
Crear un logotipo sin experiencia en diseño gráfico es una tarea al alcance de todos a día de hoy.
Antes, era casi imposible, por las habilidades necesarias y la falta de herramientas – simples y fáciles de entender, como servicios online, o programas profesionales de diseño.
Ahora, con los nuevos editores y programas online, crear tu logotipo no tiene porqué ser una tarea inalcanzable.
En este artículo vamos a ver el concepto de logotipo, las ventajas de su uso. Además veremos las formas de creación, y en particular, la creación de un logotipo con un servicio online.
¿Qué es un logo y por qué lo necesitas?
El logotipo es un símbolo gráfico que aúna la esencia de una compañía, es el componente principal de una marca. Es difícil sobrestimar el valor de un logotipo en la forma en la que define el reconocimiento de la compañía por parte del cliente.
La falta de un logo resultará en que tu empresa competirá entre las masas de otras empresas similares, sin diferenciarse de forma adecuada.
Algunas empresas ni siquiera piensan en disponer de un logotipo, y aún así siguen funcionado. Aunque, sin embargo, es más difícil que estas empresas consigan reconocimiento y credibilidad.
Intenta pensar en una empresa muy conocida.
Es casi seguro que puedes recordar su logotipo, y su imagen de marca. Estas dos cosas ayudan al cliente a distinguir la empresa o marca de los competidores. Un ejemplo muy claro es el logotipo de Mercedes-Benz:
Pocas personas no conocerán esta marca, es 100% reconocible en cualquier parte del mundo. Y cuando la vemos en un coche indica una calidad sin parangón.
Como puedes ver, un logotipo es un elemento que, en el mercado actual, es necesario para que la empresa o marca se desarrolle de forma efectiva.
Tipos de logotipos
Hay diversos tipos de logotipos, cada uno con sus propias características. Basándote en esto, tienes que elegir el más adecuado para tu empresa.
Los tipos principales serían:
- Texto
- Símbolo
- O una combinación de ambos
Cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas.
Los logotipos de texto se presentan en la forma de fuentes estilizadas. De hecho a menudo las fuentes o tipografías son diseñadas para una empresa en particular, y patentadas. Algunas veces, un pequeño elemento gráfico es añadido al texto del logo, como la sonrisa en el logotipo de Amazon.
Una característica de los logotipos de texto es el contexto, que te permite añadir ofrecer la información necesaria al cliente.
Los logotipos simbólicos suele ser el tipo más popular de logo. Se perciben de forma fácil, y también son fáciles de recordar. El símbolo permite que la persona se forme una imagen mental en referencia a un objeto o proceso.
Los logotipos combinados incluyen un texto y un símbolo, lo que además atrae la atención al nombre de la empresa. El uso combinado permite obtener los beneficios de los logotipos de texto y simbólicos.
Después de decidir el tipo de logo, podemos pasar al proceso de creación optimo.
Formas básicas para crear un logotipo
Cuando decides crear un logotipo tu mismo, surge una pregunta:
- ¿Cómo lo hago?
Hay dos formas en las que puedes crear un logotipo tu mismo:
- Crear un logo con la ayuda de un editor gráfico;
- O crear un logotipo con la ayuda de un editor online.
Vamos a ver ambas opciones.
► Editor gráfico
Quizá no es la solución más fácil, porque implica que tengas habilidades de diseño, experiencia utilizando el editor, y el software instalado (que normalmente es de pago).
Los programas más populares son:
- Adobe Photoshop es un editor gráfico profesional. Es utilizado por artistas, diseñadrores, fotógrafos, diseñadores de texturas 3D y profesionales del sector. Este editor te da libertad de acción, solo limitada por tus conocimientos y habilidad.
- The GIMP – software. Es la analogía libre de Adobe Photoshop. Tiene un sistema flexible para modificar la interfaz y otros elementos. Incluso tiene soporte para el idioma ruso. Es perfecto para crear logotipos de calidad amateur.
- Paint.NET – si el paint normal es demasiado simple, y Adobe Photoshop es demasiado complejo, entonces Paint.NET es el programa que estaría en el punto medio. El programa ocupa muy poco espacio, es sencillo y fácil de utilizar. Gracias a su desarrollador (Rick Brewster), es completamente gratuito.
Hay más editores gráficos. Pero estas serían las opciones principales.
► Servicios online
La verdad es que todo tiene dos caras. Y crear un logotipo con la ayuda de un servicio online también. Veamos primero las ventajas:
- No necesitas crear el logo tu mismo
- Primero se crea el logotipo, luego pagas
- En unos minutos
- Puedes editar en cualquier momento
- Y guardarlo y modificarlo más tarde
- Puedes crear logos pero también tarjetas de visita, sobres, etc.
Y las desventajas:
- Los estudios de diseño profesionales pueden crear un logotipo único para ti.
- No puedes hacer cambios pequeños en las imágenes que están en el listado
Elegir una opción u otra es algo que depende de ti y de tu negocio.
Pero mi consejo es que te bases en tres indicadores: tiempo, precio y calidad.
Trucos y consejos para crear logotipos
Crear logotipos es un proceso creativo, en el que no hay lugar para ambigüedades. Además, debes de recordar que tu logotipo debe ser atractivo para tus clientes, para que lo asocien a la calidad de tus productos.
Para que el logotipo no se convierta en una mezcla de todos los estilos y tendencias existentes, y a la vez conseguir que sea memorable, hay algunas sencillas reglas que puedes seguir:
► Analizar
Para crear un buen logotipo necesitas realizar una análisis del mercado. Eso te ayudará a crear la identidad de logotipo. Entender las características de tu servicio, evaluar a la competencia y determinar que ideas y cualidades quieres transmitir a tu cliente.
Comencemos con el análisis del mercado. Eso ayudará a evaluar a los competidores, entender en que se diferencian unos de otros y a qué reaccionan los clientes.
Para analizar los competidores observaremos:
- ¿Qué logos te gustan y porqué?
- ¿Quienes son tus competidores principales?
- ¿En qué eres diferente a ellos?
Después, tienes que analizar tu propio negocio. Y entender:
- Objetivos principales de tu empresa
- Cuál es tu audiencia objetivo
- El valor de los productos y servicios
- Cómo describir tu empresa en pocas palabras
También tienes que entender en qué circunstancias se va a utilizar tu logotipo. Si lo vas a poner en un roll-up o bandera con los logos de otras empresas, tendrá que ser brillante y legible, para que no se pierda entre el resto de logotipos.
► Simplicidad
Los logos sencillos se recuerdan y perciben de forma fácil, porque nada distrae su atención. Además, si usas el logo en tamaño pequeño, aún será legible y distinguible.
Para crear un logo sencillo, intenta utilizar el mínimo de tipografías, detalles y colores.
El logo de Jeep es un ejemplo claro de logo sencillo que ha conseguido un gran reconocimiento.
► Memorable
Un logo de calidad y efectivo debería poder quedarse en la memoria de un vistazo. A menudo este efecto se consigue debido a la simplicidad y uso de elementos que causan asociaciones con algo que ya es familiar.
El logo de Nike es un logo que se recuerda muy fácil causando ciertas asociaciones con una ola.
El dinamismo del logotipo de Nike se recuerda fácil, generando asociaciones con al ágil, dinámico, como un ala.
► Durabilidad
Otro factor o punto importante que debes recordar al crear logotipos es que – creas un logotipo para que dure años. La historia de muchas marcas confirma esta regla. Los logotipos se van mejorando, pero no cambian de forma radical.
Al menos la mayoría.
Y esto ha facilitado a las marcas fama durante generaciones. Además, la consistencia ejemplifica la estabilidad de la compaña, su confiabilidad.
Cuando analices tu negocio, trata de distinguir un mensaje que quieras transmitir a tus clientes – quizá sean tus valores, quizá sea una característica o actividad, algo con lo que siempre quieras que te asocien.
Este logotipo tiene más de 90 años. E incluso ahora, un siglo después, al ver el logotipo de Ferrari en una matrícula, todo el mundo piensa en el lujo, poder y velocidad.
Y ¿con qué otras cosas se tendría que asociar un deportivo?
► Versatilidad
El logotipo debería ser universal y verse igual de bien en una pancarta, en una web, camisetas y tarjetas de negocio.
Importante: crear logotipos vectoriales te permitirá escalarlos (aumentar su tamaño) sin que pierdan calidad.
Estoy seguro de que puedes recordar por unos segundos el logotipo de muchas marcas en diversos lugares. Coca Cola es un ejemplo excelente de lo fácil que es integrar un logotipo en diversos medios.
► Relevancia de las características de la empresa
Al crear logotipos tienes que tener en cuenta las peculiaridades de tu empresa, que asociaciones surgen cuando las personas se la encuentran. Por ejemplo, si tu compañia es de viajes, pero solo por mar, intenta establecer esto en el logotipo.
► Único
El logotipo de tu empresa debe ser único para que pueda distinguirse del resto. Es algo de lo que debes asegurarte al crar el logotipo de tu empresa.
Robar logotipos de compañias reconocidas no es la mejor solución, pues no generará buena reputación ni reconocimiento.
Servicios online para crear logotipos
Logaster es un servicio online que sirve para crear logotipos y otros elementos de imagen corporativa.
Logaster ofrece una forma rápida de crear y diseñar logotipos, seas el tipo de usuario que seas.
Para crear un logotipo gratis solo tienes que seguir estos pasos:
- Acceder a Logaster
- Escribir el nombre de la empresa y un eslogan, elegir la temática.
- Seleccionar el logotipo que más te guste de las opciones pre-seleccionadas.
- Editar el logotipo
- Guardar el logotipo
- Seleccionar el tamaño del logotipo para comprarlo
- Elige un diseño – un pack para comprar
- Paga el logo o la imagen corporativa completa.
Сonclusiones
Dado que existen múltiples opciones para crear logotipos hoy día, el proceso se puede volver fascinántemente creativo.
Lo principal es recordar las reglas básicas que nos ayudarán a crear algo efectivo y no una mezcla de mal gusto.
Es también importante entender que crear un logotipo tiene un proceso. Con etapas que no podemos saltarnos, pues si lo hacemos cometeremos errores.
Excelente artículo, me ayudó mucho.
¡Me alegro de que haya sido útil! 🙂
Greate post. Keep posting such kind of information on your site.
Im really impressed by your blog.
Una buena información, gracias por compartirlo, me parecen unas ideas geniales, sabrías donde adquirir conceptos básicos para usar el adobe photoshop o cualquier otro similar. Gracias
¡Gracias! Me alegra que te sea de utilidad 🙂 sobre los tutoriales de photoshop lamento no poder indicarte.
Muchas gracias por el artículo.
Personalmente les recomiendo instalar el programa InkScape, es muy bueno.
Es la competencia de Coreldraw y es software libre.
Atentamente,
Yeison Manrique
Ing. Sistemas
Cel. +57 300 217 20 29
voipsystem.net.co
Excelente articulo me encanto me dio ideas para la modificación del mio.
Que buenazo, no saben cuanto me ayudo, me abrió mis ideas para crear el logo de mi nuevo producto.