1. Home
  2. Glosario

Usabilidad web

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad web es la facilidad que tienen los visitantes de una página web para hacer uso de ella y de encontrar lo que buscaban.

Es decir, es lo bien diseñada y estructurada que está una web, asi como los distintos elementos que la componen, como para que usuario recién llegado a ella pueda navegar, de forma impulsiva entre sus contenidos, sin problemas para localizar la información que necesita.

1. Como conseguir una usabilidad web correcta

Para que un sitio web tenga una buena usabilidad lo primero que se ha de hacer es ponerse en el lugar del visitante, y tratar de predecir su comportamiento. Ello es sumamente complicado, debido a que existen muchos tipos de visitantes, pero no imposible.

Por ello te ofrecemos una serie de consejos esenciales para que, si los cumples, puedas ofrecer una usabilidad correcta en tu sitio web:

  • Sencillo y claro. Estructura la web para que sea sencilla de usar, que tenga un diseño limpio y el funcionamiento de los distintos elementos sea el esperado.

Evita incluir información innecesaria (de relleno) para no malgastar el tiempo de tus usuarios, no deben de sentirse perdidos en ningún momento (el menú principal ha de ser accesible en todo momento).

  • Ofrecer seguridad. Es vital que tu sitio cuente al menos con certificado SSL, datos de contacto reales y visibles, e información sobre el sitio web. Para que los usuarios se sientan seguros en su visita y no desistan de navegar por tu web.
  • Contenido de calidad y accesible. El contenido que se ofrezca ha de se útil y, además, ha de estar correctamente estructurado/organizado para que los usuarios puedan moverse de forma intuitiva.
  • Contar con disponibilidad total. La web ha de estar siempre disponible, asi como vínculos que se ofrezcan en su interior.

Para ello puedes usar servicios de caché como Cloudflare o cualquier herramienta de comprobación de enlaces.

  • Elevada velocidad de carga. No solo ha de estar disponible, también ha de ofrecer una velocidad de carga rápida para que el usuario tenga acceso a la misma de forma inmediata.
  • Tener un diseño responsive. Puede parecer obvio, pero ha de adaptarse a cualquier dispositivo desde el se pretenda visitar, dando prioridad a su uso de desde teléfonos móviles y ordenadores personales, sin olvidar las tabletas.

Sin ello, los usuarios abandonarán la página casi de inmediato.

2. Beneficios de una buena usabilidad web

Contar una buena usabilidad es beneficioso tanto para los visitantes como para los propietarios de la web, siendo vital para muchos negocios.

Pero sobre todo cabe destacar que: la mala usabilidad de una web es responsable directa del abandono de la misma y con ello la perdida de un cliente en potencia.

Vamos a listar algunos de los beneficios mas llamativos que reporta ofrecer una buena usabilidad web:

  • Disminuye la tasa de rebote. Sin duda el beneficio mas directo que más fácilmente se aprecia al pasar de una mala usabilidad a una buena usabilidad. Los usuarios están mas tiempo en la propia pagina y se mueven por el sitio web con facilidad.
  • Aumenta el tiempo medio de las visitas. Ello va unido a la disminución de la tasa de rebote, dado que el usuario se siente cómodo y permanece mas tiempo, incluso visita varias paginas del mismo sitio web consumiendo mas contenidos.
  • Mejora la tasa de conversión. Si la navegación es sencilla y a ello se une en uso correcto de CTAs, las conversiones se verán notablemente mejoradas.
  • Mejora el SEO. Al generar un mayor tráfico en la web y que el tiempo de carga sea óptimo, el posicionamiento orgánico del sitio aumenta.
  • Fideliza y genera conversación. Un cliente que se siente cómodo en un sitio web, es mucho mas probable que regrese y que nos recomiende, tanto de forma online como offline.

Siendo un catalizador excelente para generar conversación en redes sociales y recibir feedbacks positivos.

  • Aumento de ventas. Si la usabilidad es buena, la tasa de conversión mejora y ello afecta directamente a que las ventas aumenten (cuando el objetivo perseguido es la venta).
  • Potencia la experiencia de usuario. Cuando un visitante obtiene fácilmente lo que buscaba y no se le hace perder el tiempo, aumenta su satisfacción y las posibilidades de que vuelva, o consuma mas contenidos en esa misma visita.