¿Cómo afecta el SEO Local los algoritmos Google Zarigüeya y Halcón?

Iván Briceño

Google utiliza el algoritmo Paloma o Pigeon desde hace varios años para ordenar los resultados de búsqueda local en Google en este post veremos ¿Cómo afecta el SEO Local los algoritmos Google Zariguella y Halcón?

Google se vale de una serie de algoritmos para establecer los resultados de búsqueda o SERP, cuenta con todo un zoológico para esto, desde Panda, Colibrí (Hummingbird) y el conocido Penguin; pero para los resultados locales utiliza el algoritmo Local Paloma (Pigeon), Google Zarigüeya (Possum) y Halcón (hawk)

Cada día más usuarios realizan búsquedas para encontrar sus productos o servicios cerca de su ubicación. Según Google 4 de cada 5 búsquedas son locales, el 88% se realizan desde Smartphone al igual que un gran número desde dispositivos de escritorio o Tablet.

algoritmo Local Paloma (Pigeon), Google Zarigüeya (Possum) y Halcón (hawk)

Google publicó un estudio donde podemos conocer el comportamiento de búsqueda local de los consumidores de acá varios datos importantes sobre la investigación y las búsquedas locales desde el gigante Google.

  1. Buscan desde el teléfono inteligente y computadora / tableta las direcciones de las tiendas, horarios, disponibilidad de productos y direcciones.
  2. El 50% de los consumidores que buscaron desde su Smartphone visitaron la tienda en un día, los que buscaron desde dispositivos de escritorio la visitaron el mismo día.
  3. El 18% de las búsquedas locales en teléfonos inteligentes llevan a una compra dentro de un día frente al 7% de búsquedas no locales.
  4. 4 de cada 5 consumidores quieren anuncios personalizados para su ciudad, código postal o los alrededores más cercanos.
  5. Más del 60% de los consumidores han utilizado la información de ubicación en los anuncios, ellos indican que es importante tener la dirección de la tienda y el número de teléfono en los anuncios.

· ¿Qué es el Algoritmo Google Pigeon o Paloma?

Inicialmente un algoritmo es una fórmula matemática, esta se encarga de ordenar y clasificar para luego mostrar en los diferentes formatos de resultados de búsqueda.

Los especialistas en SEO intentan determinar día a día los cambios de Google ya que no solo utiliza diversos algoritmos, también los actualiza con mucha regularidad a diario.

Cuando requerimos determinar cómo Google ordena los resultados locales, primero debemos conocer que estos se relacionan con la ubicación, ya sea dirección, código postal o algún punto de referencia, y Google utiliza Google Pigeon para esto.

Google utiliza Google Pigeon para esto

El Algoritmo Google Pigeon o Paloma es el Algoritmo que surgió en 2014 para analizar y dar orden a las Google Local Pack o resultados de búsqueda locales de Google.

Puedes ver que al realizar una búsqueda desde la PC puedes ver más número de resultados y desde el Smartphone menos.

· ¿Cómo aparecer en los resultados locales de Búsqueda?

El primer paso es registrar tu negocio en Google Maps por medio de Google My Business, herramienta que permite no solo hacer que tu negocio aparezca en Google Maps, esta te permite:

  1. Si ya estás en Google Maps apropiarte de tu identificador.
  2. Si no estás crear tu ficha de empresa y aparecer en Maps.
  3. Responder reseñas, modificar tus datos de contacto, añadir fotos, vídeos 360° y mucho más.

Del mismo lugar que puedes invertir en Ads de Google desde la plataforma de compra de publicidad de Google para anuncios (antiguo Google Adword), Google te permite comprar publicidad para aparecer en el Mapa de Google.

Si quieres aprender más sobre todos los beneficios de Google Maps te invito a leer una de mis contribuciones en Blog de Mailrelay que responde una pregunta importante ¿Por qué registrar tu empresa en Google Maps?

· ¿Qué es el Algoritmo Google Zarigüeya y cómo afecta al SEO?

Así mismo Google en 2016 realiza una actualización en su algoritmo, pero no le asigna nombre alguno.

El experto en visibilidad local Phil Rozek fue quien dio nombre a este algoritmo y la comunidad SEO aprobó el mismo utilizándolo.

Zariguella afecta directamente la visibilidad de algunas empresas ubicadas en Google Maps, esto sucede cuando las fichas de Maps gestionadas desde My Business desaparecen por completo, es decir como la Zarigüeya ‘playing possum’ o ‘haciéndose el muerto’, para que los depredadores como el halcón no se la vean.

Inicialmente este algoritmo Google Zarigüeya afectaba las ubicaciones duplicadas con información de poca o mala calidad, como teléfonos o sitios webs duplicados, de igual forma aquellas ubicaciones que no se relacionaban con las búsquedas de los usuarios.

 algoritmo Google Zarigüeya

· ¿Cómo te beneficia el algoritmo Zarigüeya?

Los beneficios del Algoritmo Google Zarigüeya (Possum) son diversos, algunas empresas se han visto beneficiadas y lograron aparecer en el Google Local Pack o resultados de búsqueda locales de Google. Te presento algunos elementos de este algoritmo que afecta el SEO Local:

  1. Anteriormente algunas empresas situadas a las afueras de los límites de una localidad eran excluidas de las búsquedas, esto ya no es así.
  2. Google realiza búsquedas específicas con la finalidad de verificar que existan empresa dadas de alta con ubicaciones duplicadas.
  3. La prioridad estará asociada a la ubicación del usuario que realiza las búsquedas, es decir las fichas de las empresas aparecerán por la cercanía del usuario.
  4. La variación en las palabras claves o búsquedas locales por sinónimos, para usuarios que por ejemplo buscan renta o alquiler.

Seguro preguntarás ¿Cómo evitar la penalización del algoritmo zarigüeya de Google?

  1. Como primer paso utiliza Google my Business para gestionar tu ficha local.
  2. Inicialmente corrige posibles datos duplicados, esto es un factor crucial para Google
  3. Responde todas las opiniones de tus clientes y usuarios, recuerda que existe la comunidad de Guías locales de Google.
  4. Incentiva a tus usuarios a subir fotos a tu ficha en Google Maps, esto es un factor determinante para el SEO Local.
  5. Utiliza el nuevo formato semanal “publicaciones” desde Google my Business

· La actualización del algoritmo local de Google ‘Hawk’

De igual forma que la actualización Zarigüeya llegó el cambio en el algoritmo de Google halcón ‘Hawk’. Este se define por la comunidad SEO como un filtro de proximidad, es decir el algoritmo Local de Google ‘Hawk’ filtra los negocios locales por la proximidad de búsqueda.

Hasta su implementación en 2017 era Zarigüeya quien determinaba que negocio aparecía en los Google Local Pack o resultados de búsqueda locales. Google Possum ayudaba a garantizar que las ubicaciones múltiples para la misma empresa no monopolicen los resultados de búsqueda Locales.

Google utiliza el algoritmo Google ‘Hawk’ para ayudas a determinar si empresas de la misma industria estando en el mismo edificio incluso en la misma calle aparecerán o no en el SERP Local.

algoritmo Google 'Hawk'

· Consideraciones finales sobre el SEO Local y los algoritmos Google Zarigüeya y Halcón

Ya no solo es evidente que todo dueño de empresa Local necesita gestionar su empresa en Google Maps por medio de My Business, es relevante conocer la herramienta, incentivar la interacciones con sus usuarios y actualizar sus datos con regularidad, por ejemplo con las fechas no laborables o festivas.

Recuerda que todos los estudios se SEO establecen que las reseñas de los visitantes de una tiendan hacen desde Google Maps aportan valor al SEO Local. Los cambios de algoritmo son a diario y hasta varias veces por día, más allá de estar atentos a estos te invito a validar la calidad de nuestra presencia digital en Google maps.

Iván Briceño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *