
¿Has visto alguna vez esas newsletters con un emoticones para email en el asunto? Pues es muy fácil de hacer, sigue leyendo y ahora verás.
Casi que lo único que tenemos que hacer es copiar el emoticon que más nos guste y pegarlo en el asunto de nuestra newsletter.
Así de sencillo.
Casi cualquier herramienta de email marketing te permitirá hacer esto, y darle un toque diferenciador a tus newsletters, siempre que encaje con la imagen corporativa de tu empresa.
Seguramente lo más difícil será encontrar una página web con emoticones para email que nos gusten. Por eso te voy a enseñar un par de ellas.
¿Donde encontrar emoticones para emails?
Seguro que encontrarás muchas páginas para descargar emoticones pero quisiera mostrarte una que en particular a mi me resulta muy interesante.
Fsymbols
Se trata de Fsymbols y en ella podrás encontrar muchos emoticones gratis. Además es muy fácil de utilizar, muy sencillo buscar el emoticón, copiarlo y pegarlo en el asunto de tu mailing.
Si accedes a la web verás algo así:
Así que solo tenemos que buscar el emoticono que nos gusta y hacemos clic en el mismo.
Al hacerlo nos indicará que se ha copiado al portapapeles.
Solo nos queda pegar nuestro emoticon a la hora de crear nuestra newsletter.
Podemos añadir nuestros emoticones para email de dos maneras:
- Con las teclas CTRL+V
- Con el ratón «botón derecho + pegar«
Luego dependiendo del cliente de correo se representará de una forma u otra, por ejemplo en Gmail.
Y en la bandeja de entrada los emoticones para email se muestran tal como en la siguiente imagen.
Pero eso ya depende del cliente de correo.
i2symbol
Otro sitio del que podemos copiar emoticonos para nuestro email masivo es:
Igualmente es muy fácil, solo tenemos que acceder y pinchar en emoticono, que será copiado al portapales:
Y podremos pegarlo en el asunto del email de la misma forma que antes.
¿Por qué utilizar emoticonos en el asunto de nuestro email?
Bueno podemos tener diversos motivos, y todos ellos encajar muy bien en una estrategia de email marketing:
- Hacer que sobresalga un envío en concreto sobre nuestros envíos habituales
- Diferenciarnos del resto de emails que haya en la bandeja de entrada
- Añadir un elemento que explique o añada información sobre el contenido del correo
- O simplemente añadir un símbolo divertido para romper la monotonía
El uso ya debes decidirlo tu.
Y probarlo en tus mailings.
Como ves es muy fácil añadir emoticones para email en tu próxima newsletter. Por último te dejo un vídeo sobre cómo diseñar una newsletter:
¿Lo pruebas y nos cuentas?
Cordial saludo
Hace rato estaba por buscar como se hacía eso, que buen aporte.
He hecho la prueba con un boletín, pero no muestra el icono como tal, sino, dos cuadros con contorno negro y relleno blanco, yo uso gamil…ojala me puedas ayudar
¡Hola James! Que raro, pues mis pruebas han sido justamente con Gmail, y la newsletter que has enviado me ha llegado bien: [8 de Octubre] Aprende a crear Apps para Android y IOS y Gánate este IPAD ¿Lo estás mirando en el móvil? Igual en Android es diferente, ya que depende del cliente de correo.
Cuando abro el correo, si se ve el emoticon, pero no en la previsualización del email; si quieres te envío una imagen
Gracias por la pronta respuesta
Hola James, es que es algo que depende del cliente de correo más que todo, de todos modos envíanos la captura por si vemos algún detalle que lo pueda solucionar.
Jose,
Mil gracias por el aporte. Muy facil de utilizar, ya lo estoy implementando y fnciona bien.
necesito agregar emoticonos al asunto de mis Push mail pero no encuentro medios de transportes , tiene mas paginas donde pueda consultar??
¡Hola Camilo! Quizá haya alguno que te sirva aquí: https://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-caracteres-emoji.php
Muy bueno! Lo voy a probar, no sabia que se podia hacer 🙂
¡Hola Ramón! Sí 🙂 es interesante porque ayuda a añadir variedad a nuestras newsletters 🙂
Hola buenas, me surge la duda de si el uso de estos emoticonos puede perjudicar debido a los filtros anti spam… qué sabéis al respecto? Gracias
¡Hola Javier! Pues en principio no perjudica, al menos en todas las pruebas que hemos hecho nosotros nunca ha perjudicado.
Y pensar que, yo nunca los use porque penseba que no eran tan formal.
te sige desde un par de meses, esta genial tu blog
Sigue asi!!!
¡Gracias por el comentario! Pruébalos, ya verás que bien van 🙂
Hola, necesito saber si puedo crear un icono con mi marca, y con qué aplicación puedo hacerlo. Muchas Gracias.
Hola Marcelo, imagino que sí, pero tendrás que buscar en google pues desconozco.