Ofrece soporte al cliente por email

¿Qué cualidades caracterizan a un experto en Email Marketing y cuál es su rol?

Teresa Alba

Para llevar a cabo estrategias de marketing digital ganadoras, hay que tener en cuenta diferentes aspectos que no todos las empresas controlan, y que marcan la diferencia a la hora de atraer clientes y fidelizar a los ya existentes.

Y es que hoy en día no sólo basta con tener presencia en Internet, pues es necesario planificar una estrategia viable que permita interconectar todos los canales de comunicación posibles. Entre ellos; el email.

“Como jefe de equipo o responsable de marketing online, necesitas contar con roles de todo tipo para cubrir una estrategia 360º; desde un social media manager hasta un especialista en emailing.”

Por experiencia, te puedo afirmar que dar con el mejor profesional en cierto ámbito digital puede llegar a ser una tarea realmente compleja. Una realidad que sigue latente cuando se trata de encontrar a un experto en email marketing.

Por ello, en este artículo quiero hablarte sobre:

  1. Criterios para identificar a un profesional que controle sobre email marketing.
  2. Qué habilidades debe tener un especialista en este ámbito.
  3. Cómo añadir este rol profesional dentro de tu equipo de trabajo.

· Criterios para identificar al experto en Email Marketing

Seleccionar a un experto en email marketing entre todos los profesionales del sector no es fácil, especialmente cuando no se conoce la terminología en torno al mailing, o se tiene poca experiencia con herramientas y técnicas.

Existen ciertos criterios que son básicos para poder elegir a un especialista en este ámbito, y que te ayudarán a diferenciar entre los mejores perfiles profesionales:

► Reputación online

Una de las maneras más básicas es investigando su reputación y trayectoria profesional en Internet. Evidentemente, todo lo que encuentres publicado no te dirá cómo es al 100%, pues hay quienes tienen perfiles sociales privados o los utilizan únicamente a nivel personal.

Sin embargo, investigando un poco en los siguientes medios puedes hacer una buena primera toma de contacto:

● Google: Quizás encuentres opiniones de otras empresas y recomendaciones de colegas que han trabajado antes con la persona en cuestión a quién estás pensando contratar o con la que te gustaría colaborar.

● Redes sociales: Si tiene los perfiles públicos, podrás ver qué tipo de contenido comparte, si está al día de las tendencias en su especialización, si tiene relación con otros profesionales y si se informa constantemente de las actualizaciones del sector.

● LinkedIn: Es la red social por excelencia para hablar de trabajo y conectar con personas profesionalmente. Por tanto, te servirá para conocer su experiencia previa.

● Blog: Puede que tu candidato para llevar a cabo tareas de e-mail marketing tenga un blog propio o participe como autor invitado en páginas web. Conocer sus publicaciones puede ser decisivo para hacerte una mejor idea de sus conocimientos.

En cualquier caso, lo más importante a la hora de buscar a un profesional especializado en email marketing, es conocer su relación con otros profesionales del sector, el tipo de información que comparte, así como las opiniones de antiguos clientes y colaboradores.

Cuántos más datos tengas sobre trayectorias profesionales en el mundo del mailing y, en general, en marketing digital, más fácil te resultará identificar quién puede considerarse verdaderamente un experto y, por ende, pieza clave para tu proyecto.

cualidades experto en email marketing

Cualidades

Al igual que un diseñador gráfico se caracteriza por su creatividad y empatía a la hora de ponerse en la piel de su cliente, un experto en email marketing puede definirse por algunos de los rasgos que te expongo a continuación:

● Planificador: Esta característica es clave en email marketing, pues siempre debe haber una planificación que guíe el procedimiento a seguir.

● Analista: Debe ser capaz de detectar problemas, saber qué funciona y qué no, y reorientar la estrategia cuando sea necesario.

● Multitarea: El email marketing requiere estar al tanto de muchos aspectos diferentes, por ello alguien multitarea es perfecto para ir desarrollando cada campaña de manera eficaz.

● Estratega: El email marketing además de planificación, requiere de estrategia para ofrecer resultados tangibles. En muchos casos, la experiencia de un profesional en esta área, hace que sea capaz de detectar antes de lanzar una campaña posibles problemas que se puedan generar.

● Proactivo: Alguien que de verdad conoce las tendencias del momento, no solo controla su área de especialización, sino que se mantiene constantemente informado para estar siempre al día.

► Experiencia

Es esencial que a la hora de contar con el apoyo de un experto en email marketing, tengas en cuenta su nivel de conocimiento en base a su experiencia, pues algunos de los aspectos que están al orden del día son:

●  Conocimiento de las mejores herramientas de email marketing: No esperes que un profesional dedicado a gestionar campañas de email marketing conozca cómo funcionan todos y cada unos los softwares corporativos de gestión de datos, pero sí que tenga un alto nivel de conocimiento respecto a las herramientas que existen en el mercado.

● Manejo de funcionalidades especializadas: Alguien que está acostumbrado a lanzar campañas de email marketing, sabe manejar a la perfección funcionalidades específicas como los autorespondedores, test A/B y triggers (entre otros).

● Gestión de bases de datos y listas segmentadas: Un especialista en mailing organizará las listas, creará campañas personalizadas y siempre utilizará los leads acumulados de forma óptima.

Antes de buscar al mejor profesional para tu estrategia de emailing, es recomendable que enumeres brevemente las herramientas y tareas que tendrá que desempeñar para poner a prueba su experiencia.

experto en email marketing, visión estrategica

► Visión estratégica

Algo que valoro muchísimo a la hora de incluir un nuevo miembro en mi equipo de trabajo, es la posibilidad de aportar nuevos puntos de vista en cada una de las estrategias que aplicamos a nivel digital. Por ello, considero la visión estratégica como una pieza clave para dar con el profesional perfecto.

¿Y cómo saber si un profesional tiene habilidades estratégicas? Pues, si es así, identificarás cierto interés por su parte por obtener más datos sobre el proyecto para identificar errores y poder proponer posibles mejoras, como por ejemplo:

● Objetivo que se persigue o se desea perseguir con el email marketing.

● Acciones de marketing que se realizan en otras áreas como las redes sociales o el posicionamiento en buscadores.

● Estrategias de email marketing que se vinieran llevando a cabo (si las hubiera).

● Estado de la base de datos de suscriptores actual (si la hubiera).

● Sistemas de captación de suscriptores, automatización de envíos y fechas relevantes para futuras campañas, etc.

· Consejos para sumar este rol a tu negocio o equipo

Además de encontrar a un profesional serio y de confianza, hay que ver de qué manera va a encajar éste en tu modelo de trabajo, pues una de las cosas que más nos cuesta a empresas y emprendedores es delegar tareas.

Y es que hacerse una idea previa de cuál será la metodología de trabajo a seguir en el futuro, y cómo encajará en ella el nuevo rol, puede ser clave para evitar disgustos en el futuro. Aquí te dejo algunos consejos a este respecto:

► Reorganiza a tiempo roles y tareas

Antes de plantearte delegar las tareas de email marketing a un experto en la materia, realiza un análisis de la situación actual de tu equipo (o metodología de trabajo si no tuvieras equipo):

● Profesionales actuales: Revisa quién o quiénes se encargan actualmente de realizar las campañas de email marketing en tu negocio (si lo hubiera).

● Tareas asignadas: Es buen momento para analizar qué roles de trabajo se están cubriendo en tu modelo de negocio y si éstos se pudieran redistribuir para ganar en productividad.

● Flujo de trabajo: Estudia cómo se trabaja ahora, con qué nivel fluyen tus proyectos y si habría una manera más eficaz de proceder para transformar tu actividad en un modelo de negocio escalable.

Además, recuerda que contar con el apoyo externo de un tercero experto en el sector, favorece la generación de nuevas ideas. Es por esto que puede ayudar a dar un giro a la situación actual y avanzar hacia la evolución.

Utiliza herramientas de trabajo en equipo

► Utiliza herramientas de trabajo en equipo

Tanto para mejorar la productividad, como para facilitar que el trabajo fluya entre varios miembros, se deben elegir bien las herramientas que se van a utilizar para gestionar el trabajo. Aquí te dejo algunas de mis favoritas:

● Herramientas de gestión de tareas: Algunas como Trello, Todoist, Asana o Slack, te permiten asignar tareas a diferentes miembros, ponerles plazos y analizar si se está avanzando correctamente.

● Herramientas para compartir documentos: Con Google Drive o Dropbox puedes trabajar en línea con otros profesionales y, lo mejor de todo, estés donde estés.

► Explota las funcionalidades específicas para email marketing

Como ya te comentaba anteriormente, cada experto en email marketing conoce mejor unas herramientas que otras. En cualquier caso, si realmente entiende bien la estrategia y las técnicas a implementar, rápidamente se adaptará a tu favorita.

“Utilizar una herramienta de email marketing profesional, te va permitir ganar en productividad y sacar rentabilidad de cada acción puesta en marcha.”

Por ejemplo, con Mailrelay hay ciertas funcionalidades que ayudan a cualquier profesional del mailing a trabajar mejor. Te cuento algunas de las que me resultan más prácticas para trabajar día a día con mi equipo:

● Smartdelivery: Mailrelay cuenta con algoritmos y tecnologías propios para facilitar que la entrega sea lo más alta posible.

● Estadísticas e informes: Aunque cada profesional personaliza sus informes en base a lo que necesita analizar, Mailrelay ofrece una serie de estadísticas avanzadas que facilitan este tipo de análisis.

● Gestión de bajas: Esta herramienta gestiona por ti las bajas de tus listas de suscriptores.

● Autorespondedores y programación de envíos: La automatización de algunas tareas puede facilitar mucho el trabajo del profesional experto en email marketing.

► Mide los resultados antes y después

Uno de los aspectos que más suele preocupar a la hora de añadir a una nueva persona al equipo o subcontratar alguna tarea de marketing, es el retorno real de la inversión realizada.

Por ello, antes de proponer una oferta a un profesional, debes realizar un análisis de la rentabilidad de cada estrategia y valorar así la productividad real de todo el equipo. De esta manera, se puede buscar una redistribución presupuestaria que permita añadir al nuevo miembro en el equipo.

A menudo no se trata tanto de ampliar presupuestos, sino de asignarlos correctamente para que así cada persona pueda dedicarse en exclusiva a su trabajo y, sobre todo, se sienta a gusto en el nuevo ambiente.

Reflexiones sobre el rol del experto en emailing

Cada área del marketing online debe desarrollarse por parte de verdaderos profesionales que sean capaces de integrar todo los canales y sacarles el máximo rendimiento.

Por eso, a la hora de buscar un experto con el que trabajar en tu estrategia de email marketing, debes tener en cuenta sus conocimientos, sus aptitudes y cómo va a encajar en tu equipo.

Piensa que el tiempo que dediques a estas tareas de selección, es una inversión que merecerá la pena a largo plazo, evitando futuros problemas e inconvenientes.

¿Qué roles estás cubriendo en tu estrategia digital?, ¿conocías la figura específica del experto en email marketing?

Teresa Alba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *