¿Por qué apuntar al linkbuilding?

Lucas Emma

Hacer linkbuilding cobra cada vez más relevancia como una de las buenas prácticas de SEO y, por ende, es bien visto por parte de Google.

Acciones en redes sociales, como monetizar vídeos en Facebook para obtener dinero, al igual que hacer linkbuilding en tus web para poder competir en cuanto a tráfico y posicionamiento, son indispensables para cualquier tipo de negocio.

Y es que se trata de una estrategia, pues consiste en la generación de links de calidad que sean acordes a la temática de tu negocio online e incluirlos en el contenido desarrollado y hacer que otras web también enlacen a alguna página de tu empresa.

Por otro lado, Google, como motor de búsqueda, debe establecer reglas para garantizar que se comparta contenido de calidad.

Las reglas van más o menos de esta manera:

Google considera como relevante para los usuarios a aquellas web que hagan linkbuilding con otras con cierta autoridad.

Por tanto, la manera más explotada que tiene Google para saber si un sitio es realmente de calidad, es medir los enlaces que recibe por parte de otras web.

Si lo vemos objetivamente, entenderás que mientras más páginas hagan enlace a la tuya en sus contenidos, es porque el material que ofreces es relevante, de valor y auténtico.

Y es aquí en donde entramos a lo que denominamos link juice

Que en español se refiere a algo así como jugo de enlace.

Debes imaginar al dominio de autoridad como un vaso que contiene líquido, y al esta página hacer enlace con otra, se establece una especie de conexión como la de un tubo; por tanto, el líquido se traspasará a la otra web haciendo que esta crezca en términos de tráfico y posicionamiento.

Probablemente estés pensando: “pues, entonces, no haré enlace con ninguna página para que mi web mantenga su autoridad o líquido intacto”.

Pero lo cierto es que Google te premiará siempre que enlaces a otros sitios, mientras este enlace tenga una verdadera razón de ser, es decir, que vaya acorde con tu temática.

Al ofrecer una web de calidad a nuestros usuarios, les estamos dando buenas referencias que le serán de provecho, y eso siempre será bien agradecido y recibido.

Pero, a fin de cuentas, ¿Por qué apuntar al linkbuilding? Acá te brindamos más de una razón para hacerlo.

· El linkbuilding te aportará fuerza

Al fin y al cabo, al sacar tu web tu principal objetivo es aumentar tu tráfico y posicionamiento SEO.

Por tanto, el linkbuilding te ayudará a ganar esa fuerza necesaria para que tu autoridad de dominio y page rank obtengan otro nivel que te beneficiará.

Si haces de manera correcta el linkbuilding, es decir, y como te explicamos previamente, hacer enlaces a sitios que tengan que ver con la temática del tuyo, la fortaleza será mayor.

· El linkbuilding te ayudará con tu tráfico

Si eres una tienda online, evidentemente te conviene llevar tráfico a tu web para generar más compras.

Si alguien ve un enlace en algún sitio de su confianza hacia tu web, será casi como una recomendación “word-of-mouth”, es decir, como un amigo aconsejándote sobre algún producto o servicio.

Tener más visitas en tu web es un logro, y con una estrategia bien planificada de linkbuilding puede ser posible.

· El linkbuilding le aportará notoriedad a tu negocio

Y no solo sobre tu negocio, también sobre tu producto o servicio, lo que obviamente es bastante beneficioso.

La manera de convertir leads es que noten tu página web por alguna razón, pero haciendo linkbuilding se favorece tu imagen de marca.

· El linkbuilding te dejará ser bien visto por Google

Una de las formas que tiene Google de estructurar sus páginas de SERP, es ver cuántas web hacen enlaces a otros sites.

Como te dijimos previamente, esto le indica a Google que el contenido que se ofrece es de relevancia y calidad.

Por tanto, al hacer linkbuilding, se estará trabajando en la real esencia del Internet, ya que el mismo se define como una red de enlaces de contenido.

En conclusión

El linkbuilding es una manera de aportar valor extra para potenciar el tráfico web, y de la misma forma, optimizar el posicionamiento.

Sin embargo, debes tomar en cuenta que menos es más en este tipo de estrategia, puesto que si Google valora lo que es relevante para los usuarios, debes fijarte en aquellas web que tengan más cualidades que volumen para llevar a cabo el linkbuilding.

Asegúrate de revisar los horarios de publicación en redes sociales, pues, por último, es recomendable que hagas linkbuilding incluso desde tus redes sociales, es decir, que si tienes algún post de blog que creas que debe tener más tráfico, usar Twitter o Facebook para darle impulso es una genial idea.

La idea es apoyarte en todo para que el tráfico de tu web no se vea afectado y conviertas cada vez a más leads.

Lucas Emma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *