
¿No sabes qué es el SEO negativo, te han explicado que es una técnica perjudicial para tus intereses y no quieres recibir este tipo de ataques? En este post, trataré de explicarte todo acerca de este asunto para que tengas claro qué tienes que hacer.
La aspiración de todos los emprendedores online que tienen una página web es tener el máximo tráfico de visitas para ser más referentes y generar conversiones.
Es lo más normal del mundo. De lo contrario, no tendría sentido que tengan presencia en la red.
Para conseguir visibilidad en su negocio online, hay varias alternativas muy interesantes que lo tienen al alcance todos, pero una de las más comunes y recomendables es la práctica del SEO.
Gracias al SEO, puedes conseguir un buen posicionamiento web en los buscadores, incluido en Google.
Para ello, existen muchas herramientas SEO que te pueden ayudar a localizar palabras claves relevantes de tu sector.
Es lo que todo el mundo hace, es lo que tú también deberías hacer.
Sin embargo, como todo en la vida, el SEO tiene su lado oscuro del cual muchos quieren obviar, pero que está ahí fuera esperando acecharte para arruinar tus ilusiones.
Efectivamente, la parte oscura del SEO puede llegar a ser muy perjudicial si lo llegas a sufrir.
Y esta zona oscura tiene un nombre: SEO negativo.
El SEO negativo, quién la sufre sin conocimientos previos, le puede resultar fatal para sus intereses.
Lo peor de todo es que este acontecimiento se puede estar dando ahora mismo en tu página web sin que tan siquiera seas consciente de ello.
Para que te hagas una idea, voy a preguntarte algunas situaciones que puedes estar pasando ahora mismo sin que le encuentres una explicación coherente:
- ¿Has tenido una bajada repentina en el tráfico de visitas?
- ¿Te han hackeado recientemente la web y la has podido recuperar?
- ¿Tienes muchas caídas del servidor repentinas?
- ¿Tu web está muy ralentizada?
Si ahora mismo has contestado al menos una de estas preguntas, posiblemente estés sufriendo SEO negativo.
Pero ¿qué es el SEO negativo? ¿qué factores condicionan esta situación? ¿cómo enfrentarte a ella? ¿qué otras situaciones se pueden presentar?.
Para dar respuesta a todas estas preguntas, empezaremos desde el principio.
¿Qué es el SEO negativo?
El SEO negativo, es un ataque producido por tu propia competencia del sector con la intención de que no tengas relevancia en la red usando técnicas ilícitas o ilegales a ojos de los buscadores.
Suena cruel, pero es la realidad.
Debes tener en cuenta que, por desgracia, muchos emprendedores intentan fastidiar las aspiraciones de otros por su propia frustración de no conseguir sus objetivos.
Está claro que si estás recibiendo un ataque de SEO negativo, si lo miramos desde el lado positivo del asunto, debes estar contento porque hay gente que ya te ve como un rival.
Aunque eso sí, tendrás que ir al campo de batalla y luchar, si quieres salvar tu negocio online.
Es cierto que aquellos que practican SEO negativo no son éticos ni dignos de llamarse compañeros del sector, pero como todo en la vida, tiene que haber de todo.
Pero claro, a partir de ahora se abre un camino lleno de dudas e incertidumbre porque, si no sabes lo qué es y no sabes exactamente cómo lo hacen ¿qué puedes hacer al respecto?
Muchos piensan que solamente hay un sistema para practicar el SEO negativo, pero en realidad hay una infinidad de técnicas ilícitas que los infractores tienen a su alcance.
Pero ¿qué técnicas de SEO negativo hay? Te lo explicaré ahora mismo.
Técnicas de SEO negativo que deberías conocer para combatir contra ellas
Técnicas de SEO negativo hay muchas, pero alternativas para luchar contra ellas también.
Solo es cuestión de formarse un poquito y saber qué se tiene que hacer y qué técnica ha utilizado el infractor para actuar en consecuencia.
Siempre estás a tiempo en contratar a un experto en SEO, pero si puedes hacerlo tú mismo mucho mejor ¿no crees?
Pero no te preocupes porque al menos, aunque te explique las técnicas que se suelen utilizar para practicar un ataque de SEO negativo y no sepas cómo actuar, conocerás el problema y, por tanto, podrás explicar tu caso con más detalle al profesional que vayas a contratar.
No obstante, antes que nada te recomiendo encarecidamente de que tengas configurado tu Search Console para que te avise de cualquier anomalía.
Para configurar tu Search Console adecuadamente y que te notifique cualquier situación “extraña”, sigue los siguientes pasos:
- Accede a las preferencias de tu perfil
- Haz clic en “Habilitar las notificaciones por correo electrónico”
Una vez realizado estos pasos, podrás obtener toda la información que necesitas si ocurre algo prácticamente al instante.
Dicho esto, estas son las técnicas de SEO negativo que deberías conocer desde ahora mismo:
► Sobrecarga de los recursos de tu servidor
Este tipo de ataque SEO negativo, consiste en enviar muchas peticiones por segundo al servidor, haciendo que sus recursos queden obsoletos.
Esta práctica se suele hacer mucho a través de páginas donde generan visitas automáticamente, en lugares de intercambios de visitas, etc.
¿Cómo evitarlo?
Para evitarlo, lo primero de todo, debes tener cacheada tu web, ya que de esta manera podrás eliminar datos innecesarios al instante.
También puedes activar en tu servidor el HOTlink. Con estos dos métodos, en teoría, solucionarías el problema.
► Hackeo de tu página web
No es una exageración, te pueden hackear tu web sin que te des cuenta debido a alguna vulnerabilidad que pueda haber en tu sitio como podría ser plantillas o plugins desactualizados si trabajas en la plataforma WordPress.
Gracias a esa vulnerabilidad, pueden adentrarse en las profundidades de tu negocio y hacer lo que quieran con la intención de destruirte.
Estos detractores suelen utilizar la herramienta Kali-Linux para detectar webs con vulnerabilidades. Si encima es su competencia, actuarán en consecuencia sin pensarlo ni un instante.
¿Cómo evitarlo?
Para evitar esta situación tan desagradable, te recomiendo que hagas lo siguiente:
- Actualiza tu versión de WordPress
- Actualiza tus plantillas web
- Actualiza los plugins
- Genera contraseñas complejas
- Haz copias de seguridad
- Utiliza herramientas de bloqueos ante intentos de hackeos
Además, te recomiendo que contrates el hosting Raiola Networks. A mi me salvaron, en cuestión de segundos, de dos hackeos que tuve en mi blog.
No hay nada mejor que contratar un hosting seguro y que encima te ayude ¿no crees?.
► Ataque DDoS
El ataque DDoS es más usual de lo que parece y además es de las situaciones más difíciles de lidiar, por la sencilla razón de que este tipo de ataque consiste en enviar visitas masivas a un sitio para colapsar el servidor y dejarlo sin recursos.
Esto lo puede hacer cualquier persona a través de muchos foros que enseñan cómo hacerlo e incluso hay usuarios que por 5 dólares lo hacen por ti.
¿Cómo evitarlo?
Para evitar este ataque, sigue estos consejos:
- Utiliza la herramienta Pingdom Tools Profesional porque, a través de mensajes de texto, te avisará de cualquier anomalía.
- Si tu web ya está caída, te tienes que poner en contacto con tu servidor de hosting. Ellos sabrán lo que tienen que hacer.
► Links tóxicos
Esta es la práctica más común en el SEO negativo. Generar links tóxicos es muy fácil y lo puede hacer cualquier persona, aunque no tenga conocimientos previos sobre la materia.
Esta práctica consiste en generar miles de enlaces tóxicos de forma descontrolada que apunte directamente a la web que se desea perjudicar.
Estos enlaces tóxicos, se consideran como tal, porque provienen de páginas poco éticas o ilegales a ojos de Google.
¿Qué se consigue con esto? Muy fácil: que la web que reciba este ataque, tenga una penalización manual o algorítmica, pierda la visibilidad e incluso que desaparezca de los resultados de búsqueda.
Imagínate lo desastroso que puede llegar a ser si te pasa a ti ¿verdad?.
Pero ¿cómo lo hacen para conseguir los infractores estos links tóxicos? Fíjate cómo:
- Con la herramienta GSA
- Con la herramienta Scrapebox
- A través de Fiverr por 5 dólares
¿Cómo evitarlo?
Para evitar un ataque de estas características por links tóxicos, haz lo siguiente:
- Monitoriza todos tus enlaces para asegurarte de que no estás sufriendo este tipo de ataques
- Haz una tabla con los links tóxicos en cuestión y utiliza herramientas como Ahrefs, Monitor Backlinls, Open Site Explorer o Search console
- Genera un texto .txt para hacer un disavow en Google con la intención de que eliminen esos enlaces o que, al menos, no los tenga en cuenta.
► Plagio de contenidos
Si todavía piensas que nunca vas a sufrir un plagio en tu negocio online, estás muy equivocado. A todo el mundo nos pasa, pero si estas intenciones se basan en SEO negativo, el peligro se acentúa.
Básicamente porque simplemente que empiecen a copiar tus textos y distribuirlos de forma descontrolada a otras webs, puedes sufrir una penalización por parte de Google.
Muchas veces lo que hacen es ir a un artículo en cuestión y copiarlo literalmente, o simplemente se van a tu feed y lo copian entero.
Es algo tan fácil como eso. Increíble ¿verdad?
¿Cómo evitarlo?
A veces evitar el plagio es imposible, pero sí podemos evitar males mayores. Te recomiendo que hagas lo siguiente:
- Instala el plugin WP Copy Protect
- Ofrece un pequeño fragmento del texto en el feed
- Utiliza Copyscape para detectar quién te está plagiando y así poder actuar en consecuencia
► Ataques de trolls y haters
Aunque los ataques de trolls y haters no afectan directamente en tu posicionamiento web, si lo que dicen en los comentarios es realmente convincente, tu marca personal quedará por los suelos.
Gracias a esta mala reputación que habrás conseguido gracias a estos usuarios, aunque tengas un buen posicionamiento web, no te servirá de nada.
Este tipo de ataques lo suelen hacer mucho la competencia para desprestigiarte. Y, si lo consiguen, el trabajo estará bien hecho.
¿Cómo evitarlo?
Ante esta situación, debes ser consciente de que tienes una mala reputación online. Teniendo en cuenta esto ¿qué se puede hacer para cambiar la situacion? Lo primero salvar tu propia reputación.
Para ello, te recomiendo que leas este artículo.
¿Hay más ataques de SEO negativo?
Por supuesto. De hecho, todo lo que te he dicho hasta ahora se le puede considerar una “pequeña lista”, aunque también he de decirte que son los casos que más suelen ocurrir.
No obstante, los infractores siempre acabarán descubriendo nuevas técnicas para hacer daño a los demás.
Es una pena, pero es la realidad.
Piensa que la tecnología avanza a pasos vertiginosos y las técnicas mejoran cada vez más, haciendo que sea difícil de detectar en mucho de los casos.
Pero no te preocupes porque, al igual que los infractores avanzan, los recursos para luchar contra ellos también mejoran, por lo que en realidad es el pez que se muerde su propia cola.
Espero que todo lo que te he dicho lo tengas claro y no lo olvides nunca.
Protégete de estas situaciones.
Es por tu bien, es por el bien de tu negocio online.
Y para terminar ¿sabías qué es el SEO negativo? ¿lo has sufrido alguna vez? ¿qué hiciste para combatirlo?
Excelente aportacion sobre que es el seo negativo,lo he subido a mi comunidad EMPRENDER CON EXITO COMO NETWORKER ,que sin duda sera tema de debate profundo..la clave es estar bien informado y prevenir con sistemas de proteccion,lamentablemente los avances de la tecnologia se emplean en fines negativos y destructivos..Menos mal que quedamos un puñado de valientes,que nos gusta hacer las cosas bien..Recibe un saludo cordial
Jonatan muchas gracias por compartir con nosotros sobre el SEO Negativo. Si me ha tocado vivirlo con uno de los sitios web que administro y fue un hackeo de la pagina web y registro ilimitado de SPAM, lo que hicimos fue que el técnico se encargo de bloquear las solicitudes desde el lado del servidor y mandamos una peticion a Google para que eliminara enlaces que no eran nuestros. Fue toda una pesadilla pero se logró salir de esa.
Ojala y hubiera más guias y orientacion como este contenido, ya que cuando eso sucede no se sabe con claridad que hacer.
Saludos
¡Nos alegra mucho que la guía te sea útil Ricardo! 🙂
Muy bien explicado todo! creo que no te has dejado ningún punto sin aclarar! muchas gracias por compartir este contenido!