¿Cómo monetizar un blog personal?

Jonatan Botello

¿Te gustaría saber cómo monetizar un blog personal para sacar rentabilidad a tu nuevo proyecto online? En este post, tendrás los mejores recursos para que puedas ganar dinero.

Internet no solamente sirve para compartir tus fotos en las redes sociales, buscar información o mirar vídeos de Youtube. Tiene mucha más cobertura. De hecho, es casi infinita.

Además de que Internet sirve para entretener a los usuarios, también sirve para hacer negocios. Y teniendo en cuenta este último concepto, irremediablemente se abren nuevas puertas con oportunidades que, hasta ahora, desconocías.

Si Internet se ha convertido en un negocio rentable para empresas y emprendedores ¿también se puede monetizar un blog personal? La respuesta es sí.

Para ganar dinero con un blog, hay un sinfín de alternativas que puedes tener a tu disposición si quieres.

Sin embargo, para monetizar un blog personal, debes seguir algunas reglas básicas porque, de lo contrario, tus esfuerzos quedarán en vano.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta para monetizar un blog?

Está claro que si quieres monetizar tu blog, lo tienes que profesionalizar. Y, para ello, debes tener en cuenta estos aspectos:

  1. Tienes que tener un dominio propio
  2. Tienes que contratar un hosting de pago
  3. Utiliza una plantilla responsive con diseño adaptado a tu blog
  4. Realiza una estrategia SEO para posicionar tu blog en los buscadores
  5. Realiza una estrategia de Social Media para tener influencia en las redes sociales
  6. Realiza una estrategia de copywriting o marketing de contenidos
  7. Ten un boletín de suscripción para captar suscriptores
  8. Etc.

Si no sigues ninguna de las reglas que te he mencionado aquí ahora mismo, lo más seguro es que no puedas monetizar nunca tu blog.

Básicamente porque:

  1. Sin dominio ni hosting de pago, tu blog no tendrá una apariencia profesional
  2. Si tu plantilla no es responsive, puedes ser penalizado por Google y, si además el diseño no va acorde con tu blog, espantarás a la audiencia
  3. Sin una estrategia SEO, jamás tendrás visibilidad orgánica. Y esto, a efectos prácticos, es perjudicial
  4. Sin una estrategia de Social Media, tus contenidos no podrán tener un buen alcance en las redes sociales cuando publiques
  5. Si no aplicas una estrategia de copywriting o marketing de contenidos, no conseguirás una buena atracción por parte de los usuarios
  6. Si no haces una estrategia de email marketing, perderás muchos clientes potenciales

Creo que el mensaje está claro. Cumpliendo estas premisas, estarás yendo en la buena dirección para ganar dinero con tu blog personal.

Alternativas para monetizar un blog personal

Si estás un poco al tanto de los negocios en Internet, sabrás que muchos de ellos son blogs personales.

De hecho, gracias a los blogs personales han aparecido nuevos negocios en la red, por lo que se demuestra que alternativas de monetización hay ¿no crees?.

En resumidas cuentas, muchos blogs personales han sido el motor para que otras personas se conviertan en emprendedores, luchen por la vida que quieren tener y ganen dinero con sus negocios online.

Dicho esto, te diré todas las opciones posibles para monetizar tu blog personal ¿te parece bien? En ese caso, empezamos:

ganar dinero con un blog

►  Ganar dinero con un blog a través de la publicidad

Una de las alternativas más conocidas para ganar dinero con un blog es insertar publicidad.

Hay muchas maneras de poner publicidad en un blog, pero una de las más conocidas es Google Adsense.

Sin embargo, esta opción, te ayudará a ganar mucho dinero si tienes un tráfico alto de visitas, pues de lo contrario solo ganarás céntimos. Eso sí, debes seguir a rajatabla sus normas si no quieres que te expulsen del programa.

Otra alternativa es que empresas contacten contigo para promocionar su marca con un banner publicitario. En ese caso, el coste por publicidad dependerá de ti y lo que esté dispuesto a pagar en anunciante.

► Vende productos de afiliados

El marketing de afiliación, se ha convertido en uno de los modelos de negocios más rentables de los momentos actuales.

Prácticamente todo el mundo que tenga un blog, una web, una tienda online, una app móvil e incluso en un canal de Youtube, pueden generar ingresos mediante la afiliación.

La afiliación no es otra cosa que promocionar productos de otra marca a cambio de una comisión por cada venta que consigas.

Sin embargo, el mundo de la afiliación es muy amplia y abarca muchos puntos que, especificarlos aquí, es realmente tedioso porque se merece un artículo aparte.

Para que tengas una ligera idea, hay tres formas de conseguir productos de afiliados:

  1. Apuntarse directamente como afiliado a una empresa que disponga de esta opción
  2. Proponer a una empresa que te otorgue un panel de control y link de afiliado para generar ingresos promocionando su producto
  3. Registrarte en plataformas de afiliación

Por ejemplo, Amazon, tiene su propio programa de afiliados donde puedes generar ingresos por cada venta que consigas. Muchas tiendas online actuales trabajan de esta manera.

Las comisiones que puedes ganar por producto, todo dependerá de las condiciones de la empresa.

Hay empresas como Amazon que pagan entre el 5-10% por cada producto vendido (al menos en España), pero hay otras marcas que llegan a pagar hasta el 50% o incluso más.

Es cuestión de buscar y encontrar la mejor opción para ti. Eso sí, asegúrate que son empresas seguras y fiables.

► Vende productos propios

Otra opción interesante y por supuesto recomendable es vender tus propios productos.

Y esto equivale a cursos, e-books o productos tradicionales de cualquier tienda sí esa es la temática de tu blog personal.

Esto, a su vez, te ofrece grandes ventajas como emprendedor porque si ofreces tus productos y son de calidad:

  1. Mejorará tu marca personal y reputación online
  2. Tus productos se pueden hacer virales
  3. Si son buenos los productos, los usuarios lo compartirán con los demás
  4. Te puedes llegar a convertir en influencer de tu sector

Eso sí, no olvides tener soporte técnico y atención al cliente en el caso que los usuarios necesiten contactar contigo por algún motivo.

De lo contrario, podrías obtener el resultado contrario: una mala reputación y pérdida de ventas

► Ten tus propios afiliados

Trabajar con productos de afiliados es muy interesante pero ¿y si tienes afiliados de tu propio producto? Podrías generar ingresos también.

Es una de las formas más económicas y efectivas para ganar dinero con tu blog personal.

Esto es debido porque, por un lado, tus productos se estarán promocionando en otros lugares de la red sin la necesidad de invertir dinero y, por otra, porque solo pagarás al afiliado por cada venta que consigan.

Teniendo en cuenta que, una campaña publicitaria cuesta dinero, si tienes tus propios afiliados, tus beneficios serán del 100%.

Ahora ¿cómo puedes crear tu propia plataforma de afiliación? Te diré dos alternativas muy interesantes:

  1. Comision Junction
  2. e-Junkie

Estas dos plataformas, te permitirán tener tu propio programa de afiliados y otras personas podrán compartir tus productos.

Viéndolo así, parece una alternativa interesante ¿verdad?.

► Ofrece tus servicios

Al igual que en un blog personal puedes ofrecer productos propios o de afiliados, también si tienes servicios lo puedes hacer de todas formas.

En ese caso, tu blog personal se convierte en un auténtico escaparate de tu profesionalidad y allí es donde tienes que demostrar que lo eres mostrando todos tus conocimientos ya sean en vídeos, podcasts o mediante los textos.

Hay muchos bloggers, al igual que yo, que viven de su blog gracias a los servicios. Tú también lo puedes hacer si quieres.

► Combina tu blog personal con un canal de Youtube

Una alternativa muy interesante y que por cierto a muchos bloggers les ha ido de maravilla es combinar su blog personal con un canal de Youtube.

Ventajas son muchas y desventajas pocas, aunque no hay que perderlas de vista.

Una de las mayores ventajas que tiene este sistema es que podrás tener un mayor alcance de público, ya que en Youtube los vídeos se pueden viralizar si consigues un buen número de suscriptores.

Si contamos la visitas de tu blog con un canal de Youtube, imagínate la repercusión que puedes tener.

En este sentido, tus productos propios o de afiliados pueden ser muy rentables.

Otra ventaja de este sistema es el SEO. Además de recibir un enlace externo desde una de las plataformas sociales más influyentes, si insertas el vídeo en tus artículos, tendrán un mejor posicionamiento.

Esto significa que no solamente podrás tener mayor visibilidad en Youtube, también en el buscador de Google. Y esto, a efectos prácticos, puede marcar la diferencia.

Ahora, gestionar un canal de Youtube no es nada fácil. En este portal, muchos usuarios, están acostumbrados a trollear sin motivo alguno.

Tu canal, puede ser la siguiente víctima.

Este tipo de situaciones te puede pasar y, saber cómo gestionar esos momentos, te ayudarán a no perder de vista lo que realmente importa: ganar dinero con tu propio negocio online.

► Gana dinero con el email marketing

Ganar dinero con el email marketing es posible y de hecho es una de las opciones más rentables porque como dice el dicho, “el dinero se encuentra en tu lista de suscripción”.

En pocas palabras, si tienes un blog personal, deberías tener tu propia lista de suscriptores ya.

Hay plataformas prácticamente gratuitas como Mailrelay que te pueden ayudar a realizar una buena estrategia de mailing.

Eso sí, como en todo, para poder ganar dinero con el email marketing es un proceso que puede ser muy lento a veces y que incluso en ocasiones se tiene que invertir dinero en campañas publicitarias para aumentar la lista de forma exponencial, aunque luego el retorno es mucho mayor.

Además, tener suscriptores implica a que tienes un conjunto de personas que se han fidelizado con tu marca.

Y esto, a efectos prácticos, es lo que realmente interesa.

► Escribe posts patrocinados

Otra alternativa interesante para monetizar tu blog personal es escribir posts patrocinados desde tu propia bitácoras.

A cambio de dinero, estarás promocionando una marca aunque, si un día lo haces, te recomiendo que hagas lo siguiente:

  1. Trabaja con empresas fiables y seguras. De lo contrario, perjudicarías tu marca personal
  2. Realiza posts patrocinados que estén relacionados con tu sector, pues de lo contrario no aportarías valor y perderías audiencia
  3. Recuerda que el blog es de tu propiedad. Así que las condiciones las pones tú. Si no, tu sitio puede dejar de perder relevancia y convertirse en un blog fantasma por su falta de personalidad

► Añade el widget “invítame a un café”

Muchos bloggers ganan bastante dinero por insertar el widget “invitame a un café”. Pero si te preguntas lo que es, te lo explico ahora mismo.

Es un widget donde ofrece la oportunidad a tu audiencia a que te paguen el dinero que quieran si lo consideran oportuno como agradecimiento a los buenos contenidos que escribes.

Quizás una persona no te pague mucho, pero hay otras que pueden llegar a pagar mucho.

Y claro, la suma de todos, puede ser una buena cantidad de dinero.

Si te soy honesto nunca he probado este sistema, pero existen casos de auténticos éxitos de los cuales te pueden servir de referencia si quieres emplear este tipo de monetización para tu blog.

Ahora que ya sabes cómo monetizar un blog personal, es el momento que te pongas manos a la obra y empieces a gestionar tu monetización con la vía que más te guste.

Mucha suerte emprendedor/a.

¿Qué otras formas recomiendas para monetizar un blog personal?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *