
¿Tienes muchas visitas en tu tienda online pero no consigues vender lo que esperabas?
O por el contrario, ¿has trabajado con mucho esfuerzo el contenido de tu ecommerce pero apenas consigues visitas?
Si te encuentras en una de estas situaciones, aunque te cueste creerlo, el problema versa en que no has realizado una buena combinación de ambos, es decir, de SEO y copywriting. “Y es que si el contenido es el Rey, el SEO es la Reina”.
¿Qué es exactamente el SEO y el Copywriting?
Ahora que ya sabes que el SEO y el copywriting van de la mano, seguro que te estarás preguntando, ¿pero qué es el copywriting? Bien, el copywriting no es ni más ni menos que el arte de persuadir con las palabras. De tal forma que se encarga de seducir al usuario que llega a tu página web o tienda online para que tome la decisión que todos queremos, ¡comprar!
¿Y el SEO? Se encarga de ayudarnos a atraer tráfico a nuestro sitio web. Por lo que si lo realizas bien, tendrás la oportunidad de subir posiciones en los distintos buscadores como Google y, muchas más visitas de las que tienes habitualmente.
Por tanto, si puedes crear un contenido propio y de buena calidad para tu negocio online, es importante que intentes que tu contenido sea visible haciendo un buen trabajo de SEO en el copywriting que has realizado.
“Si un contenido de gran calidad no tiene visibilidad es como guardar una obra de arte en el trastero”
¿Nos vamos entendiendo no?
¿Qué ventajas tiene el SEO copywriting?
Si por separado ya hacen maravillas, juntos son invencibles. Sino, presta mucha atención a todo lo que te vamos a contar sobre las ventajas de esta gran combinación, como es el SEO copywriting:
Una combinación a prueba de algoritmos
Sí, has leído bien. Si haces un buen trabajo de SEO copywriting, no sólo conseguirás tener tu página web a punto, sino que estará a prueba de algoritmos.
Los buscadores están continuamente actualizando todos sus algoritmos, por lo que el SEO se encuentra en continua evolución para poder enamorar a Google y al resto de buscadores día tras día.
Ahí es donde entra nuestro sitio web o negocio online, puesto que si queremos que los buscadores nos tengan en cuenta, debemos ser constantes con los contenidos y el SEO de nuestra página web.
Está claro, que existen técnicas SEO, llamadas “black hat”, que pueden posicionar tu página más rápido de lo habitual, con el fin de aumentar el tráfico de tu sitio web. Pero todo lo que sube tan rápido, también baja de la misma forma.
Por lo que si quieres que tu negocio online vaya “viento en popa”, lo mejor es que hagas un buen trabajo de contenidos que esté orientado a tu cliente para poder evitarte problemas en el futuro. Luego será mucho más satisfactorio para ti, poder recoger los frutos de todo lo que has sembrado con mucho esfuerzo y dedicación. ¿No te parece?
Pero, ¿qué es lo que realmente le gusta a Google? Aquí es donde entra en escena el trabajo del copywriter, ya que lo que más valora “el gigante de los buscadores” es el trabajo bien hecho y real, es decir, que hayan usuarios de “carne y hueso” detrás de cada trabajo. Dándole especial importancia a la naturalidad de los contenidos y a los que más se comparten entre el resto de usuarios.
Paralelamente al trabajo del copywriter, se encuentra el trabajo del SEO, que consiste en optimizar los contenidos de tu página web para facilitarle la tarea a Google.
Para que lo entiendas mejor, todos estos cambios en el algoritmo de Google se hacen con el objetivo de que los resultados que aparezcan en las primeras posiciones del buscador, sean por mérito propio.
Por lo que el SEO se encarga de ponerle el broche final a los contenidos de una página web, para que consiga posicionarse en los primeros resultados de los distintos buscadores.
Puedes conseguir un Linkbuilding fácil y natural
Las ventajas de tener un buen contenido, bien redactado y de gran interés para el lector, es que otros blogs de referencia en el sector, lo enlazaran sin la necesidad de que tengas que pedírselo tú personalmente. De forma que obtendrás enlaces de manera totalmente natural, o lo que también llamamos “linkbaiting”.
Por lo que tener un contenido orientado al usuario y optimizado para los buscadores son todo ventajas, ya que no sólo hará que incrementes las ventas de tu negocio online, sino que tendrá más posibilidades de ser compartido en otras páginas webs, redes sociales y en distintos blogs. Mejorando de esta forma tu imagen de marca y tu posición en Google.
¿Cómo hacer un buen trabajo de SEO copywriting en tu sitio web?
Como ya te hemos comentado antes, lo que más valora Google y, por ende lo que más vas a tener que trabajar, es la naturalidad de tus contenidos.
Vale, ahora que ya sabes que tus contenidos deben de ser atractivos y estar orientados a tus potenciales clientes, ¿cómo debes trabajar el SEO? Toma nota de los factores que debes tener en cuenta para lograr que esos contenidos tengan más visibilidad:
► La densidad de palabras clave en el contenido: Olvídate de sobreoptimizar tus textos con la misma palabra clave.
Escribe pensando en el lector en lugar de escribir pensando para Google, incluyendo no sólo palabras clave, sino también frases clave, sinónimos de esas palabras y, añade las búsquedas relacionadas para que tu texto esté bien enriquecido.
► Usa palabras clave que conviertan: Antes de ponerte a escribir, tienes que tener claro las palabras clave que van a poder traerte más tráfico a tu sitio web.
Pero, ¿cómo puedes saberlo? Tendrás que realizar un estudio de palabras clave, ya sea a través de herramientas como Semrush, Onpage.org o simplemente con los resultados de búsqueda de Google.
Y es que si pones en los resultados de búsqueda de Google un asterisco “*” delante de la palabra clave que te interesa, puedes encontrar sinónimos o palabras clave relacionadas que te vendrán como anillo al dedo para el contenido que estés elaborando.
► El tamaño en los textos es importante: Así es, y es que los textos largos son valorados tanto por los usuarios como por Google.
Eso sí, esto no significa que te pongas a escribir cualquier cosa con tal de llegar a un número de palabras clave, sino que debes basarte en el copywriting y aplicar tu naturalidad.
► Poner enlaces internos: En el trabajo de SEO copywriting que tienes que hacer para tu negocio online, también debes incluir enlaces internos.
De esta forma no sólo potencias el posicionamiento de tu web sino que también podrás guiar al usuario para que encuentre otros productos o contenidos relacionados con lo que está viendo en ese momento.
► No te olvides de las etiquetas y meta descripciones: Si pensabas que el trabajo de SEO copywriting acaba cuando terminas los textos, sentimos decirte que esto no es así, ya que también debes de realizar las metadescripciones de tus contenidos.
¿Cómo hay que hacerlas? Las metadescripciones deben de resumir el contenido de tu texto y al mismo tiempo tener gancho para el usuario, ya que aparecerán en los resultados de búsqueda y tienes que dar buena impresión a tus futuros clientes.
¡Recuerda que la primera impresión es lo que cuenta!
Como habrás podido comprobar, “no sólo de SEO vive una web”, ya que sin la ayuda del copywriting no podrás convertir las visitas que entran en tu tienda online en ventas.
Así qué, si quieres vender más y mejor no le des más vueltas al asunto y ponte manos a la obra con esta perfecta combinación.
Qué gran post ! Gracias por ayudarnos a darle la importancia que se merece al Copywriting, el gran olvidado de la fiesta. Genial la combinación Copywriting-SEO ,en Anmara (Priemra Agencia de Copywriter de Belleza) estamos seguras de que las empresas irán tomando conciencia de la importancia de los textos de su web,de sus blogs y de sus fichas de productos a medida que vean los buenos resultados de ésta implementación. Gracias y os seguimos de cerca!
Excelente este articulo, de mucho valor para profesionales de la web
Excelente como siempre. Gracias
Excelente post. Algo tan sencillo como pensar que nuestra web ademas de bots, la van a visitar personas y que necesitan encontrar rápido y de manera sencilla respuesta a sus demandas. Entender que el concepto en sí del SEO, más allá del significado de sus siglas, es ni más ni menos que sentido común, y que el copywriting es hacer entretenida y eficáz la lectura del contenido para el visitante, supone subir muchos puestos en Google y por ende en el resto de buscadores. A veces cosas tan simples se vuelven imposibles de ver por pensar más allá de lo necesario 😉
Muy buen artículo. Comparto la opinión de que los «cambios en el algoritmo de Google se hacen con el objetivo de que los resultados que aparezcan en las primeras posiciones del buscador, sean por mérito propio.» Muchos consultores de SEO parecen dar la impresión de querer engañar a Google y creo que eso es contraproducente. Saludos
Lo más gracioso es que todas estas técnicas que ahora parecen nuevas y santo Grial para la relación SEO/buscadores, son quizás la forma más antigua de hacer marketing para promocionar un producto y llamar la atención de los clientes. A veces da la sensación de que estamos redescubriendo la rueda, y sólo es cuestión de ponerle un nombre llamativo. (El copywriting del copywriting?)
Me encanta cómo lo habéis resumido. Difundo.
¡Muchas gracias Sonia!
Gracias por tan buena información como siempre!
¡Nos alegra que te guste!
Sin duda las técnicas de Copywriting combinadas con el SEO son de lo más potente para conseguir vender. Siempre hay que pensar en el usario efectivamente. A finales de mes voy a publicar un post con super técnicas de copywrinting 🙂
Un adecuado equilibrio entre escribir para el buscador y para el usuario es fundamental. Pero no debemos de olvidar que quien nos compra es una persona..
Excelente post Rafa
Genial el post!