1. Home
  2. Glosario

Email marketing

¿Qué es el email marketing?

Email marketing es el envío de mensajes persuasivos por correo electrónico con la intención de establecer una conexión con una audiencia y provocar una respuesta (generalmente alguna acción) tras la lectura de correo electrónico.

El email marketing y las [campañas de email marketing](), tiene como objetivos, por norma general, el despertar sentimientos en los receptores de los emails, como es el caso de: generar confianza, conseguir notoriedad, establecer un compromiso, ofrecer satisfacción y crear lealtad en el consumidor. Y todo ello con un único fin mejorar el rendimiento comercial de los consumidores.

1. Tipos de email marketing

El email marketing nos permite permanecer en contacto con nuestra audiencia y afianzar nuestra relación con los clientes. Las campañas de envios masivos de emails siempre han de tener un propósito y KPIs medibles, en función de ello ha de optarse por hacer uso un tipo de email o de otro. Existen diversos tipos de email que se usan para realizar email marketing pero los mas utilizados son:

– Emails informativos. Son aquellos emails en los que su objetivo no es la directa de venta, son los que tienen como objetivo dar a conocer una información relevante para al receptor.

– Emails promocionales y de venta. Son los que se enviaron la intención de poder vender un producto o servicio a nuestros suscriptores. Se trata del tipo de campaña mas frecuente, donde se nos ofrecen propuestas comerciales.

– Newsletters. Se trata de correos que sirven para mantener una comunicación constante y regular con los suscriptores. Son correos que han de incluir información de valor para los receptores y enviar mailings de este tipo es muy habitual.

– Emails transaccionales. Hablamos de los emails que se envían después de que el usuario haya realizado una acción determinada, como es el caso de una compra, un registro un formulario, una recuperación de contraseña, etc.

– Emails de follow up y secuencias. Estos emails son los que se envían cuando tras haber enviado ya uno o varios emails, no se ha recibido ningún tipo de respuesta del suscriptor. Si finalidad es la de recuperar la atención del cliente.

2. Buenas prácticas de email marketing

Realizar campañas de de envios masivos de correo no es complicado si se presta atención a una serie de detalles que te van a facilitar tener éxito en las campañas que emprendas. Cómo mandar un mailing depende en gran media del objetivo que se desee.

Si quieres hacer email marketing sin problemas, has de tener en cuenta estos cinco consejos básicos (en nuestro blog tienes todos los consejos para evitar caer en spam):

– No compres bases de datos. Lejos de ser un atajo es un altamente probable que seas catalogado como spam (pues estas enviando a personas que te han dado permiso para hacerlo y ni te conocen).

– Envía emails relevantes. Si quieres que te abran el correo necesitas y asunto relevante, pero si quieres que te sigan abriendo los siguientes ademas el contenido de todos tus emails ha de resultar de interés y aportarles valor.

– Define una frecuencia de envío. Hacer envíos regulares es importante, no solo para generar oportunidades de venta, si no también para generar confianza y establecer un vinculo con tu audiencia.

– Encuentra el equilibrio entre textos e imágenes. Los boletines que diseñes han de contar un equilibrio adecuado entre imágenes y texto. Solo de esa forma tendrás la posibilidad de escapar de la carpeta de spam.

– Imágenes sin texto incrustado. Si envías imágenes con texto incrustado, es muy probable que los antispam lo detecten e interpreten que estas intentado de ocultarlo. Si tienes que hacerlo, que sea poco y sobre fondos uniformes.