
El verano ha llegado y, por ende, también las vacaciones que lo acompañan. Tener una buena comunicación con nuestros clientes es imprescindible.
Darles un buen servicio mejorará su experiencia, pero es imposible estar a su disposición los 365 días del año porque todos nos merecemos unas semanas de vacaciones y volver así con más ganas y fuerza, dándoles el servicio que se merecen.
Por ello, es muy importante informarles de nuestra disponibilidad, así como también de los períodos vacacionales.
Una buena forma de hacerlo es a través de un email creativo.Para que la apertura de tus mails esté garantizada, en este post te vamos a enseñar 9 estrategias para optimizar tus diseños, aumentando así el número de aperturas y clics.
- 1 1. Sírvete de una buena imagen de fondo
- 2 2. El smartphone es el buzón tradicional por excelencia
- 3 3. En la simplicidad se encuentra el secreto del éxito
- 4 4. La creatividad como optimizador de los botones de CTA
- 5 5. Incluye contenido generado por los usuarios
- 6 6. Marketing de Storytelling como motor del recuerdo
- 7 7. Genera expectación mediante la cuenta atrás
- 8 8. Los collages como expositores
- 9 9. El tren solo pasa una vez
1. Sírvete de una buena imagen de fondo
Muchos de los emails marketing que elaboramos están compuestos por imágenes o ilustraciones superpuestas sobre texto.
Es una forma sencilla de llamar la atención. Sin embargo, hay que tener en cuenta el formato de la foto que conforma el mensaje, puesto que cuando el texto forma parte de una imagen .JPG o .PNG, el diseño no está optimizado para el correo electrónico.
Y te estarás preguntando “¿por qué?” Pues la respuesta es sencilla. Si la foto no aparece debido al bloqueo de imágenes, el texto, al estar superpuesto en la misma, tampoco aparecerá, perdiendo así el mensaje del mail.
Como lo último que quieres hacer en tus vacaciones es estresarte, si optas por esta opción, tendrás que asegurarte de que el texto debe estar sin formato encima de una imagen de fondo.
De esta forma, si por cualquier casual, la imagen no figura en el mail, sí lo hará el texto que la acompaña, brindándote la posibilidad de agregar un color de fondo HTML.
IMPORTANTE: No todos los clientes de correo muestran las imágenes de fondo, realiza las pruebas necesarias en diversos clientes de correo.
2. El smartphone es el buzón tradicional por excelencia
Según varios estudios, el porcentaje de apertura de mails en dispositivos móviles supera el 50%. Por ello, es muy importante cuidar el acabado final de estos correos en los móviles para asegurarnos de que las imágenes que incluyen se ven con buena calidad.
Cuando elaboramos un mail en el ordenador, a veces, se nos olvida que las imágenes se escalan y se modifican a pantallas más pequeñas, como son las de los smartphones, y que el resultado puede ser una imagen borrosa, sin calidad, pixelada, lo cual hace perder calidad al mensaje, además de ensuciar la imagen del emisor.
No puedes dejar de preparar las imágenes, siempre que vayas a emitir un e mail marketing, que vayas a incluir en formato adaptado a pantallas móviles y retina.
Como consejo, nunca se deberían utilizar miniaturas, sino imágenes más grandes que, tras su compresión, el peso del archivo no sea disparatado. Un buen ajuste de tamaño junto con la posibilidad de reajustar el tamaño de estas imágenes se traducirá en una ilustración nítida y de calidad.
3. En la simplicidad se encuentra el secreto del éxito
Acorde con la estación veraniega en la que estamos sumergidos, el calor se puede extrapolar a los diseños de correos electrónicos, añadiéndoles a los mismos una dosis de brillo adicional que desprenda la alegría que acompaña estos meses estivales.
Una forma de hacerlo es incluyendo sencillas animaciones como son los GIF. Hay muchos en la web y un uso controlado de los mismos puede agregar automáticamente a los correos esa sensación de ligereza, diversión y disfrute tan característica de los meses de verano.
La brisa marina puede representarse mediante una melodía veraniega que acompañe el mail, sumergiendo al usuario en una atmósfera veraniega.
Recuerda que el mensaje de “buenrollismo” que se quiere transmitir al receptor siempre tiene que ir de la mano de una línea entretenida, dinámica y llamativa.
4. La creatividad como optimizador de los botones de CTA
Como sabrás un CTA (Call to Action) o en castellano, una llamada a la acción es un botón o enlace situado en nuestro site que busca atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales.
Para la optimización de estos botones, hay que tener en cuenta los elementos que componen el diseño del mismo, es decir, un buen contraste de colores, una forma llamativa…
Por supuesto, el contenido también es muy importante y se debe de velar porque sea innovador, empleando verbos que llamen a la acción sin recurrir al típico y cansino “Haga click aquí”.
Construir CTAs en segunda persona es siempre un acierto, puesto que no están dirigidos a que tú hagas algo sino a que ellos lo hagan. De esta forma, lo que se consigue es que eres tú el que mandas y el que da la orden.
Otro ejemplo de llamada a la acción que funciona bastante bien son los que tienen “personalidad propia”, los que te solicitan que realices una acción como si fueran entes propios: “hey, ábreme!”, es definitivamente más creativo que un “hacer clic aquí”.
Este tipo de CTA funcionan principalmente con un público objetivo joven y dinámico o con cualquier persona cuya actitud cumpla con estas dos características.
Una buena investigación de tu público objetivo te permitirá dar en el clavo, siendo necesario estudiar los siguientes aspectos:
- Quiénes son tus clientes potenciales
- Cómo son esos clientes: edad, sexo, aficiones…
- Cómo quieres que te perciban
- Cómo dirigirte hacia ellos
Ser creativo es una de las claves para generar un mayor engagement con el receptor del mensaje, pero también lo es una buena elección de la tipografía que facilite la lectura del botón. Por tanto, debes servirte de una fuente lo suficientemente grande y legible.
5. Incluye contenido generado por los usuarios
Los usuarios necesitan un incentivo que les motive a fiarse de la marca emisora.
Por ello, hay tantos foros en Internet cargados de valoraciones y opiniones a través de los cuáles los usuarios se apoyan, fortaleciendo así las relaciones con sus comunidades. Esto se puede extrapolar a los mails.
Es una forma de “ahorrar”, puesto que no tienes que crear contenido, ya que te lo brindan tus seguidores, además de hacer que crezca el nivel de popularidad, puesto que está relacionado con el número de interacciones en redes sociales..
Uno de los puntos a destacar es que los usuarios tienden a compartir experiencias y no productos en sí, lo cuál hace mucho más atractivo el mensaje. Por tanto, introducir contenido “externo” es siempre una elección acertada.
6. Marketing de Storytelling como motor del recuerdo
Una buena comunicación consta de muchos factores, pero, además de una buena estructura y redacción, la conexión emocional entre emisor y receptor es indispensable.
El marketing sensorial es cada vez más popular debido a su gran y efectivo impacto.
El olfato es el sentido más conectado con nuestra memoria, pero ya que el relacionado con el mail es la vista, haz uso del storytelling: el arte de contar una historia con el objetivo de despertar emociones en nuestro público objetivo.
Las bandejas de entrada de los usuarios se encuentran abarrotadas de correos.
Por eso, una buena “batallita” del verano, resumida en pocas líneas, con la que tus lectores se puedan sentir identificados es perfecta para lograr que se involucren en la comunicación fruto de la conexión espiritual forjada a través de tu relato personal.
La historia debe incluir, en este caso, los valores de tu marca (personal o de empresa), algún elemento que genere emoción en tu público, un lenguaje acorde con las personas que te van a escuchar, decir qué te hace diferente frente a la competencia y aspectos positivos.
Para ello necesitas conocer muy bien a los remitentes del mensaje, puesto que si sabes sus preferencias, podrás caracterizar mejor a los personajes que formarán parte de la historia. Sumado a esto, es muy importante que la historia tenga una moraleja, que enseñe algo, puesto que potencia el recuerdo durante más tiempo.
El medio para triunfar es conseguir que, al leer el correo, se dibuje una sonrisa en la cara del receptor, que active, a través de las palabras que lo componen, sus momentos favoritos del verano, como La Magdalena de Marcel Proust en la novela Por el camino de Swann.
7. Genera expectación mediante la cuenta atrás
El suspense engancha, nos hace estar en un estado de alerta constante. Un temporizador de cuenta regresiva insertado en los mails, esperando las vacaciones, puede ser la excusa perfecta para hacer uso del mismo.
También se puede utilizar con otro fin más allá de contar tus días festivos, puesto que:
¿cuántas veces has abierto un email y, a continuación, lo has cerrado pensando que mejor lo leías más detenidamente en otro momento?
No lo quieres borrar de tu bandeja de entrada, pero en ese momento tampoco lo quieres leer con la excusa del “no tengo tiempo” o quizás es demasiado extenso…
El caso es que el emisor ha dedicado tiempo y esfuerzo a una comunicación que no es efectiva porque si lo fuera, no habrías cerrado de un clic el mail, sino que lo hubieses leído.
Esto es una clara demostración de que el remitente del mensaje necesita un incentivo, una sutil invitación a la lectura (piensa que como tú hay muchos queriéndose hacer un hueco en su bandeja de entrada).
Una perfecta técnica para captar la atención del usuario es introducir la cuenta atrás a modo de temporizador que te va indicando que el contenido del mail tiene fecha de caducidad.
Como seres humanos, no nos gusta perder y siempre que tomamos una decisión nos decantamos por la que supone un menor coste de oportunidad, así que… ¿estaría así dispuesto el usuario a renunciar a unos minutos de su libertad para leer el contenido del correo?
Puedo asegurar que sí con tal de no tener esa sensación de pérdida que tanto detestamos.
8. Los collages como expositores
Puede que nos haya llegado el email semanal de nuestro blog preferido, pero “no tenemos tiempo” de leerlo entero y sólo podemos echarle un vistazo.
La solución está en introducir la técnica digital que consiste en componer una única imagen, uniendo diferentes fotografías, a la que, además, se le puede añadir texto, etiquetas, efectos y fondos: el llamado collage.
A través de los collages y con la anterior información sobre el storytelling, tienes que contar una historia. Formados por los servicios o productos, a modo de catálogo online, son una forma óptima de publicitar las novedades que se avecinan en la nueva temporada, los diferentes usos que tiene un producto, un antes y un después, las diferentes perspectivas de un producto…
Así, de un solo vistazo, tus suscriptores pueden tener una visión global de lo que se ofrece, consiguiendo no solo que se enteren de tu período vacacional, sino que también, mediante una buena historia con mucha labia, puedan, sin darse cuenta, acabar sucumbiendo a tus encantos.
9. El tren solo pasa una vez
Las oportunidades están para aprovecharlas. Si conseguimos, tras haber puesto en práctica estos consejos, que el usuario abra el mail de vacaciones, es muy importante conducirlo hasta la web de la empresa que le permita realizar una compra, apareciendo los ítems disponibles para meter en el carrito.
También es importante compartir en el mail las cuentas en redes sociales de la compañía o de la persona, si eres freelance. Así, no sentirá ese vacío que se manifiesta en el estómago cuando un familiar, amigo o amor nos deja por un tiempo.
Cuidar los detalles es fundamental. En una sociedad tan digital, marcar la diferencia cada vez es más difícil y, por ello, hay que intentar sacarle brillo a los recursos que tenemos dándoles un toque especial.
El verano se diferencia de las demás estaciones por ser cálido. Así que ¿por qué no transmitir esta característica a través de un buen diseño de mail que además permita hacer que el usuario se sienta cuidado y único?
Deja los emails fríos, apagados y aburridos para los meses de invierno e implementa en tus comunicaciones estas estrategias para irte, por fin, tranquilo de vacaciones con la seguridad de que ¡no vas a ser ignorado!