Correo Corporativo
¿Qué es un correo corporativo?
Los correos electrónicos, aunque son una de las herramientas más antiguas dentro del marketing digital, siguen teniendo un buen margen de efectividad y un gran retorno de inversión (ROI).
Esto es debido a que son un recurso económico con el que puedes llegar a una gran masa de personas y generar, en consecuencia, un buen volumen de ventas.
Algunos consideraron por un tiempo que “el email marketing estaba muerto”, pero los números que nos siguen mostrando hoy en día, son prueba de que esa frase no es real, sino que debes saber utilizar los email estratégicamente y adaptados a la realidad de cada marca.
Aquí te dejamos algunas estadísticas que grandes marcas han compartido sobre el uso del correo electrónico y el email marketing como estrategia.
- Según Statista, actualmente hay 4 mil millones de usuarios de correo electrónico.
- Litmus afirma que por cada dólar invertido en email marketing, obtienes en promedio unos 36 dólares de ganancia.
- En el caso del Content Marketing Institute, se afirma que el 81% de los profesionales en B2B realizan sus estrategias de contenido a través de newsletters por correo electrónico.
¿Suena bien, no? Y esto es posible, también, gracias al uso de los correos corporativos.
¿Qué es un correo corporativo?
El correo corporativo, también conocido como correo empresarial, es una dirección de correo electrónico que está asociada de manera directa con una empresa y que generalmente lleva su nombre en el dominio.
A diferencia de las direcciones de correo electrónico personales, estas cuentas de correo suelen ser utilizadas para comunicaciones profesionales y están vinculadas a la identidad corporativa de la organización.
Por ejemplo, una dirección de correo corporativo podría tener el formato «[email protected]», en lugar de «[email protected]» o «[email protected]», que serían formatos típicos de correos personales.
Ventajas del correo corporativo profesional
1. Ofrece mayores niveles de seguridad
La seguridad en los emails es un punto muy importante, más cuando lo utilizamos para hacer negocios y manejamos nuestra preciada base de datos con ellos.
La disponibilidad de certificados SSL para configurar nuestra casilla de envíos es un gran plus, ya que esto asegura que nuestra información viaja encriptada entre nuestro equipo y el servidor de correo que tenemos contratado.
En el sentido de la seguridad, también debemos resaltar el antispam y los antivirus. Esto ayuda a proteger mucho más nuestra computadora y dispositivos conectados a las cuentas de correo.
También evita que nuestro mail se llene de «basura» que ocupe espacio necesario para el trabajo y nos ahorra tiempo valioso que se desperdiciaría borrando los correos SPAM que podríamos recibir.
2. Más capacidad
Una gran ventaja de los correos corporativos es tener más capacidad de envío de mails por hora y más almacenamiento.
En los correos gratuitos el almacenamiento suele estar bastante limitado y tenemos un límite reducido de envíos diarios.
De esta forma, si tienes una base de datos amplia, no tienes que preocuparte ni pasar dos semanas enviando una sola campaña de 50 en 50 correos.
Podrás hacer un envío masivo y estar listo para recibir cientos de respuestas, sin ningún problema de penalización o almacenamiento.
3. Adiciones especiales
Un problema muy común es que los destinatarios te reporten como spam o debas limitarte en tus envíos para evitar esto.
Por eso un buen servicio de correo empresarial incluirá como parte del mismo una IP dedicada para tu dominio, así habrá menos posibilidades de que caigan en la bandeja de spam.
Además, el correo corporativo puede incluir también herramientas que permiten realizar seguimiento de correos, verificar si fueron bloqueados o no, entre otros.
También puedes combinar tu correo corporativo con las plataformas de envíos de email marketing como Mailrelay, obteniendo así aún más beneficios, estadísticas y elementos de analítica o marketing que serán relevantes para ti.
4. No necesitas una web para tener un correo corporativo
Si tienes el dominio y el hosting no necesitas toda una web. Puedes dirigir a tu público a tus redes sociales, Facebook Market o WhatsApp. Esto dependerá de tu empresa, objetivos y estrategias.
Como mencionamos anteriormente, las páginas de dominio y hosting ofrecen el servicio, así que puedes adquirir únicamente estos, siendo el dominio el nombre que tendrán tus correos corporativos.
Este puede ser el de tu empresa y el hosting será el espacio de almacenamiento donde se guardará tu información.
Ten en cuenta que existen muchas opciones donde puedes obtener tanto el dominio como el hosting. Usualmente, la misma empresa te puede ofrecer ambos servicios, pero también puedes tenerlos con diferentes compañías.
Lo ideal será buscar quién te ofrece mejores beneficios, según tus objetivos y presupuesto. Es importante que te garanticen seguridad y estabilidad, que no vas a tener fallas con sus plataformas ni a perder tu información.
Usos y funciones del correo corporativo
Ahora vamos a ver algunas de las funciones y usos más habituales del correo corporativo. Algunas ya las hemos mencionado pero vamos a desarrollarlas un poco más:
- Comunicación profesional: El correo de trabajo es esencial para mantener una comunicación profesional fluida tanto interna (entre los miembros de la empresa) como externa (con clientes, proveedores y otras entidades). Permite enviar y recibir mensajes de manera eficiente, organizar conversaciones y mantener un registro de comunicaciones importantes.
- Credibilidad y confianza: Las direcciones de correo corporativo contribuyen a la imagen profesional de la empresa, generando confianza entre los clientes y otras partes interesadas. Cuando una empresa utiliza una dirección de correo electrónico que coincide con su nombre, esto indica que la empresa es estable y reputada.
- Marketing y ventas: En términos de marketing y ventas, el correo corporativo es una herramienta poderosa. Puede utilizarse para enviar boletines informativos, ofertas especiales, anuncios de productos o servicios y más. En el contexto del email marketing, los correos enviados desde una dirección corporativa tienden a tener tasas de apertura y respuesta más altas, ya que los destinatarios los ven como más legítimos y menos propensos a ser spam.
- Soporte al cliente: El email corporativo también se utiliza a menudo para proporcionar soporte al cliente. Los clientes pueden enviar sus consultas, problemas o sugerencias a una dirección de correo corporativa específica, y la empresa puede responder de manera oportuna y organizada.
- Seguridad y privacidad: El correo de empresa a menudo viene con niveles de seguridad más robustos en comparación con el correo personal. Esto incluye el cifrado de los datos para proteger la información sensible y la posibilidad de establecer políticas de seguridad específicas. Asimismo, permite mantener separadas las comunicaciones personales y las profesionales, protegiendo así la privacidad del empleado.
- Organización y gestión de tareas: Muchos sistemas de correo corporativo incluyen características adicionales como calendarios, tareas, recordatorios y más. Esto puede ayudar a los equipos a mantenerse organizados, programar reuniones y gestionar su tiempo de manera efectiva.
El correo corporativo sirve como un canal de comunicación esencial y una herramienta integral para la gestión, la promoción y el crecimiento de una empresa.
Diferencia entre un correo corporativo y uno común
Si te preguntas en qué radica la diferencia entre un correo corporativo y uno común, está es que el corporativo puede considerarse una versión comercial con un costo de inversión y está más orientado a empresas.
Los correos corporativos son servicios de pago, pero estos permiten personalizar la dirección del mail con el nombre de tu empresa, si así lo requieres, a la vez que te brinda mejores funciones como mayor capacidad de almacenamiento y envíos por hora.
Contar con un correo corporativo le suma profesionalismo a la imagen de la marca y, de forma indirecta, aporta al branding de la misma.
Dentro del marketing hay pequeños detalles que al final del día terminan haciendo peso en la decisión del cliente, es por esto que cuidar los aspectos que brinden profesionalismo y prolijidad son realmente importantes.
Desde un correo corporativo que represente a la marca, hasta un contenido bien escrito con un mensaje claro y coherente. Juntos forman el todo que es lo que hará exitoso el proceso de comunicar vía mail.
Es relevante mencionar que no por ser de pago el correo corporativo es un servicio costoso. La relación entre el precio y la ganancia es abismal, así que es una inversión que brinda un retiro que puede llegar a ser superior al 100%, como lo mencionamos anteriormente, según Litmus.
Este tipo de paquetes de correo corporativo suelen ser ofrecidos por proveedores de web / hosting y por servicios de correo de pago, que no forman parte de las multinacionales populares que ya todos conocemos.
Queda entonces claro que el correo corporativo se trata de una opción excelente si queremos que nuestra marca o empresa tenga una mejor presencia en Internet.
Aclarado esto, queremos comentarte ahora los pasos que debes seguir para crear tus correos corporativos.

¿Cómo creo mi correo corporativo?
Te lo explicaremos con Google, por ser la plataforma más usada. Quizá algunos no lo sepan, pero Google brinda un servicio de correo premium por medio de su plataforma G Suite, en la cual las cuentas de correo funcionan de manera similar a Gmail, aunque con algunos extras, tratándose de un servicio de pago.
1. Ingresa en Google Domains.
En Google domains vas a seleccionar el dominio dentro del cual quieres crear la nueva cuenta de correo.
El siguiente paso es hacer click en agregar usuario. Esta opción está dentro de la parte que dice “Añadir o quitar usuarios de G Suite”.
2. Personaliza el correo
En esta sección deberás completar algunos datos como por ejemplo el nombre de la persona, su apellido y su nombre de usuario de G Suite, luego solo debes indicar si será un usuario corriente o un administrador, y finalmente hacer click en el botón de añadir.
Como verás, es un proceso bastante sencillo.
Queremos también compartir contigo algunos de los beneficios que tiene el poder contar con un correo corporativo para las estrategias de marketing de tu empresa.

Buenas prácticas para el uso del correo corporativo
El uso efectivo y profesional del correo corporativo puede requerir un conjunto de buenas prácticas. Por ejemplo:
Etiqueta del correo electrónico
Los correos corporativos deben mantener un tono y lenguaje profesionales.
Esto significa evitar el uso excesivo de jerga, emoticonos o lenguaje coloquial.
Además, es importante ser claro y conciso, organizar la información de manera lógica y revisar la gramática y ortografía antes de enviar cualquier correo.
Correcto uso de la línea de asunto
La línea de asunto debe ser clara y descriptiva, para que los destinatarios puedan identificar de manera fácil y rápida el contenido del correo.
Esto es especialmente importante en un entorno empresarial, donde la gente a menudo recibe un gran volumen de correos.
Uso de archivos adjuntos
Se debe tener cuidado al enviar archivos adjuntos, especialmente si son de gran tamaño.
Considera la posibilidad de comprimir los archivos o usar servicios de almacenamiento en la nube para compartir enlaces a los archivos en lugar de adjuntarlos directamente.
Respeto de la privacidad
Evita compartir información confidencial o privada a través del correo electrónico a menos que sea absolutamente necesario y siempre con los protocolos de seguridad adecuados.
Asimismo, no añadas a las personas a listas de correo sin su consentimiento.
Seguridad del correo electrónico
Mantén tu email corporativo seguro usando contraseñas fuertes y cambiándolas regularmente.
No abras correos sospechosos o hagas clic en enlaces de fuentes desconocidas.
Utiliza herramientas de seguridad como el cifrado para proteger información sensible.
Gestión del Spam
Configura y mantén actualizados tus filtros de spam.
No te suscribas a boletines informativos o servicios que no necesites, ya que estos pueden llenar tu bandeja de entrada y dificultar la gestión de tus correos.
Tiempo de respuesta
Es importante mantener un tiempo de respuesta adecuado a los correos recibidos.
Un retraso prolongado puede dar una mala imagen de la empresa y provocar insatisfacción entre los clientes.
Estas buenas prácticas pueden ayudar a mantener un entorno de correo electrónico corporativo que sea eficiente, seguro, respetuoso y profesional.