
La red social Instagram se está consolidando en una de las comunidades sociales con mayor número de seguidores ‘fieles’.
Con 1.000 millones de usuarios a nivel mundial, Instagram es sin duda un lugar de encuentro para todos los amantes de la fotografía.
Ese era sin duda el origen de esta red social, la cual está ampliando sus horizontes y, quizás a día de hoy, se está convirtiendo en el rival más ‘duro’ de YouTube, plataforma del formato vídeo por excelencia.
Antes de introducirnos de lleno en la nueva app lanzada por Instagram, vamos a hacer un breve recorrido por los inicios de la red social.
· Historia de Instagram
Instagram surge en 2010 como una aplicación móvil destinada a la fotografía desarrollada por Kevin Systrom y Mike Krieger, dos amigos amantes de este octavo arte.
Ambos tenían una idea muy clara, desarrollar una aplicación que permitiera la edición de fotos realizadas a través de teléfonos móviles y que a su vez dicha plataforma permitiera compartir fotos entre los usuarios. Con esta idea nació Instagram en octubre de 2010.
El nombre de Instagram es una combinación de las palabras instantáneas y telegramas.
Kevin y Mike que desde niños habían sido dos grandes aficionados a la fotografía decidieron hacer este juego de palabras que les recordaba a su infancia, ya que a modo anecdótico para ambos una fotografía instantánea siempre había sido algo similar a un telegrama.
En septiembre de 2011, Instagram alcanza ya los 10 millones de usuarios y pasa a convertirse en una de las plataformas más prometedoras.
Aunque en sus inicios Instagram fue pensado para Apple, rápidamente se expande como la espuma entre los consumidores de Android, alcanzado en 2012 los 80 millones de usuarios (ese mismo año la red social es adquirida por Facebook por 1.000 millones de dólares).
El crecimiento de Instagram ha sido imparable: en 2013 alcanzó los 100 millones de usuarios, en 2014 los 300 millones y en 2016 sumó la escalofriante cifra de 700 millones de usuarios a nivel mundial.
Pero eso no es todo, las funcionalidades de Instagram no han parado de crecer al igual que el número de su comunidad… Aunque los orígenes de Instagram siempre han estado centrados en la imagen, la plataforma poco a poco ha ido incorporando el formato vídeo convirtiéndose con sus famosos stories en la competencia más directa de Snapchat… ¡ahora el nuevo reto es IGTV! Qué tiemble YouTube…
· Qué es IGTV
IGTV podríamos definirlo como un nuevo canal de vídeo lanzado por Instagram, a modo de aplicación independiente.
Una de las características clave de esta nueva funcionalidad es la duración del formato vídeo que la red social permite compartir con tus contactos: hasta 60 minutos de duración.
IGTV promete ser el nuevo rival de la plataforma YouTube, ya que las funcionalidades de ambas son muy parecidas.
Algunas de las novedades que trae bajo el brazo IGTV, a parte de la duración del vídeo, es que esta app está pensada para ver vídeos a través del teléfono móvil, poniendo dos cualidades imprescindibles a su favor: la pantalla completa y la verticalidad.
Estas dos características (sumadas a la facilidad de uso) del formato vídeo de IGTV son elementos clave que aseguran su éxito.
· Cómo funciona IGTV
Como te imaginarás para poder acceder a IGTV será necesario disponer de un perfil de Instagram.
En la propia pantalla de inicio de la red social podrás acceder a IGTV (tan solo dando clic al icono de la nueva app). Otra forma de acceder es mediante la propia aplicación de IGTV siempre y cuando la tengas instalada en tu smartphone.
Una vez te encuentres dentro de IGTV podrás acceder a todos los vídeos que tus contactos y otros usuarios de la plataforma que hayan subido a su canal IGTV.
Cabe resaltar, que al igual que el resto de contenidos de Instagram podrás tanto indicar su famoso ‘Me gusta’ como enviar los vídeos a tus contactos por Direct (mensajes privados).
Además, el contenido de vídeo en IGTV aparecerá cómodamente dividido en cuatro categorías para la comodidad del usuario:
- Para ti: vídeos seleccionados por la propia plataforma basados en tus gustos y contactos
- A quién sigues: vídeos que todos tus contactos en Instagram han compartido a través de IGTV
- Popular: selección de vídeos recomendados por la propia app basados en la popularidad del vídeo
- Continúa viendo: vídeos que comenzaste a visualizar pero que no terminaste
· Cómo crear tu propio canal en IGTV
Como mencionamos anteriormente el acceso a IGTV se puede realizar de dos maneras diferentes: desde tu perfil de Instagram o desde la propia app IGTV. Sea cual sea la opción que seleccionemos la creación de un canal es muy rápido y sencillo.
1.- Acceso desde tu perfil de Instagram:
Para crear nuestro canal de IGTV será necesario entrar a la propia aplicación.
Para ello, cliquearemos en el icono de IGTV que aparece en la parte superior derecha del menú de inicio.+
Una vez dentro, seleccionar el icono en forma de rueda y automáticamente aparecerá la opción de crear nuestro propio canal.
2.- Acceso a IGTV desde la propia app:
Si escogemos este caso será necesario su descarga.
Una vez dispongas de IGTV será necesario que insertes los datos de tu cuenta de Instagram. Una vez insertados todos los datos (usuario y contraseña) ya podrás disfrutar de esta nueva funcionalidad de la red social.
· Características de los vídeos en IGTV
Como habéis podido comprobar crear un canal de vídeo en IGTV es muy rápido y sencillo. A la hora de subir un contenido en formato vídeo IGTV tiene en cuenta lo siguiente:
- Formato: el vídeo tiene que ser en formato MP4
- Duración perfiles estándar: entre 15 segundos hasta 10 minutos de duración
- Duración perfiles verificados: los perfiles que contengan un alto número de seguidores podrán subir vídeos a IGTV de hasta 60 minutos de duración
- Tamaño: los vídeos no deben superar los 650 MB. En el caso de los contenidos de larga duración (hasta 60 minutos) el peso máximo será 5,4 GB. Estos últimos deberán ser cargados a IGTV desde un ordenador
· Cómo ganar dinero con IGTV
Como resaltamos al inicio del artículo, IGTV puede convertirse en poco tiempo en el gran competidor de YouTube, plataforma que hasta el día de hoy ‘reinaba’ en un campo muy rentable: los creadores de contenido que monetizaban al máximo el formato vídeo.
Los conocidos Youtubers, esos influencers conocidos por miles de seguidores por sus vídeos, han conseguido suculentos contratos de patrocino con diversas marcas gracias a la influencia y popularidad de sus respectivos canales en YouTube.
Aunque a día de hoy IGTV es meramente una plataforma de vídeo streaming, llega pisando fuerte, y amenaza ser la nueva plataforma favorita de los influencers creadores de contenido en formato vídeo.
Por el momento la app no cuenta con ningún sistema de publicidad, esto quiere decir que IGTV actualmente no permite monetizar el contenido.
Pero, ¿cuándo creéis que esto será posible? Nosotros apostamos que en poco tiempo esta posibilidad llegará a IGTV.
· Beneficios de emplear IGTV para tu negocio
Aunque la rentabilidad en sí del contenido no es posible actuamente en IGTV, los beneficios que la app puede conseguir a cualquier empresa son tangibles.
- El formato vídeo es el rey de los contenidos, gracias a ellos captarás la atención de un mayor número de público
- El vídeo es el formato idóneo para conectar con millennials
- Los contenidos de IGTV podrán ser una excelente de herramienta de promoción de tu negocio:
- Podrás mostrar lo que haces, así tu público conocerá de manera mano como trabajas
- ¿Has lanzado un producto nuevo? ¡Compártelo a través de un contenido en formato vídeo!
- Presenta a los miembros de tu equipo
- Cuenta historias a través de una estrategia de storytelling para cautivar al consumidor
- Subiendo vídeos de manera continuada generarás confianza
- Instagram cuenta con 1.000 millones de usuarios a nivel mundial. ¿No es esto una ventaja más que suficiente para tu negocio?
· IGTV en tu estrategia de email marketing
Instagram es una herramienta idónea para complementar tu estrategia de email masivo. Esta plataforma social se ha convertido en una de las redes más empleadas a nivel mundial, miles de usuarios emplean a diario Instagram para compartir sus momentos de ocio con sus seguidores, pero eso no es todo…
Instagram es sin duda una herramienta con alto poder de viralización.
Las marcas hacen uso de la plataforma para dar a conocer sus productos, donde los famosos stories han cobrado vital importancia a la hora de conectar con el público además de generar leads altamente potenciales.
El formato vídeo cada vez tiene mayor presencia en Instagram, debido al alto nivel de conexión entre marca y público que genera.
A continuación enumeramos algunas estrategias que podrás llevar a cabo a través de IGTV para complementar tu estrategia de email marketing:
- Realiza vídeos mostrando a tu público cosas de su interés. De esta manera aumentarás la probabilidad de que algún usuario comparta tu vídeo a través de Direct con sus contactos y aumente tu número de suscriptores
- Comunica promociones a través de tus vídeos, las cuales deberás incluir en tu newsletter
- Los hashtags puede ser tu mejor aliado. Emplea hashtags personalizados, añádelos en tus publicaciones, newsletter y menciónalos en tus vídeos
- Realiza vídeos de colaboración con otras marcas, así tendrás la oportunidad de cautivar a sus seguidores
- Titula tus vídeos de manera llamativa y creativa (emplea palabras clave)
- Recuerda: ser activo en Instagram aumentará tu número de seguidores y el número de visitas a tu web
Respecto a elementos indispensables que debes incluir en tus campañas de email marketing para que se complemente a la perfección con tu canal de IGTV, te recomendamos los siguientes:
- Haz mención en tu newsletter a tu canal IGTV: puedes emplear botones llamativos que digan por ejemplo ¡Suscríbete a nuestro canal IGTV! o simplemente iconos
- Incluye un apartado donde menciones tus vídeos más populares. Insertar capturas de pantalla de los vídeos puede ser una idea muy original y efectiva.
Si todavía no posees tu propio canal IGTV esperamos que tras nuestros consejos te animes a adentrarte en el mundo del formato vídeo de Instagram.