Turismo sostenible: ¿Qué es y cómo diseñar una estrategia de marketing digital efectiva?

Mabel Cajal

Los viajeros que buscan un turismo sostenible así como todo el turismo que esté relacionado con el medio ambiente, la naturaleza o el entorno, como el ecoturismo o el turismo rural y de naturaleza, va ganando cada día más fans y seguidores.

Por eso hoy vamos a hablar precisamente de cómo las empresas de este tipo de turismo, pueden aprovechar el canal digital para dar a conocer sus valores y su oferta turística a través de unas buenas estrategias de marketing digital.

Qué es el turismo sostenible: definición

Para entrar en materia vamos a empezar por definir qué es el turismo sostenible:

«El turismo sostenible es la realización de aquellas actividades catalogadas como turísticas que se desarrollen respetando el entorno y los recursos medioambientales de la zona, la esencia sociocultural y de tradiciones del lugar, así como su viabilidad a largo plazo que ayude al desarrollo económico de los habitantes de la zona.»

La OMT (Organización Mundial del Turismo) nos da una definición muy clara y sencilla.

Definición de turismo OMT: «El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

El 2017 el año Internacional del Turismo Sostenible

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo con el fin de potenciar un cambio en el sector turístico hacia oportunidades más respetuosas con la población y el medio ambiente.

Durante el 2017 se promoverá el papel del turismo en cinco áreas clave (fuente OMT) :

  1. Crecimiento económico inclusivo y sostenible.
  2. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza.
  3. Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y lucha contra el cambio climático.
  4. Valores culturales, diversidad y patrimonio.
  5. Entendimiento mutuo, paz y seguridad.

Turismo sostenible en España: Ejemplos

En España tenemos ya numerosas empresas turísticas que se basan su modelo económico en el concepto del turismo sostenible como forma de entender un negocio y como modo de atraer a un segmento de público que busca otro tipo de experiencias turísticas.

Estos son algunos ejemplos de empresas de turismo sostenible en España que están adheridas a la  Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos

(CETS)

Subparke: Centro de Buceo y Turismo Activo

turismo sostenible

Multiaventura: Aventura Cazorla

turismo sostenible

Alojamiento: Posada del Agua

turismo sostenible

Turismo sostenible: Estrategias de marketing digital efectivas

Las empresas y destinos de turismo sostenible tienen un gran potencial de desarrollo en internet y pueden potenciar su presencia utilizando diversos canales online a través de un correcto planteamiento de su marketing digital.

Vamos a centrarnos en las principales técnicas de marketing digital que pueden emplear estas empresas basadas en el turismo sostenible.

Técnicas y herramientas de marketing digital para el turismo sostenible

El posicionamiento web de las empresas turísticas

Todos sabemos que el posicionamiento web de empresas turísticas en Google es uno de los pilares básicos que debemos desarrollar y mantener de manera constante para poder ser visibles en internet y que los nuevos viajeros interesados en el turismo sostenible que utilizan el canal digital nos encuentren.

Para ello, en una primera fase debemos de seleccionar correctamente cuáles van a ser las palabras clave por la que nos interesan que otros usuarios nos encuentren en Google cuando realizan una búsqueda.

Una vez definidas esas Keywords, estas serán las que deberemos de colocar y optimizar para nuestro sitio web.

Turismo sostenible y el desarrollo del sitio web

El sitio web debe de ser capaz de transmitir los elementos de sostenibilidad a la vez que ser muy atractivo y fácil de navegar en él.

Se hace fundamental el uso de imágenes que evoquen sentimientos, experiencias y sensaciones que puedan ser percibidas por el usuario en el mismo momento en que entre en nuestra página web.

Facilidad para efectuar reservas y pagos con total seguridad son esenciales en cualquier negocio de turismo.

Todo el sitio con el SEO optimizado y por supuesto diseño responsive que deberá incluir un blog para el desarrollo de contenidos.

Plan de Social Media y Redes Sociales para el turismo sostenible

Los medios sociales deben estar presentes en nuestra estrategia desde el principio ya que son elementos de comunicación con nuestros usuarios de gran valor y potencial.

Siendo conscientes de todas las ventajas y desventajas de las redes sociales para nuestra empresa, estas tienen un papel importante en la fidelización y la comunicación con nuestros usuarios.

No tenemos por ello que abrirnos cuenta en todas las redes sociales que veamos, sino que deberemos de elegir cuáles son mejores y más convenientes para nosotros teniendo en cuenta un elemento fundamental que es el de ser capaces de saber en qué red social se está moviendo nuestro buyer persona.

Para poder organizar todo el sistema que rodea a los medios sociales, debemos contar con un Plan de Social Media adaptado específicamente a nuestro negocio, capacidades y características y sobre todo tener muy claro desde el principio, qué son las redes sociales y para qué sirven.

► Marketing de Contenidos en empresas turísticas

Una vez que nuestro site está creado y nuestras redes sociales están en marcha, es más que conveniente que comencemos a desarrollar una buena estrategia de contenidos.

Muchos no tienen  muy claro qué es el marketing de contenidos y qué beneficios les puede traer, así que te lo voy a explicar de manera sencilla para que lo entiendas rápidamente:

El marketing de contenidos es un enfoque estratégico de marketing, que está basado en la creación y posterior distribución de contenido que debe reunir las características de que sea de valor, que sea coherente y que sea consistente.

El objetivo final es el de atraer y retener a un público definido para provocar la acción del cliente rentable.

Los formatos que puedes usar para el desarrollo de contenidos son variados.

Desde Ebooks, a PDFs descargables, envío de newsletters, vídeos, podcast, presentaciones…..

Está metodología lleva consigo unos beneficios claros para las empresas:

  1. Ayudan a «alimentar» nuestro sitio web con palabras clave necesarias e interesantes para nuestro negocio online.
  2. Te ayuda a ganar una mayor visibilidad y a conseguir backlinks que mejoraran tu autoridad de dominio y posicionamiento.
  3. Creas comunidad alrededor de ese contenido y alrededor de ti, ya que al darles ese material que les gusta, van a permanecer «enganchado a ti»
  4. Te ayuda a fidelizar a tus usuarios y a que estés presente en sus mentes.
  5. Generar confianza a través de ese contacto diario y de esa muestra de trabajo desarrollado para cubrir las necesidades de información que requieren.
  6. Nos ayuda a generar leads de manera continua ya que cada vez tendremos un mayor número de interesados, lo que nos posibilita abrir un camino para poder convertir esos leads en futuras ventas

Aunque las ventajas son muchas, debemos ser conscientes que el marketing de contenidos requiere tiempo y esfuerzo constante.

►  Blogs en webs de turismo

Dentro de ese marketing de contenidos que estábamos hablando anteriormente, uno de los elementos centrales lo va a constituir el blog.

El blog va a ser la herramienta que nos va a ayudar a presentar y distribuir todo ese contenido que estamos generando y por el cual iremos atrayendo más clientes potenciales.

La capacidad que tiene de poder ir publicando post de forma periódica la convierte en una herramienta de mucha potencia dentro de nuestra estrategia de posicionamiento en Google.

Cada contenido nuevo que publicamos y que esté correctamente optimizado para el SEO, va a convertirse en nuevas posibilidades de enganchar con nuevos clientes que, interesados por conocer una información concreta, se acercan a Google en busca de respuestas.

Si somos capaces de dárselas, estaremos dando ese primer paso para que se convierta en un futuro cliente.

►  Vídeo marketing para turismo sostenible

El vídeo seduce y produce sensaciones. Es capaz de transmitir a través de las imágenes y de los sonidos y llevarnos a imaginarnos viviendo esas experiencias basadas en el turismo sostenible.

Por tanto, se convierte en una de las armas más interesantes y potentes para las empresas de turismo en su estrategia digital cuyo uso está altamente recomendado.

►  Email Marketing para empresas de turismo sostenible

Uno de los canales de distribución de nuestro contenido y de relación con nuestros usuarios es sin duda el e mail marketing.

Pero para qué tenga buenos resultados debemos de realizar campañas de email marketing coherentes y con buenas herramientas.

La captación de leads que vamos a ir haciendo a través de nuestros medios digitales nos va a ayudar a tener una buena base de datos de clientes a los que ir mandando información relevante en base a sus gustos y preferencias de manera automatizada.

►  Publicidad online

Destinar un presupuesto para utilizar los medios publicitarios online en campañas de específicas o en periodos concretos es una de las posibilidades que podemos incluir en nuestra estrategia de marketing digital.

El presupuesto y periodicidad de las mismas vendrán determinados por la capacidad económica de cada pyme en particular, aunque siempre es recomendable invertir en periodos concretos donde la actividad tiene una mayor demanda y competitividad.

Conclusiones sobre el turismo sostenible

El turismo sostenible está en auge y las empresas tienen muchas oportunidades y herramientas para poder desarrollar buenas y exitosas estrategias de marketing digital que les ayuden a seguir creciendo.

La alta competitividad en el sector turístico, hace necesario que tanto las empresas basadas en turismo sostenible como en otros segmentos, desarrollen en conciencia su negocio digital.

Mabel Cajal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *