
No importa el tamaño de la empresa, el objetivo es siempre el mismo: hacer que el negocio crezca y prospere.
Y en el mundo empresarial siempre nos inspiramos en casos de empresas exitosas, buscando aprender un poco con las situaciones vividas por los empresarios que ya están en el mercado desde hace más tiempo.
Son muchas las historias de superación de desafíos que se transforman en éxito.
Pero sólo inspiración puede no ser suficiente para hacer de tu negocio un éxito. Muchas veces dejamos de lado algunas etapas importantes de la planificación que son esenciales para alcanzar los resultados deseados, y cuando no conseguimos alcanzar nuestros objetivos, tenemos dificultades para identificar el motivo del fracaso.
Cada negocio es único y tiene necesidades diferentes, pero existen algunas prácticas y acciones, que forman parte de la rutina de las principales empresas, y son responsables por buena parte de los resultados presentados.
¿Quieres saber lo que los negocios exitosos tienen en común?
- 1 · Planificación
- 2 · Inversión en innovación
- 3 · Uso de herramientas de gestión
- 4 · Inversión en acciones de marketing
- 5 · Resiliencia
- 6 · Inteligencia interpersonal: liderazgo y relación con el cliente
- 7 · Misión y propósito de la empresa
- 8 · Gestión de personas
- 9 · Reinversión de los beneficios
- 10 · Construir la marca de la empresa
· Planificación
En pequeñas y medianas empresas es muy común que las actividades del día a día terminen comprometiendo la planificación de la empresa. O incluso, como estos empresarios suelen tener menos experiencia, creen que la planificación es necesaria sólo para en proyectos, pero esto es un error.
Todas las empresas necesitan tener un plan de negocios consistente para evitar el crecimiento desordenado, ya que una estrategia incorrecta podría causar daños incalculables en el negocio.
El plan de negocios es un documento escrito donde constan los objetivos de la empresa y qué pasos deben tomarse para alcanzarlos. Se puede hacer antes de la apertura de la empresa, como una forma de estudio de mercado, o cuando la empresa decide trabajar con nuevos productos o servicios.
Con una buena planificación, será posible pensar en todas las acciones de la empresa y prever todos los desafíos o problemas existentes, para encontrar la solución adecuada para cada situación.
Para hacer que tu negocio prospere, tienes que planear todos los pasos de tu estrategia, pasar todas las ideas a papel o crear un archivo con tus objetivos, para que puedas consultarlo posteriormente y ver lo que aún tienes que hacer.
Crear una lista detallada con todos los pasos de tu estrategia puede parecer innecesario, pero esta información te ayudará a evaluar los resultados de cada acción, o para corregir lo que no está funcionando. Lo mejor en este caso, es hacer un checklist que puedes actualizar y marcar lo que ya ha sido hecho, ya que un pequeño detalle puede hacer toda la diferencia.
· Inversión en innovación
Este es uno de los principales diferenciales entre las empresas exitosas y las empresas comunes: las inversiones en innovaciones.
Hoy en día nuevas tecnologías surgen constantemente y las empresas necesitan mantenerse actualizadas para destacarse en el mercado. Las empresas que no se renuevan permanecen paradas en el tiempo y pierden oportunidades de conquistar nuevos clientes y mercados.
El camino hacia el éxito está en invertir en la actualización y capacitación de tu empresa y también en las nuevas herramientas tecnológicas disponibles en el mercado.
A pesar de que la inversión en tecnología es a veces un poco costosa, proporciona un retorno garantizado en aumento de productividad, reducción de costos mensuales y escalabilidad.
· Uso de herramientas de gestión
Los administradores de las empresas exitosas piensan en todos los detalles. Además, una buena organización interna permite que la gestión sea asertiva y clara, como un negocio debe ser.
Las pequeñas empresas a menudo no tienen la cantidad necesaria de empleados y las actividades se acaban acumulando, y para evitar que esto se convierta en un problema es esencial que se utilicen herramientas de apoyo a la gestión para facilitar la administración de los diversos sectores del negocio y garantizar el mejor desempeño.
Uno de los grandes ayudantes de este proceso de organización es el software de gestión empresarial ERP que permite el seguimiento de los principales sectores de la empresa como el control de inventario, control financiero, emisión de facturas electrónicas, presupuestos, ventas, registros de clientes y proveedores y mucho más.
Además, el sistema ofrece la posibilidad de emitir informes personalizados de cada módulo, lo que facilita la toma de decisiones importantes para la empresa.
Es importante elegir un software erp online, que ofrezca acceso móvil, es decir, que permita el acceso desde cualquier lugar o horario, desde cualquier dispositivo. Esto facilita el control de la empresa aunque el gestor esté en viaje.
Otra cuestión importante es comprobar la frecuencia de las actualizaciones y copias de los datos para garantizar la seguridad de la información y del sistema utilizado.
· Inversión en acciones de marketing
Hoy en día, con tanta competencia en todos los sectores, las empresas necesitan invertir en campañas de marketing de calidad para ser vistas y recordadas por los clientes.
Con Internet en plena expansión, el marketing digital se muestra bastante eficiente como estrategia de divulgación de una marca, de nuevos productos o servicios.
Las plataformas de marketing online ofrecen diversos recursos que ayudan a segmentar mejor las campañas, lo que permite atraer clientes de calidad, o sea, que realmente tengan interés por los productos ofrecidos.
Además, las herramientas de automatización de marketing proporcionan la escalabilidad que las empresas tanto necesitan.
Hay muchos emprendedores que creen que con una única herramienta de marketing online pueden alcanzar todos sus objetivos, pero ignoran el principal secreto para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital: La diversificación.
Si por ejemplo consigues muchos clientes con campañas en Facebook ads, pero no envías boletines para fidelizar a estos clientes, estás perdiendo dinero ya que siempre que tengas que vender un nuevo producto tendrás que pagar para conseguir nuevos clientes.
Si quieres enviar email marketing, pero no tienes una estrategia para la creación de marketing de contenido no podrás conseguir los resultados deseados porque no tendrás nada de interesante para ofrecer a tus suscriptores en tus boletines.
· Resiliencia
La resiliencia es, seguramente, una de las principales características de las empresas exitosas. Resiliencia consiste en estar preparado para enfrentar los problemas que puedan surgir por el camino y seguir en frente, creyendo en los ideales de la marca y en el proyecto.
Piensa en cuántas situaciones difíciles las grandes empresas, que ya están en el mercado desde hace muchos años, ya pasaron. ¿Cuántas crisis financieras, problemas de imagen de marca, caída en las ventas y tantas otras dificultades que han tenido que enfrentar. Pero estas empresas fueron resilientes y permanecieron fuertes, porque tenían personas que creían en el proyecto.
Es importante prestar atención para percibir los matices del mercado y saber el momento adecuado para adoptar una estratégia más agresiva o acciones más conservadoras. Muchas veces el negocio que idealizamos no corresponde a la realidad, o incluso el mercado cambia durante el proceso y hay que reinventarse.
Y no piensa que sólo las empresas antiguas necesitan esta habilidad, muchas empresas startups también necesitan enfrentar las resistencias del mercado para crecer.
Las empresas exitosas tienen que innovar, adaptarse y reinventarse.
· Inteligencia interpersonal: liderazgo y relación con el cliente
Hay una frase muy conocida de Simon Sinek que dice: «100% de los clientes son personas, el 100% de los empleados son personas, si no entiendes de personas, no entiendes de negocios».
Con este resumen sobre el mundo de los negocios podemos entender la importancia de saber lidiar con las personas, en general.
La principal habilidad de una empresa exitosa es la comunicación con las personas, ya sean clientes o colaboradores. Y podemos describir esta habilidad a través de una sola palabra: liderazgo.
Las empresas exitosas tienen líderes, personas que son capaces de motivarse y motivar a los demás. Líderes transmiten la pasión de su trabajo a su equipo, que se contagia y se siente co-responsable por el éxito del negocio.
· Misión y propósito de la empresa
Todas las empresas necesitan generar ingresos para permanecer sostenibles, pero, tratándose de relaciones entre personas es esencial que la empresa demuestre um fuerte sentido de propósito, una razón de existir, que debe ser mayor que el deseo de ganar mucho dinero.
Las empresas de éxito asumen e invierten en la identidad de sus marcas porque entienden que todas las relaciones a las que son dependientes son essencialmente humanas e implican sentimientos.
La contribución con la sociedad, a través de la participación en proyectos sociales o de conservación del ambiente, transmite un sesgo humano que ayuda a acercar a las personas. Agregar estos valores a la marca de la empresa ciertamente es una buena medida.
· Gestión de personas
Los colaboradores de la empresa son piezas fundamentales para los buenos resultados del negocio.
Puedes tener excelentes productos o servicios, trabajar de manera eficiente la marca, pero si las personas que trabajan con estos productos no son apasionadas por la marca, si no están preocupadas por el éxito del negocio y en ofrecer calidad a los clientes, todo su esfuerzo caerá por tierra.
Contratar buenos empleados y valorarlos a través de entrenamientos, mejor remuneración, promociones internas, bonos, oferta de beneficios que proporcionan una mejor calidad de vida son excelente manera de mantener a todos los colaboradores comprometidos e involucrados. Estas medidas hacen que los empleados realmente se esfuercen para el éxito de la empresa.
· Reinversión de los beneficios
Para que la empresa se mantenga sostenible es esencial hacer la gestión financiera del negocio.
Una parte de los ingresos debe ser reinvertida en la propia empresa, haciendo mejoras, invirtiendo en innovaciones, en nuevos productos o servicios, en encuestas, en la contratación de nuevos empleados o proporcionando entrenamientos a los colaboradores existentes.
Es importante percibir que los productos que tienen éxito hoy en día pueden no mantener ese resultado después de algunos años.
· Construir la marca de la empresa
Toda empresa exitosa tiene una marca fuerte y conocida y para alcanzar ese nivel es importante hacer un trabajo consistente de marca y de identidad visual única. El logo es la representación de la empresa para el público y hace que las personas se identifiquen con la marca.
Como ya hemos explicado, cada empresa es única y tiene necesidades diferentes, pero cuando se trata del fundamento del negocio, estos consejos son esenciales para lograr buenos resultados.
Son elementos que a menudo se dejan de lado debido a las muchas actividades diarias, pero que son fundamentales para transformar tu empresa en un negocio exitoso.
Aprovecha nuestros consejos y transforma tu negocio en una empresa exitosa.