Marketing sin dinero, las mejores opciones de marketing barato

Mailrelay , Invited guest @ Mailrelay

Sí, la realidad de muchas pequeñas empresas y freelances es que tienen muy poco presupuesto para marketing, y por lo tanto, tienen dificultades para generar ventas. La verdad es que desarrollar un marketing sin presupuesto de forma efectiva es como poco, complicado.

Sin embargo, hay soluciones para estas dificultades, algunas muy, muy buenas.

Estas opciones es lo que vamos a ver en este post.

Ojo, no todas son opciones totalmente gratuitas, no es posible, pero son bastante económicas y desde luego muy rentables.

Y algo a considerar, importante también, son herramientas, no funcionan por si mismas, será necesario dedicar tiempo a su utilización y gestión. Estamos hablando de herramientas de marketing económicas, no automáticas. Una herramienta que venda ella sola sin que tú tengas que hacer nada, será más difícil de encontrar. Y en caso de que exista, es probable que no sea una herramienta muy barata.

Dicho esto, comenzamos.

· Página de venta

Lo mínimo que vamos a necesitar es una página de venta bien realizada en nuestra web, de calidad, que sea efectiva. Si hemos de invertir algo de nuestro presupuesto de marketing, es en esto. Y en caso de que no tengamos nada de presupuesto, tendremos que dedicar todas las horas que sean necesarias. Sin una buena página de venta no tenemos nada que hacer, simplemente perder dinero.

Ten en cuenta que si no tenemos mucho presupuesto para acciones de marketing, vamos a poder generar poco tráfico, es la consecuencia lógica, por lo tanto, nuestro interés principal será que ese poquito tráfico que nos llega, convierta. Así que la página de venta, y los textos de venta que tenga, tienen que ser algo prioritario.

Justo debajo puedes ver un vídeo con algunos consejos para crear una página de venta:

Insisto mucho en este punto, porque es lo primero que debemos considerar de cara a un marketing efectivo.

Es posible que nuestra página de venta sea la home de nuestra web, o cualquier otra, eso es indiferente para el caso. Incluso es posible que tengamos varias, para vender el mismo producto, o diversos productos o servicios.

Para conocer la efectividad de nuestra página de venta, podemos utilizar una herramienta muy conocida

· Google Analytics

Esta herramienta es muy conocida, útil, gratuita y accesible.

Lo cierto es además, muchas plantillas para WordPress tienen facilidades para añadir el código de Google Analytics, por lo que tampoco son necesarios muchos conocimientos técnicos para «instalar» este sistema de estadísticas en nuestra web.

Configurar los objetivos puede ser algo más complejo, afortunadamente hay muchos tutoriales que puedes seguir, por ejemplo este oficial:

  1. Acerca de los objetivos

Gracias a la definición de objetivos podremos conocer la efectividad de nuestra página de ventas.

Y si realizamos cambios, modificaciones, añadidos, podremos conocer el impacto que tienen en la efectividad de nuestra página.

Se trata por lo tanto de una herramienta indispensable para nuestro marketing online, que además no consume presupuesto. Aunque sí que es cierto que es necesario dedicarle tiempo, y son necesarios algunos conocimientos.

Pero como indico, vale la pena.

Además ten en cuenta que nuestra web no será solo la página de venta, podemos tener más páginas, así como un blog, y Analytics nos dará más información para conocer la eficacia de estos elementos.

Blog y contenidos

· Blog y contenidos

Sí, crear contenidos no es gratis, y si tenemos poco presupuesto para acciones de marketing puede suponer un esfuerzo para nuestra empresa. Sin embargo muchas veces puedes crear algunos contenidos de forma interna en la empresa, y aunque el resultado no sea el mismo, ya es mucho mejor que nada.

Además es algo que se amortiza muy bien por diversas razones:

  1. Los contenidos perduran en el tiempo, lo que permite rentabilizarlos
  2. Son algo propio, creados en un medio que controlamos
  3. Nos ayudan a generar tráfico a nuestro sitio web
  4. Además de que podemos compartirlos en nuestras redes sociales, para generar visibilidad y engagement

Hay más beneficios claro, no quiero extenderme tanto en este punto.

En cualquier caso, si tenemos un producto o servicio, y queremos vender, tenemos que hablar de el, y sin duda un buen sitio para hacerlo es nuestro blog.

Es indispensable.

Para obtener ideas de artículos para nuestro blog podemos utilizar una herramienta muy interesante:

· Answer the public

Answerthepublic.com es una herramienta muy interesante que nos permite generar ideas introduciendo el tema que nos interese, mezclándolo con preguntas del tipo:

  1. Cómo
  2. Son
  3. Cual
  4. Quien
  5. Cuando
  6. Por qué
  7. Dónde

Mira un ejemplo basado en el termino «email marketing»:

Answer the public

Como ves, genera potenciales ideas que podemos trabajar en nuestro blog.

Y tratar de esa forma temas esenciales para la comercialización de nuestro producto o servicio.

En caso de que no tengas mucho dinero para comprar contenidos, la opción de marketing sin presupuesto implica que tendrás que crear al menos los post básicos tu mismo/a. Sí, al principio puede ser laborioso y algo complicado, pero vale la pena intentarlo por el retorno que podemos obtener.

Lo que puedes hacer es comenzar tratando temas relacionados con tu producto, respondiendo a dudas que no sea posible aclarar en la página de venta, ejemplos, en general ampliar información sobre tu producto o servicio.

Esta herramienta, gratuita, combina muy bien con la siguiente que vamos a ver ahora

Marketing sin dinero, las mejores opciones de marketing sin presupuesto

· Ubersuggest

Ubbersuggest, es otra de esas herramientas gratuitas que nos permiten optimizar nuestro marketing sin presupuesto.

Si antes vimos Answer the public como herramienta para generar ideas, lo siguiente que podemos hacer es ver qué keywords nos interesaría más posicionar, cuales serían más complicadas, cuales tiene más tráfico.

En fin, detalles que nos pueden venir muy bien.

Veamos un ejemplo:

Ubersuggest

Entre esta herramienta y la anterior podemos por un lado obtener ideas, y a su vez determinar que palabras clave nos resulta más interesante y fácil trabajar.

Si no disponemos de presupuesto para marketing, la única alternativa es realizar nosotros mismos estas tareas.

Estas herramientas nos ayudarán.

Por supuesto no pueden sustituir a un profesional, ni a ciertas herramientas de pago. Pero las empresas necesitan vender, y utilizar estas herramientas siempre será mejor que  nada.

· Search Console

Esta herramienta gratuita de Google nos permite analizar la evolución de nuestros resultados en las búsquedas de Google.

Search Console

Es útil para comprobar que contenidos están en mejores posiciones, cuáles generan más tráfico, tienen un mejor ratio de click …

En definitiva nos permite estudiar qué contenidos tienen más potencial, en cuales debemos trabajar y priorizar su optimización y mejora continua.

Claro, hay mejores herramientas de pago.

Esta solo nos ofrece la funcionalidad básica para comprobar estos datos.

Contenidos mínimos viables

· Contenidos mínimos viables

Tendremos que determinar qué es lo mínimo que necesitamos para poder trabajar.

Una página de venta es evidente, y al menos un buen post mensual.

Sí, hay más formas de hacer las cosas, más alternativas, pero estamos siempre viendo lo mínimo, con el coste mínimo.

Pero que tengamos pocos recursos económicos no quiere decir que no cuidemos estos contenidos.

Hay algunos recursos que nos ayudarán a que tengan la calidad que necesitamos.

El primero que me gustaría recomendarte es:

Lumen5

El formato vídeo nos puede ser muy útil.

No solo para que nuestros contenidos tengan más engagement, si no porque nos permite compartirlos en otras redes sociales.

Es una forma de sacarle más partido a los contenidos que hayamos creado, y conseguir más visibilidad y retención.

Una herramienta que a mi me gusta mucho es Lumen5, como otras que estamos viendo en este post de hacer marketing sin presupuesto, es gratuita. Solo añade un el logotipo de Lumen5 al final del vídeo.

En si es una herramienta muy sencilla de utilizar.

Lee los contenidos de un post y permite ir creando una especie de diapositivas que conformarán el vídeo.

Recomendable.

Unsplash

Está claro que para crear contenidos atractivos necesitaremos imágenes.

Una opción interesante es Unsplash donde podremos encontrar imágenes de libre utilización y variadas.

Desde luego hay más sitios que ofrecen imágenes gratuitas, pero este me gusta mucho.

Échale un ojo, es muy bueno.

Compartiendo estos contenidos para conseguir visibilidad

· Compartiendo estos contenidos para conseguir visibilidad

Uno de los aspectos más difíciles al hacer marketing sin presupuesto, o con un presupuesto reducido, es conseguir difusión.

La difusión normalmente se asocia a desembolso económico ¿verdad?

Bueno, si bien eso es cierto, sí existen recursos económicos o gratuitos que nos ayudarán a dar difusión a nuestros contenidos, o incluso a nuestra página de venta.

Vamos a ver cuales son estos recursos.

(Está claro que si dispones de algún tipo de presupuesto los resultados serán mucho mejores

Hay mucho, pero los que considero más interesantes son:

► Las redes sociales

Al menos nos crearemos una cuenta en la red social que pensemos que nos puede ser de más utilidad.

Será la forma que tengamos de compartir los artículos que hayamos creado, y de intentar llegar a un público mayor.

Hay muchos artículos en internet que explican que redes sociales son mejor para cada cosa, échales un ojo y haz la prueba.

¿Te preocupa el tiempo que hay que dedicar a la gestión de las redes sociales?

No hay motivo, ya que en muchos casos se pueden automatizar ciertas tareas, con herramientas como por ejemplo

Metricool

Metricool es una herramienta que permite gestionar las redes sociales, y que incluye un plan gratuito con el que podemos probar y utilizar la herramienta.

De hecho, hay una funcionalidad muy interesante, que nos puede ahorrar mucho tiempo en la gestión de las redes sociales: las autolistas.

autolistas de metricool

El funcionamiento es muy sencillo, puedes importar tus entradas a partir de un CSV, escribirlas o incluso añadir el feed RSS de tu web (o canal de Youtube), de forma que las entradas se vayan publicando de forma automática, sin que tengas que hacer nada.

En la versión gratuita, a fecha de hoy, deja realizar unas 50 publicaciones al mes.

Es una forma muy cómoda de compartir y darle más visibilidad a los contenidos que hayamos creado.

¿Más opciones para obtener más visibilidad de forma económica?

Las hay, por ejemplo:

Bloguers.net

Bloguers.net es una plataforma donde empresas y bloguers comparten sus posts.

De entrada esto ya puede ayudarte a ganar visibilidad, sin embargo otra herramienta puede ser el sharemarket que permite hacer intercambio de publicaciones en redes sociales.

¿Cómo funciona?

Muy sencillo tu compartes el post de otro usuario en redes sociales, y el otro usuario comparte el tuyo.

Así ambas partes consiguen más visibilidad.

Es sin duda una forma muy interesante de aprovechar los contenidos que creamos.

Y sin necesidad de disponer de un gran presupuesto para marketing.

El siguiente punto

¿Qué hacemos con todo este tráfico que estamos generando?

· ¿Qué hacemos con todo este tráfico que estamos generando?

Aunque estés realizando tu estrategia de marketing sin presupuesto, si sigues estos consejos que hemos visto hasta ahora, conseguirás más tráfico y visibilidad.

Entonces, ¿qué hacemos para aprovechar estas visitas

Lo más efectivo

► Captar suscriptores del tráfico que nos está llegando

En los posts de nuestro blog podemos colocar diversos formularios de suscripción:

  1. En los laterales
  2. Popups
  3. Al pie de los posts
  4. Popups de salida
  5. Etc.

En definitiva elementos que nos ayuden a conseguir que parte de ese tráfico termine registrándose en nuestra lista, y de esa forma podamos enviarles newsletters, promociones, descuentos. Es decir, que podamos intentar «vender» en otro momento.

Y  no solo en esa primera visita que recibimos.

Ahora, solo con los formularios es difícil captar muchos suscriptores.

La forma de incrementar el número es utilizando algún lead magnet, o incentivo.

Esto puede ser:

  1. Descuento
  2. Un ebook
  3. Mini cursos en vídeo
  4. Sesión gratuita
  5. Etc.

Lo que más se suele utilizar son los ebooks, guías en PDF, o similares.

¿Cómo los creamos?

Beacon.by

Esta es otra de esas herramientas que nos permite hacer buenas estrategias de marketing sin presupuesto.

Con beacon.by podemos preparar ebooks de forma fácil y rápida, a partir de posts de nuestro blog, o insertando nosotros los contenidos que queramos.

Permite preparar una portada llamativa que podemos utilizar para compartir en nuestras redes sociales, o añadirla a nuestros formularios, como comentábamos antes.

El único pero.

Que no es posible descargar los ebooks que generemos, solo podremos generar un enlace que es posible compartir.

Bueno, no es la mejor opción, pero es bastante económico, y sin duda servirá para nuestra estrategia de mailing.

Y por último, una vez tenemos los contactos

Enviar mailings gratis con Mailrelay

· Enviar mailings gratis con Mailrelay

El envío de emails masivos es de las mejores y más rentables acciones que podemos llevar a cabo.

Con Mailrelay podrás enviar gratis cada mes:

  1. Hasta 80.000 emails
  2. Y gestionar hasta 20.000 contactos (enviar a esos 20.000 contactos)

De forma totalmente gratuita:

  1. Sin publicidad o logotipos insertados en tus newsletters
  2. Sin límite de envíos diarios ni funcionalidades limitadas
  3. Y con soporte técnico incluido

Puedes crear tu cuenta gratuita.

De esta forma podrás mantener el contacto con tus suscriptores y enviar emails de venta de forma totalmente gratuita.

Marketing gratuito y rentable.

Te dejo un vídeo para que veas el funcionamiento básico del sistema:

· En conclusión

Realizar acciones de marketing con poco presupuesto, o incluso sin presupuesto, es difícil, sin embargo en este artículo hemos visto alternativas muy interesantes.

Sí, sin duda los resultados serían mejores si pudiéramos realizar una inversión económica mayor, pero si no nos es posible, estas herramientas te ayudarán al menos a plantear una estrategia coherente y con cierto grado de efectividad.

¿Se te ocurren más alternativas? ¡Coméntalas abajo!

joseargudo.com

Comentarios

  1. Muy buenos consejos. 🙂 Las conocía todas y uso todo todo lo de la lista con bastante frecuencia!! Jeje.

    Incluso para herramientas de edición y diseño, utilizo Open Source gratuitas. Como por ejemplo Gimp para imágenes e Inkscape para vectoriales.

    Es lo que tiene como decís, empezar con poco presupuesto… Hay que apañarse como se pueda.:)

    1. ¡Gracias! Jajaja 🙂 son herramientas conocidas, pero muy interesantes. Gracias por los aportes de Gimp e Inkscape, esta última no la he utilizado, pero Gimp sí 🙂

  2. Hola Jose, son consejos muy útiles y prácticos, es una buena forma de hacer marketing y darnos a conocer a nuestros potenciales clientes.
    Gracias por todas las alternativas que nos has dado. Un saludo!

  3. En esta época donde el presupuesto de inversión ha disminuido considereblamente por parte de las empresas es importante rescatar algunos puntos de los mencionados. En algunos momento por la «costumbre» o los mismos roles dejamos pasar algunos detalles que se pueden trabajar. Gracias por compartir. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *