historia.

¿Te imaginas ver una historia en un anuncio y que al momento te llegue por email el final de la historia? Esto tiene un recuerdo de marca impresionante. Y su planificación es muy sencilla solo tienes que programar el envío dentro de la misma franja horaria en la que has contratado el anuncio de televisión.

Ahora seguramente te estarás preguntando cómo se mete un vídeo dentro de un email, es muy sencillo entra en Viwom y en 5 minutos tendrás tu campaña lista para cargar en Mailrelay y programar su envío. Con sólo 20€ alcanzarás a 1.000 usuarios y si estos no abren el email, Viwom no te cobrará nada. Además tiene un ratio de conversión que puede llegar hasta el 50%.

2. Facebook y Twitter

En promedio se ven 100 millones de horas de vídeo en redes sociales cada día, y de acuerdo con un post de Puro Marketing, tan sólo en Facebook el consumo de vídeos es un 173% más alto que la búsqueda de fotografías, y en Twitter el 82% de los usuarios ven vídeos.

En cuanto al coste por difundir vídeos en redes sociales, éste oscila entre los 10€ para alcanzar un promedio de 1.000 usuarios, y tienen una ratio de conversión aproximado de 10%.

3. YouTube

YouTube se sitúa entre los canales con mejor ratio de conversión después del e mail marketing, alcanzando hasta un 14%.

De acuerdo con datos de Hubspot en YouTube 4.1 millones de vídeos son vistos por minuto sólo en las horas de mayor consumo.

El costo por transmitir vídeos en YouTube va a depender del tipo de campaña, por ejemplo, el TrueView In-Slate es el cobro por los anuncios colocados antes o durante un vídeo, siempre y cuando el usuario lo vea un mínimo de 30 segundos.

4. Vimeo

A diferencia de YouTube, Vimeo está dirigido a un público más profesional, lo que conlleva un tráfico menor y un menor número de visualizaciones de tu vídeo, pero si tu target está en Vimeo estarás optimizando recursos ya que les alcanzarás con menor competencia.

Si no conoces Vimeo, este canal te permite realizar retransmisiones en directo y crear vídeos 360º. Puedes agregar un Call to Action a tu vídeo y hacer que tu vídeo sea un formulario para captar información.

El coste es a partir de 13€ al mes.

5. Instagram

El 59% de las principales marcas se encuentran inscritas en Instagram, en esta aplicación podrás compartir clips de vídeo cortos. Para triunfar aquí, no te olvides de utilizar hashtags y mostrar el lado humano de tu marca.

6. Reddit

Siendo el 4º canal más popular en Estados Unidos, Reddit es una plataforma de discusión, en la que puedes subir tu vídeo, y los usuarios votaran a favor o en contra.
“/Video” es una comunidad creada dentro de Reddit, cuenta con 6 millones de suscriptores, subir tu vídeo en esta comunidad te abrirá el camino para que los usuarios compartan tu vídeo en otros canales.

Tendencias en vídeo marketing

Si no vives aislado del mundo ya conocerás algunas de estas tendencias, las cuales según los expertos en marketing vienen para quedarse en el 2018.

1. Realidad virtual

Esta tendencia además de haber llegado al cine y a los videojuegos, ha llegado a la publidad. Tesco ha sido la primera marca en utilizar esta tecnología para mejorar la experiencia de sus consumidores.

2. Vídeo mapping

Son proyecciones 3D sobre una superficie plana. Esta técnica además de ser muy artística y llamativa se está popularizando entre las acciones de Street Marketing de las marcas y StartUps.

3. Vídeo en directo

Esta técnica que ha llegado a todas las redes sociales para quedarse, ya empieza a ser tendencia entre las marcas.

Mercedes-Benz: fue la primera marca en crear un anuncio en directo. Transmitieron durante 12 horas seguidas a través de Facebook Live y YouTube, la presentación de sus nuevos vehículos eléctricos.

Raquel Almazán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *