Cómo crear una página de empresa en Linkedin

José M Peña

¿Sabes las posibilidades que pierden las empresas por no mostrar su imagen de marca en plataformas como Linkedin?

Linkedin es una plataforma social donde aterrizan a diario muchísimos profesionales a los que tendrás la oportunidad de contarles quien eres y a qué te dedicas, todo esto puedes hacerlo dando de alta una página de empresa.

Una página de empresa en Linkedin, será el vehículo o medio de comunicación con distintos proveedores o posibles futuros clientes.

El tipo de objetivo será distinto dependiendo de las necesidades del público al que te enfoques.

La posibilidad de usar la segmentación, hará que la información que llegue a cada posible cliente o profesional, vaya en función de sus gustos o necesidades.

¿Qué es una página de empresa de LinkedIn?

Una página profesional de empresa ayuda a los miembros de Linkedin a conocer tu negocio, tu marca y las oportunidades laborales de tu empresa.

Las páginas de empresa también son una gran manera de establecer la experiencia en el sector.

Linkedin apareció en diciembre de 2002 y fue lanzada en mayo del 2003.

Linkedin es la platafoma profesional más reconocida del mundo y cuenta en la actualidad con más de 400 millones de miembros, tales datos dan que pensar que crear una página de empresa sólo puede traer beneficios .

Existen hoy día muchos negocios que tienen creada su propia cuenta profesional en las distintas redes sociales pero no la suelen explotar correctamente y muchas de ellas, solo tienen perfiles personales y no una página de empresa y esto es un error ya que impiden ganar visibilidad en las diferentes redes sociales.

Para qué sirve una página de empresa en Linkedin

Las páginas de empresa no solo sirven para que otros usuarios obtengan más datos relevantes sobre nuestro negocio, marca, productos, servicios u oportunidades laborales, tienen muchas más funcionalidades detrás.

Linkedin en español está creciendo mucho en los últimos años convirtiéndose en una plataforma más social pero reforzando a su vez el enfoque profesional que tanto éxito le ha traído.

Pymes, microempresas o grandes empresas deberían contar con una página profesional ya que es muy útil de cara al marketing porque permite:

  1. Destacar productos y/o servicios.
  2. Interactuar con los seguidores.
  3. Explorar más empresas afines.
  4. Conocer oportunidades de negocio.
  5. Ofertar ventajas laborales.
  6. Estar informados continuamente de todas las novedades del sector.
  7. Te permitirá crear publicidad en linkedin segmentada que puede ayudarte a captar potenciales clientes.

Requisitos para crear una página de Linkedin para empresa

Crear una página de empresa en Linkedin es muy fácil, no se necesitan grandes conocimientos, si ya has creado una cuenta de Facebook o twitter el funcionamiento es igual de sencillo.

Si ya tienes tu perfil creado con nombre y apellidos, crear páginas de empresa en Linkedin, será coser y cantar, sólo necesitarás darte de alta y ya empezarás a disfrutar de todas sus ventajas.

Para ello, accede al apartado Producto>página de empresa

cómo crear una página de empresa en linkedin

A continuación, rellena los datos con un nombre para la empresa confirmando que eres el representante oficial de la misma; Linkedin automáticamente creará una URL asociada al nombre que le hayas dado

cómo crear una página de empresa en linkedin

La siguiente pantalla te dará la bienvenida indicando que:

  1. Tienes que crear un logotipo y añadir una foto de portada que represente lo mejor posible a tu empresa.
  2. Rellena todos los datos de las distintas secciones que te indica.
  3. Aprovecha la presencia internacional estableciendo las secciones para cada idioma

cómo crear una página de empresa en linkedin

Para ello:

  1. Elige el idioma que quieras y asígnalo como predeterminado.
  2. Selecciona una imagen de fondo (1536×768 px recomendado) para capturar el espíritu de tu negocio. Las fotos para Linkedin tienen que mostrar profesionalidad y confianza.
  3. Selecciona el Logo de medidas similares a 300 x 300.
  4. Rellena una descripción de actividad de la empresa (2.000 caracteres)
  5. Selecciona las especialidades de la empresa (máximo 20): no hace falta que rellenes todos, la información será pública, no abuses.
  6. Introduce una dirección, país, provincia y código postal
  7. Inserta la Url del sitio Web.
  8. Selecciona el tamaño de la empresa: indica el número de trabajadores que hay en ella.
  9. Escoge el sector en el que te mueves.
  10. Año de creación de la empresa.
  11. Selecciona el tipo de empresa: autónomo, agencia gubernamental, individual…
  12. Añade grupos destacados (máximo3): puedes añadir los grupos que se relacionen con tu empresa (tienes que ser miembro o administrador de cada grupo para poder incluirlos)

Recuerda incluir en la descripción la mayor información posible ya que ayudara a potenciar tu marca, y siempre utiliza las palabras clave más relacionadas con tu nicho de mercado

Puedes leer el artículo: Cómo hacer un estudio de palabras clave.

Cuando hayas terminado de rellenar los datos, haz clic en publicar y la plataforma indicará que tus cambios se han guardado.

► Cómo usar las páginas de empresa

Para animar tu página y que esta reciba interacción y visitas, deberías:

  1. Actualizar la página de empresa continuamente con publicaciones, añadiendo productos u otros contenidos.
  2. Envía invitaciones a contactos profesionales para que se suscriban a tu página y ayuden a darle difusión.
  3. Pide recomendaciones a tus seguidores sobre tu negocio, branding o productos…
  4. Añade en tu web o en los perfiles de otras redes sociales el enlace a tu página de empresa de Linkedin.

Opciones de la página de empresa Linkedin

La página de empresa en Linkedin tiene varias opciones disponibles.

Vamos a ver una por una:

► Actualizaciones

Este apartado te indica el análisis de las actualizaciones de los últimos 7 días con una detallada métrica de la participación e interacciones, seguidores, visitas o número de comparticiones.

cómo crear una página de empresa en linkedin

Puedes compartir un artículo o una foto indicando que se muestre a todos los seguidores o utilizar una completa segmentación.

► Descripción

En el apartado descripción, se muestra todos los campos de la ficha que rellenaste antes y puedes editar cada uno de los campos modificando o añadiendo información

Podrás editar estos campos siempre que quieras desde perfil > página de empresa.

► Análisis

Pestaña de analítica muy completa en el que podrás realizar un estudio basado en los datos obtenidos por:

  1. Vista previa: previsualiza la publicación.
  2. Fecha de publicación.
  3. Segmentación realizada.
  4. Patrocinio: en el que podrás crear una campaña de Linkedin ads.
  5. Número de impresiones de la publicación.
  6. Las veces que los usaros han hecho clic.
  7. Número de interacciones.
  8. Visitantes
  9. Seguidores.
  10. Tanto por ciento de seguidores.

cómo crear una página de empresa en linkedin

Además podrás estudiar:

  1. Número de veces que han recomendado tu publicación.
  2. Número de o compartidos en campañas generales y de pago.
  3. Seguidores adquiridos a través de campañas de pago.
  4. Características demográficas de los seguidores.
  5. Puedes ajustar las fechas en función de como han cambiado su manera. de actuar los seguidores.
  6. Comentarios de tus post.

Todas estas funciones serán muy válidas si quieres realizar una campaña ya que te permite realizar un buen estudio para segmentar a la audiencia para posteriormente poder vender tus productos o servicios.

► Notificaciones

cómo crear una página de empresa en linkedin

Pantalla que te notifica de manera visual y atractiva las distintas notificaciones basadas en los comentarios, recomendaciones, artículos o menciones.

Opciones adicionales de la página de empresa

En la parte superior dispones de dos opciones más:

► Herramientas del administrador

cómo crear una página de empresa en linkedin

A través de ella podrás:

  1. Gestionar de administradores: podrás añadir o eliminar administradores de tu página).
  2. Centro de Ayuda
  3. Patrocina tus publicaciones: Anuncios de linkedin son bastante caros
  4. Crear página de productos

► Ir a la vista del miembro

Puedes ver a través de esta sección, cómo queda la página creada haciendo una previsualiación en un simple clic.

Ventajas y beneficios de tener una página de empresa en Linkedin

Ahora, desde las páginas de LinkedIn se pueden compartir contenidos, esto ha supuesto un gran cambio en la red social profesional porque resulta más fácil conectar con los seguidores.

Publicar actualizaciones que incluyan un título simple, una imagen interesante, y una frase corta es la mejor manera para que los lectores sepan lo que se van encontrar.

Está demostrado que aumenta considerablemente el índice de clics cuando los lectores visualizan un contenido preliminar, ya que los usuarios no disponen del tiempo suficiente para abrir todos los enlaces que se comparten en los medios sociales.

cómo crear una página de empresa en linkedin

Además tener una página de empresa en Linkedin tiene las siguientes ventajas:

  1. Captación: al ser un red profesional las posibilidades de captar clientes o posibles futuros compradores son muy altas.
  2. Puedes educar a posibles clientes sobre lo que vendes o acerca de los servicios que ofreces.
  3. Linkedin ofrece oportunidades de negocio de forma rápida ya que podrás contactar directamente o proveedores
  4. Un alto porcentaje de personas buscan trabajo a través de linkedin, un dato más que significativo.
  5. Branding: reforzarás tu imagen de marca de tu empresa.
  6. Difusión: puedes promocionar tu empresa o página web mediante artículos o productos de tu negocio lo que le hace un canal de venta o promoción muy bueno
  7. Alcance: podrás llevar tráfico a tu web, blog o tienda online y generar oportunidades de negocio.
  8. Los empleados implicados con la empresa pueden aumenten la visibilidad de la marca compartiendo información de la empresa.
  9. Social Selling: el Social Selling permitirá contactar con clientes de forma directa y no intrusiva consiguiendo un mayor porcentaje de venta dentro de tu página profesional en Linkedin.
  10. Una página de empresa en Linkedin fomenta el Networking con otras empresas y profesionales del sector.
  11. Alcance: a través de esta plataforma no solo podrás encontrar clientes, también a proveedores y posibles nuevos talentos para tu negocio.
  12. Una página de empresa permite publicar eventos como cursos, seminarios, conferencia.
  13. Comprobar estadísticas del perfil de empresa
  14. Conocer las últimas noticias del sector
  15. Ayudar a promocionar tus productos o servicios
  16. Linkedin te permite mantener conversaciones con tus clientes de forma cercana y rápida.
  17. Crear noticias en grupos para empleados
  18. Generar tráfico a otras redes, nuestra web o blog
  19. Publicar en nombre de tu marca
  20. Publicar en Linkedin ofertas de empleo
  21. Intercambiar opiniones, participar en grupos…
  22. Recomendar a tus contactos (y ser recomendado)
  23. Una página de empresa en Linkedin te puede ayudar a aumentar el reconocimiento de tu marca al reforzar la presencia de tu empresa en los resultados de los motores de búsqueda.

Como sacar el máximo potencial a la página de empresa

Las redes sociales no sirven para vender directamente pero sí permite a las empresas promocionar sus productos y servicios en su plataforma, de esta manera se convierten en un escaparate para posibles futuros clientes.

La posibilidad de incluir descripciones de los productos y redirigirlos a la página web de la empresa para adquirir el producto convierten a esta plataforma social en el escaparate o pasarela hacia la web de la empresa o una landing específica.

Todo el tráfico que la empresa consigue para su web procedente de LinkedIn, está muy segmentando con lo cual el interés real en el producto suele ser más fiel a la posible compra

Las opiniones favorables de personas y los propios empleados recomendando tu negocio, es una baza importante con la que cuenta linkedin.

Consejos para crear una página de empresa que funcione

Para que las páginas de empresa funcionen tu página de empresa debe cumplir una serie de requisitos básicos:

  1. SEO: en las descripciones utiliza siempre Keywords que te identifiquen, el SEO social influye y mucho.
  2. Incluir la URL es una oportunidad para generar tráfico hacía la web, aprovéchalo.
  3. Tener grupos propios con temas que puedan ser de interés común ya que aumentará el prestigio y la reputación de tu perfil en Linkedin y a su vez, la imagen de marca.
  4. Haz actualizaciones de estado en tu perfil, incluye enlaces a tus redes sociales, blog y a tu web. Es una forma de conseguir un perfil más dinámico e interactivo, además de potenciar tu marca
  5. Comparte artículos o datos interesantes de tu negocio: una publicación diaria puede ser suficiente pero que sea de calidad.
  6. Comparte información o artículos de otras empresas, esto es muy positivo y crearás conexión con el sector.
  7. Genera discusiones interesantes, utilizar con preguntas que generen conexión con los seguidores, esto ayudará a promocionarte y marca tu sello propio.

Conclusión

Crear una página de empresa en linkedin en el 2017 es más que necesario.

Tener esta opción de promoción de tu negocio es una ventaja y tienes que usarla.

Cuidarla es importante, no puedes crearla y no dedicarle tiempo a ella, necesitas gestionarla para que tu negocio tenga éxito, tus clientes necesitan de ella para llegar a tí.

¿Qué opinas de las páginas de empresa en Linkedin? ¿Crees que son la mejor opción profesional en la redes sociales? ¡Déjanos un comentario!

José M. Peña

Comentarios

  1. Muchas gracias!. Se habla con frecuencia de la importancia de crear una página de LinkedIn pero vuestro articulo permite ponerlo en práctica. La explicación es detallada y clara. Es de agradecer los consejos e información que aporta José M. Peña junto con las imágenes explicativas que se incluyen.
    Magnífico trabajo!

  2. Gracias Victoria, creo que Linkedin es la gran desconocida, hace poco hablaba con un compañero de ella y se sorprendía de la interacción que tiene y las opciones como crear una página de empresa. Creo que es una plataforma social que va a más.
    Un saludo y gracias por el comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *