Los tips definitivos para establecer una campaña de marketing de contenidos perfecta

Cristina Torres

Pensar en una estrategia de marketing, es pensar en el mundo online. Todo se está creando, desarrollando, pensando alrededor de internet. En el esta casi todo el mundo, los clientes potenciales de la mayoría de las empresas cuentan con perfiles en redes sociales y usan casi diariamente internet.

Gracias a la gran evolución en este medio, el marketing puede desarrollar mejor su trabajo y llegar al público de forma más sutil.

Por este motivo es importante desarrollar buenas estrategias de marketing online y centrarse de forma especial en el marketing de contenidos.

Pues como se dice en el mundillo del marketing el contenido es el rey y lo más importante para captar clientes.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos, se entiende como una estrategia desarrollada por las marca que se centra en generar contenidos interesantes para su target y que son capaces de generar reacciones positivas en los usuarios. Esta estrategia tiene como objetivo la de conquistar nuevos clientes para que estos en un futuro cercano realicen alguna compra del producto o servicio.

Esta estrategia es muy jugosa, con ella se puede generar infinidad de contenido y acciones en diferentes plataformas para llegar al público objetivo de forma fácil y sin avasallamientos. ¡Conozcamos qué tipos de marketing de contenidos se puede realizar!

  1. Blog. Es una herramienta con gran potencial para conseguir impactar al cliente potencial de tu empresa.
  2. eBook. Escribe un eBook con un tema interesante para tus clientes y ponlo de forma visible en la web o blog para que ellos lo descarguen de forma gratuita. De esta forma le estás dando un valor añadido por visitar tus plataformas.
  3. Newsletter. El compañero de viaje perfecto para las actualizaciones en el blog. Te ayudan a dar visibilidad a este y conseguir visitas. Necesitarás una buena plataforma de email marketing.
  4. Vídeo. Un buen vídeo, con buena calidad y optimizado por palabras clave, en ocasiones funciona mejor que un post.
  5. Infografía e imágenes. Un contenido visual es mucho más llamativo que un texto. Con una infografía o unas imágenes, atraerás a tus clientes con un post mucha más dinámico.
  6. Webinars. Herramienta con la que ofrecerás valor a las personas que son fieles a tu marca a través de contenidos alternativos.
  7. E-mail marketing. Esto se basa en enviar a clientes potenciales o a los que ya son clientes, correos electrónicos con las novedades de la empresa que le puedan interesar.

Conocer el targeting

¿Nunca te has preguntado por qué cuando navegas por internet aparece publicidad que se relaciona con tus gustos, intereses y que se amolda perfectamente a tu edad? Este es el Targeting, una forma de hacer publicidad sin que se note y que ya se aplica en la mayoría de las estrategias de marketing online.

Mientras navegas, vas dejando pequeñas pistas sin darte cuenta. Esto quiere decir que a través de ciertos elementos como las cookies y las preferencias, se registran tus intereses y actividades. Y por este motivo es por lo que recibes anuncios relacionados con tus búsquedas anteriores. Esto se hace para conseguir impactar de forma más efectiva al público objetivo de la empresa. En la actualidad existen tres modos de hacer targeting;

Tipos de targeting

  1. Placement Targeting. El anunciante elige la web en la que quieres que aparezcan sus campañas online
  2. Temático. En este caso se eligen grupos de sitios que cuentan con un tema en común y la publicidad de la empresa aparece en ellos.
  3. Contextual targeting (Targeting Contextual). Los robots analizan de forma minuciosa los temas que trata cada sitio web y le asigna una serie de palabras claves. Y con esta información el anunciante elige las palabras con las que quieres trabajar. Mediante este sistema se podrán los anuncios en webs en las que coincidan las keywords.

Presupuesto para marketing de contenidos

Te dejo también un vídeo para que sepas valorar el presupuesto de tus campañas de contenidos:

Espero que te sea muy útil, continuamos.

blog profesional

La importancia de escribir en un blog profesional

Los blogs son una de las principales plataformas y la más influyentes para establecer relaciones profesionales sólidas y intercambiar conocimiento y opiniones con profesionales del sector. Los blogs llevan varios años consecutivos siendo más influyentes que las redes sociales. A pesar de esta más que buena noticia, siguen despertando ciertas reticencias y miedos en los internautas que los utilizan para buscar información o conocer opiniones y consejos de otros usuarios.

Pero lo que no se puede negar es que es una plataforma perfecta para darte a conocer en tu sector y convertirte en un experto y capaz de influir en otros usuarios con tus post.

Razones por las que debes escribir en un blog

Si te estás planteando escribir un blog pero aún no lo tienes claro, atento a las siguientes razones. Seguro que te convencen y te decides a abrir uno.

  1. Tus textos permanecen. Tus pensamiento o conocimientos, no se olvidan, quedan plasmados en textos en la red. Además de esto te servirá para enriquecerse, ya que en ocasiones tendrás que buscar información para completar tus textos.
  2. Compartes. Transmites a los demás tus conocimiento, compartes parte de tu sabiduría con los demás y ayudas a enriquecer en mundo online. Y de esta forma podrás ampliar tus conocimiento o mejorar en tu forma de escribir, o incluso replantearte tus ideas. Pues lo más seguro es que encuentre personas que no piensen como tu y te hagan ver el mundo desde otra perspectiva.
  3. Aprendes. Al escribir en un blog, harás un curso intensivo y acelerado para comunicarte mejor. Al escribir en una plataforma abierta, practicarás y pulirás tus errores y mejoras para que todos tus lectores lo entiendan. Gracias a la continua búsqueda y transformación de información lograrás que tu cerebro sea más ágil en el momento de elegir ciertas palabras más técnicas.
  4. Te actualizas. En el momento de escribir un nuevo post, te plantearás el tema. Y aunque lo controles es recomendable que busques y busques información para estar bien informado y dar una visión de calidad a tus lectores. Y gracias a estas búsquedas estarás informado de las últimas novedades en tu sector.
  5. Te conocen. Con un blog, abres una ventana a un mundo lleno de personas a la que antes o después conseguirás impactar. De esta forma haces que el mundo te conozca y puedes hacer branding personal a través de tus textos.

Consejos para escribir tu proximo post

Para escribir un post bueno debes seguir los siguientes pasos, con ellos conseguirás un texto de lo más exitoso.

  1. Brainstorming. Una lluvia de ideas es lo mejor para empezar. Coge un papel en blanco y anota todo lo que se te ocurra, alguna de ellas puede ser todo tu próximo post exitoso.
  2. Organiza en contenido. Crea la estructura del texto, ten claro desde el principio los párrafos, listas y negritas que va a incluir. Esto te ayudará a desarrollar el texto más fácil y conseguir una estructura más sencilla y facilitarás la lectura.
  3. Titulo. Esto es casi lo más importe, es lo que va ha llamar la atención del lector. Piensa muy bien y muy detenidamente. Piensa y apunta varios títulos llamativos e impactantes, y finalmente elige el más llamativo.
  4. Imagen destacada. Poner una imagen al principio del post es importante, es lo primero que verá el lector y será decisivo para que tome la decisión de seguir o no leyendo el texto. Busca en bancos de imágenes gratis, encontrarás material suficiente y de calidad para completar tu texto de forma espectacular.
  5. Enlaces. Estos enlaces sirven para completar la información. De esta forma obtendrás un texto muy rico pero no demasiado largo. Pues que con los enlaces el lector puede ampliar la información sin que el post que está leyendo se le haga pesado.
  6. Plugins. Estos son complementos que puedes instalar en tu blog y que te facilitarán mucho la vida a la hora de escribir los textos, para que sea más ameno y los lectores quieran compartirlo. Tanto Blogger como WordPress cuentan con algún que otro plugin.

El marketing de contenidos es una estrategia muy facil de aplicar y con mucho potencial que explorar. Cuenta con diferentes plataformas y contenidos que harán que la empresa que se decante por utilizar esta opción, consiga incrementar sus ventas.

Cristina Torres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *