
Seguro que ya has escuchado hablar cientos de veces sobre el marketing digital u online y el gran auge que está sufriendo este sector en los últimos años. No obstante, si no tienes un negocio en Internet o estás muy familiarizado con todo lo que rodea a este mundillo, puede que tengas ciertos interrogantes al respecto.
Y es que, hay tantos tecnicismos y anglicismos a tener en cuenta relacionadas con este tipo de marketing, que casi para cualquiera puede llegar a ser abrumador…
Por ello, te propongo en este artículo algo que puede resultar básico pero que, por el contrario, resulta de lo más interesante llegar a analizar a fondo.
Concretamente, te animo a seguir leyendo y conocer qué es exactamente el marketing digital, por qué necesitas aplicar una estrategia clara en este ámbito y cómo hacerlo.
Además, haremos un repaso a las mejores herramientas con las que aplicar todo lo aprendido, ya tengas una web o un blog.
- 1 ¿Qué es y por qué está tan de moda el Marketing Digital?
- 1.1 ► Definición de Marketing Online o Digital
- 1.2 ► Beneficios de hacer Marketing en Internet
- 1.2.1 ● Te ayuda a tener una reputación online que tú puedas controlar
- 1.2.2 ● Permite la comunicación bidireccional
- 1.2.3 ● Fomenta la captación de nuevos clientes
- 1.2.4 ● Podrás fidelizar a tus clientes
- 1.2.5 ● Minimiza los costes en marketing
- 1.2.6 ● Genera confianza
- 1.2.7 ● Da facilidades para medir el ROI
- 2 ¿Cómo hacer Marketing Digital sin desistir en el intento?
- 3 Conclusiones
¿Qué es y por qué está tan de moda el Marketing Digital?
Desde hace unos años son muchas las personas que hablan de marketing online. Seguro que más de un experto, no sin razón, te ha recomendado aplicarlo en tu negocio o blog. Y es que hoy en día si no estás en Internet, no existes para muchos usuarios.
“Una buena estrategia de marketing online va a suponer la diferencia entre “estar” en Internet y aprovechar realmente lo que este medio ofrece.”
► Definición de Marketing Online o Digital
Vamos a empezar analizando lo que es el marketing online o digital con un par de definiciones que creo que se complementan a la perfección para entender este concepto.
“Si nos quedamos con la definición más técnica y breve, podemos decir que el marketing digital es aquel que recoge las estrategias, técnicas y acciones que se desarrollan en los canales online.”
Sin embargo, el marketing digital es un concepto amplio y complejo que merece una mirada más en profundidad.
Nos referimos al marketing online o digital cuando hablamos de todas aquellas acciones de comunicación, promoción y publicidad que sirven para estrechar relaciones entre las empresas y su público objetivo.
Lo característio de este tipo de marketing, es que utiliza canales online como son las páginas web, los blogs, las redes sociales o el email marketing. Es decir, el marketing digital se encarga de todas aquellas acciones que las empresas pueden realizar por Internet para promocionar sus productos o servicios a un público determinado.
► Beneficios de hacer Marketing en Internet
Entonces, está claro que si el marketing online ayuda a acercar a las marcas con sus usuarios, éste va a presentar beneficios económico para cualquier tipo de negocio, ¿verdad?
Pero esto no es lo único que debes valorar, hay otros muchos beneficios que vamos a ver a continuación:
● Te ayuda a tener una reputación online que tú puedas controlar
Ten en cuenta que el hecho de no estar en Internet no quiere decir que otros no vayan a hablar de ti.
● Permite la comunicación bidireccional
A diferencia del marketing tradicional, en estos canales se puede escuchar a los usuarios y entablar una conversación con ellos.
● Fomenta la captación de nuevos clientes
Puedes llegar a un público mucho más amplio que con el marketing tradicional, por lo que puedes captar clientes más allá del ámbito de tus acciones habituales.
● Podrás fidelizar a tus clientes
Con este tipo de acciones la comunicación es constante y continuada, por lo que es más fácil saber qué quieren y necesitan los usuarios, dándote la oportunidad de fidelizarles.
● Minimiza los costes en marketing
Este nuevo tipo de marketing es mucho más económico que las acciones tradicionales, lo que supone un ahorro en costes considerable.
● Genera confianza
Las acciones de marketing en Internet no intrusivas son bien recibidas por los usuarios que, además, podrán buscarte en la red siempre que lo necesiten (cuidado con esto, porque también lo hacen para mal).
● Da facilidades para medir el ROI
En marketing digital todo es medible, lo que facilita conocer el ROI de cada acción puesta en marcha y, por tanto, analizar la viabilidad de cualquier proyecto online.
¿Cómo hacer Marketing Digital sin desistir en el intento?
Si hay una “pega” que se le puede poner al marketing digital, ese es que todo evoluciona demasiado rápido; lo que funcionaba ayer, puede no funcionar hoy.
En realidad, esto no debe ser considerado como un inconveniente, ya que implica que las empresas y profesionales estemos en constante formación con el objetivo de estar siempre a la última.
A continuación, vamos a ver cómo funcionan a grandes rasgos las 4 estrategias básicas que todo negocio online debe considerar (en la medida de lo posible). Ten en cuenta que a cada una de ellas hay que aplicar unos objetivos concretos, tipo de público y canales para llegar a él.
► Las 4 estrategias esenciales para todo negocio online
Como te venía comentando, este sector está en constante evolución. Por lo tanto, lo ideal es contar con un profesional del sector que te ofrezca servicios de consultoría de marketing online. Sin embargo, muchas empresas empiezan a rodar por sí mismas cuando se lanzan al sector online (ya sea por miedo al desembolso económico, o por falta de tiempo).
En cualquier caso, es muy recomendable que estés al tanto de cuáles son las prácticas que con más frecuencia se aplican en los negocios online, por aquello de sus buenos resultados en términos de visibilidad. ¿Las vemos?
1) Blogging y Guest Blogging
Vamos a empezar hablando de uno de los canales de comunicación online más populares; el blog. Esto se debe a que este espacio conforma un lugar ideal para conectar con los usuarios y transmitir credibilidad.
“El blog hace de carta de presentación de muchos negocios y, al mismo tiempo, es el nexo de unión que fortalece las relaciones entre usuarios y marcas o profesionales digitales.”
Cualquier bloguero que conoce un poco las reglas del juego, sabe que todo esto implica una continuidad y, por tanto, una planificación de temas a tratar, del tipo de contenidos (evergreen o de actualidad) y de los diferentes canales de actuación.
Por otro lado, el mundo del blogging también está abierto a quienes no cuentan con uno propio, ya que realizar publicaciones en otros medios como autor invitado también otorga reputación online.
No solo esto, el blogging es una herramienta de branding a la vez que de posicionamiento en motores de búsqueda. Piensa que puedes aplicar técnicas SEO a través de la generación de contenidos optimizados, y fortalecer tu estrategia de contenidos gracias al guest blogging y los enlaces externos.
2) Marketing Digital en Redes Sociales
Las redes sociales son muy populares entre los usuarios, y por tanto es un canal excelente para entablar relación. En ellas, se generan millones de debates y conversaciones cada día, muy enriquecedores para las marcas.
“Cada red social tiene sus propias comunidades y normas, por lo que no todas funcionan de la misma manera ni son igual de efectivas para todas las marcas.”
En este sentido, no todo se limita a la publicación manual de posts. A veces es necesario dar un paso más e invertir en campañas de pago en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter Ads.
Además, saber bien cómo funciona cada una te va a ayudar a detectar los hashtags más adecuados, el tipo de contenidos que mejor funcionan (imágenes, GIFS animados, vídeos, infografías, etc.) o en qué horarios está más activa tu audiencia.
3) Acciones de Email Marketing
“El email marketing es una de las estrategias de marketing digital más valoradas por los usuarios. Los mensajes por este canal son poco intrusivos, ya que dan al usuario total flexibilidad en cuanto a la hora de leerlos.”
Vía email puedes seguir diferentes estrategias, siendo lo más común el mailing masivo o el envío regular de newsletters. En cualquier caso, la clave para que funcione está en controlar los siguientes aspectos:
- El tipo de contenido: Debes generar contenidos que interesen a los usuarios y que vayan a aportarles calidad y valor añadido.
- La frecuencia de envío: No abuses de este canal y no agobies a los usuarios. La clave está en no dejar que se olviden de ti, pero sin molestar.
- La segmentación de la base de datos: Se deben realizar los envíos en base a los intereses de cada usuario y a la relación que tienen con el negocio. No es lo mismo un usuario que acaba de conocerte, que uno que ya ha realizado alguna compra.
- La personalización del mensaje: Aplicar técnicas de copywriting es esencial para dar muestra de interés y consideración al suscriptor.
4) Prácticas SEO/SEM
Por último, otra de las áreas que se deben trabajar en una estrategia marketing online global es el posicionamiento en motores de búsqueda. Aunque no te estaré contando nada nuevo, recuerda que…
“Las páginas que aparecen en los primeros resultados de búsqueda son las que consiguen el mayor groso de tráfico web. Y cuando se trata de Google, conseguir este posicionamiento requiere de ciertas acciones de marketing.”
Entre las prácticas más populares, puedes invertir en:
- SEO On-page y Off-page: Aquí se trata de realizar mejoras web a nivel interno para contentar a Google y a los usuarios y, a su vez, potenciar el posicionamiento mediante técnicas “forzadas” como el link building aplicado desde sitios externos (entre otras).
- SEM: Aquí nos referimos a las acciones que se ponen en marcha para mejorar el posicionamiento mediante campañas de pago en plataformas como Google AdWords. Concretamente, se trata de esos anuncios que aparecen en los primeros resultados con el aviso de “anuncio”.
Ambas estrategias son complementarias y deben trabajarse de manera simultánea. El SEO dará resultados a medio y largo plazo, mientras que el SEM da resultados inmediatos.
► Herramientas de marketing fundamentales
Antes de terminar este post, me gustaría nombrarte algunas de las herramientas de marketing que me parecen fundamentales para poder actuar a nivel digital con efectividad.
Se trata de herramientas que te van a ayudar a conseguir mejores resultados, así como a quitarte una importante carga de trabajo.
Hootsuite
Esta es la herramienta estrella para la gestión de redes sociales, por lo que seguro que ya la conocerás. Si esto es así es porque te permite controlar todos tus perfiles de un solo vistazo, monitorizar lo que se dice sobre tu marca y programar los contenidos a lo largo del tiempo.
Tiene una opción gratuita y otros paquetes de pago, con lo que se adecua a todo tipo de empresas y sus necesidades. Controlarla al 100% lleva tiempo y dedicación, pero desde el principio podrás mejorar tu gestión de los perfiles sociales fácilmente.
Blogsterapp
Blogsterapp es una herramienta muy interesante que permite automatizar los procesos de publicación en redes sociales. Lo que nos puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, a la vez que nos genera visitas desde nuestras redes sociales.
WordPress
Si dentro de tu estrategia de marketing digital valoras la creación de un blog, éste es uno de los CMS más fáciles de manejar. De hecho, es uno de los más populares del momento porque da muchas opciones a la hora de gestionar los contenidos y es muy intuitivo y sencillo de utilizar.
Esta herramienta es fantástica para la curación de contenidos. Puedes guardar todo tipo de páginas web en tu cuenta para leerlas más tarde o sencillamente para almacenarlas como fuentes. Esto te permitirá tener mucha información organizada y bien almacenada a la hora de trabajar tus propios contenidos para tu blog.
Adobe Spark
Adobe Spark es una herramienta relativamente nueva del grupo Adobe. Está pensada precisamente para diseñar contenidos idóneos para las redes sociales.
No es una herramienta tan completa como otras de Adobe, pero es gratuita y sus opciones son más que suficientes para crear contenidos visuales para tu blog o tus perfiles sociales.
Piktochart
Otra fantástica herramienta de diseño gráfico. En este caso está pensada para diseñar infografías. Cuenta con muchas plantillas e iconos que te van a facilitar el trabajo generando documentos de calidad.
Mailrelay
Seguro que si estás leyendo esto es porque ya sabes que con Mailrelay es una herramienta de email marketing con la que puedes hacer una completa gestión de tu estrategia de email marketing, con opciones para segmentar y otras funcionalidades que te van a ayudar a triunfar con tus envíos.
SEMrush
Esta herramienta te ayudará con el SEO en tu estrategia de marketing digital. Analiza páginas web, te da palabras clave, te informa sobre los enlaces que ponen otros a tu web, sobre el tráfico que consigues y muchos otros datos que te ayudarán a crecer en la dirección adecuada.
Conclusiones
En definitiva, el marketing online o marketing digital es imprescindible para manejar tu presencia online de manera profesional. Es lo que te va a ayudar a destacar de la competencia y a generar buenas relaciones con tu público objetivo.