Aprende a utilizar el marketing del miedo

Aprende los conceptos del marketing del miedo y cómo aplicarlo

Jonatan Botello

El marketing del miedo es una de las estrategias más efectivas del momento para conseguir resultados satisfactorios. Si además añadimos de que estamos en las puertas de halloween, mucho más. Los beneficios que puedes conseguir pueden ser muy satisfactorios si sabes cómo aplicarlo.

Ya estamos de lleno en el mes más tenebroso del año: donde las calles se iluminan de calabazas diabólicas, las personas se visten para reconocer el poder del mundo oculto y los espíritus renacen de las cenizas para buscar víctimas donde saciarse.

De solo pensar que esto fuera real, me entran escalofríos

No me puedo imaginar un halloween lleno de dudas, miedo y desesperación porque lo que he vivido hasta ahora es todo lo contrario: un momento mágico donde lo místico y lo racional, conviven en armonía.

Sin embargo, esta festividad está asociada con el miedo, la muerte y la incertidumbre. Lo curioso de todo es que al parecer esta fiesta es todo un éxito.

Ya no solo en Estados Unidos o la mayoría de países anglosajones, sino que son cada vez más los países de otros idiomas que introducen esta fiesta en su sociedad como es el caso de España.

Esto significa que el miedo puede ser una buena estrategia de marketing para conseguir buenos resultados.

Prueba de ello es el propio hallowen que, los días previos al acontecimiento, muchos negocios consiguen grandes beneficios económicos porque saben perfectamente lo que tienen que hacer.

  • ¿Qué significa esto? ⇒ Pues que si quieres sacar rentabilidad de esta festividad, debes prepararte para ello.
  • ¿Y cómo puedes prepararte? ⇒ Pues una de las maneras es conocer algunas formas de aplicar el marketing del miedo.

Sin embargo, el marketing del miedo se puede aplicar de muchas maneras.

Nota
No tiene por qué centrarse siempre en halloween ni en ningún otro acontecimiento festivo, pero para introducirnos de lleno en la materia, nos vamos a centrar en la fiesta que en breve acontecerá este mes para que poco a poco entiendas mejor otros conceptos más complejos.

Marketing del miedo ¿cómo aplicarlo?

Es importante destacar de que el marketing del miedo en Halloween no consiste precisamente en dar miedo, sino en conseguir que tus clientes entren en estado para este acontecimiento especial.

En ese caso, el miedo real no fluye porque todo el mundo sabe de que los espíritus, fantasmas o las brujas no van a ir a sus casas para atacarles.

Pero sí es cierto de que esta fiesta tiene su cierto morbo, de lo contrario no tendría el éxito que tiene ¿no crees?.

Entonces ¿cómo prepararse para el halloween y que el marketing del miedo te ayude a generar ingresos?

Pues no hay nada mejor que unas buenas plantillas responsive enfocadas exclusivamente para el halloween.

A priori puede parecer un engorro tener que cambiar tu plantilla actual para este día tan especial. Las horas de trabajo son evidentes e incluso por ello se te puede acumular la faena, especialmente si no sabes modificarla por ti mismo.

Para ello, no hay nada mejor que acudir a un diseñador web para esta tarea tan importante.

Y es que el diseño web es fundamental para estas fechas además de ofrecer contenidos relevantes para tus clientes potenciales.

Puede marcar la diferencia entre vender mucho o poco, entre ser un sitio web destacado a ser uno más, entre potenciar tu marca o perjudicarla.

Todos estos aspectos son importantes

Y si con una buena plantilla responsive enfocado para el halloween te puede ayudar para despegar tu negocio, vale la pena invertir dinero o tiempo ¿o no es así?.

Ahora ¿dónde puedes encontrar plantillas de halloween? ¿es difícil encontrarlas? ¿solo sirven para tu sitio web o también para realizar campañas de email marketing más llamativas?.

Hay una infinidad de portales webs donde ofrecen plantillas de esta temática que puedes utilizar tanto para tu sitio web como para tus campañas de email marketing.

Todas las ideas son válidas y, si encima lo puedes compaginar para ambos casos, mucho mejor.

Cuanto más inviertas en aportar valor y relevancia a tu negocio, mayores beneficios obtendrás

Sé perfectamente que buscar plantillas, te puede hacer perder tiempo. Por ello, tengo preparado para ti algunas sugerencias que pueden ser de tu interés.

¿Quieres conocer las plantillas que te recomiendo?

En ese caso, fíjate en esta lista:

Halloween

Tema Hallowen para tu web

Como su propio nombre lo indica, esta plantilla se llama Halloween y está diseñada con colores oscuros y con unas calabazas iluminadas de mirada tenebrosa. Es ideal para tiendas online de disfraces, aunque se puede adaptar para cualquier negocio como es lógico.

Esta plantilla cuesta 67 dólares, es responsive y es uno de los mejores diseños para este día tan especial.

Si quieres más información acerca de esta plantilla o quieres realizar la descarga, haz clic aquí.

Maru Cosplay Blog

Tema Maru Cosplay para personalizar tu web

La plantilla Maru Cosplay Blog, es ideal para tiendas online pero también lo es para hacer campañas de email marketing gracias a que no tiene un fondo oscuro del cual ayuda a que los usuarios puedan tener una mejor lectura del contenido que se ofrece.

Cuesta 67 euros, es responsive y se puede editar a tu gusto. Así que ya sabes, si te interesa esta plantilla, pincha aquí.

Hexentanz

La plantilla Hexentanz es diabólica

La plantilla Hexentanz es de las más diabólicas que vas a encontrar. La oscuridad que se precia y la típica casa de espíritus acompañado de rayos y truenos, hace que el usuario entre en estado total para el día de halloween.

Quizás esta plantilla no sea la mejor opción para una tienda online ni tampoco para el email marketing pero, sin embargo, sí lo puede ser para un sitio que cuente experiencias paranormales, historias o todo lo derivado al mundo místico y desconocido.

La plantilla Hexentanz es responsive y cuesta unos 67 dólares. Si te interesa, puedes tener más información o descargarla aquí.

SM Themes Halloween

SM Themes Halloween es una plantilla gratuita

SM Themes Halloween es una plantilla gratuita que, siendo sinceros, no tiene nada que envidiar con las de pago.

Tiene un diseño bastante atractivo y podrás conseguir que tus lectores entren en sintonía con halloween.

No te preocupes, aunque sea una plantilla gratuita es responsive. Eso sí, quizás tengas algunas restricciones a la hora de modificar algunos aspectos de la plantilla.

Pero si consideras que no hace falta modificar nada, esta opción puede ser muy interesante.
Si quieres saber más acerca de esta plantilla y realizar la descarga, infórmate aquí.

OpenCart

Opencart es una plantilla ideal para ecommerces

Desde mi punto de vista, OpenCart es la mejor plantilla adaptada al halloween para una tienda online. Sus colores no incomodan y los usuarios pueden tener una lectura muy agradable.
Además, es una fuente de ideas para tus clientes a la hora de comprar su disfraz particular. Y esto tiene un beneficio definitivo: ofreces una buena experiencia de usuario y eso, en términos generales, se convierte en ventas.

OpenCart vale 79 dólares para WordPress y 124 dólares para Prestashop. Ahora ya solo falta que descargues la plantilla adaptada a tu plataforma.

Ahora ya conoces los conceptos del marketing del miedo para el día de halloween.

Sin embargo, quiero ir más allá.

No es suficiente que conozcas este mínimo concepto sobre el marketing del miedo porque, de lo contrario, durante todo el año no conseguirás rentabilidad.

Por tanto, considero oportuno profundizar más sobre el marketing del miedo (también conocido como fear marketing) para que realices estrategias más efectivas.

¿Qué es el marketing del miedo?

El marketing del miedo o fear marketing, como su propio nombre lo indica, su misión es dar miedo a los usuarios o por lo menos ponerlos en alerta para que hagan una acción determinada.

No siempre es necesario aplicar esta estrategia en un negocio online, también es válido para una revista digital por ponerte un ejemplo.

La cuestión es conseguir que las personas que encuentren tu contenido, lo quieran leer para que después su mente trabaje y tome las decisiones que a ti te interesen.

Dicho de otra forma, la misión de esta estrategia es generar sensación de urgencia, escasez y que, para mejorar su vidas, deben hacer caso a la información citada.

Sin embargo, para poder utilizar correctamente el marketing del miedo, hay que saber qué tipos de miedos hay:

  • Miedos personales: dolor, muerte, animales, insectos, un lugar, pérdida de empleo
  • Miedos sociales: rechazo, soledad, pérdida de derechos sociales, aislamiento
  • Miedos irracionales: espíritus, fantasmas, Dios, Lucifer, vida extraterrestre

Todos estos miedos provoca de que una persona se ponga en alerta y no pueda pensar con claridad, hasta el punto de que puede llegar a tomar una mala decisión.

Precisamente muchas empresas buscan estas sensaciones para que los usuarios compren sus productos.

Uno de los ejemplos más claros son las empresas relacionadas con el agua o, dicho de otra forma, los que ofrecen aparatos de ósmosis y descalcificadores.

Te voy a poner en situación: imagínate que un comercial de una empresa de ósmosis entra en tu casa y te hace una prueba del agua. Lo más seguro es que tengas esta situación:

  • El comercial hará una comparación del agua de tu casa con agua osmotizada
  • El agua de tu casa saldrá negra y la osmotizada amarilla debido a que tiene componentes orgánicos, herbicidas, pesticidas, metales y cloro
  • Te dirá de que los componentes que tiene el agua puede perjudicar tu salud y, si tienes un hijo, mucho más
  • Te hará un estudio de la cal que tiene el agua y te dirá que con un descalcificador ahorrarás costes en jabón, detergentes, …

Seamos claros. Lo que dicen en este caso es verdad, el agua de nuestra casa es así de ‘buena’. Pero no me quiero centrar en ese punto, sino en los conceptos de ‘salud’ y ‘niño’.

Te están diciendo de que si no te pones un aparato de ósmosis, tu hijo puede enfermarse por la mala calidad del agua pese que sea potable.

Y claro, la pregunta es ¿qué padres quieren que sus hijos se pongan enfermos por el agua? Nadie ¿verdad? Pues esto es un ejemplo claro del marketing del miedo.

Ahora, se puede aplicar el marketing del miedo en otros sectores y lo vas a ver claro.

Por ejemplo, en las campañas políticas utilizan constantemente el marketing del miedo.

Prueba de ello es que siempre dicen cosas tipo:

  • Si no me votas, el país entrará en quiebra
  • Vótame a mi y se acabó la corrupción
  • Mi partido político es la mejor solución para el país

Si lo paras a pensar detenidamente, están aplicando el marketing del miedo constantemente. Te hacen entrar en un estado de dudas e incertidumbre porque la pregunta que te planteas es evidente:

¿Y si no le voto y tienen razón? ¡Sería partícipe del caos!.

Tiene sentido ¿verdad?.

También quisiera mencionar de que en portales como Youtube, también se puede aplicar el marketing del miedo. Es más, gracias a esta estrategia muchos vídeos se convierten en virales y aquí no se tienen en cuenta si la información es veraz o no.

Para darte un ejemplo, te voy a poner un vídeo que se titula ‘Gobiernos de Rusia y USA confirman vida extraterrestre’:

https://youtube.com/watch?v=aNHMlNaAIq4

Seamos claros. Cuando lees un título de este tipo y eres de aquellas personas que piensa firmemente de que los extraterrestres existen, seguramente te harás estas preguntas:

  • ¿Será cierta esta información?
  • ¿Los extraterrestres nos van a atacar?
  • ¿Cómo va a ser la vida después del primer contacto?
  • ¿Viviré o moriré?

Todas estas preguntas te llevan a un solo camino: ir al vídeo y visualizarlo para ver de qué se trata.

Esta estrategia le beneficia al Youtuber porque recibirá más visualizaciones y por tanto dinero.

¿Se puede aplicar el marketing del miedo en el email marketing?

Si todavía tienes dudas acerca de que si el marketing del miedo se puede aplicar o no en el email marketing, mi respuesta es que sí.

De hecho, es uno de los mejores lugares para utilizar este tipo de estrategia porque es evidente de que aquellas personas que se han suscrito en tu boletín es porque les interesa lo que ofreces.

Y esto se puede extrapolar a productos, servicios o contenidos de alto valor.

Por ejemplo, una buena idea sería promocionar una oferta para suscriptores que solo esté disponible durante 24 horas.

En ese caso, el usuario puede sentir la necesidad de disfrutar de aquello que ofreces porque de lo contrario más tarde no podrá.

En este caso no es pretender dar miedo al suscriptor pero sí fomentar la urgencia, necesidad y escasez.

En definitiva, el marketing del miedo es una de las estrategias más poderosas del momento.

Cierto es que no todo el mundo está de acuerdo en aplicarla. Pero es importante que conozcas su existencia porque, al fin y al cabo, te puede ayudar a generar más ingresos.

¿Conocías el marketing del miedo?

Comentarios

    1. ¡Hola Arnaldo! Efectivamente, es algo similar, porque al final la escasez también produce miedo, el miedo de que de repente ya no quede de algo. Es como cuando entras en Amazon y te pone «Solo queda 1 compralo rápido» 🙂 claro claro, solo queda 1 😀

  1. lo único que logra es bajar la calidad del producto a ofrecer y aumentar el cuestionamiento de el usuario a la marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *