1. Home
  2. Glosario de Marketing

Email

¿Qué es el email?

El email (del inglés electronic mail o correo electrónico) es un método de envío de mensajes a través de redes de comunicación, como Internet.

Funciona mediante el uso de protocolos electrónicos que permiten a los usuarios enviar y recibir mensajes desde dispositivos como ordenadores, smartphones o tablets.

Un mensaje de correo electrónico puede contener texto, imágenes, archivos adjuntos y enlaces, y puede ser enviado a una o varias personas al mismo tiempo.

Si lo pensamos, el email no es muy diferente del correo postal tradicional, solo que mucho más rápido.

En lugar de escribir una carta física, la escribes digitalmente y la envías al instante.

Y, en lugar de un cartero, son los servidores de correo los que se encargan de hacer llegar tu mensaje a la bandeja de entrada de su destinatario.

Un poco de historia

El email tiene sus raíces en la década de 1960, cuando se comenzaron a desarrollar los primeros sistemas de mensajería electrónica para compartir información dentro de redes cerradas.

Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando Ray Tomlinson, un ingeniero informático, envió el primer correo electrónico tal como lo conocemos hoy en día.

Tomlinson también es responsable de la adopción del famoso símbolo «@», que se utiliza para separar el nombre del usuario de su servidor de correo.

A lo largo de las décadas siguientes, el email evolucionó hasta convertirse en una de las principales formas de comunicación, tanto a nivel personal como profesional.

Hoy en día, plataformas como Gmail, Outlook y Yahoo! Mail han hecho que el email sea accesible para todos, facilitando la comunicación a nivel global.

¿Cómo funciona el email?

El proceso de envío y recepción de correos electrónicos en realidad es bastante sencillo desde una perspectiva técnica.

Cuando envías un email, este viaja a través de varios servidores de correo antes de llegar a la bandeja de entrada del destinatario.

Los principales componentes de un correo electrónico incluyen:

  • La dirección del remitente y del destinatario: estas incluyen el nombre de usuario (antes del símbolo «@») y el dominio del servidor de correo (después del «@»).
  • El cuerpo del mensaje: aquí es donde escribes tu texto, insertas imágenes o adjuntas archivos.
  • Asunto: un título breve que describe el contenido del email.
  • Encabezados: contienen información técnica como la hora de envío y los servidores involucrados en el transporte del correo.

Cuando haces clic en «enviar», el mensaje pasa por un servidor de correo saliente (SMTP), que lo encamina al servidor del destinatario.

Finalmente, el servidor receptor deposita el mensaje en la bandeja de entrada del destinatario, donde puede ser leído.

¿Cómo de seguro es el email?

A pesar de su popularidad, la seguridad del email ha sido una preocupación constante desde su invención.

Dado que los correos electrónicos viajan a través de múltiples servidores antes de llegar a su destino, pueden ser interceptados si no están debidamente protegidos.

Por eso, muchas plataformas de correo electrónico utilizan cifrado, como SSL/TLS, para garantizar que los mensajes se transmitan de manera segura.

Además, es crucial tener en cuenta las amenazas como el phishing (un tipo de ataque en el que los delincuentes intentan robar información personal haciéndose pasar por una entidad fiable) o el spam (correos electrónicos no solicitados).

Afortunadamente, la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico incluyen herramientas avanzadas para filtrar el spam y proteger a los usuarios de estos ataques.

La importancia del email en los negocios

En el entorno empresarial, el email sigue siendo una de las herramientas de comunicación más útiles.

A través del correo electrónico, las empresas pueden enviar y recibir mensajes de manera rápida y eficiente, compartir documentos y coordinar proyectos con equipos en diferentes partes del mundo.

De hecho, muchas empresas dependen casi exclusivamente del email para comunicarse tanto internamente como con clientes, proveedores y otras partes interesadas.

Email marketing: El poder del email para las marcas

Una de las aplicaciones más importantes del email en el ámbito empresarial es el email marketing.

El email marketing es una estrategia de marketing digital que utiliza correos electrónicos para comunicarse con un público objetivo.

Su objetivo principal es construir relaciones, promocionar productos o servicios, y, en última instancia, aumentar las ventas o la visibilidad de una marca.

El email marketing tiene muchas ventajas frente a otras formas de marketing digital.

Para empezar, es altamente personalizable.

Puedes segmentar tu lista de contactos para enviar mensajes personalizados a grupos específicos, lo que aumenta las posibilidades de que el destinatario abra y se interese por el contenido del correo.

Además, es una de las estrategias más rentables, ya que no requiere grandes inversiones en comparación con la publicidad en redes sociales o la publicidad pagada en motores de búsqueda.

Las campañas de email marketing pueden incluir diferentes tipos de mensajes, como por ejemplo:

  • Boletines informativos: correos regulares que mantienen a tu audiencia informada sobre novedades de tu empresa.
  • Ofertas especiales: promociones o descuentos exclusivos para suscriptores.
  • Recordatorios: notificaciones sobre eventos o fechas importantes.

Gracias a la automatización, las campañas de email marketing pueden enviarse automáticamente en función de ciertos desencadenantes, como el comportamiento del usuario (por ejemplo, cuando un cliente abandona su carrito de compra en una tienda online).

El futuro del email

Con la creciente popularidad de las aplicaciones de mensajería instantánea, muchos han pronosticado la «muerte» del email.

Sin embargo, esta herramienta sigue siendo esencial en el mundo digital y empresarial, sobre todo por su capacidad para manejar comunicaciones formales, su universalidad y su adopción generalizada.

Además, el email marketing sigue demostrando ser una de las formas más efectivas de llegar a los consumidores, con un retorno de inversión (ROI) significativamente alto.

En el futuro, es probable que veamos una integración aún mayor del email con otras plataformas de comunicación y herramientas de productividad, como ya lo estamos viendo con Gmail, que integra funciones de chat y videollamadas.

También es probable que se sigan desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la eficiencia del email, como el uso de inteligencia artificial para filtrar mensajes importantes y eliminar el spam.

Conclusión

El email ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos como una simple herramienta de mensajería electrónica.

Hoy en día, sigue siendo una piedra angular de la comunicación digital y una herramienta indispensable tanto para individuos como para empresas.

Ya sea que lo utilices para enviar un simple mensaje a un amigo, coordinar un proyecto de trabajo o ejecutar una campaña de email marketing, el correo electrónico es, sin duda, una herramienta versátil y poderosa.