Añade campañas estacionales a tus herramientas de email marketing

Neil Wheatley

Las campañas estacionales son uno de los recursos más interesantes en nuestro arsenal del email marketing. Su valor es incuestionable – tienen una apariencia actual, están relacionadas con el estado de ánimo de tus suscriptores, se pueden planificar con mucho adelanto, y siempre dejan mucho espacio para la creatividad.

Incluso es mejor – las fiestas más importantes también suelen ser la época de mayor gasto. Así que una campaña estacional bien planeada puede marcar la diferencia.

Si aún no utilizas campañas estacionales, o necesitas inspiración para mejorarlas, sigue leyendo nuestra guía para obtener el máximo de las mismas.

#1 Las campañas estacionales hacen fácil la planificación

Siempre es buena idea planificar tus campañas de email marketing por adelantado. Tener los próximos 12 meses planificados, bien por el calendario normal o bien por la evolución del cliente, ayuda a crear relaciones con tus suscriptores. Las campañas estacionales son fáciles de planificar por adelantado – porque sabes cuando es la fecha concreta de navidad, o del black friday, o cuando va a llegar el invierno.

Decide sobre que eventos quieres trabajar, y hazlos parte de tus campañas de email marketing. Prepara tu contenido al menos con un mes de antelación.  Ahora no necesitas encontrar contenido para enviar en el último minuto, o pensando ideas sin parar – y todo gracias a las campañas estacionales.

#2 Escoge eventos estacionales que sean relevantes para tus suscriptores

Las campañas de email marketing suelen cruzar facilmente los límites geográficos. Y no todas las culturas están interesadas en la navidad, o disponen de inviernos nevados. Es vital que pienses y conozcas las expectativas culturales de tus suscriptores cuando planifiques tus campañas estacionales.

Por supuesto, es muy difícil que conozcas todas las religiones/gustos personales/detalles culturales de todos tus suscriptores de forma individual. Al final, es necesario elegir campañas estacionales que puedan interesar a la mayoría de tus suscriptores.  No puedes agradar a todo el mundo siempre – por lo que intentar agradar a la mayoría es lo mejor que podemos hacer.

#3 Diversifica segmentando

Aunque está claro que no podemos agradar a todo el mundo con el mismo mensaje, con una segmentación adecuada podemos acomodar a una mayoría.

Un buen ejemplo es la diferencia entre estaciones del hemisferio norte y el hemisferio sur. Hacer una newsletter veraniega en julio será bien recibida por tus suscriptores de los USA, pero en Australia quizá no tanto pues el verano suele caer a final del año. Si dispones de información sobre las ubicaciones de tus suscriptores, puedes utilizar la segmentación para enviar los mensajes en el momento oportuno.

#4 Empápate del espíritu estacional

Lo que complica las campañas estacionales es que todo el mundo las hace. Así que es fácil que nuestros emails se pierda en un mar de emails similares. Tienes que asegurarte de que tus campañas destacan sobre la competencia.

Prueba estos trucos:

Haz que sea más que un simple adorno. No sirve con añadir algunas imágenes o iconos típicos de la estación – crea una oferta especial. Si es verano, dale a tus suscriptores una forma de disfrutar de sus vacaciones. Si es pascua, muestra a tus suscriptores como puedes ayudarles en primavera. Entiende las necesidades estacionales de tus suscriptores y les resultarás de ayuda.

– Se creativo con las líneas de asunto.  Como decíamos antes tus asuntos competirán con muchos otros, especialmente durante las grandes festividades. Se divertido y original a la par que mantienes tu imagen de marca.

Introdúcete en el espíritu de la estación. Las mejores campañas estacionales no solo alimentan el interés de tus suscriptores por la festividad (Navidad, Verano, Pascua). Si no que ayudan a incrementar el interés aún más, haciendo que los suscriptores disfruten más de la estación. Asegúrate de que tus textos vayan en consonancia con lo que se celebra.

¡Buena suerte en tus campañas estacionales! No olvides compartir tus sugerencias en los comentarios.

Comentarios

  1. Excelente, casualmente ayer estaba leyendo algo similar que tambien se puede usar para las campañas, ofertas de temporada PERO de deportes, por ejemplo, podes ofrecer venta de camisetas de futbol cercano a algun evento com la Copa libertadores, o cascos de la NFL en plena temporada de futbol americano, etc. Para aprovechar el fanatismo de los hinchas tambien

    Gracias

  2. Muy buen explicado la estacionalidad. la verdad es que creo que no se le saca todo el partido posible. Así que ya que vienen fechas importantes habrá que sacarse algo creativo de la chistera.
    Un saludo.

  3. Excelente articulo, es de mucha ayuda todos los consejos que ustedes aportan, para manejar un marketing responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *