Cómo aprovechar al máximo tus emails de confirmación

Max Camuñas

En el proceso de elaboración y planificación de una estrategia de Email Marketing existe una serie de elementos que debes tener en cuenta para que funcione bien y sea un éxito. Con estos elementos me refiero a emails de confirmación, páginas de bienvenida, autorespondedores, embudos de venta, etc.

Como en otros artículos anteriores ya he hablado de algunos de ellos, en este post me quiero centrar en los emails de confirmación, unos mensajes que tienen muchísimo potencial si se gestionan de forma correcta.

Desde mi punto de vista, los emails de confirmación son fundamentales y siempre cuido mucho su imagen y contenido. Soy de la opinión de que el usuario que se ha “molestado” en dejarte sus datos, merece una bienvenida que tienes que trabajarte.

Por ese motivo, a lo largo de este artículo te voy a plantear una serie de ideas y ejemplos para que aproveches al máximo tus emails de confirmación cuando un usuario se suscribe a tu lista.

► 9 ideas para tus emails de confirmación

Para que saques todo el partido que tienen los emails de confirmación, he preparado una serie de ejemplos que te detallo a continuación, siempre en función de los objetivos que te hayas marcado en tu estrategia de Email Marketing.

● Confirmación de suscripción

Uno de los emails de confirmación más habituales es aquel en el que se confirma que el usuario ha sido dado de alta de forma correcta, o bien se le pide que haga clic en un enlace para confirmar su suscripción (una especie de paso intermedio).

Suelen ser mensajes breves y sencillos cuyo objetivo es que el usuario confirme su suscripción o avisarle de que ya ha sido dado de alta.

● Email de bienvenida

Otro de los usos habituales de los emails de confirmación es aprovechar para darle al usuario la bienvenida a tu comunidad.

Suelen ser mensajes en los que se utiliza un tono muy cercano con el objetivo de acercarse al usuario y mostrar tu cara más amable.

En cuanto al formato del contenido de este email, puedes enviarle un correo con texto, pero si lo que quieres es captar su atención y que se lleve una buena imagen, mi consejo es que saques tu lado más creativo y le des la bienvenida con alguna imagen o incluso con un vídeo.

Si decides apostar por un vídeo, puedes grabarte a ti mismo, a alguien de tu equipo o editar un vídeo a partir de tu imagen corporativa para darle la bienvenida de forma mucho más creativa.

● Encuesta

Otra de las acciones que puedes incluir en tus emails de confirmación son las encuestas, que te van a ser de gran utilidad por varios motivos:

  1. Te permiten segmentar tu lista de suscriptores y saber cuáles son los intereses reales de ese usuario respecto a tu marca. De esta forma, si tienes varios tipos de productos o líneas de negocio, vas a conocer los intereses reales de tus suscriptores.
  2. Una vez has segmentado a ese usuario, vas a poder enviarle únicamente contenido relacionado con los productos o servicios por los que ha mostrado interés.
  3. Vas a hacerle partícipe en el proceso de suscripción, se va a sentir escuchado y va a comprobar que estás pendiente de sus necesidades.

● Redirigirle a otra parte del sitio web para aportar valor

Otro de los usos que se le suele dar a los emails de confirmación es aprovecharlos para redirigir al usuario a una página o sección específica de tu sitio web. Es decir, generar tráfico desde un canal externo.

Algunos ejemplos de sitios a los que puedes redirigir al usuario: un artículo de tu blog en el que aportas mucho valor, una página que incluye un recurso descargable, una invitación a un evento, una oferta o descuento, etc.

● Productos

Aprovechando el poder de segmentación del Email Marketing, otra opción para tus emails de bienvenida y, especialmente, si dispones de una tienda online, es incluir en ese mensaje uno o varios de los productos de tu ecommerce, siempre que estén relacionados con los intereses del usuario.

● Detalles y confirmación del pedido

En relación al punto anterior sobre tiendas online, otra forma de aprovechar tus emails de confirmación es enviarle al usuario toda la información cuando realiza una compra, es decir, todos los detalles del pedido y la confirmación de que se va a tramitar correctamente.

La información que suele aparecer en este ejemplo de email de confirmación es: número de pedido, fecha aproximada de entrega, detalles de la compra (artículo, color, talla, especificaciones, etc.), forma de entrega, dirección de envío, datos del comprador, datos de contacto del vendedor.

● Confirmación de datos

Otros de los usos habituales de los emails de confirmación es enviarle al usuario de forma detallada los datos de su suscripción y darle la posibilidad de modificarlos en el caso de que quiera hacer algún cambio.

● Aviso

También, otra utilidad que puedes darle a tus emails de confirmación es incluir las condiciones legales, los detalles de la ley de protección de datos y los términos de la suscripción, es decir, la parte más “burocrática” de tu estrategia de Email Marketing.

Si optas por este formato, te aconsejo informar al suscriptor de la periodicidad con la que va a recibir tus correos.

Este tipo de emails de confirmación están pensados especialmente si tienes montado un embudo de ventas en tu sitio web y le vas a enviar contenido de valor en varios correos de forma secuenciada.

● Redes sociales y datos de contacto

Por último, otra información que puedes incluir en tus emails de confirmación son tus datos de contacto y las redes sociales en las que tienes presencia.

Espero que con estos consejos e ideas a partir de ahora saques el máximo partido a tus emails de bienvenida para que tus campañas de newsletter sean lo más efectiva posible.

Comentarios

  1. Aunque sea un email de confirmación de la suscripción a una web, ¿Es obligatorio el botón de unsuscribe?
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Marta! En principio, como opinión, no creo que tenga sentido un email de baja en el email de confirmación. Pues si no llega a confirmar, no hay posibilidad de efectuar la baja.

  2. hola! cómo puedo reenviar el mail de confirmación a suscriptores que se dieron de alta pero no terminaron el proceso, es decir que no vieron el mail de confirmación y no activaron su suscripción

    1. Hola, puedes marcarlos en el panel, en el menú Suscriptores, y verás que aparece un botón que te permite enviar ese email.

      1. Buenas tardes. Al marcarlos el único botón que me aparece es el de «mover seleccionados a papelera».
        Si es posible volver enviar el email de confiramción me gustaría que me dijeseís cómo hacerlo.
        Muchas gracias.

        1. Buenos días, se hace como lo indicado. Pero lo has enviado recientemente, no te dejará enviarlo de nuevo hasta pasado un tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *