1. Home
  2. Glosario de Marketing

Marketing de contenidos

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital enfocada en crear y difundir contenido útil y relevante para atraer y retener a una audiencia definida.

A diferencia de la publicidad directa, esta táctica se centra en satisfacer las necesidades e intereses del público, generando confianza y posicionando a la marca como referente en su sector​.

En otras palabras, consiste en proporcionar información valiosa (no meramente promocional) que aporte valor al usuario y, como resultado, acercarlo de forma natural hacia los productos o servicios de la empresa.

Tipos de contenido

El marketing de contenidos abarca prácticamente cualquier formato informativo que interese a los usuarios. Por ejemplo:

  • Social: publicaciones en redes sociales (tweets, posts en Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.)
  • Online: artículos de blog, newsletter, libros electrónicos (eBooks) y guías descargables
  • Offline o impreso: revistas corporativas, folletos y material editorial físico
  • Multimedia: vídeos (tutoriales, webinars), pódcasts, infografías y otros formatos audiovisuales interactivos​

Todas estas piezas de contenido buscan educar, informar o entretener al público objetivo, con el fin último de generar interés genuino en la marca.

Esto implica que cada contenido se planifica pensando en aportar valor real al usuario, alineándolo con objetivos de negocio (como conversiones o ventas) sin caer en la promoción excesiva.

Importancia y tendencias

El marketing de contenidos se ha convertido en un pilar fundamental del marketing digital moderno.

De hecho, “el contenido sigue dominando la mayoría de las estrategias de marketing” y es considerado un aspecto crucial de cualquier estrategia de marketing digital.

Una razón es que el SEO moderno prácticamente gira en torno al contenido: crear contenido de calidad y optimizado es imprescindible para lograr buena visibilidad en Google (el buscador recompensa a las empresas que publican contenido que demuestre experiencia y autoridad).

En este sentido, muchos afirman que el SEO moderno se ha convertido en marketing de contenido optimizado.

Para posicionar en buscadores hay que tener una sólida estrategia de contenidos.

En cuanto a adopción, la gran mayoría de las empresas y profesionales de marketing utilizan el marketing de contenidos en sus planes.

Diversos estudios señalan que aproximadamente 73% de los especialistas en marketing B2B y 70% de B2C emplean el marketing de contenidos como parte de su estrategia general.

Esta amplia adopción se debe a los resultados que ofrece.

Por ejemplo, está demostrado que genera tres veces más leads (contactos potenciales) que las estrategias de marketing tradicional, y el 72% de las empresas considera que es un método efectivo para aumentar la generación de leads

En otras palabras, invertir en contenido de calidad atrae a más prospectos de forma orgánica y constante, en comparación con tácticas intrusivas o puramente publicitarias.

Además, es una táctica rentable a largo plazo.

Aunque requiere dedicación (creación constante de artículos, vídeos, etc.), el contenido publicado tiene un efecto acumulativo: sigue atrayendo tráfico y clientes potenciales mucho después de haberse publicado.

Esto la convierte en una estrategia más sostenible y económica con el tiempo, en contraste con campañas pagadas que detienen su efecto al dejar de invertir.

No es de extrañar que las empresas continúen aumentando sus esfuerzos en este campo año tras año.

Desde la perspectiva de interés del público, “marketing de contenidos” es un término muy buscado en el ámbito hispanohablante, lo que indica la relevancia del concepto.

Según datos de herramientas SEO, esta keyword alcanza alrededor de 15.000 búsquedas mensuales en español solo en España, y sobrepasa las 110.000 búsquedas globales sumando todos los países hispanos.

Esto la sitúa entre los términos de marketing digital con mayor volumen de búsqueda, reflejando que muchos profesionales y emprendedores investigan activamente sobre cómo implementar esta estrategia.

En resumen, el interés y las tendencias de SEO confirman que el marketing de contenidos sigue siendo el rey en el panorama del marketing online.

Relación con el email marketing y el marketing digital del sitio

Por un lado, el email marketing es un canal ideal para difundir contenido: muchas empresas aprovechan sus boletines o newsletters para compartir artículos de blog, guías, vídeos u otros recursos con su audiencia, combinando así ambas tácticas.

De hecho, dentro del marketing de contenidos se contempla el envío de newsletters y correos informativos como uno de los medios online clave para distribuir valor al público

Un contenido de calidad puede multiplicar su impacto si se entrega directamente al buzón de suscriptores interesados, fomentando la fidelización y manteniendo el engagement (compromiso) de la audiencia.

Integrar una pieza de contenido en una campaña de email (por ejemplo, enviando ebooks o casos de estudio) es una práctica habitual que aprovecha las fortalezas de ambos enfoques.

En definitiva, la importancia del marketing de contenidos radica en su capacidad de atraer tráfico, posicionar marcas como referentes, y generar resultados sostenibles a largo plazo.