1. Home
  2. Glosario

Newsletter

¿Qué es una newsletter y para qué sirve?

En mundo del marketing digital, la comunicación directa y personalizada con los clientes es esencial.

Aquí es donde las newsletters demuestran su valor incalculable.

Vamos a ver los aspectos esenciales de esta herramienta fundamental del marketing.

Definición: ¿Qué es una Newsletter?

En español, la traducción más común para newsletter es «boletín informativo» o «boletín electrónico».

Una newsletter o boletín, es una publicación que se envía por email, de forma periódica, a todas las personas que tienen interés en recibirla y que por tanto se han suscrito a una lista de distribución de forma voluntaria.

Por lo tanto podemos definir newsletter como un boletín informativo digital, es decir, una publicación periódica (diaria, semanal, mensual) que se envía a través del correo electrónico a una base de datos donde figuran un gran número de suscriptores.

La periodicidad habitual es de carácter semanal o mensual.

Si bien, en función del tipo de contenido de los mismos también son comunes las newsletters de envío diario y bisemanales.

El contenido de las newsletters

Suelen ser artículos de interés, sobre la empresa que envía la newsletter y temas relacionados que puedan ser de utilidad para los suscriptores.

En ocasiones pueden llevar incentivos para conseguir la venta, pero el objetivo prioritario de la newsletter no es la venta (sin bien ayuda a conseguir ventas).

Por ello los newsletters de empresas son generalmente las que mas recibimos en nuestro correo.

Es la base sobre la que llevar a cabo una estrategia de email marketing y es un recurso utilizado con éxito, por todo tiempo de empresas: desde pequeños negocios locales a empresas multinacionales que cotizan en bolsa.

Beneficios de las newsletters

El envío de newsletters reporta una serie de ventajas a todos los que se toman la molestia de realizarlo, entre ellas se encuentran:

  • No es necesario una gran inversión económica, cualquier negocio o blog puede realizarlo (incluso a coste 0).
  • Sin ser una herramienta pensada para la venta directa, permite influir en las intenciones de compra de los suscriptores y generar ventas de forma indirecta.
  • Permite fidelizar a los clientes con poco esfuerzo y que nos tengan en la mente como referentes de nuestro sector.
  • Aporta una ingente cantidad de trafico web y mejora el SEO, a más suscriptores mas se mejoran ambos aspectos.
  • Es un canal de comunicación directa para personas que tienen interés real en el contenido que envías, dado que han decidido voluntariamente recibirlo en su correo electrónico.
  • Es una herramienta vital para informar de las últimas noticias y dar a conocer promociones de forma cómoda.
  • Es uno de los mejores canales para vender, si tienes una buena estrategia puedes tener más conversiones que en otros canales.
  • Mantiene los listados de contactos interesados totalmente actualizados, pues han de poder de dar de baja de la newsletter cuando ellos lo deseen.
  • Ofrecen datos sobre el comportamiento e intereses de los suscriptores, gracias a las estadísticas que te ofrecen servicios como Mailrelay.

Enviar una newsletter paso a paso

Enviar una newsletter no es difícil, pero para hacerlo de la mejor forma aquí tienes los principales pasos que debes de llevar a cabo para realizarlo exitosamente:

→ Márcate un objetivo antes de nada

Antes de ponerte a pensar en el newsletter has de pararte a pensar qué es lo que deseas conseguir con este tipo de acción.

Ello ha de reportarte algún tipo de beneficio siempre. Suscríbete a las newsletter de tu competencia para ver de primera mano el tipo de contenidos que envían y trazar tu objetivo.

→ Crea la lista de contactos

Resulta evidente pero… si quieres lanzar una newsletter has de tener personas interesadas en recibirla.

En este paso has de definir cuál será la forma de conseguirlos, lo mas habitual es hacer uso de un formulario de suscripción o landing pages donde, a cambio de un lead magnet, solicitar el correo a tus posibles clientes para formar tu listado de contactos.

→ Define la estrategia

Es la parte que mas influye en el éxito de tu newsletter por tanto dale la importancia que se merece.

Llegados a este punto has de definir tanto el tipo de contenidos que vas a ofrecer, la frecuencia de envio y definir un diseño para que tus newsletters sean fácilmente reconocibles por tu audiencia.

→ Momento de enviar

Con el recorrido anterior ya realizado, pon en marcha de newsletter y házselo llegar a tus actuales suscriptores, que irán aumentando con el tiempo.

→ Comprueba los resultados

Analiza el comportamiento de los suscriptores y haz uso de esa información para mejorar la newsletter de forma continua. Las métricas que te ofrezca tu herramienta de email marketing son vitales para ello, caso de: tasa de apertura, porcentaje de clics, bajas, etc.

No olvides revisar

Antes de enviar tu newsletter, revisa los siguientes puntos esenciales:

  • Asunto atractivo: Un encabezado llamativo es esencial para aumentar la tasa de apertura.
  • Contenido relevante: Ya sea educativo, informativo o promocional, el contenido debe ser de valor para el lector.
  • Diseño responsive: Con la mayoría de los usuarios accediendo a sus correos desde dispositivos móviles, el diseño debe ser adaptable.
  • Llamadas a la acción claras (CTA): Guía al lector hacia la acción que deseas que realice, ya sea leer un artículo, comprar un producto o registrarse para un evento.

¿Cómo hacer una newsletter gratis?

Para crear y enviar tus newsletters puedes utilizar la mayoría de herramientas de email masivo existentes.

Lo que necesitas para hacerlo es:

  • La posibilidad de gestionar los contactos (importar, segmentar, editar, etc)
  • Un editor con el que poder crear tu newsletter de forma sencilla. Por ejemplo en Mailrelay tienes un editor de «arrastrar y soltar» para que puedas crear tus diseños de forma fácil.
  • La posibilidad de programar los envíos. Para que no necesites estar pendiente justo en el momento que desees enviar.
  • Informes y estadísticas. Necesarios para que comprendas los resultados de tus envíos de newsletter.

Por ejemplo con Mailrelay podrías enviar tus newsletters de forma sencilla, y gratuita si envías hasta 80.000 emails al mes, a un límite de hasta 20.000 contactos.

Infórmate y crea tu cuenta gratuita aquí.