Cómo triunfar en un negocio online

Cómo triunfar en un negocio: los pasos exactos (emprende desde 0)

Celia

Emprender está de moda, sobre todo en el medio online, y una de las preguntas clave es cómo triunfar en un negocio online, también entre quienes tenemos un blog y queremos dedicarnos a él al 100%.

Pero las cosas no son tan sencillas, iniciar un negocio online a través de un blog no es un camino de rosas como muchos gurús pretenden hacernos pensar.

Yo misma trabajo con blogueras que quieren ser emprendedoras y les aseguro que querer es poder, porque es cierto, si quieres hacerlo, trabajas duro, te formas, sacrificas tu tiempo libre los primeros años o meses… lo consigues.

Pero, como ves, no es solo querer… sino querer hacerlo y trabajar para conseguirlo.

Pero ¿qué me dirías si te digo cómo triunfar en un negocio online desde el principio? ¿Sorteando los posibles obstáculos que yo y otras emprendedoras novatas encontramos en nuestro camino? ¿Y si te pasas por aquí cada semana a por tu dosis de emprendimiento para alcanzar el éxito sin perder la cabeza?

Antes del verano, gracias a una web que pone en contacto a bloggers y marcas, conocí a Mailrelay. Para trabajar con ellos y cumplir mi parte del acuerdo, me documenté sobre su negocio y me encantó lo que vi.

Tanto que apenas unas semanas después había migrado mi lista de suscripción para trabajar con ellos.

Creo que fue un amor a primera vista.

A partir de ese momento mi colaboración con ellos ha sido periódica, tanto en su blog como en el mío propio.

Y es que cuando descubres un servicio que cumple tus expectativas quieres compartirlo con todo el mundo ¿verdad? Y por eso estoy aquí.

Cómo triunfar con tu negocio online

No voy a limitarme a compartir contigo ideas preconcebidas y recopiladas de internet sobre cómo emprender desde cero y con pocos recursos, voy a compartir contigo mi propia experiencia al frente de mi blog que en enero cumplirá tres años.

Porque de mis errores y aciertos puedes aprender mucho más que si cada semana relleno estas entradas con datos estadísticos que no te aclaren nada ¿no crees?

Tengo un montón de plantillas, checklist, listados de tareas para organizarme y gestionar correctamente mi tiempo que mostrarte.

Además, quiero proponerte algo.

Quiero que la comunicación sea bidireccional

Quiero que trates cada una de las entradas de esta nueva sección Emprende desde Cero: cómo triunfar enn un negocio online como un foro.

Me explico: en el área de comentarios puedes dejar todas las dudas, consultas y observaciones que quieras.

Las tendremos en cuenta para futuras entradas y trataré por todos los medios de encontrar la respuesta a través de otras personas si yo no la tengo por no haber pasado por tu misma situación.

El objetivo es ayudarte de verdad, ofrecerte una experiencia personalizada en la medida de lo posible.

Por supuesto, tratar cada caso de manera individual es prácticamente imposible en los comentarios de un blog, pero en base a esta limitación hemos decidido que esta sea una sección abierta.

Es decir, aunque veas el índice provisional al final de este post, no es definitivo ni mucho menos cerrado a nuevos temas y propuestas.

Échale un vistazo, he seleccionado para ti los pasos claves acerca de cómo triunfar en tu negocio online y empezar tu vida como emprendedora.

Empezamos por lo más básico, lo imprescindible que muchas veces pasamos por alto… Y he ido avanzando, despacio pero sin pausa, sobre seguro, teniendo en cuenta cada detalle que yo viví en su día.

Esto será más que una sección dónde yo escribo y tú lees y te vas… Mi idea es que se convierta en una parte viva, activa, comunitaria.

Que tú y yo seamos un equipo de verdad.

Yo te contaré todo lo que he ido haciendo, tanto lo acertado como lo que no, para dar vida a mi actual negocio online y convertirlo en mi fuente principal de ingresos.

Pero necesito que te comprometas a participar, poner en práctica mis recomendaciones  acerca de cómo triunfar en un negocio online y que me cuentes qué te ha parecido, si notas algún cambio o prefieres que enfoquemos ese mismo tema desde otra perspectiva que pueda ayudarte más a desarrollar tu propio emprendimiento.

Emprender es posible

¡Emprender es posible!

No hace falta que tengas una carrera universitaria, estés licenciada en empresariales, marketing, periodismo… nada de eso.

Solo necesitas tener muy claro que conseguir un sueño implica un sacrificio inicial.

No solo de tiempo, a veces necesitarás invertir en herramientas profesionales, una plataforma adecuada, formación necesaria si empiezas tú sola.

Por lo tanto, nuestra relación va a ser muy intensa durante el tiempo que estemos juntas aquí.

Y si yo me implico al 100% en esto, necesito una respuesta activa y comprometida por tu parte.

Imagina que somos compañeras, de hecho es lo que seremos. Yo necesito que tú valores mi trabajo para poder valorar el tuyo. ¿Entiendes?

Compartiré contigo mis experiencias, no solo para que trates de adaptarlas a tu emprendimiento, sino para que las valores, analices, asimiles, practiques y me cuentes qué te parece, si te han servido de algo o cómo crees que podría adaptarse a tu propia idea de negocio.

Si no te implicas y me hablas de ti y de tu idea, esto no dejará de ser otra serie de entradas frías y distantes, dónde yo suelto el rollo, tú lees, te vas… y no sientes ningún tipo de motivación para llevarlas a la práctica. Y eso no es lo que quiero, ni yo ni el equipo de Mailrelay cuando me propuso hacer realidad esta sección.

Te propongo emprender desde cero juntas, paso a paso, caminando sobre seguro, con tácticas probadas que funcionan pero que deberás adaptar a tu propia idea. Recuerda que mi idea de negocio está relacionada con el diseño gráfico y el marketing online.

El desarrollo de mi estrategia puede no adaptarse a la que tú necesitas, pero las bases son siempre las mismas. Y si participas activamente en cada una de nuestras citas, podré ayudarte y valorar tus ideas, necesidades, avances… Y responder a tus comentarios para ayudarte en la medida de mis posibilidades.

¿Cómo triunfar en un negocio online? Todo lo que vamos a ver para emprender desde cero

Aquí tienes el índice que he preparado para nuestra nueva sección:

1.- Emprende desde cero:

1.0. Introducción.
1.1. La Idea: de hobby a idea de negocio.
1.2. Tu Cliente Ideal: análisis y localización.
1.3. Tu Producto o Servicio: Producto Mínimo Viable y Personalizado.
1.4. Analiza tus fortalezas y debilidades.
1.5. Un Plan de Negocio adaptado a ti.

2.- Primeros pasos:

2.1. Tu Web: selección y personalización.
2.2. Tus Redes Sociales: una comunidad activa.
2.3. Seguidores y Suscriptores: las diferencias.
2.4. Posicionamiento Web: nociones básicas.
2.5. Email Marketing: ventajas e inconvenientes.

3.- Fiscalidad para emprendedores:

3.1. Autónomo, freelance y emprendedor.
3.2. Trámites en Hacienda y Seguridad Social.
3.3. Previsión mínima antes de lanzarte.
3.4. Fiscalidad básica para emprendedores. 
3.5. Lleva tus cuentas al día.

4.- Aspectos legales de tu idea:

4.1. Registra tu marca
4.2. Sobre el Copyright y derechos de autor en internet
4.3. Tu política de privacidad
4.4. Tu política de cookies.
4.5. Los avisos legales.

5.- Tus lanzamientos:

5.1. Tu Plan de Marketing: objetivos y retos.
5.2. Campañas en redes sociales.
5.3. Página de ventas / Landing Page.
5.4. Campañas de email marketing.
5.5. Alianzas y Colaboraciones.

6.- Tus productos y servicios:

6.1. Productos y servicios escalables.
6.2. El precio ideal.
6.3. Promociones y descuentos especiales.
6.4. Tu embudo de ventas.
6.5. Gamificación y Transmedia.

7.- Sigue creciendo:

7.1. Estrechando lazos  con emprendedores afines.
7.2. Tu Programa de Afiliados.
7.3. Solucionando nuevos problemas.
7.4. Delegando y externalizando tareas.
7.5. Subir los precios sin perder credibilidad.

Y ahora empieza tu primera tarea para conectar conmigo y poder empezar a trabajar juntas:

si tú no trabajas por tus sueños

Concluyendo

Cuéntame en comentarios quién eres, cuál es esa idea que quieres desarrollar, qué te impide seguir adelante o avanzar más rápido y las dudas que tengas sobre los diferentes temas que acabo de desglosar para ti.

Te propongo contarme qué te parece cada sección y que me des un nombre de algún emprendedor o bloguero profesional que creas que encajaría en ella.

Puede que tengamos invitados estupendos por aquí de vez en cuando y me gustaría saber a quién admiras dentro de cada campo: marketing, redes, fiscalidad, social media, ventas, diseño… ¡No te cortes!

Como ves, esta nueva sección será de todo menos aburrida.

Pero no depende todo de mi… el 50% de la responsabilidad de que esto funcione o tengamos de cerrar depende de ti y de tu participación. Así que te pido por favor que te olvides de la vergüenza y del anonimato, sal de tu cueva y actívate.

Si tú no te mueves para hacer realidad tu idea… nadie lo hará por ti. O tal vez sí, otra persona con una idea similar que la realice antes que tú y triunfe con ella. Y te quedarás para siempre con la duda de:

¿y qué hubiera pasado si…?

No es nada agradable, te lo aseguro.

Entiendo que cuando empiezas a buscar información sobre el tema prefieras hacerlo de forma no activa, leyendo blogs, empapándote de información y avanzando sola poco a poco por tu cuenta. Pero ¿sabes que hay oportunidades que pasan una vez en la vida? Desde la sombra no conseguirás brillar… ¡deja que te veamos!

Y sobre todo, comparte con nosotros tus ideas e inquietudes, únete a esta nueva comunidad de emprendedores como tú.

Empezamos desde cero ¿recuerdas? ¡Avancemos juntas! Es una oportunidad perfecta para conectar con otras personas como tú: en tu misma etapa emprendedora, compartiendo intereses similares.

Así que anímate a presentarte, comparte con nosotros en comentarios lo que piensas y esperas no solo de esta sección, sino de tu futuro emprendedor. No tengas vergüenza, las personas que están aquí, leyendo estas líneas, están en una situación como la tuya.

Espero haberte convencido de lo necesario que es pasar a la acción para empezar a ver resultados y para que empieces a descubrir cómo triunfar en un negocio online. El tiempo pasa y no esperará a que te decidas.

Así que ahora dime: ¿quién eres, cuál es tu idea genial y qué te gustaría aprender conmigo?

Comentarios

  1. Soy el director de RADIO KANAL BARCELONA, una emisora con 30 años de historia y en el corazon de Barcelona. ¿estáis interesados en llevar adelante un programa sobre EMPRENDEDORAS?
    Saludos, Manuel

  2. Hola Celia, soy Cristina, Krika, y como sabes tengo el blog La maternidad de Krika en Suiza. Mi ilusión hoy en día es montar una tienda online dónde poder vender los bolsos y bolsitas para los peques que hago, y quiero hacerlo bien, como sé que tú eres un genio no lo dudo y me uno al proyecto. Un besito.

    1. ¡Hola, Cristina!

      Como sabes yo no vendo productos físicos, pero tranquila, conozco a emprendedoras que sí lo hacen y estarán encantadas de compartir toooodo lo que han aprendido 🙂

      ¡Muchas gracias por participar y besitos!

  3. Hola soy jhon GIRALDO y me gustaría aprender como obtener socios y consumidores de un producto que ha hecho resultados en mi

      1. ¡Hola, Jhon!

        Nunca he probado el multinivel 🙂 Pero conozco a personas que sí, así que recopilaré información 😀

        ¡Gracias por la idea y por tu participación!

        Saludos 🙂

    1. ¡Genial, Ernesto!

      Pues nos veremos por aquí, espero que entre todos solucionemos todas esas dudas que siempre nos surgen al enfrentarnos a algo nuevo 🙂

      ¡Seguro que sí!

      ¡¡Saludos!!

  4. Hola, me parece una iniciativa estupenda.
    Soy un economista y asesor, que también está emprendiendo online.
    Aprovecho para ofrecerme a elaborar cualquier punto del apartado 3 (uno o varios).
    Propondría a @vicampuzano para puntos del 2 y 5.
    Saludos
    PD ¿Cuándo va desarrollar Mailrelay un plugin de de formularios de suscripción para wordpress, al estilo Bloom, y arrasar en el mercado español?

    1. ¡Hola, Javier!

      Vaya ¡muchas gracias! Tomo nota de tu propuesta y ten por seguro que contactaré contigo 😉

      Y a Víctor ya lo tengo fichado, todavía no he hablado con él, pero seguro que se anima 🙂

      ¡Muchas gracias de nuevo y saludos!

  5. A ver si lo he entendido bien… jajaja
    Debemos proponer a alguien para cada uno de los apartados?
    O contestar nosotros a las preguntas?
    A ver si me aclaro un poco…
    Un beso Celia y Mailrelay!

    1. Hola, Irene!

      A las preguntas puedes responder tú en base a la idea que quieres desarrollar.

      La opción de recomendar profesionales sobre los puntos del índice es por si admiras a alguien en alguno de esos campos y te apetece comentarlo para intentar contactar con ella o él 😉

      Feliz finde! ♡

  6. Excelente y Felicitaciones Celia es un tema muy bien tratado que es dificil saber por donde comenzar especialmente cuando no se cuenta con conocimientos ni inversiones para ir probando aunque creo que a nadie le gusta invertir por nada . Mi objetibo es crear ingresos desde mi casa ofreciendo los servicios que pueda actualmente, vendo hosting y dominios y me gustaria desarrollar un emprendimiento para un nicho de mercados que venda con sistema multinivel
    La verdad te felicito por excelente iniciativa pues creo que es dificil obtenerlas actualmente que estamos saturados de informacion irreal , la verdad abri el correo porque confio Mail Relay y si me recomendo este articulo debe ser bueno pense y asi fue , te sugeriria implementar un sistema de videoconferencias donde pudieramos hacer crecer nuestra relacion y apoyarnos en estos emprendimientos ya que los necesitamos en esta era de bits y bytes , otra cosa que articulos demasiado largos a menudo uno no tiene mucha capacidad de analisis y comprension como otros tienen .
    Atentamente,

    1. Hola, Zoroastro!

      Pues me has dado varias ideas con tu comentario, muchas gracias!

      Ya sois varios los que mencionais el multinivel así que me voy corriendo a buscar información precisa y emprendedores con experiencia en el tema.

      Las entradas irán acompañadas de gráficos y fichas de trabajo, ya verás que es muy sencillo resumir todo el contenido en una simple hoja de papel que redactaráS tú mismo 😉

      Y lo de las conferencias… hablaré con los chicos de Mailrelay a ver si podemos organizar algo periódicamente. Me encanta la iniciativa!

      Un placer hablar contigo, espero volver a verte por aquí 😉

      Saludos!

  7. Hola Celia!!
    Me encanta la iniciativa y me sumo sin pensarlo.
    Creo que no hace falta que me presente, nos conocemos bien. Pero para el resto de gente, soy Manuela. Mi pareja y yo tenemos una empresa de velas y fanales personalizados.
    Aún que ya llevamos unos años con ello, tenemos mucho camino por delante, por esa razón no me pierdo este proyecto ni loca!!

  8. Hola Celia,
    Soy Sergio, que excelente sección, ojalá podamos aprender todos y compartir lo que sabemos; soy médico de profesión y emprendedor de corazón 🙂 actualmente tengo un par de ideas para ayudar a las personas a bajar de peso y recuperar su salud. Tengo mi blog, aunque siento que no avanzo mucho sobre todo puesto que no sé el rumbo, me faltan cuestiones como tipo fiscal, diseño, el «disclaimer» puesto que con la salud no se juega.. En fin varios puntos.
    Estaré al pendiente de todos sus sucesivos posts.

    1. Hola, Sergio!

      Pues el tema salud bien segmentado y sabiendo quién sería tu cliente ideal y donde encontrarle tiene muchas posibilidades!

      Encontraremos la forma de desarrollar tu idea juntos! 😉

      Muchas gracias por participar, estamos en contacto y feliz fin de semana!

  9. hola Celia, estoy empezando con un proyecto bien interesante y lo que propones en tu indice me parece bien encaminado en la busqueda de los objetivos que tenemos, me puedes decir por favor como podemos contactarnos para ver como nos puedes ayudar. gracias

    1. Hola, Giovanny!

      En principio la comunicación es a través de las diferentes entradas que iremos publicando en el blog tratando los diferentes puntos del índice 🙂

      Podéis ir exponiendo vuestro caso, avances, resultados de los ejercicios que iremos proponiendo y lo vamos viendo con calma 😉

      Es una sección pensada para empezar desde cero así que dependiendo de la etapa que os encontréis podéis ir participando en las propuestas que seleccionéis.

      Muchas gracias por tu participación y saludos!

  10. Hola: ¡qué buena iniciativa! Tengo una idea en mente en un sector ya muy saturado, el de los libros. Impedimientos: falta de conocimientos, por ejemplo: me estrellé con WordPress… Y en diseño, otrotanto (¿pero no se supone que yo sabía dibujar y pintar?). En fin, muchas lagunas…
    En mi ámbito profesional, trabajo en el campo de la fiscalidad, tal vez ahí pueda echar una mano; del resto, la verdad… ns/nc.

    1. ¡Hola, Miguel!

      A todo se aprende y la mejor forma de conseguir tener éxito en un proyecto… ¡es equivocándose mil veces! De los errores aprendemos muchísimo, aunque en el momento en el que fallamos sintamos que hemos perdido el tiempo.

      No te desanimes con tu proyecto sobre los libros, seguro que encuentras la forma de desarrollarlo de una forma creativa y diferente 🙂

      En este mundo online hay sitio para todos.

      ¡Nos leemos por aquí en futuras entradas!

      Saludos

  11. Buenos Dias Cella, si quisiera participar en este proyecto, he iniciado varias veces en esta modalidad y realmente no he tenido el exito esperado, te agradesco esta iniciativa y espero poder estar en ella
    saludos
    Jose Ramirez-Venezuela

    1. ¡Hola, Jose!

      La sección se desarrollará a través de artículos publicados en este blog periódicamente, puedes ir comentando tu situación, avances y dudas en los comentarios y lo vamos viendo juntos 🙂

      ¡Muchas gracias y feliz semana!

  12. Yo me apunto!
    Demasiado tiempo queriendo hacerlo de verdad. Conozco a unos cuantos que pueden aportar a lo que planteas Celia. Voy a pasarles la propuesta y la verdad encantada de que sea a través de Mailrelay puesto que para mi también fue amor a primera vista y lo recomiendo en todos los proyectos con los que trabajo.

  13. Hombre, «los pasos exactos para triunfar» es un poco exagerado, y si estás implicado en el mundo empresarial lo sabemos. Es como aquellos que publican como conseguir 100.000 seguidores en tu facebook cuando en su cuenta solo tienen 4 0 5000 jajaja! de buen rollo, pero a veces los títulos con tal de conseguir aperturas de correo os pasáis un poco.
    Saludos

    1. Jajaja vaya es un título llamativo, no te digo que no, pero mira, ha funcionado, lo has abierto y has comentado 😀 , por cierto, ¿Qué título le hubieras puesto?

    2. Jajaja pues tienes razón 🙂

      Pero lo cierto es que lo hice para no parecer egocéntrica… debería ser: Los pasos exactos de Celia para triunfar… Ya que es un índice cronológico de lo que hice yo (errores incluidos )para hacer realidad mi proyecto.

      Pero creo que ese título hubiera sido menos interesante porque a quién no me conoce le importaría bien poco 🙂

      Muchas gracias por comentar y feliz tarde!

  14. El título está bien, solo que es obvio. Todos los títulos en blogs como éstos son títulos con toque mercadotécnico 🙂

  15. Hola Celia, te sigo por email y redes sociales y me encanta en todos los proyectos que estás metida en estos momentos. Justo yo estoy pensando profesionalizar mi blog, porque hasta ahora está un poco abandonado, escribo poco y me cuesta sentarme a escribir.

    Mi problema no es la falta de ideas, se me ocurren miles, si no la organización, con mi negocio, las tareas en la casa y el tiempo con la familia y los problemas sociales y económicos en mi país (Venezuela) no logro sentarme a escribir y sobre todo despejar mi mente, relajarme, porque mi día a día es muy estresante. Pero quiero tomar acción y cambiar mi situación, amo escribir, escribo para otras personas y genero algo extra en dólares para poder mantener mi blog, pero en él escribo con muy poca frecuencia.

    Algo que he notado leyéndote es que definitivamente tengo que empezar a pensar de manera estratégica y estudiar bien sobre qué escribir en mi blog, y no de todo un poco como lo he hecho hasta ahora. La entrada de mis hobbies, ya la leí y me pareció excelente, hoy mismo la pondré en práctica.

    Lo que no estoy muy segura de cómo proceder es, como ya tengo un blog, y quiero mantenerlo, al determinar la temática y la estrategia de publicación de contenidos, si debo hacer borrón y cuenta nueva, o mantengo las entradas ya escritas, o dejo sólo aquellas que encajan en la nueva temática.

    Lo otro es que ya he escrito blogs sobre un nicho específico, en el área de negocios en internet y en el área de salud femenina y nutrición, pero los abandoné a pesar de que me fue bien con ellos, porque me desmotivé, no eran los temas que me apasionaban más y quería poder escribir de múltiples temas, por eso cree judithhoy.com pensado en principio como un blog personal, pero luego me dí cuenta que no se cómo llevar este tipo de blogs, parecía fácil, pero no lo es, y estoy un poco perdida.

    Cuento con que esta serie de artículos me ayudarán a alcanzar mi propósito. Mi última duda es, cómo me mantengo al tanto de estos post, no quiero perderme ninguno!

    Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias en éste ámbito.

    Saludos

    1. ¡Hola, Rene!

      ¿Dos proyectos? ¡Que valiente! Mucho ánimo 😀

      Si sientes ilusión y ganas de trabajar por los dos, seguro que lo consigues aunque te suponga el doble de esfuerzo y dedicación.

      Nos vemos por aquí cada jueves 🙂

      ¡Saludos!

    2. jajajaja

      Pues es la plataforma que yo uso, así que dedicaré una entrada cuando lleguemos al apartado de ventas a Sendowl.

      Empecé con E-Junkie pero era más complicada de manejar. Sendowl es muy intuitiva una vez que localizas dónde se encuentra cada cosa.

      Hablé un poco de ella en esta entrada de mi blog personal si quieres echarle un vistazo:

      http://www.elperrodepapel.com/2015/06/publica-tu-ebook-la-plataforma-de-venta.html

      (Jose, si no puedo dejar el enlace, bórralo)

      ¡Nos vemos aquí los jueves!

    3. ¡Hola, Judith!

      Si me pides opinión, yo me centraría en un par de temas y que estén relacionados.

      Yo en mi blog hablo de varios temas diferentes pero si te fijas todos ellos están dirigidos a un mismo público: blogueras y emprendedoras.

      Tal vez te venga bien darle una vuelta de tuerca a tu estrategia pero pensando en tu lector ideal, no tanto en las temáticas de las que quieres hablar.

      Si descubres que tu lectora ideal es una apasionada de la nutrición, joven y amante del deporte, seguro que se te ocurren un montón de ideas que compartir con ella.

      El la entrada de hoy hemos hablado sobre el cliente ideal, te animo a echarle un vistazo:

      https://blog.mailrelay.com/es/2015/11/12/emprende-desde-0-tu-cliente-ideal-analisis-y-localizacion

      ¡Nos vemos el próximo jueves por aquí!

  16. Me parece genial la iniciativa, creo que puede ser de gran ayuda. A mí me gustaría que se explicara en profundidad con un tutorial cómo funciona la plataforma sendowl, he oído hablar muy bien de ella como medio para vender cursos, pero no he encontrado en ninguna parte ningún tutorial que explicara paso por paso cómo usarla para los que no sabemos inglés y creo que estaría genial, ya que pienso que una limitación es una vez creado el curso online que se quiere vender, cómo distribuirlo.

    Muchas gracias, un saludo.

  17. Muchas gracias Celia por esta aportación en el área de emprendimiento, actualmente me encuentro en la labor de dos proyectos, uno a nivel empresa o startup y la segunda a nivel de reinvenciòn personal de actividad de negocio.

    El plan de trabajo que propones encuadra muy bien en el plan que estoy manejando y voy a seguir con este plan.

    Gracias por tu aportación y seguimos avanzando.

  18. Hola, me parece excelente tu blog, justo lo que necesitaba leer. Soy profesora de inglés y desde hace casi 2 años estoy tratando de empezar mi propio negocio, pero por distintas razones no lo he podido empezar, una de ellas es la situación en mi país Venezuela con Colombia. Mi emprendimiento se trata de ofrecer clases de Inglés por internet, pero tengo la ventaja de ofrecer un sistema que sólo lo tiene una empresa en mi país y no es por internet es presencial. Entonces pues me gustaría saber como puedo sacar adelante este proyecto en el tiempo libre que me deja el trabajo.
    Muchas Gracias.

    1. ¡Hola, Mónica!

      Te animo a leer la entrada que hemos publicado hoy dónde hablamos específicamente del cliente ideal:

      https://blog.mailrelay.com/es/2015/11/12/emprende-desde-0-tu-cliente-ideal-analisis-y-localizacion

      Si las clases son presenciales, lo primero que te aconsejo hacer es focalizar tu radio de acción, sobre todo para temas de campañas publicitarias.

      Te ayudará a centrarte en tu cliente potencial y no malgastar esfuerzos ni recursos en personas que jamás te comprarán 😉

  19. Hola Celia, gracias por esta oportunidad y enhorabuena por este proyecto. Allá voy… tengo bastantes hobbies, sueños ..y me encanta el mundo online. He hecho varios blogs, pero al final una tiene tantas cosas en mente que no termina por decantarse por ninguno ni ningún tema en concreto. Y pasa lo de siempre, una empieza una cosa y nunca termina…creo que más bien por falta de motivación cuando ves que las cosas no salen como planeabas. Yo he estudiado gestión comercial y Marketing, soy autónoma y trabajo para tres empresas. Pero aparte de eso quiero tener mi propio proyecto online… me encantaría hacer páginas web a los pequeños comerciantes del pueblo donde vivo, el otro día entregué una a un bar, algo bastante sencillo pero creo que hoy día si tienes un negocio no puedes permitirte no tener una web, aunque sólo sea para que vean donde estas y qué haces. Por otro lado he empezado a hacer un Podcast donde me gustaría entrevistar a amigas/conocidas mías donde podamos compartir experiencias o problemas con otras madres/padres. De momento hice una entrevista a una mama donde ella contaba un poco su experiencia con su hijo que es alérgico a la proteína de la leche. Creo que es de útil ayuda para mamas que se encuentren en la misma situación….Pues es todo..en resumen, quiero hacer algo pero necesito una guía o algo por el estilo!! Y al ser madre emprendedora…como comprenderás…el tiempo es escaso! Pero estoy contigo «Querer es poder»

  20. ¡Hola, Patricia!

    Exacto, ¡querer es poder! Si no empiezas, aunque sea robándole horas al sueño (como es mi caso) te quedarás siempre con la duda…

    Y créeme, tener esa vocecita en la cabeza repitiéndote una y otra vez: ¿Y qué hubiera pasado si…? ¡No es nada agradable!

    Espero verte por aquí cada jueves para ver como va evolucionando tu idea 😀

    Y recuerda que puedes preguntar y consultar todo lo que quieras en comentarios 😉

    ¡Muchas gracias y feliz jueves!

  21. Buenos dias!! ya nos conocemos Celia y como sabes estoy en modo off actualmente…aunque no del todo sino detras de la pantalla sigo trabajando…mi idea es profesionalizar de una vez por todas mi blog, crear infoproductos, dar una vuelta de tuerca a mi newsletter y sacar a la luz ideas nuevas e innovadoras para bloggers.

    Tengo en mente un cambio visual de Aprende & Comparte y como he dicho profesionalizar y organizarme bien…estoy pasando ademas por un tema personal complicado que me ha llevado a largar mi tiempo de «baja» online por decirlo de alguna manera.

    También como ya sabes tengo en mente otro proyecto que tiene que ver ya con mis hobbies manuales y creativos, una tienda online en la que encontréis regalos personalizados y originales, tengo todo un poco atado y va a ser un proyecto en grupo con otras dos personas muy importantes, esto es algo nuevo para nosotros pero tenemos mucha ilusión y la verdad que esta «super guía» de emprender desde cero a nosotros nos va a venir bien…como bien dices quien quiere puede, solo es ponerse y vivir todo con ilusión y hacerlo bien…tenemos muchas cosas de que hablar, yo te sigo en las sombras y tenemos temas pendientes lo seee y bueno pronto regreso Celia. Mil besos y mucho éxito, eres un ejemplo a seguir!!

    1. ¡Hola, guapa!

      Cuánto me alegra leerte por aquí, espero que estés casi lista para volver porque se te echa de menos.

      ¡Mucha suerte con esos nuevos proyectos! Ya sabes que no hay secretos para conseguir tener éxito, solo mucho trabajo, esfuerzo, paciencia e ilusión.

      ¡Besos y nos leemos! 🙂

  22. Estoy muy contento de haberme encontrado con esta plataforma profesional y con personas tan comprometidas en el crecimiento empresarial vía Internet. Celia acepto tu invitación, serás parte de mi emprendimiento y yo del tuyo y aprenderemos juntos de nuestros errores y experiencias. Yo amo ser emprendedor, amo el diseño gráfico, amo la tecnología y el internet, soy un autodidacta, aprendiz de todo esto, tengo una empresa que ya está en funcionamiento y deseo aprender mucho del uso del internet para aumentar las ventas, crear confianza en mis clientes y sencillamente convertirnos en la mejor opción en publicidad exterior para mi país Venezuela. estaré atento a tus respuestas y dedicaré tiempo todos los días para esta nueva e interesante actividad.
    Gracias por tu contribución…

    1. ¡Hola, Marvic!

      Pues bienvenido, seguro que conseguimos sacar todos nuestros proyectos adelante juntos. Despacio y con buena letra, que es como se hacen las grandes cosas 🙂

      ¡Feliz semana!

  23. Hola Celia!!!
    Vas a seguir con el último tema que queda?

    Gracias y genial todos los temas, explicado todo muy bien 🙂

  24. Hola celia soy nueva en estos temas inicie un blog dedicado a las viudas donde pueden conocer la etapa que estan viviendo y como superarse y sequir adelante economica y emocionalmente con los hijos ya tengo varios articulos y me falta conocer los pasos siguientes creo que llegue al lugar perfecto iniciar de cero te ire contando como voy avanzando gracias por la informacion y tu tiempo

  25. Hola Celia.

    Lastimosamente no me abre ninguno de los links del contenido, me quedé con la duda. Aún no creo mi blog, planeo escribir sobre como ayudar a chicas a conquistar chicos. Varias amigas me han dicho que debería escribir al respecto y bueno es ahora o nunca pero la verdad estoy un tanto desubicada. Igualmente vamos con toda.

  26. Hola! Parece que llegue tarde a este proyecto. Espero que no. Parece es del 2015 (rsrs). Imagina estamos ya en el 2019.Bueno voy al punto. Estoy por iniciar un blog, es de temas variados. Tu tienes toda la razon de iniciar este proyecto sola y sin muchos conocimientos es dificil pero claro no imposible. Lo cierto es que necesito mucha ayuda y no se donde encontrar entrenamiento. Ya pague el dominio y el hospedaje pero tengo que instalar la plataforma y no se como hacerlo.Tambien necesito saber sobre el template, no cuento con recursos necesarios para mandar hacer uno pero tampoco se hacerlo. Tengo varios articulos en el papel y ya quiero que esten online. Si me puedes ayudar te lo agradezco. otra duda es una vez que este online como hago para aprecer en google?

    1. Hola Anny! Por lo que parece, te falta mucho que aprender todavía me temo. Te recomendaría que te crearas una cuenta en wordpress.com para probar sin requisitos de nada, la verdad

  27. Hola Celia,
    Me he encontrado con este post porque estaba mirando la parte fiscal de mi emprendimiento.
    Estoy en plena reinvención personal. Tengo un trabajo fijo pero quiero trabajar por mi cuenta. Tengo un blog sobre este tema de reinvención personal pero estoy viendo que lo puedo complementar con educación financiera y yoga. Para este 2020 estoy planeando empezar a monetizar con algún infoproducto, por eso estaba informándome sobre fiscalidad. Ahora mismo estoy en un host gratuito blogger pero tengo intención de pagar uno y comprar un dominio para tener mi propia web. También estoy haciendo un curso de Competencias Tecnológicas para Community Managers por lo que la web ya la tengo medio hecha. El flujo de lectores que llegan a mi blog viene exclusivamente de Instagram, donde tengo una cuenta específica desde octubre de 2019 y en la que acabo de conseguir 200 suscriptores. Con el curso, espero conseguir que también lleguen usuarios desde Google.
    Me comprometo contigo a ayudarte en lo que puedas necesitar en motivación, educación financiera o yoga o en la experiencia que vaya teniendo con tus consejos que es lo que entiendo que esperas de nosotros.

    Muchas gracias por tu ayuda y espero que esta colaboración sea muy fructífera. Tiene pinta que 2020 va a traer cosas buenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *