Herramientas de email marketing ¿qué es lo que necesitas realmente?

Mailrelay , Invited guest @ Mailrelay

El mundo del marketing online es muy variable, al menos aparentemente, con nuevas herramientas, técnicas y tecnologías apareciendo casi a diario. Esto convierte la tarea de las empresas de decidir qué es lo que realmente necesitan en una tarea excesivamente compleja. En la que potencialmente la empresa podría perder mucho dinero.

En el caso de las herramientas de email marketing podemos encontrar cientos de opciones, existen muchos programas para hacer email marketing.

Sin embargo, lo cierto es que, las necesidades, las necesidades reales de las empresas, no son tan diferentes unas de otras. Hay muchos puntos en común.

Y esto resulta en un sector bastante homogéneo, pero en el que también podemos ver proveedores que ofrecen funcionalidades cuya utilidad solo es efectiva en casos muy concretos.

Como empresa tienes que tener muy claras tus prioridades o necesidades, o incurrirías en gastos superfluos y, aún peor, funcionalidades que realmente no necesitas y no aportan nada a tus estrategias de marketing online.

En este artículo te expongo lo que, en mi opinión, son las funcionalidades que debes buscar al comparar herramientas de email marketing. Y aquellas funcionalidades que deben incluir que son las más seguras y rentables.

Para que puedas elegir lo que realmente necesitas, sin gastar más de lo debido, y sin perder funciones importantes para tu marketing online.

¿Lo vemos?

· El email marketing no ha cambiado tanto a lo largo de los años

Emails dinámicos, emails elásticos, automatización del marketing, vídeos …

Seguro que te suenan, son técnicas que han tenido mucha publicidad últimamente, y con buen motivo, atraen mucho tráfico y consiguen muchos nuevos clientes.

Hay dos preguntas que debemos responder:

  • ¿Las necesitamos?
  • ¿Realmente son efectivas? ¿funcionan?

No, no digo que no sean útiles, en algunos casos concretos, a lo que me refiero es a que debemos analizar muy bien si nuestra estrategia de marketing y de negocio requiere del uso de estas herramientas. Si serán efectivas en nuestro caso.

La realidad es que es muy probable que en el 99% de los casos, ni sean necesarias, ni rentables.

► Pensemos ¿Cómo son la mayoría de emails que recibes? Incluso los de las grandes marcas con recursos económicos

Si pensamos en la mayoría de los emails que recibimos tendremos que la gran mayoría hace uso de:

  1. Alguna imagen, como mucho unas pocas
  2. Sobre todo textos
  3. Y algún botón enlazando a la web

La verdad es que no mucho más, solo eso. Puedes ver un ejemplo de mailing aquí:

ejemplo de email comercial

Lo cierto es que nunca he recibido emails elásticos, o con efectos dinámicos, con menús desplegables ni nada por el estilo.

Nunca.

Y también es cierto que los emails que recibo que incluyen vídeos son muy, muy excasos. Quizá uno cada 6 u 8 meses si llega.

¿Por qué será esto?

Bueno lo cierto es que un email como el de arriba es completamente eficaz para cumplir con su objetivo, vender.

Y que pasa con los ¿emails automatizados?

Presentan varias «dificultades», algunas de ellas son:

  • Las herramientas de email marketing que permiten utilizar automatizaciones complejas son más caras
  • Son más complejas de utilizar
  • Crear una cadena de emails automática requiere de experiencia en redacción de textos de venta, no es tan sencillo como enviar mailings de forma manual

Por todo esto, he recibido muy pocas cadenas de emails automatizadas. Y cuando las he recibido, el resultado no me ha gustado demasiado.

► ¿Qué te quiero decir con todo esto?

Sobre todo, que no necesitas una herramienta de email marketing compleja para vender por email.

En realidad las funcionalidades de email marketing que tienes que tener sí o sí en la herramienta que elijas son bastante básicas.

Lo que de verdad funciona para vender lo puedes encontrar en la mayoría de herramientas.

No es necesario invertir en herramientas de email marketing caras.

Si te intentan convencer de lo contrario, asegúrate de que la diferencia en el ROI va a ser significativa, o que realmente es indispensable para tu estrategia de imagen de marca. En otra palabras, que vas a ganar más de lo que pagues.

que ha cambiado en email marketing

· Entonces ¿No ha cambiado nada en el mundo del marketing por email?

La verdad es que algunas cosas sí han cambiado. Pero lo que han cambiado son las estrategias de uso del email marketing.

Haciendo cada vez más énfasis en el suscriptor, en crear relaciones duraderas que permitan vender nuestros productos, volver a venderlos en el futuro, conseguir valoraciones positivas y recomendaciones, así como mejorar nuestra visibilidad e imagen de marca.

Todo esto no requiere de funcionalidades ni de herramientas de email marketing complejas y caras.

Lo único que necesitamos es:

  1. Una correcta estrategia de marketing online
  2. Y la capacidad de mantener un contacto continuo con los clientes y clientes potenciales

El primer punto depende de nosotros.

Y el segundo lo ofrece cualquier herramienta de marketing por email.

· Un adecuado plan de marketing es fundamental

No todo es elegir la mejor herramienta de email marketing, también tenemos que tener muy claro como la vamos a utilizar.

Y normalmente la utilizaremos junto a otras herramientas y estrategias:

  1. Marketing de contenidos
  2. Google AdWords
  3. Redes sociales
  4. Publicidad en sitios web externos

Todo esto va a generar mucho tráfico que va a llegar hasta nuestro sitio web, y páginas de venta.

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, es bastante difícil, en la mayoría de ocasiones, conseguir vender en la primera interacción, por eso es importante la captación de suscriptores de entre estas visitas de potenciales clientes.

Y aquí encontramos un punto que vale la pena recalcar:

► La segmentación se realiza desde el origen de la generación de tráfico

O al menos deberías de intentar hacerlo así.

Cuando estés configurando tu campaña de anuncios de Adwords, o de Facebook, o cualquier otra ya tendrás que haber establecido una segmentación que aporte clientes potenciales.

Y en nuestros contenidos y gestión de las redes sociales lo mismo, tendremos que haber trabajado previamente para que el tráfico que estemos generando sea de personas que puedan tener cierto interés en nuestros productos o servicios.

Haciéndolo de esa forma es más probable que, aunque no compren en su primera visita, tengamos más posibilidades de que se registren.

Así además garantizamos que los suscriptores que consigamos ya tengan un interés suficiente.

Y no tengamos que trabajar en segmentaciones excesivas, si no que ese trabajo ya lo hayamos realizado previamente.

En definitiva

· ¿Para qué vamos a utilizar principalmente el email marketing?

Conociendo el uso que les vamos a dar, podremos definir mejor los requerimientos de nuestras herramientas de email marketing.

Los usos principales serían:

  1. Mantener el contacto con los clientes potenciales
  2. Cerrar ventas
  3. E intentar fidelizar a los clientes

Todo esto se pueden conseguir simplemente enviando newsletters con la frecuencia adecuada, que contengan contenidos de interés de los clientes, información relevante sobre nuestros productos y/o servicios, así como permitir el contacto directo con nuestra empresa en caso de ser necesario.

Si volvemos a pensar en los emails que recibimos habitualmente, veremos que tampoco hay una especial personalización de los emails que recibimos.

Exceptuando casos concretos de empresas con medios potentes, como puede ser Amazon.

En general lo que recibimos suelen ser campañas de email masivo, bastante generales,  y no hay motivo para que nosotros no hagamos lo mismo, pues a día de hoy aún son completamente efectivas:

  1. Siempre y cuando hayamos realizado el trabajo de segmentación que comentábamos antes.

Visto esto, ¿qué funcionalidades vamos a necesitar en nuestras herramientas de email marketing?

Eso es lo que vamos a ver ahora 🙂

· Funcionalidades que sí necesitas en tu herramienta de email marketing

En este punto vamos a detallar las funcionalidades que yo considero realmente importantes para tu e-mail marketing.

► Cuenta de pruebas gratuita

Como cualquier otra herramienta de software, lo ideal sería que pudiéramos probarla antes de tener que realizar un desembolso económico. De forma que podamos estar seguros de que cumple todo lo que necesitamos.

En el caso de Mailrelay, la cuenta gratuita permite enviar hasta 80.000 emails al mes, por lo que es mucho más que una simple cuenta de pruebas, y permite utilizar la herramienta sin problemas durante años, antes de pasar a planes de pago que permitan más envíos.

Además de poder probar la herramienta, y realizar algunos envíos otra cosa que vamos a necesitar sería:

► Disponer de estadísticas

Como cualquier otra estrategia de marketing, el email marketing requiere de análisis y optimización, por lo tanto vamos a necesitar estadísticas de:

  1. Aperturas
  2. Clicks
  3. Enlaces con más clicks
  4. Estadísticas de enlaces
  5. Ubicaciones geográficas
  6. Quienes abren
  7. Quienes hacen click
  8. Etc.

Esto nos permitirá poder ir trabajando mejor en nuestras campañas cuanto más tiempo pase, e ir optimizando nuestros resultados.

► Personalización básica

Algo básico como incluir el nombre del suscriptor en el asunto puede ayudarnos a mejorar la tasa de apertura, por eso es una funcionalidad muy interesante en la herramienta que elijamos.

Esto también nos permitirá incluir saludos y despedidas más «humanas», y aunque los correos que estemos enviando sean masivos y todos iguales, esta pequeña personalización siempre ofrecerá un aspecto más de ser algo «único».

► Autorespondedores

Otra funcionalidad que es muy interesante, y que nos puede venir muy bien sería la posibilidad de crear autorespondedores.

Puede servirnos para enviar un mensaje de bienvenida a un nuevo suscriptor, entregar un descuento prometido o cualquier otro lead magnet y de esa forma aumentar la confianza de los suscriptores.

► Soporte y entregabilidad

No son funcionalidades en si mismas, pero siempre querremos que la herramienta que elijamos disponga de un buen servicio de soporte.

Y por supuesto de una buena entregabilidad para que nuestros emails lleguen a su destino.

Ambas cosas podremos probarlas adecuadamente si tenemos acceso a una cuenta gratuita como comentábamos en el primer punto.

· Por supuesto hay muchas más funcionalidades en herramientas de email marketing

Filtros de suscriptores, tests A/B, envíos a partir de un RSS, comparativas de estadísticas entre campañas, formularios de suscripción.

En Mailrelay encontrarás todas estas funcionalidades, y más.

Pero como hemos comentado en todo el post, debemos centrarnos en las funcionalidades que realmente son necesarias para nuestra empresa y estrategia de marketing, ir más allá y contratar herramientas de email marketing que realmente no vamos a poder o saber aprovechar, solo servirá para que nuestra empresa incurra en costes económicos innecesarios.

Llegados a este punto, solo me queda recomendarte que pruebes Mailrelay y descubras todas las funcionalidades que puede ofrecerte.

¡Esperamos que te sea de la máxima utilidad!

· Pero ¿las funcionalidades más avanzadas no servirían para distinguirnos de la competencia?

Depende 🙂

Si sabes 100% seguro que tu tipo de cliente objetivo aprecia las muestras tecnológicas como emails elásticos, emails con vídeos, y demás, por encima de otros parámetros, como pueden ser los contenidos, el producto y las ofertas, puede, y solo puede, que llegue a compensarte.

Sin embargo la mayoría de veces esto simplemente no es así.

Las personas tenemos por definición muy poco tiempo para tomar decisiones y desde luego van a ser muy pocas las personas que vayan a dedicar gran parte de su tiempo a maravillarse de las innovaciones tecnológicas que incluyas en tus emails.

Lo efectivo sigue siendo lo de siempre, un email breve con una llamada a la acción visible y clara.

Pasa algo parecido con la automatización del marketing, es de utilidad en casos muy concretos, la realidad es que yo solo la he visto utilizar en el caso de venta de infoproductos o servicios muy concretos.

Y sigo pensando que no es 100% necesaria a no ser que estés en esos casos concretos y estés dispuesto a invertir seriamente en herramientas y configuración.

· En definitiva

No debemos olvidar lo que hemos comentado antes, el email marketing lo vamos a utilizar para:

  1. Mantener el contacto con los clientes potenciales
  2. Cerrar ventas
  3. E intentar fidelizar a los clientes

Y por lo tanto no necesitamos excesivas funcionalidades, si no una correcta estrategia que acompañe a los clientes potenciales en el proceso de compra.

Mantener el contacto, mantener el interés, impactar de forma constante y generar confianza, eso es lo que tenemos que hacer.

José Argudo

Comentarios

  1. Saludos amigo Jose. Felicitaciones por tu trabajo y el de tu equipo.
    Muy buen artículo y bastante detallado, pero mi pregunta tiene que ver acerca del como integrar un formulario de registro tal cual el que tienen ustedes encima de la zona de comentarios, este que invita a «Suscríbete al blog y recibe los mejores contenidos semana a semana:»
    ¿Tienen por acá alguna instrucción de como lograrlo o es a través de algún pluging interno?
    Desde ya muchas gracias por su apoyo.

  2. Gracias amigo por su respuesta, y lo entiendo, lo he hecho, copiar y pegar el código no presenta problema, de a poco estoy disfrutando cada vídeo de sus tutoriales, pero no he visto aun como darle un formato parecido al que han logrado ustedes en el que usan al final de sus publicaciones. El fondo y ese estilo… en fin, quiza ciertamente sea algo de lo más sencillo, si me indican donde lo han compartido antes pues lo agradezco mucho hermano. Que sigan sus éxitos.

    1. Hola Nelson, si no conoces mucho de html, puedes utilizar una herramienta que te generare los estilos CSS y así luego te será más fácil aplicarlos a tu formulario.

  3. Claro, el problema a menudo es el poco tiempo que tenemos todos… Por eso el negocio de las aplicaciones triunfa, ya que, creo, todos andamos buscando esos «robots» que en este siglo sustituyen a los trabajadores.

    Para mi, vuestra herramienta de emails es como una sección de mi microempresa. Antes hubiera necesitado decenas de empleados para llevar mi periódico a todas partes. Ahora lo automatizo todo y llevo mis diarios digitales casi yo solo. ¿Estamos acabando con el empleo? Yo no lo veo así. Antes un diario en papel sobre un micro nicho era impensable, ahora sí es posible, gracias al ahorro en costes. Y es una gran oportunidad para miles y miles de emprendedores.

    1. Efectivamente el balance es delicado. En ocasiones se destruirá empleo, en otras se generará. Y como indicas, en otros casos se generarán oportunidades que no existirían de otro modo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *