
¿Te imaginas promocionar tu marca y que esa promoción participen las personas más influyentes de tu sector?
Sería como un sueño hecho realidad, aunque por ahora solo sea una mera ilusión. Pero a veces los sueños se pueden cumplir como el caso de hoy gracias al marketing de influencia. Descubre de lo que se trata y aprovéchate de las ventajas que te puede ofrecer.
Creo que lo que voy a decir es innegable. Te gustaría que tu negocio online fuera el más destacado del sector, ganar grandes sumas de dinero y convertirte en referente para otras empresas y emprendedores.
Todo cobra más sentido cuando efectivamente existen negocios que ya lo han conseguido.
Encima, por si fuera poco, has visto cómo un proyecto desde cero su nombre empezaba a sonar por Internet en poco tiempo, cuyo resultado final no es otro que el éxito absoluto.
Tú, que te consideras una persona emprendedora y atrevida, piensas en conseguir los mismos resultados (o mejorarlos) en tu sector con el negocio online que tienes.
- 1 Si ellos pueden ¿por qué no ibas a poder tú?.
- 2 El networking: La mejor arma para conseguir colaboraciones con tu negocio online
- 3 ¿Qué es el marketing de influencia?
- 4 ¿Cómo planificar una estrategia de marketing de influencia?
- 5 ► ¿Cuál es tu intención?
- 6 ► ¿Cómo planificarás tu promoción?
- 7 ► ¿Cuál es el perfil de los influencers que quieres contactar?
- 8 ► ¿Qué tipo de contenido vas a emplear para promocionarte?
- 9 ► ¿Cómo vas a contactar con los influencers?
- 10 ► Mide los resultados de tu estrategia para contactar con influencers
- 11 ► ¿Cómo pueden ser los acuerdos con los influencers?
- 12 ¿Cómo será el resultado final de tu estrategia de marketing de influencia?
- 13 ► Mención en las redes sociales
- 14 ► Mención en la estrategia de email marketing del influencer
- 15 ► Campañas publicitarios amparadas por un influencer
- 16 ► Escribir 1 post de invitado en un blog influyente
- 17 ► Salir en un vídeo de Youtube en el canal de un influencer
Si ellos pueden ¿por qué no ibas a poder tú?.
Sin embargo, ya has montado tu negocio y llevas meses luchando desde el primer día, pero en cambio no has obtenido los mismos resultados.
Tienes la sensación de que algo está fallando, pero no sabes dónde se encuentra el error.
Especialmente porque tienes una página web adaptada para ofrecer una buena experiencia de usuario, compartes contenidos de valor en el blog, participas en las redes sociales y encima estás trabajando el emailing, por lo que esta situación te desconcierta.
Además, por si no fuera poco, participas en foros y dejas comentarios en blogs de tu sector con la intención de atraer tráfico de visitas a tu página.
La cuestión es que efectivamente has conseguido algún pico de visitas para tu sitio, pero no lo que esperabas.
Al final, llegas a la conclusión de que has hecho absolutamente todo lo que tenías en tus manos y no te sientes capaz de encontrar la solución al problema.
Entonces ¿qué es lo que está pasando exactamente? ¿por qué tú no consigues resultados satisfactorios y otros lo consiguen en poco tiempo? ¿saben algo que quizás tú no sepas? ¿o al caso Internet está “trucado”?.
Quizás ellos están siguiendo una estrategia que tú desconoces por completo. Y esta estrategia, se llama marketing de influencia.
El marketing de influencia, permite la posibilidad de que el alcance de un negocio hacia su público suba de forma exponencial.
No obstante, en el caso que hagas una mala planificación, con el marketing de influencia puedes conseguir el efecto contrario, es decir, estar peor de como estabas.
Pero antes de profundizar en la materia, me gustaría hablarte un poco de la base del marketing de influencia para que vayas entiendo poco a poco de qué trata esta estrategia.
El networking: La mejor arma para conseguir colaboraciones con tu negocio online
Uno de los principales errores de muchas empresas y emprendedores es no buscar colaboraciones con otras entidades y personas.
Piensan que ellos no tienen que hacer tratos con nadie porque creen que su negocio corre peligro si lo hacen o porque según ellos simplemente no necesitan la ayuda de nadie.
Sin embargo, el mundo de la emprendeduría no dista mucho la vida real.
Básicamente porque por ejemplo si quieres una vida mejor, necesitas compartir momentos y experiencias con otras personas. Y en los negocios, pasa exactamente lo mismo.
La colaboración implica ahorrar trabajo con más eficacia. Teniendo en cuenta esto, la alternativa para conseguir este propósito es el networking.
Hacer networking es una de las soluciones más eficaces y económicas para conseguir resultados satisfactorios con un negocio.
Si además añadimos que estamos en la era digital y que la conexión entre personas ya es posible hacerlo en cualquier parte del mundo en cuestión de segundos, mucho más.
Si lo has practicado alguna vez, sabes perfectamente a lo que me refiero.
Por tanto, a mi juicio, el networking es la mejor arma para conseguir colaboraciones de forma exponencial.
Pero ¿qué tiene que ver todo esto con el marketing de influencia? Ahora le encontrarás el sentido a partir de ahora.
¿Qué es el marketing de influencia?
El marketing de influencia, no es otra cosa que la colaboración de una empresa o emprendedor con una persona influyente de un sector (influencer) para que ambas partes se beneficien.
Sin embargo, seguramente estés pensado que con tan solo ponerte en contacto con algunos influencers vas a tener una lluvia de ofertas de colaboraciones.
Pero, como la lógica lo indica, no esperes grandes resultados de buenas a primeras si eres nuevo en el sector y no te conoce nadie.
Si quieres aumentar las posibilidades de colaboración con influencers, solo tienes una alternativa: planificar una estrategia de marketing de influencia.
Te permitirá que puedas dar pequeños pasos, pero agigantados.
¿Cómo planificar una estrategia de marketing de influencia?
Antes de planificar cualquier estrategia de marketing de influencia, tienes que contar como mínimo con una página web o un canal de Youtube.
Son las herramientas más importantes que vas a tener para emprender y de los cuales te interesa que los visitantes las visiten como es obvio.
Sin ninguna de estas opciones, no habrá colaboración valga ni tampoco obtendrás resultados. Así de sencillo es.
Dicho esto, te voy a explicar cómo planificar una estrategia de marketing de influencia para que te pongas manos a la obra inmediatamente:
► ¿Cuál es tu intención?
Seguramente me digas que esta pregunta no tiene sentido porque la mayoría dirán que buscan vender.
Sin embargo, con querer vender no es suficiente. Ni tampoco todos quieren vender. Esto hay que dejarlo claro.
Debes pensar de qué manera quieres vender un producto, tus servicios o cómo quieres hacer marca personal en el caso que quieras hacer esto.
Ante esto nadie puede ayudarte porque se debe basar en tu idea y en las condiciones que te puedan poner los influencers para colaborar contigo.
Dicho esto, te explicaré cómo planificaría una estrategia de marketing de influencia:
► ¿Cómo planificarás tu promoción?
En otras palabras, tienes que definir cuándo se hará factible la promoción, qué vas a ofrecer a los usuarios y el día y la hora en que lo harás.
Esto es importante porque es el punto de partida de la estrategia y todo tiene que ir dirección hasta la fecha finalizada.
Se puede retrasar la promoción si no hay más remedio, pero es preferible no saltarse la fecha que has prometido a la audiencia si no quieres dar una mala imagen de buenas a primeras.
► ¿Cuál es el perfil de los influencers que quieres contactar?
No todos los influencers son iguales porque las personas son diferentes. Y esto, equivale a que el perfil de aquellos usuarios influyentes del sector que te quieres poner en contacto deben tener, al menos, un perfil parecido al tuyo a lo que se refiere a los productos o servicios que tú realizas.
Debes pensar que en todos los sectores siempre hay subsectores. Y dentro de estos subsectores, es donde puedes encontrar a los influencers ideales para ti.
Una vez que lo tengas bien definido, podrás ir al siguiente nivel.
► ¿Qué tipo de contenido vas a emplear para promocionarte?
¿Cómo te quieres promocionar? ¿con un post, con el emailing, a través de un vídeo o con todas las opciones posibles?.
Estas preguntas, a su vez, te ayudarán a definir también a los influencers.
Pero aquí lo realmente importante es saber qué tipo de contenido quieres hacer.
Por ejemplo, si consigues que un influencer que tiene presencia en una web o Youtube te ayude, puedes aumentar las conversiones de forma exponencial en cuestión de segundos.
Básicamente porque Youtube puede ayudarte a ser visible a miles o millones de personas en un abrir y cerrar de ojos.
¿Te puedes imaginar las conversiones que puedes llegar a conseguir? Pues más vale que lo hagas porque se puede convertir en realidad.
► ¿Cómo vas a contactar con los influencers?
La parte más difícil, aunque suene paradójico, es contactar con los influencers de tu sector.
No solamente es escribir un correo electrónico, dejarle un tweet o hablarle desde alguna otra red social, sino convencerlo para que colabore contigo.
Muchos ni te contestarán, otros lo harán pero después dejarán en el olvido tus mensajes. Y luego, estarán los que les encantarían ayudarte.
Aquí la misión es obtener los mejores resultados posibles.
A veces siendo muy originales se puede conseguir grandes cosas.
► Mide los resultados de tu estrategia para contactar con influencers
Ahora debes medir los resultados de tu estrategia aplicada. Cuantos mayores “supuestos acuerdos” tengas, mucho mejor.
Básicamente porque una cosa es que te digan “quiero ayudarte”, y la otra es que finalmente lo hagan, ahora sabrás por qué.
► ¿Cómo pueden ser los acuerdos con los influencers?
Pueden haber infinidades de acuerdos, pero los más usuales son dos:
- Pagando dinero
- Haciendo un trueque
Si te piden dinero por ayudarte, no te sorprendas. Bienvenido/a al mundo virtual. Estos son negocios, no es un patio de recreo.
Si son personas muy influyentes tienen el poder de hacerlo, aunque aceptarlo o no ya es cosa tuya.
El trueque es una gran opción, aunque te hará invertir más tiempo del que esperabas.
Aquí la misión es conseguir una colaboración a cambio de que hagas algo por esa persona.
El trueque también es cosa vuestra. Aprende a ser un buen negociador y obtendrás grandes resultados.
Una vez que ya los acuerdos están definidos, es el momento de adentrarse en el momento de la verdad: aprovecharse del marketing de influencia para obtener los beneficios que tú quieres.
¿Cómo será el resultado final de tu estrategia de marketing de influencia?
Ya tienes los acuerdos y estás a punto de materializarlo pero ¿ya has dejado claro cómo será la promoción? Este concepto es realmente importante porque aquí es donde se verán realmente los resultados de la estrategia.
Normalmente, este tipo de colaboraciones, se suelen hacer de esta manera:
Un influencer que tenga mucha interacción social en Facebook o Twitter para darte un ejemplo, te puede ayudar a que tu nombre empiece a sonar por la red a través de una mención.
Aunque, desde mi experiencia, hay mejores tratos que este para aumentar las conversiones.
► Mención en la estrategia de email marketing del influencer
Cada vez es más común que entre emprendedores se ayuden mediante la estrategia del email marketing.
Si por ejemplo vas a promocionar un curso, te recomendaría que a los influencers que hayan aceptado tu propuesta, sean afiliados tuyos. De esta manera, tú ganarás y ellos también porque sus suscriptores, con total probabilidad, comprarán el curso en cuestión.
► Campañas publicitarios amparadas por un influencer
Siguiendo con el hilo anterior, si permites que un influencer realice una campaña publicitaria, tus beneficios pueden ser altos también.
Primero por su inflluencia y, segundo, porque seguramente tenga conocimientos sobre este tipo de campañas y, por tanto, esto te ayudará a generar conversiones también.
► Escribir 1 post de invitado en un blog influyente
Si tienes la posibilidad de escribir un post de invitado en un blog influyente, las conversiones pueden aumentar mucho más, pues te expondrás directamente con su audiencia.
¿Qué beneficio tiene esto? Pues básicamente generar confianza, ya que si esa persona influencer consiente que escribas en su blog, sus usuarios pensarán que es porque eres al menos alguien serio.
Y esto, a efectos prácticos, puede marcar la diferencia.
► Salir en un vídeo de Youtube en el canal de un influencer
Esta estrategia lo suelo llamar como “resultados express” porque desde un vídeo de Youtube, tu mensaje se puede difundir en segundos a millones de personas.
En este caso, debes estar preparado para el aluvión de solicitudes, siempre y cuando todo se haya hecho bien como es lógico.
Creo que con esta interesante información, tienes recursos suficientes para que tu marca en Internet se empiece a escuchar y puedas labrar un nuevo futuro a tu negocio.
Es el momento de que te pongas manos a la obra y sientas el poder del marketing de influencer en su máxima expresión.
¿Has empleado alguna estrategia de marketing de influencia? ¿como te fue? Cuéntame tu historia.