
Llevar a la práctica técnicas de marketing y publicidad en redes sociales, también conocido como social ads, está pasando a ser una tendencia cada vez más común entre las empresas y los negocios digitales.
Y no podía ser de otra manera, pues los usuarios pasamos gran parte del día en las redes sociales contrastando opiniones, suponiendo éstas ser el lugar adecuado para colocar anuncios comerciales.
“La gama de perfiles diferentes en las redes es tan amplio que, prácticamente, podemos encontrar al público objetivo de casi cualquier negocio.”
Aunque la publicidad en Instagram empieza a ser una de las opciones más barajadas por las marcas junto con Facebook Ads, aún hay muchas personas que no conoce todas las opciones que ofrece instagram.
Por ello, el reto que me he propuesto con este artículo es ayudarte a conocer todos los objetivos que puedes llegar a alcanzar gracias a la publicidad en Instagram. Y para eso tendremos que dar respuesta a cuestiones como:
- Qué tipos de publicidad puedes crear en Instagram y qué características has de conocer para crear los anuncios.
- Cuánto cuesta hacer publicidad en Instagram y qué sistemas de pago tenemos para ello.
¿Cómo crear anuncios en Instagram y por qué?
Las ventajas que ofrece crear anuncios en Instagram vienen marcadas por la esencia de esta red social; el poder emocional de las imágenes.
“Si hay algo que conmueve y atrae a la mayoría de los consumidores, son los anuncios cargados de creatividad y contenido audiovisual.”
El equipo de Zuckerberg sabe el atractivo que tiene la red social de las imágenes por excelencia, y por eso ha puesto un gran empeño en desarrollar diferentes opciones para poder poner también anuncios en Instagram.
Los anuncios se pueden publicar de varias formas:
- Promocionando una publicación existente.
- A través de la plataforma Instagram Business.
- Mediante el administrador de anuncios de Facebook.
Cada una de estas opciones tiene sus propios pros y contras, pues se basan en ciertas características concretas de la publicidad en Instagram.
► Tipos de publicidad en Instagram
Además de conocer de qué manera puedes publicar anuncios en Instagram, es aún más importante que tengas en mente todos los tipos de publicidad que te permite crear esta red social, de cara a orientar tus campañas hacia la consecución de objetivos concretos.
Si te encuentras en el punto de crear tu primera campaña, mi recomendación es que te vayas directamente al administrador de anuncios de Facebook, pues encontrarás toda la información que necesitas para dar tus primeros pasos.
Aunque de primeras pueda costar un poco, cuando ya hayas realizado alguna que otra campaña orientada para tu público de IG desde esta herramienta, terminarás sintiéndote muy cómodo con ella.
Una vez dentro del propio administrador de FB, lo primero que tendrás que elegir será, precisamente, qué tipo de campaña quieres crear según diferentes objetivos:
● De reconocimiento:
Te permiten alcanzar un mayor reconocimiento de marca entre los usuarios de tu público objetivo.
Sin embargo, con el último cambio del algoritmo ésto sólo funciona bien para contenidos estáticos.
Los vídeos de más de 3 segundos lo tendrán más difícil, pues en este caso Facebook nos recomienda apostar por el objetivo de reproducción de vídeo.
● De consideración:
Orientada a mejorar el engagement para aumentar el tráfico, las interacciones, las descargas de apps, las reproducciones de vídeo, o los mensajes.
Cada negocio puede seleccionar su objetivo concreto y orientar los anuncios a éste. Además, este tipo de campañas permiten crear un test A/B para probar la alternativa más efectiva.
● De conversión:
El último de los tres tipos de campañas que puedes realizar orientadas a Instagram, es el que se centra en conseguir conversiones, ventas del catálogo o visitas al negocio.
Suele ser un tipo de campaña que sólo se debe realizar cuando se conoce muy bien al público objetivo, ese que sea susceptible de realizar estas acciones.
En la siguiente ventana, cuando ya hayas pasado al nivel “conjunto de anuncios”, en “editar ubicaciones” será donde podrás escoger si deseas mostrar tus anuncios en Instagram.
► Medidas de los anuncios de Instagram
Además de conocer los tipos de campañas que puedes realizar, hay otros datos relevantes en torno a la publicidad en Instagram como, por ejemplo, cuáles son esas limitaciones técnicas que has de en cuenta antes de lanzar tus anuncios acompañados de vídeos o imágenes.
Vamos a empezar hablando de las opciones que ofrece la red social en cuanto a las imágenes estáticas, para que así tus anuncios se vean siempre bien:
- Ratio de aspecto: Dentro de Instagram se pueden utilizar diferentes ratios para mostrar las imágenes. Esto incluye imágenes en 1:1, 4:5 y 9:16.
- Formato: Las imágenes deben subirse en formato jpg o png.
- Tamaño: Nunca deben superar los 30MB por imagen.
- Ancho mínimo: 500 píxeles (el alto depende del ratio que utilices, aunque mi recomendación es el 1:1).
- Número máximo de imágenes: 10 en cada anuncio.
Los requisitos y características que deben cumplir los vídeos son algo diferentes. Por ejemplo, en este caso no se recomienda utilizar más de un 20% de la pantalla con texto, especialmente si son vídeos que van a aparecer en Instagram Stories.
Por otro lado, a esta red social le gusta que la duración máxima sea de los vídeos no pase de los 15 segundos. Además:
- En la sección de noticias: El ratio recomendado es de 1:91 o de 4:5.
- En Instagram Stories: El ratio aquí solo puede ser de 9:16.
También se recomienda que el vídeo se realice pensando en que los usuarios lo vean sin sonido, para que siempre sea comprensible. Eso no quiere decir que no se pueda incluir sonido, de hecho debe apoyar al mensaje siempre que sea posible.
Crear un vídeo entendible en silencio garantiza que, incluso, quienes tienen el volumen del dispositivo apagado comprendan el mensaje que compartes.
¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
Otro de los aspectos que más suele intrigar a todas las empresas que se lanzan a realizar este tipo de acciones, es lo que van a tener que invertir para lanzar una campaña.
“Todas las plataformas de publicidad online ofrecen diferentes opciones de limitación de presupuesto a la hora de realizar inversiones. La publicidad en Instagram no es una excepción.”
Por tanto, lo primero que debes definir en tus campañas, es el presupuesto límite. El administrador de anuncios de FB (e Instagram Business) brinda dos posibilidades:
1.- Por un lado, se puede limitar el gasto por campaña, editando los detalles de la campaña. De esta manera, garantizas que en esos anuncios nunca se gaste más del máximo que establezcas.
2.- Por otro lado, se puede limitar el gasto de una cuenta gracias a la configuración de pagos y facturación. De esta manera, una cuenta nunca gastará más del máximo establecido entre todas las campañas activas.
Limitar este aspecto es muy importante para lanzar anuncios en IG sin miedo a que la factura se descontrole, y que al final tengas que pagar más de lo que que tenías pensado…
► Divisas e impuestos
A la hora de hacer publicidad en Instagram, las divisas e impuestos responden a las exigencias de Facebook, ya que es la empresa que gestiona todos estos cobros.
Para realizar pagos se aceptan todo tipo de monedas. Aunque en la página de servicio de ayuda de Facebook puedes confirmar la lista completa, veamos cuáles son las divisas principales:
- Peso.
- Dólar.
- Libra esterlina.
- Yuan.
- Corona.
- Euro.
- Rupia.
- Yen.
Facebook trata de dar todas las posibilidades a los anunciantes, por lo que además de aceptar prácticamente todo tipo de divisas, también da la opción de modificar y cambiar el tipo de pago una vez que la cuenta está en activo (excepto para Brasil, Nigeria y Venezuela).
Las tasas de cambio se realizan según el valor de las divisas en cada momento y, además, se dan muchas facilidades para el pago de los impuestos.
En el caso del IVA en España, no se incluye en los presupuestos diarios de las campañas, sino que se agrega al final.
► Métodos de pago
Los métodos de pago que se aceptan en esta plataforma son de lo más variado; desde tarjetas de crédito o de débito, hasta PayPal, débito directo por banca online e, incluso, métodos de pago manuales locales (en algunos países).
La opción más popular es la del pago mediante PayPal, ya que esta herramienta da muchas facilidades y permite que las tasas de cambio sean lo más ajustadas posible.
► Cupones publicitarios
Una de las ventajas de trabajar la publicidad en Instagram a través del administrador de anuncios de Facebook, es que puedes contar con cupones publicitarios. Éstos los puedes conseguir de dos formas diferentes:
- Gracias a las promociones puntuales que se envían dentro de la herramienta o de facebookmail.
- Mediante promociones lanzadas con las empresas asociadas a Facebook en sus sitios web o mailings.
A través de la configuración de la facturación, se pueden activar estos cupones para que los anuncios se empiecen a cobrar de ese saldo y no se facturen fuera de tu método de pago habitual.
Eso sí, es importante tener clara cuál es la fecha límite para gastar un cupón, ya que todos son limitados y no puedes utilizarlos más allá de su fecha de caducidad.
► Optimización de la entrega y puja
Después de ver todo lo relacionado con el pago de los anuncios, ya podemos centrarnos en hablar sobre cuánto cuesta esta publicidad.
En realidad, esta pregunta no tiene una respuesta clara más allá de “lo que te quieras gastar”. Al poder limitar los costes por campaña o cuenta, tú mismo vas a determinar cuánto te gastas en los anuncios.
A partir de aquí, puedes configurar y optimizar las características de entrega y puja.
La entrega de los anuncios es el sistema mediante el cual te van a cobrar los anuncios. Es decir, la acción que va a hacer que se te cobre o no un anuncio:
- Por clic en el enlace.
- Por visitas a la página de destino.
- Por impresiones.
Facebook e Instagram Ads te van a recomendar la mejor puja en función del objetivo de campaña que hayas elegido, aunque podrás modificarlo si lo consideras necesario.
Además, la entrega la puedes optimizar para que sea:
- Estándar. Mostrando los anuncios regularmente en el periodo establecido.
- Acelerada. Mostrando los anuncios lo antes posible.
Por otro lado, la puja es el importe que te va a costar cada una de esas acciones, y la podrás delimitar de manera manual o automática:
- Si es automática, Facebook decide el importe que pagarás por acción en base a tu presupuesto, tu objetivo y la competencia.
- Si decides que la puja sea manual, el importe lo podrás decidir tú o modificar en todo momento. En este caso, debes tener mucho cuidado de estar siempre revisando la información para poner pujas adecuadas a tu bolsillo.
Conclusiones
La publicidad en Instagram es una muy buena opción para lanzar tus mensajes de marca y llegar a un público concreto. En este sentido, el administrador de anuncios de Facebook Ads e Instagram Business ofrecen muchas y variadas opciones.
Además, hay que destacar que no resulta demasiado difícil comenzar a publicitarse en Instagram. Sin embargo, hacer buenas campañas y rentabilizar la inversión requiere estar siempre al día y revisar los anuncios siempre que sea posible.
Para empezar, fiarse de las recomendaciones es muy útil y suele servir como buena guía, pero poco a poco tendrás que ir aprendiendo a manejar todo si quieres adaptar los anuncios a tus necesidades concretas.
¿Sueles hacer anuncios en Instagram?, ¿los personalizas o realizas las acciones que te recomienda Facebook?
Me faltaría saber como puedo eliminar a mis YA seguidores de mi publicidad en Instagram.
Hace poco que abrí mi web de moda y complementos y me cuesta bastante hacerme con las herramientas de la pubicidad, espero que con los consejos que dais en los post pueda llegar a trabajarlo bien.
Muchas gracias Teresa.
¡Claro que sí Estela! Ya verás como poco a poco lo consigues 🙂
Gracias por los ánimos, me hacen falta.
Los principios son muy duros.
te hago una pregunta, una vez que pasa el lapso de los dias de promocion por ejemplo 6 dias, se vuelve a promocionar automaticamente y tienes que volver a pagar? o una vez que termina el lapso de dias que promocionaste tu foto o perfil no se promociona mas? porque sino habria que pagar mas!. gracias.
¡Hola Luciano! Este post es simplemente un tutorial, preguntas tan concretas creo que es mejor que las dirijas al servicio de soporte de Instagram, nosotros no podemos ofrecer más información que la que ves en el post. De todas formas, si algunos de los lectores lo sabe, quizá te responda.
Hice promociones en Instagram y aunque la moneda decía que era en pesos, me vino en dólares. Alguien puede asesorarme sobre vómo hago para cambiar la divisa?
Vaya, a eso no sabemos responder ¿quizá en el soporte de Instagram?
Hola sol. Conseguiste alguna solución? Me paso lo mismo
Gracias por el artículo, Teresa. Me ha venido muy bien porque deja determinadas cosas muy claras. Ya estoy listo para zambullirme en la publicidad en Instagram!!
lo que quiero saber es:
1)_ una vez que pongo para promocionar por ejemplo un periodo de 6 dias me cuesta $120 argentinos, luego de esos 6 dias de publicidad, me cobran devuelta automaticamente $120 argentinos y se vuelve a promocionar mi perfil? o luego del lapso de los 6 dias no me cobra mas nada? y otra cosa, el cambio se hace automatico no? o me va a salir mas caro que lo que dice en instagram? osea $120 gracias.
¡Hola Luciano! Este post es simplemente un tutorial, preguntas tan concretas creo que es mejor que las dirijas al servicio de soporte de Instagram, nosotros no podemos ofrecer más información que la que ves en el post. De todas formas, si algunos de los lectores lo sabe, quizá te responda.
Buenas noches quiero saber cómo me dirijo al soporte de instagram
¡Hola Vaness! Creo que es aquí: https://help.instagram.com/
Excelentes consejos. Gracias por compartir.
Un saludo
porque en instagram me cobran en dolares
Eso es mejor consultarlo al soporte de instagram me temo
Hola!!
He promocionado un vide en FB + instagram desde mi página de Facebook. El vídeo tiene miles de reproducciones pero entonces mi perfil de instagram no se muestran todas. Es como si existiwran dos vídeos, el de mi cuenta y el promocionado. ¿ como hago para que esas reproducciones se refkejen en mi insta?
Gracias!
¡Hola Nathalia! Vaya pues no lo se, a ver si alguien nos puede comentar 🙂
Sigue estando la opción de Paypal porque solo veo las tarjetas de crédito y no poseo una. Existe alguna otra forma de pagar con débito?
¡Hola Matías! La verdad es que lo desconozco, es mejor que consultes a Instagram directamente.
Cómo hago para publicar en Instragram y Facebook, cuánto me cuesta y cuál es la forma de pago
Muy buen blog post.!! Casi una hora buscando en Internet y aquí aclararon todas mis dudas sobre anuncios pagos en instagram… Sigan asi.!! 🙂
Hola, no encuentro la manera de descargar la factura de la promoción.
Cómo se accede?
Gracias
¡Hola Luchi! Es mejor que consultes directamente al servicio de soporte de Instagram, te lo dirán mejor.