
Twitch es una red social dedicada al streaming que está teniendo una aceptación tremenda y que, por supuesto, te puede servir de gran utilidad para tus estrategias de marketing online.
En este post, trataré de explicarte todas sus ventajas y por qué deberías tener una cuenta si tu intención es hacer directos.
Quizás todavía no lo sepas, pero Twitch es una de las redes sociales que están más de moda ahora mismo y que puede ofrecerte unos beneficios estupendos como emprendedor.
Todo el mundo tiene fijación en hacer vídeos en Youtube. Y en realidad, es lo más normal del mundo.
Yo mismo tengo un canal en Youtube, por lo que evidentemente se demuestra que es una red social que hay que estar allí sí o sí.
De lo contrario, no tendría sentido este artículo que escribí en este mismo blog donde te explico las ventajas que ofrece esta red social con el email marketing.
Sin embargo, Youtube no es la única red social. Hay otras, como Twitch.
Y, precisamente, hoy te quiero explicar por qué deberías tener tu propio canal y, por supuesto, por qué hacer allí directos es rentable.
¿Te parece bien? En ese caso, empecemos desde el principio.
- 1 · ¿Qué es Twitch TV?
- 2 · ¿Tienen cabida todas las temáticas en Twitch?
- 3 · La ventaja de Twitch que marca la diferencia respecto a Youtube, Vimeo o Dailymotion
- 4 · Otras ventajas de Twitch vs Youtube
- 5 · ¿Cómo aumentar las visitas de tu canal de Twitch?
- 6 · ¿Se puede crear una estrategia de email marketing en Twitch TV?
- 7 · ¿Cómo subir vídeos a Twitch desde un PC?
- 8 · ¿Cómo hacer directos en Twitch?
· ¿Qué es Twitch TV?
Twitch TV es una red social que te permite hacer vídeos en directo, aunque también puedes subir vídeos normales como puedes hacer en Youtube, Vimeo o Dailymotion.
En estos instantes, este portal, la mayoría de los canales están enfocados al Gaming y, al parecer, muchos de los canales están sacando una buena tajada sin la necesidad de tener tantos suscriptores como en otras redes sociales.
Conozco casos personalmente donde con tan solo 600 suscriptores, ya tienen una buena audiencia. Y algo mejor: están ganando dinero.
No para vivir exclusivamente de esta red social, pero es un preludio claro de lo que se puede llegar a ganar si tienes una constancia con las publicaciones.
Aunque ya te digo de antemano que, para sacar todo el provecho de esta red social, es preferible el streaming.
Sin embargo, seguramente ahora mismo te estarás preguntando lo siguiente:
Si la mayoría de canales son de Gaming ¿puedo tener cabida si mi temática es diferente?
Esta pregunta es natural y te la voy a responder ahora mismo.
· ¿Tienen cabida todas las temáticas en Twitch?
Tiene cierto sentido que pienses que no tiene cabida otras temáticas en Twitch si la mayoría de canales son de videojuegos.
Sin embargo, en el caso que pienses así, estás equivocado.
Cualquier temática puede tener repercusión en esta red social, incluso muchas veces más que en Youtube.
Un ejemplo sería el canal de Twitch de Romuald Fons que, aunque es un canal enfocado al SEO, tiene miles de reproducciones.
Lo curioso de todo es que tan solo tiene 4 vídeos subidos.
Eso sí, ha ido con la sintonía del portal actual, es decir, mientras explica técnicas de posicionamiento web, juega a un videojuego.
Tú podrías hacer lo mismo o ser más original todavía.
La cuestión es que la opción de tener repercusión, la tienes.
Ojo, con esto no estoy diciendo que con pocos vídeos tengas sus visitas. De hecho, luego te explicaré por qué tiene tantas.
Pero es para que veas que, si la temática del SEO funciona lo puede hacer con el mundo del motor, salud, dietas, etcétera.
Sin embargo, para que te hagas una idea, Twitch TV tiene una ventaja respecto a Youtube ahora mismo que puede marcar la diferencia en tus vídeos en directo.
· La ventaja de Twitch que marca la diferencia respecto a Youtube, Vimeo o Dailymotion
Parece difícil ver una ventaja que marque la diferencia respecto a Youtube u otras plataformas similares.
Pero la verdad, la hay.
¿Y cuál es la ventaja que marca la diferencia? Pues que apenas tendrás competencia.
De hecho, según en el sector que estés involucrado, puedes ser prácticamente la única persona que trate el tema en tu idioma y, por tanto, te puedes convertir en influencer de tu sector en Twitch TV.
Esto es un dato bastante destacable, teniendo en cuenta que prácticamente hoy en día todos los sectores están trillados.
Si vas a Youtube, hay tantos canales de la misma temática que diferenciarse es realmente difícil.
Sin embargo, con Twitch TV, te pasará todo lo contrario.
¿Todavía crees que no vale la pena tener una cuenta en esta red social?
Pues espera que todavía tengo más que contarte.
· Otras ventajas de Twitch vs Youtube
Twitch TV dispone de otras ventajas que las podrás aprovechar prácticamente desde el primer momento. A diferencia de Youtube que necesitas ciertos suscriptores.
Para que lo veas más claro, te diré algunas ventajas añadidas que tiene este sitio respecto a Youtube.
¿Los quieres conocer? Pues empezamos.
► La monetización de los vídeos por publicidad
Si te haces socio o partner de Twitch, podrás ganar dinero por la publicidad que salga en tu vídeo prácticamente desde el primer momento.
En cambio, en Youtube, necesitas como mínimo 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción.
Pero, además, otra ventaja que tendrás es que puedes definir las veces que quieres que salgan los anuncios en tu vídeo.
Sí, en Twitch hay anunciantes.
Y si hay anunciantes, hay negocio ¿no crees?
► Gana dinero con los Bits
Los Bits es una opción que tienen los espectadores para animarte sin que tengan la necesidad de salir de tu vídeo.
Los Bits tienen un coste y, por tanto, tú podrás llevar un porcentaje de ese beneficio que se lleva la plataforma por el dinero que ganan por los Bits.
Así que ya tienes otra alternativa más para monetizar.
Gana dinero por suscripción
En esta red social, al igual que en Youtube, puedes ganar dinero por suscripciones.
Pero hay una diferencia exponencial.
Mientras que en Youtube necesitas tener 100.000 suscriptores para tener suscriptores de pago, en Twitch lo podrás tener desde el minuto cero.
Dependiendo el tipo de suscripción que tengas, puedes llegar a ganar:
- 4,99 dólares
- 9,99 dólares
- 24,99 dólares
¿Te gustan estas ventajas? Yo creo que sí. A mí, también.
Pero esta red social no sirve únicamente para generar ingresos y convertirte en un posible influencer en el sector.
Hay mucho más para contar. Así que estate atento/a que aún no hemos terminado.
· ¿Cómo aumentar las visitas de tu canal de Twitch?
Ahora que tienes esta información, seguramente quieras aumentar las visitas de tu canal desde el primer día.
Aunque conseguir tráfico no va a ser fácil, tienes recursos para mejorar la viralidad de tus vídeos.
Así, de paso, no tendrás la necesidad de esperar tanto tiempo en subir de tráfico.
Para ello, debes tener cuatro cosas claras:
- Debes tener al menos dos vídeos para que el canal no se vea vacío
- Es importante que mandes tráfico a tu nuevo canal desde tu página web
- Tendrás que invertir en Facebook ADS
- Lleva tus seguidores de Youtube a Twitch
En primer lugar, es importante que el canal tenga contenido si quieres que los usuarios se suscriban porque, de lo contrario, no tendrán ningún motivo para hacerlo.
Para empezar, podrías subir dos o tres vídeos al canal desde tu ordenador y, una vez tengas suscriptores, hacer directos.
De esta manera, tendrás más opciones de que los usuarios compartan tu directo y se unan más usuarios en tu comunidad.
En segundo lugar, tu página web puede servir para hacer crecer el canal que quieres montar.
No hay mejores usuarios que los que tienes en tu negocio online para aumentar los suscriptores de Twitch porque son los más fieles de tu marca, especialmente los suscriptores.
Por tanto, puedes hacer una campaña de email marketing para captar usuarios potenciales de tus vídeos en streaming o escribiendo un post animando a los usuarios que se suscriban.
Eso sí, como en toda campaña de email marketing, ofrece algo a cambio a los suscriptores para que se animen a participar en tu nuevo espacio.
En tercer lugar, invertir dinero en Facebook ADS es una de las mejores alternativas que tienes ahora mismo para aumentar tus seguidores de forma exponencial.
Piensa que invertir en Facebook ADS es rentable porque sus precios son muy competitivos, a diferencia de otras plataformas más caras y, por tanto, por un coste mínimo, puedes conseguir grandes resultados.
Y, en cuarto lugar, si tienes Youtube puedes dirigir tus suscriptores a Twitch.
Es precisamente lo que ha hecho Romuald Fons.
De ahí a la cantidad de reproducciones.
Creo que, con estas cuatro fórmulas, tu nuevo canal empezará a tener más suscriptores y, por tanto, aumentarán tu repercusión en la plataforma.
· ¿Se puede crear una estrategia de email marketing en Twitch TV?
Teniendo la suficiente audiencia, puedes crear una estrategia de email marketing para tu negocio online.
Es más, sabiendo que puedes hacer vídeos vía streaming, puedes aumentar tu lista de suscripción con más facilidad porque interactúas en directo con la audiencia.
¿Y esto qué significa? Pues que tendrás más facilidad de fidelizar a los usuarios con tu negocio.
Una vez fidelizado y suscritos a tu boletín, puedes seguir la misma estrategia que haces con Youtube.
De hecho, ahora que lo pienso, imagina la cantidad de suscriptores que puedes llegar a conseguir trabajando con Youtube, Twitch y tu blog simultáneamente.
Eso sí, no olvides la constancia en subir vídeos y, a poder ser, haz directos porque es la clave de esta red social.
Sin embargo, ahora lo que necesitas saber es cómo subir vídeos en esta plataforma.
Para ello, te explicaré cómo hacerlo.
· ¿Cómo subir vídeos a Twitch desde un PC?
En una primera instancia, subir un vídeo desde el ordenador parece muy tedioso porque da la sensación de que no tiene esta opción la plataforma (es uno de los errores que tiene esta red social desde mi punto de vista).
Pero no te preocupes porque te explicaré paso a paso cómo lo puedes hacer.
Así que fíjate en los siguientes pasos:
Paso 1
Dirígete a la foto de tu perfil, haz clic y pincha en “Estudio de vídeo” tal y como sale en el pantallazo:
Paso 2
Ahora tienes que hacer clic donde pone “Arrastra o selecciona los archivos para cargarlos” y descarga el vídeo que quieres subir en la plataforma:
Paso 3
Mientras carga el vídeo, pulsa sobre él y carga la miniatura que hayas hecho:
Paso 4
Seguidamente, tendrás que rellenar los datos del vídeo para atraer el público y, de paso, para posicionar en Google:
Paso 5
Con este paso, ya tienes el vídeo subido en la plataforma desde tu perfil y ya lo puedes compartir en las redes sociales para atraer más público:
· ¿Cómo hacer directos en Twitch?
Para hacer un directo en Twitch a los profesional o, mejor dicho, al estilo gaming, se necesita tener muchos aspectos en cuenta y, para especificar todas las opciones, sería preciso escribir un artículo aparte a este.
Por lo que, en este caso, solamente me voy a basar en la parte más básica del asunto (sí este artículo genera un buen impacto, te enseñaré en otro post cómo hacer directos enfocados al gaming).
Así que fíjate en los siguientes pasos:
Paso 1
Pincha en tu foto de perfil y haz clic en “Estudio de vídeos” exactamente igual que en el caso anterior.
Paso 2
Ahora lo siguiente que tienes que hacer es pinchar la sección “En directo” tal y como sale en el pantallazo:
Paso 3
Accederás a una pantalla donde tendrás que rellenar todos los datos que sean necesarios para posicionar el vídeo en Twitch y Google y hacer que los usuarios se sientan atraídos para visitar tu contenido:
Estos son los aspectos más básicos
Sin embargo, la plataforma tiene otras opciones interesantes como clips, colecciones, moderación del vídeo, herramientas de transmisión y un largo etcétera.
Todo esto te lo explicaré en futuros posts. De mientras, si quieres, te puedes suscribir en mi canal y así, de paso, no me pierdes la pista.
Espero haberte ayudado con este post y, sobre todo, te ayude a mejorar la visibilidad de tu negocio.
¿Utilizas Twitch? ¿qué te parece esta plataforma?
Muy bueno, esperando el segundo post
¡Gracias Rubén! 🙂
Hola Jonatan. Gracias por tu aporte.
Me parece muy interesante que exista una red social diferente a las tradicionales, porque es muy interesante que podamos contar con alternativas, ya que eso hace que cada red social se esfuerce por tener siempre una calidad excelente y sobre todo que no existan monopolios.
Tu artículo es muy informativo y claro y digno de compartir.
Recibe mi saludo.
¡Muchas gracias por comentar Luis! Nos alegra que te haya gustado el post 🙂
Interesante la idea y el artículo.
Acabo de pasarme por la plataforma, me he registrado de mnanera gratuita y voy a probar a subir videos de un tema que nada tiene que ver con los video juegos para ver si se posicionan. De momento no me deja subir videos, no sé si necesito tener una cuenta de pago. Te suena la historia?Un saludo y gracias
¡Hola Feli! Pues no sabría decirte, ¿no tienen sección de ayuda o algo? Dejo tu pregunta por si otros lectores conocen la respuesta