¿Qué es un asistente virtual? Funciones de un asistente virtual y datos de interés

The Social Media Family

Hoy en día la mayoría de dispositivos que encontramos en el mercado tiene un asistente virtual. Seguramente alguna vez hayáis oído hablar de Siri, Cortana o Alexa, pero aún desconocéis qué son, para que sirven, y su aplicación dentro del mundo del e mail marketing.

Aunque el tacto siga siendo la principal forma de uso de estos dispositivos, la voz ha pasado a formar parte del contacto entre seres humanos y maquinas. Y en un futuro nos ahorrarán algún que otro problema. Así que, conozcámoslos bien:

· ¿Qué es un asistente virtual?

Según nuestra querida Wikipedia, un asistente virtual es un agente de software que, además de ofrecer servicios, ayuda a los usuarios a automatizar y realizar tareas.

Estas tareas o servicios se basan en datos de entrada de usuario, reconocimiento de ubicación y la habilidad de acceder a información de una variedad de recursos en línea.

La tecnología del asistente virtual es permitida por la combinación de dispositivos móviles, interfaces de programación de aplicaciones, y la proliferación de aplicaciones móviles

Aunque, como casi todo, naciese para un uso militar, hoy en día está más que extendido consolidándose como una de las tendencias de marketing en este año 2018.

No solo esta configurado para usarlo con la voz del usuario, este también puede interactuar con este software de forma escrita o a través de imágenes, lo que le hace tener un sinfín de posibilidades.

Además, podemos encontrarlo en altavoces, apps de mensajería, construido en un smartphone, como parte del sistema operativo de un móvil, en relojes, electrodomésticos, coches…

· Funciones de un asistente virtual

Pero, ¿en qué nos ayuda exactamente en nuestro día a día una asistente virtual? En CASI todo. Puede que las cosas más locas sean conectar la lavadora, programar la aspiradora, pedir un Uber, una pizza, o controlar la temperatura de la casa.

A nosotros, nos vale con que puede proporcionarnos información sobre cualquier cosa.

Y es que además de leernos las noticias, puede avisarnos del tiempo que va a hacer, o de la situación del tráfico cerca de tu zona.

Existen asistentes virtuales en los que incluso podrás reproducir música, series y películas en televisores, leer audiolibros… Simplemente con que se lo digas, el asistente virtual lo hará por ti.

Algunos como Siri te permiten enviar mensajes de WhatsApp, poner la alarma sin mover un solo dedo, crear recordatorios (cita en el dentista, reunión en la oficina…), aumentar el brillo de la pantalla de tu smartphone o Tablet, e incluso desactivar el Wi-Fi.

Los asistentes virtuales cuentan con infinidad de funciones, pero la gran mayoría son desconocidos.

Sus funciones nos ayudarán a ahorra tiempo y esfuerzo, por lo que os recomendamos que exploréis al completo vuestros asistentes virtuales para que os ayuden en todos los aspectos de vuestra vida cotidiana.

asistentes virtuales

· Los asistentes virtuales en datos

Cada día que pasa, los asistentes virtuales están más presentes en nuestra rutina. Es por eso, por lo que los usuarios cada vez lo usan más. Así lo demuestra un estudio de Gartner, en el que se indicó que los asistentes virtuales ya son usados por un 42% de la población en EEUU y un 32% en Reino Unido. Y más de una tercera parte de esta población, usa esta tecnología más de una vez al día.

Es cierto, que la gran mayoría de estos usuarios (el 54%) usó Siri como asistente virtual, sin embargo, la aparición de nuevos VDA’s (Virtual Digital Assistants) está haciendo que se usen otros como Alexa, Cortana, Aura, Bixby…

Como dato global, Gartner afirma que en 2019 el 20% de la población usará los asistentes virtuales de forma diaria.

Según un informe de Socratic Technologies, los usuarios de los VDA’s ven diferentes beneficios a la hora de usarlos.

El 59% de los estadounidenses encuestados asegura que los asistentes virtuales dan mayor comodidad en sus vidas diarias, además el 40% afirma que les hace estar menos tiempo mirando a una a pantalla.

Pero no todo son beneficios, los usuarios de los asistentes virtuales también son humanos, y ven los contras de usar los VDA’s.

La privacidad de esta tecnología es uno de los puntos más señalados por los usuarios, pero existen otros temas que también les deja intranquilos.

El informe de Statista indica que el 50% de los usuarios cree que los asistentes virtuales hacen la vida menos personal.

Por otro lado, el 30% está viendo como la publicidad esta atacando este sector, y el 39% teme que se produzcan malentendidos con esta tecnología.

· Ejemplos de asistentes virtuales

Aunque ya hemos nombrado a la mayoría, ahora vamos a conocer al detalle cuales son los asistentes virtuales más utilizados. En Mailrelay, hemos apostado por: Siri, Cortana, el Asistente de Google y Alexa.

► Cortana y Alexa

Cortana es un VDA con un sistema operativo de Windows, y Alexa es el asistente de virtual desarrollado por Amazon.

Ahora mismo, ambos se han unido para crear el asistente virtual definitivo.

Una de las ventajas de esta tecnología unida será la posibilidad de realizar una compra en Amazon a través de Cortana. Esto se debe a que Alexa puede comprar y gestionar pedidos de esa plataforma.

Además, se puede acceder a diferentes herramientas de terceros pidiendo a Cortana que abra Alexa. Pero no solo Cortana es capaz de abrir Alexa.

El asistente virtual de Amazon podrá acceder a Cortana, y ayudarse con la gestión del calendario o los recordatorios.

En definitiva, dos grandes marcas que se unen para hacer tu vida más sencilla y mejorar la experiencia en la compra.

► Siri

Este asistente es el más conocido por todos.

Quizá es porque en el pasado fue el más utilizado por los usuarios, pero ahora la competencia para Apple es bestial.

Su nuevo sistema hace que Siri sea mucho más humano.

Ahora entenderemos mejor su voz, y él entenderá mejor la nuestra, por lo que podremos establecer conversaciones de una manera sencilla.

Además de establecer contraseñas, enviar WhatsApp, pedir una pizza… Siri nos informa de la actualidad, nos sugiere música, nos ayuda en la escritura rápida, traduce frases de un idioma otro. Qué os vamos a decir que no sepáis ya.

► Asistente de Google

El Asistente de Google es muy diferente de los 3 anteriores.

No es tan humano como los otros, pero sí tiene muchas funcionalidades más. Una de sus grandes ventajas es que no solo es está incorporado a Android, si no que también puedes descargar la app para iOS, o usarlo desde Chrome.

Con este VDA también podrás preguntar por tiendas y restaurantes, incluso registrará tus búsquedas para sugerirte, posteriormente, algunas recomendaciones. Entiende cualquier idioma común, y es capaz de interpretar preguntas complicadas. Además, con la nueva actualización podrás crear alertas sobre los precios de un vuelo.

Otro de sus puntos fuertes, es que al ser de Google todo pasa por su buscador, por lo que es perfecto para conseguir la información ideal.

asistente virtual

· Asistentes virtuales en marketing

Ya conocemos los datos, las ventajas y las desventajas, sus funciones, cuáles son los más usados.

Pero, ¿de que forma pueden ayudar los asistentes virtuales a tu empresa?

En Mailrelay, pensamos que los asistentes virtuales pueden ayudarnos en nuestro marketing por dos vías: los anuncios y el SEO.

Quizás, la más clara sea la creación de anuncios contextuales para estas tecnologías.

Podemos crear campañas publicitarias para que estos asistentes virtuales la difundan antes de la interacción con el usuario, o tras resolver esa duda o orden.

En este caso, hemos de recordar que la publicidad en los asistentes virtuales era una de las principales preocupaciones que tenían los usuarios con esta tecnología.

Un ejemplo claro, fue como Google incorporó un anunció de la película de La Bella y la Bestia en Google Home.

El resultado fue el rechazo de todos los usuarios, obligando a la empresa a suprimir esta campaña.

· Ya sabemos que los usuarios no encajan muy bien la publicidad en los VDA

¿De qué otra forma podríamos llegar a ellos? Con el Voice Marketing.

Básicamente, podríamos orientar nuestra estrategia de SEO al reconocimiento de la voz humana.

Asistentes como el de Google comprenden discursos complejos de la voz humana, lo que nos hace pensar que no es algo tan descabellado.

El SEO lleva mucho tiempo siendo vigilado por el mundo del marketing, pero con la velocidad con la que avanzan los asistentes virtuales deberíamos estar más encima aún.

¿En que se basarán los asistentes virtuales para obtener los 10 mejores resultados? ¿En el SEO por voz? Peléate por aparecer entre las primeras posiciones de resultados cuando un usuario busque una pizzería o una peluquería.

Al darse los resultados por voz, y no por imagen, estos serán más difíciles de recordar.

Los asistentes virtuales deberán usar frases que puedan ser fácilmente recordadas.

La repetición de la frase, una musiquilla de fondo, cadencia de voz…

Podemos aprovecharnos en los recursos de la radio para hacer un mejor Voice Marketing.

Al ser una conversación por voz en un entorno personal, el asistente virtual puede recoger datos con preguntas intrusivas, que un anuncio tradicional no puede hacer.

Preguntas como: ¿Cuál es tu ingrediente favorito?, ¿qué es lo que mas valoras del producto?, ¿cuál es el viaje de tus sueños?, dejan de resultar incomodas ya que socialmente son aceptadas.

Los datos obtenidos en esa conversación no solo te servirán para futuras campañas, si no también para ofrecerle un servicio más personalizado la próxima vez que el cliente contacte contigo.

asistentes virtuales y email marketing

· Asistentes virtuales en Email Marketing

La familia de Mailrelay queremos darle una vuelta más al concepto de Voice Marketing, añadiéndolo a nuestra estrategia de e mail marketing.

Podemos adaptar nuestros correos para que sean leídos con la voz de Siri, Cortana o el Asistente de Google.

Podemos incluir un chatbot en nuestra estrategia de email marketing para conseguir más datos sobre nuestro nuevo cliente.

Podemos preguntarle al cliente cuáles son los contenidos que prefiere recibir, además de pedirle su correo electrónico.

Todo esto lo podremos añadir en una base de datos para crear posteriormente nuestro correo masivo.

A la hora de la compra es importante que el cliente se sienta a gusto. Hay algunos que se sienten mejor si les envías un email, otros se sienten mejor con un chatbot.

Como negocio, deberíamos ofrecer las dos posibilidades, y aprovechar al máximo todos los recursos.

· Conclusión

El mundo de los asistentes virtuales nació para hacer más fácil la vida a los seres humanos. Nuestras tareas pueden ser resueltas en cuestión de segundos solo con utilizar nuestra voz.

De la mano de Alexa, Cortana, Siri, el Asistente de Google, las funciones de los VDA cada vez serán más y mejores, y los usuarios también seguirán creciendo.

Dentro del mundo del marketing es un mercado poco investigado y que se podría aprovechar.

A la vez que mejoren los servicios de estos asistentes virtuales, también mejorarán conceptos como el Voice Marketing. Desde aquí, lanzamos un reto: conseguir incorporar estos asistentes virtuales en nuestro día a día de las estrategias de email marketing.

The Social Media Family

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *