
¿Quieres preparar tu mailing de navidad y no sabes cómo empezar? ¿es la primera vez que vas a utilizar el email marketing como estrategia en tu negocio online y necesitas consejos?
Si ese es tu caso u otros que no te he especificado en esta introducción, no te preocupes porque en este post te ayudaré ¿te animas a saber qué tengo que decirte?
Para encontrarse con sus seres queridos que no pueden ver durante el año, y otros que lo odian por la falsedad de las apariencias y del marketing que emplean todas las marcas.
Y sí, es cierto, las fechas navideñas, además de ser la época para reunirse con familiares, también es la época donde las empresas y emprendedores ponen todos sus esfuerzos para obtener los mayores beneficios posibles.
Es el momento donde el consumismo se dispara, aparece la locura entre las masas y esto es un factor que, todo el mundo que tiene un negocio (físico o virtual), quiere sacar tajada de ello.
Sin embargo, hay que reconocer que cada año es más difícil destacar y conseguir los resultados esperados.
De hecho, muchas empresas dependen de estas fechas para que puedan seguir en funcionamiento. Un error en las estrategias aplicadas, puede significar el cierre definitivo de una corporación o un proyecto por parte de un emprendedor.
Esto que te acabo de decir que a priori parece una exageración, no lo es en absoluto.
La sociedad siempre se queda con la parte visible de un negocio, de la parte superficial, pero no conocen el trasfondo ni las intenciones reales.
Si es la primera vez que emprendes un negocio online, quizás esto te pille de nuevo. Pero te recomiendo que nunca olvides lo que te acabo de decir, pues puede ser el detonante del éxito o el fracaso.
Pero ahora hay un problema sustancial
Que se está dando cada vez más: la sociedad ha evolucionado, conocen más los sectores y, en definitiva, saben cuándo le están vendiendo la moto o no.
Un ejemplo real sería el típico comercial que va a puerta fría con la intención de vender un producto o servicio.
Cuando estás ante un comercial de este tipo ¿qué es lo primero que le sueles decir?:
- No me interesa, gracias
- Ya tengo contratado el seguro (excusa para que se vaya)
- He sido comercial como tú, así que cuidado cómo me vendes
- Etcétera
No obstante, antes los comerciales sí conseguían grandes comisiones.
Y aunque todavía hay comerciales de este tipo que se ganan muy bien la vida, la tasa de conversión en términos generales ha descendido de forma exponencial.
Pero ¿por qué? Pues porque esta estrategia ha quedado completamente obsoleta.
Eso ya forma parte de la era de piedra. Ahora, los consumidores, esperan mucho más de la marca en cuestión.
Por tanto, en ese sentido, la innovación es uno de los caminos a seguir para generar conversiones.
Y entre esas innovaciones, se encuentra el email marketing. Para muchos es una estrategia muy conocida, pero para la mayoría de mortales te puedo asegurar que no lo es en absoluto.
Teniendo en cuenta este aspecto, es una ventaja que tiene cualquier empresa o emprendedor.
El email marketing, puede ser una de las estrategias más efectivas para todo el año, incluido en navidades. Por eso, realizar mailing marketing en navidad, puede ser una gran opción.
Pero claro, si nos centramos exclusivamente en navidad ¿cómo puedes innovar?
En realidad es una muy buena pregunta porque son cada vez más los negocios online (y físicos) que van a emplear el mailing en navidad.
Para marcar un poco la diferencia respecto a tu competencia, podrías hacer felicitaciones navideñas a través del mailing para conseguir conversiones.
Esta decisión que a priori puede parecer una tontería y que no genera ningún tipo de impacto a los usuarios, es todo lo contrario, es decir, puede ser el detonante que marque la diferencia.
¿Por qué? Sigue leyendo porque solo estamos en la base del post. Ahora profundizaré un poquito más sobre el tema.
Te voy a explicar una situación que seguro te ha pasado más de una vez.
Estás en plena campaña navideña. Las luces iluminan la oscuridad de las calles, las tiendas están colapsadas y observas que la gente va de un lugar a otro sin perder detalle de las posibles ofertas para comprar regalos a sus seres queridos.
Las calles están inundadas de pancartas promocionales, explicando que en esas tiendas encontrarás los mejores precios o, en su defecto, que sus productos están al X% de descuento.
Por otro lado, estás suscrito en algunos boletines de suscripción de algunas marcas porque te interesan sus productos o servicios.
Y sí, recibes correos de estas marcas más que nunca y lo único que te dicen es lo bueno que son sus productos o servicios y te explican los precios que tienen estipulados. Encima, por si fuera poco, tienen sus propios eslogans navideños centrados en el copywriting para persuadirte tipo:
- Pensamos en ti, pensamos en tu familia
- Realiza a tan solo en un clic, recuerda la felicidad de tus hijos
- Porque invertir en ilusiones, vale la pena
- Etcétera
Claro, estas frases te pueden llenar o no, pero está claro que si estas marcas lo consiguen es que han sabido tocar tus emociones.
Sin embargo, aunque es cierto que algunas de estas frases te llenan porque es justamente lo que sientes, en el fondo sientes un vacío interior.
Esas palabras que aparentemente son poderosas, sabes que en el fondo carecen de valor.
Básicamente porque lo único que hacen estas marcas es decirte lo buenos que son sus productos o servicios y que, en cierta medida, si no haces un regalo a tus seres queridos, estás actuando mal.
Pero claro, la pregunta es ¿y tú? Es decir, solo piensan en que les compres pero ¿tienen en cuenta tus sentimientos? La respuesta es no.
¿Por qué? La explicación es muy fácil: porque no están hablando contigo directamente, se están hablando así mismos. Solo quieren que les escuches tú y encima les compres.
¿Cómo? ¿esto va en serio? Seguramente esto no lo hayas pensado hasta ahora, pero la realidad es esta.
Si realmente pensarán en ti, no intentarían venderte la moto para que les compres. Incluso seguramente si te tuvieran en cuenta, hasta les comprarías aunque no hubiese descuentos.
Entonces, ante esta situación ¿por qué no están pensando en ti? Pues porque no están empatizando contigo.
Si estuvieran empatizando contigo, te puedo asegurar que en la mayoría de veces no tendrían que acudir a los típicos eslogans para persuadir, simplemente ya lo estarían haciendo desde el primer momento.
Y en este caso no importa si es navidad, el día de los Reyes Magos o Semana Santa: si empatizan contigo, habrá un mayor ratio de conversión siempre.
Después de hacerte un poco de storytelling, ahora hablemos de ti.
Ahora ya sabes qué hacen muchas marcas y lo que debes evitar si quieres destacar de ellas:
- No uses eslogans carentes de valor
- Habla con tus suscriptores
- Empatiza con ellos
Si vas a empezar con tu mailing de navidad, puedes tener la tentación de vender directamente como hacen los demás, pero ya has aprendido que no es el camino correcto.
Te propongo lo siguiente: haz felicitaciones navideñas a tus suscriptores con el mailing de navidad que quieres realizar.
Con total probabilidad, obtendrás grandes resultados porque estás empatizando directamente con tu suscriptor en cuestión.
Pero claro, no seamos drásticos: no te estoy diciendo que envíes el típico correo de “Feliz navidad de parte de X, que cumplas tus sueños” si tu intención es vender.
Entonces, ante esto ¿qué hacer?.
Hay muchos aspectos a tener en cuenta y te lo explicaré en breve.
Para hacer la felicitación navideña perfecta, tienes que tener en cuenta los siguientes factores:
- La plataforma de correo masivo que vas a trabajar
- La plantilla que vas a utilizar en tu mailing navideño
- Las palabras que vas a utilizar para desearles felices fiestas y para vender tus productos o servicios
Los dos primeros ejemplos que te he dado, creo que la solución la tienes delante de tus narices: Mailrelay es una plataforma de email marketing que te ofrece buen soporte para hacer campañas y plantillas gratuitas enfocadas a la navidad.
El resto, ya depende de ti. Pero no te preocupes, te ayudaré.
El diseño está claro que debe ser navideño si quieres estar en la onda de tus suscripciones y por supuesto de la época del año.
Pero ¿cómo hacer la felicitación navideña perfecta? Lee atentamente lo que viene a continuación:
► Conoce a tu buyer persona
Antes de enviar mailings navideños, tienes que conocer a tu cliente ideal. Y, por tanto, debes saber:
- Qué siente
- Cómo piensa
- Qué necesita
Un error en este sentido y puede ser fatídico. Para conocer a tu buyer persona o cliente ideal, debes conocer bien tu producto o servicio y el tipo de cliente que es haciendo un estudio de mercado, haciendo un test, etc,.
Es la parte más difícil, pero lo tienes que hacer, no te queda otra.
► Personaliza tus correos
Personalizar los correos que vas a enviar a tus suscriptores, marca la diferencia.
Dirigirse a un suscriptor con su nombre ya, de entrada, puede empatizar contigo porque sentirá que estás hablando con él/ella.
No es lo mismo un “Hola” que un “Hola Raquel ¿cómo estás?”.
► Refleja sus emociones en tus palabras
Ahora tienes que hacer copywiting. Es el momento de reflejar las emociones de tus suscriptores a través de tus palabras. Y, como puedes intuir, este punto es importante.
Si eres capaz de detectar sus problemas, ilusiones, aspiraciones, victorias o derrotas y lo sabes transmitir mediante técnicas de escritura persuasiva, el usuario te prestará mucha atención.
Si consigues eso, habrás conseguido meterte de lleno en su mente, alterar sus neuronas y seducirle cada vez más para que siga leyendo hasta el siguiente punto, donde hablarás de tus productos o servicios.
► Relaciona tus productos o servicios con sus emociones
Este punto es uno de los más delicados de todos porque felicitar al suscriptor, reflejar sus emociones y relacionarlo con tus productos o servicios, puede ser muy difícil, especialmente si no tienes una experiencia previa en el copywriting.
Ante esta situación, te recomiendo que pienses en una historia que tenga sentido con tu negocio. De esta manera, es posible que haga el último paso antes de generar una conversión a tu favor.
► Haz una llamada a la acción visible, atractiva y que invite hacer clic
Si el suscriptor ha llegado hasta aquí es porque has hecho las cosas bien. No hay más misterio, no hay otro camino.
Sin embargo, si tu call to action o llamada a la acción no es la adecuada, la conversión se puede ir por la puerta trasera.
La llamada a la acción tiene que estar relacionada con toda la trama en tan solo una palabra o dos como mucho. Si eres capaz de hacerlo, tu ratio de conversión subirá de forma exponencial.
No obstante, esto ya es copywriting en estado puro y hacer este tipo de call to action es difícil.
En ese caso, tienes dos opciones:
- Aprender
- Contratar a un copywriter
A partir de aquí, la decisión, la tienes tú.
Como puedes comprobar, hacer una felicitación navideño perfecta o casi perfecta, tiene un estudio detrás importante.
Espero que mis consejos para hacer felicitaciones navideñas en tus mailing de navidad, te hayan sido de utilidad.