Cómo lograr un mayor reconocimiento de marca haciendo email marketing

Teresa Alba

Hace algunos meses escribí en este mismo espacio sobre imagen corporativa y todos los elementos que definen los valores de una empresa y los plasman de manera visual.

Hoy, quiero que me acompañes a lo largo de este post para profundizar en otro concepto estrechamente relacionado; el reconocimiento de marca.

Siendo conscientes de que ambos conceptos son los responsables de que los usuarios sean capaces de identificarnos a través de nuestros mensajes y diferentes acciones de marketing, el término “reconocimiento” me resulta mucho más asequible a nuestro entendimiento.

En este artículo, prometo dejar a un lado los tecnicismos del branding y las abstractas definiciones que rodean al mundo del diseño y las artes gráficas.

Hablemos sin tapujos de todo eso que puedes hacer para que tu negocio sea más reconocido que nunca en Internet y, especialmente, cómo el email marketing puede ayudarte en el proceso, ¿te parece?

La oleada emergente de negocios online viene arrasando cada vez más fuerte, y todo lo que no hagas por tu reconocimiento de marca, sumará puntos negativos dentro del mercado en el que compitas.

Los usuarios están sobreexpuestos a mensajes publicitarios y, esto, les hace prestar cada vez menos atención a los mismos, hecho que se extrapola a la realidad que cada vez más marcas y empresas están viviendo en Internet.

Por ello, quiero darte consejos prácticos y concienciarte de la importancia que puede llegar a tener que tu marca sea reconocible en las redes.

Todo esto, lo veremos paso a paso en los siguientes puntos:

  • Cuáles son los motivos por los que debes darle mucha importancia al reconocimiento de tu marca en Internet.
  • Qué elementos, acciones y canales tienes a tu disposición para lograr tener un negocio online inconfundible.
  • Estrategias de email marketing que llevarán a tu marca a un siguiente nivel.

¿Por qué debes velar por el reconocimiento online de tu marca?

No quiero enrollarme demasiado con preámbulos sobre cuál es la importancia del branding o imagen de marca (este tema, por sí solo, da como para un post completo).

Así que, centrándonos en el foco de la cuestión, más que definir qué es el reconocimiento de marca (algo que la misma palabra ya nos dice) o contarte cuáles son sus beneficios, ¿qué tal si lo hacemos al revés?

Te propongo enlistar algunos de los inconvenientes más perjudiciales para el trabajo de cualquiera de los que trabajamos en Internet, causados por una marca no reconocida:

  1. Dificultad de atraer posibles contactos ante situaciones nuevas o inesperadas.
  2. Imposibilidad de acceder a mercados altamente competidos.
  3. Falta de referencia como negocio profesional, serio y confiable.
  4. Ausencia de motivación externa.
  5. Menor volumen de interacciones por parte de los usuarios hacia acciones de marketing determinadas.
  6. Pérdida potencial de posicionamiento y visibilidad en motores de búsqueda.

Actualmente, desaprovechar todas las opciones de comunicación online que nos brindan las redes, es más que una locura. Simplemente, nos vuelve diminutos y totalmente incapaces de poder sobrevivir entre tanto “grande”.

¿Cuáles son los elementos que hacen reconocible a tu marca y de qué manera puedes potenciarla en Internet?

Un concepto básico en imagen corporativa, y del cual he hablado largo y tendido en muchos de mis artículos, es la coherencia. Concepto que, además, es compartido con la esencia de una marca reconocible.

Para que nos entendamos;

Todas las acciones de marketing, diseños, mensajes comerciales, etc., transmitidos a través de cualquiera de los canales que utilicemos (como por ejemplo el email o las redes sociales), deben seguir un mismo patrón e ir en sincronía.

Ya no basta con contar con un diseño de logotipo e imagen corporativa sólidos para lograr un mayor reconocimiento de marca, tenemos que ir más allá y saber cuáles son todas las posibilidades que tenemos en la actualidad y qué estrategias podemos poner en práctica.

¿Las vemos?

► Elementos corporativos que identifican a una marca

En la intro de este post, te prometí no meterme en el abstracto mundo del branding y la imagen corporativa pero, aquí, debo hacer mención justo a los elementos que la componen, porque son estos los que identifican a una marca y, por tanto, la hacen reconocible.

Recuerda que todas las acciones llevadas a cabo en marketing deben seguir un hilo conductor coherente y, para ello, se requiere de una unidad en cuanto a:

  • Tono de comunicación.
  • Aplicación del nombre profesional o logotipo.
  • Uso de eslóganes, menciones o expresiones identificativas.
  • Tipografía.
  • Colores y diseños en general.

Por ejemplo, no todas las marcas utilizan las mismas expresiones o citas en sus mensajes, ni el mismo tipo de letra en sus escritos, así como el mismo tono o colorido en sus comunicaciones.

Es más, no todos los profesionales aplicamos las mismas acciones para lograr resultados y, esto, querido/a lector/a, es lo que nos hace únicos y reconocidos.

► Acciones de marketing para potenciar el reconocimiento de marca

Aunque aquí es difícil generalizar, ya que como te decía cada empresa, profesional o negocio online realiza acciones totalmente diferentes para potenciar su visibilidad en Internet, hay algunas que están directamente relacionadas con el reconocimiento de marca:

  • Aplicar conceptos atemporales: Ya sean en términos gráficos o contextuales, alejarse de las tendencias y las modas, para aplicar un estilo siempre actual, es una práctica que hace que las marcas sean reconocidas rápidamente por sus seguidores.
  • Evitar el autobombo: Compartir lo bueno de tu negocio sólo en momentos concretos, también es una manera de distinguirte y hacerte esperar.
  • Escribir titulares con esencia: Tanto en posts de redes sociales, como en tu blog o estrategia de email marketing, aplicar un mensaje con un tono de comunicación muy personal, hará a tu marca fácilmente reconocible.
  • Definir un tono de comunicación consistente: Por ejemplo, si en redes sociales tuteas a tus usuarios, tu marca debe ser consistente y aplicar el mismo tono en el resto de canales.
  • Utilizar llamadas a la acción: El uso de mensajes directos que hagan partícipe a tu comunidad, también tiene un toque diferenciador. A éstos, puedes aplicarles cualquiera de las ideas anteriores (por ejemplo, un diseño atemporal y un estilo comunicativo determinado).

Ahora que ya te he dado algunos consejos generales, ¿qué tal si definimos también las diferentes vías que tenemos para transmitir los valores de nuestra marca y lograr un mayor reconocimiento por parte de todos?

► Canales online para comunicar los valores de tu marca

A estas alturas del post, estarás deseando conocer los consejos prácticos sobre reconocimiento de marca en tus mailings que voy a compartir contigo líneas más abajo.

Pero, ¡dame un segundo! No quiero que ignores otras muchas opciones que tienes para, también, aplicar cualquier estrategia potente que tengas en mente para dar valor a tu negocio (¡seguro que tienes una que otra idea por ahí!).

¿Hacemos un breve repaso por los canales más conocidos?

  • Las redes sociales.
  • Tu página web y/o blog.
  • Las landing pages.
  • Las notas de prensa
  • Los foros de opinión.
  • Las plataformas de trabajo freelance.
  • Los ebooks y otros contenidos editoriales.
  • El email.

¿Se te ocurre alguno más que consideres indispensable? Sería genial que dejaras tu comentario al final de este post 🙂

¡Ah! Y, por cierto… El orden que he seguido en este listado es totalmente aleatorio, porque es del último, precisamente, del que hablaremos a continuación en más profundidad (sí, seguro que ya sabes que me encanta enviar newsletters, y si es con Mailrelay, ¡mejor!).

email marketing

Prácticas de email marketing para lograr un mayor reconocimiento de marca

¿Por qué considero el email un canal excelente para fortalecer la imagen de nuestra marca y cómo hacer email marketing con Mailrelay puede ayudarnos a conseguirlo?

No es que lo diga yo, es que simplemente el email es el medio online más tradicional y, a la vez, el que es y seguirá siendo más utilizado para comunicarnos de manera oportuna (y no en tiempo real, como ocurre con las redes sociales).

No sólo esto…

El email es la vía ideal para generar relaciones de fidelidad, crear expectación, enviar comunicaciones personalizadas y ofrecer contenidos exclusivos en diferentes formatos gracias a la segmentación.

Con este rápido resumen de motivos que te acabo de dar, estarás de acuerdo conmigo en que trabajar el mensaje que quieres dar con tu marca de una manera distinguida no es ninguna tontería.

Por eso, y para cerrar el contenido de este post como se merece, voy a dejarte con 4 consejos fundamentales que debes poner en práctica para hacerte notar gracias al email marketing:

1) Envía emails de presentación y agradecimiento

Puede parecer una obviedad, pero no todas las marcas tienen la costumbre de agradecer el contacto o dar la bienvenida a los usuarios por unirse a su comunidad de suscriptores.

Piensa que los navegantes suelen suscribirse a diferentes newsletters y boletines de noticias, por lo que es muy probable que si no tienen noticias tuyas en un largo periodo de tiempo tras la suscripción, se olviden del por qué forman parte de tu base de datos.

¿Sabías que el olvido o falta de reconocimiento suele ser uno de los factores principales por los que los usuarios marcan como spam los correos que reciben? Ten mucho cuidado con esto y pon remedio desde el principio.

2) Genera autorespondedores y recordatorios oportunos

Otra manera de hacerse notar, es dejar programados ciertos mensajes que se envíen de forma oportuna en determinadas fechas, como por ejemplo cumpleaños, periodos festivos o de promoción.

Así, te asegurarás de estar siempre en contacto con tus suscriptores, algo especialmente importante cuando cuentes con una base de datos de usuarios que ya han sido tus clientes o se han interesado alguna vez por tus productos o servicios.

Además, si alguna vez no tienes tiempo para lanzar un envío ocasional, te asegurarás de tener siempre programados ciertos boletines que, a buen recaudo, te ayudarán con esto del reconocimiento de marca.

3) Prepara mensajes personalizados y contenidos exclusivos

Algo que me encanta del email marketing, es ese espacio tan personal que te reserva para comunicarte directamente con tus contactos.

Ya si mencionamos la posibilidad de segmentar por determinados criterios o intereses, mejor ni hablamos…

Ya se trate de un nuevo seguidor o un cliente fiel, ofrecer determinado tipo de contenidos, como por ejemplo ebooks o plantillas descargables, así como utilizar ese tono de comunicación que va en línea con tu marca, te va a proporcionar un status de lo más considerado en esto del marketing digital.

tests A/B

4) Realiza tests A/B, encuestas y pruebas de producto

Finalmente, te recomiendo que pruebes. Nunca te canses de probar.

No importa si llevas una semana o 3 años haciendo email marketing, en esto de destacar la innovación siempre tiene cabida, y a tus usuarios también les gustará formar parte de cada cambio que realices.

Por ejemplo, puedes realizar tests A/B para ver qué tipo de asunto es el que más atrae a tus suscriptores, pero también puedes hacerlos partícipes de tu último lanzamiento pasándoles un formulario de opinión o dándoles a probar una muestra gratuita de tu producto.

Conclusiones

En este artículo, hemos hecho una reflexión sobre la importancia de contar con una marca reconocida en Internet, así como de conocer todas las opciones que tenemos actualmente gracias a las redes sociales y el marketing de contenidos en general.

Ya son muy pocos los sectores en los que no encontramos competencia a nivel digital. Por eso, no contar con una presencia consistente, es dar motivos a los usuarios para no quedarse con nosotros.

Así que, ¡ya sabes! Debes saber elegir las medidas que tomas al respecto, y aquí hemos hecho un rápido repaso por los diferentes canales online, las acciones generales que debemos llevar a cabo para ser fácilmente identificados como profesionales, así como algunas de las mejores prácticas que se deben realizar en email marketing.

¿Qué opinas sobre estos consejos?, ¿de qué manera nos recomendarías tú mejorar nuestro reconocimiento de marca en Internet?

Teresa Alba

Comentarios

  1. Hola. Me gusta mucho lo que publicáis, pero son tantos los recursos que no sé por dónde empezar. Me siento muy limitada a la hora de embarcarme en recursos de los que habláis, aunque sé que los necesito. Lo que más me frena es el equivocarme y meter la pata. Necesito un pequeño, o gran, empujón, me armaré de valor y empezaré a apretar botones y a ver qué pasa. Vuestros consejos son muchos y muy buenos, los tendré que coger uno a uno y os iré diciendo. Gracias por estar ahí y poder apoyarme en vosotros.

    1. ¡Hola Hinolita! ¡Muchas gracias! No te preocupes, lo importante es comenzar paso por paso. Lo primero analizar tu producto y los de la competencia. Luego a tu cliente potencial y tu propuesta de valor. Después generar tráfico 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *