
Más de 15 años ofreciendo una plataforma de email marketing dan para muchos análisis y estudiar lo que funciona y lo que no en email marketing. Lo que posibilita solucionar los posibles problemas que surjan.
Durante todo ese tiempo el equipo de Mailrelay ha intentado dar lo mejor en uno de los aspectos más complejos de cualquier servicio de email marketing:
- El soporte técnico
- Y la resolución de problemas
Pero, ¿por qué es tan difícil el soporte técnico de email marketing?
Porque se parece, y mucho a ofrecer servicios de SEO.
Y aunque parezca que no, algunos de los problemas del email marketing tienen un origen parecido.
Espera, espera, seguro que esto te extraña pero te lo voy a contar todo con detalle.
- 1 · En que se parece el email marketing al SEO
- 1.1 ► Si hablamos de email marketing la situación es curiosamente similar
- 1.2 ► Un caso reciente de cambios de un ISP (Outlook.com)
- 1.3 ► ¿Por qué tango Google como los ISP no son totalmente transparentes con sus normas?
- 1.4 ► Fíjate en una respuesta típica de Hotmail / Outlook.com a problemas de entrega en bandeja de SPAM
- 2 · Entonces podemos concretar que una de las dificultades del soporte técnico de email marketing
- 3 · Primera solución a los problemas de email marketing: configuraciones técnicas adecuadas en la plataforma de envío de emails
- 4 · Segunda solución a los problemas de email marketing: Equipo de soporte que realmente entiende el email marketing
- 5 · Tercera solución a los problemas de email marketing: compartir y desarrollar información sobre email marketing
- 6 · Cuarta solución a los problemas de email marketing: utilizar una estrategia correcta
- 7 Vamos terminando
· En que se parece el email marketing al SEO
Aunque no lo creas ambas técnicas de marketing tienen un parecido muy interesante, y muy curioso, al menos para mi.
En su funcionamiento de base.
Si lo piensas el SEO depende del algoritmo de Google, quien de forma arbitraria decide los requisitos, o métricas, por las que establecer la posición de una página en los resultados de búsqueda, para una búsqueda determinada.
Mejor aún
Nadie sabe con exactitud y certeza cuales son esos requisitos (de forma exacta al menos no) por lo que todo se basa en pruebas, intuición, y mucho análisis de lo que se realiza.
Es un trabajo difícil.
Por eso si queremos obtener buenos resultados en SEO debemos contratar un consultor SEO con experiencia real.
► Si hablamos de email marketing la situación es curiosamente similar
El email marketing es muy parecido en este sentido.
Los diferentes ISP (como Gmail, Outlook, Yahoo!), cada uno de ellos, tienen diversas formas de valorar si un email es spam o no.
Ya lo vimos en su día en este post, que aunque antiguo, aún sería muy valido:
Aquí podemos ver como cada sistema, también tiene su forma arbitraria de decidir qué es spam, como sucedía en el caso de Google con el posicionamiento web.
► Un caso reciente de cambios de un ISP (Outlook.com)
De hecho recientemente publicábamos sobre unos cambios que está llevando a cabo Outlook.com:
Es muy probable que estos cambios que ha realizado Outlook.com genere problemas de entregabilidad a muchos usuarios, que creerán que son problemas de email marketing asociados a la herramienta que utilizan.
Cuando no tiene por qué ser eso.
► ¿Por qué tango Google como los ISP no son totalmente transparentes con sus normas?
¿La respuesta?
En muchos casos sí lo son 🙂
Las normas son publicas y accesibles para todas las personas. Por ejemplo Gmail tiene publicado este documento:
Lo que Google no te va a decir es la formula exacta que utiliza para el posicionamiento.
Y lo que Gmail no te va a decir es si los emails que envías los mete en SPAM y los motivos porque lo hace (aunque algo de información sí da, pero no siempre correcta).
[Porque eso ayudaría a los spammers]
Te voy a poner un ejemplo:
► Fíjate en una respuesta típica de Hotmail / Outlook.com a problemas de entrega en bandeja de SPAM
«Email filtering is based on many factors, but primarily it’s due to mail content and recipient interaction with that mail. Because of the proprietary nature of SmartScreen® and because SmartScreen® Filter technology is always adapting and learning more about what is and isn’t unwanted mail, it is not possible for us to offer specific advice about improving your mail content. However, in general SmartScreen® Filter evaluates specific words or characteristics from each e-mail message and weights them, based on their likelihood to indicate that a message is unwanted or legitimate mail.»
Nos está diciendo varias cosas sobre el filtrado de los emails (lo que decide si van a spam o no):
- Está basado en el contenido del email
- Y la reacción de los suscriptores (engagement)
Luego mencionan su algoritmo SmartScreen® del que por supuesto no dan información, por el motivo que antes te comentaba.
Sin embargo, también en ambos casos, hacer las cosas bien nos va a evitar muchos problemas.
Por lo que aunque no hay una formula exacta conocida, si hay unas buenas prácticas que podemos seguir para tener unos buenos resultados. Y por supuesto es muy importante conocer estas buenas prácticas.
· Entonces podemos concretar que una de las dificultades del soporte técnico de email marketing
Es que depende de un tercero, el ISP, con intereses diferentes y propios.
Vamos a resumirlo de forma esquemática.
- Por un lado tenemos el usuario de la plataforma de envío de emails, con su lista de contactos, a los que desea enviar un mailing
- En medio tenemos a la herramienta de envío de emails
- Y en el otro extremo tenemos a los ISP, que consideran en muchos casos que esos contactos son sus usuarios
Sí.
Los ISP como Gmail consideran que los contactos (que los clientes consideran suyos) son en realidad sus usuarios.
Y por lo tanto su máxima prioridad es protegerlos de recibir mensajes no deseados, que llevaría a esos usuarios a pensar que el servicio, de Gmail u otros, no es bueno, y que les llega publicidad no deseada.
► Tenemos entonces un conflicto de intereses, que seguramente genere problemas
Los usuarios que desean enviar sus mailings a sus contactos.
Y los ISP que desean proteger a sus usuarios de potenciales abusos.
La herramienta de email marketing se encuentra en el medio de dos intereses que a veces son opuestos, por eso es importante que se sepan solucionar los posibles problemas que vayan surgiendo.
· Primera solución a los problemas de email marketing: configuraciones técnicas adecuadas en la plataforma de envío de emails
Desde la configuración de los servidores, pasando por el mantenimiento de los rangos de IP, el motor de envío, etc.
Son muchas configuraciones que, por un lado, garantizan la correcta entrega de los mailings, y, a causa de esto reducen las consultas y soportes necesarios, pues el sistema funciona bien.
Esto ya ayuda mucho.
Otras configuraciones son a nivel de desarrollos de software, como sería el caso del algoritmo Smartdelivery.
O la detección de potenciales spammers, y su bloqueo preventivo.
Con resultados similares, mejoras en el sistema, que reducen las consultas y los potenciales problemas de los usuarios.
Por lo tanto las configuraciones técnicas son uno de los fundamentos que garantizan a Mailrelay poder ofrecer el mejor soporte al cliente en email marketing.
Pero hay más claro.
· Segunda solución a los problemas de email marketing: Equipo de soporte que realmente entiende el email marketing
Muchas empresas externalizan su soporte al cliente.
O en todo caso lo tienen conformado por personal que puede dar soporte sobre uso de la herramienta de email marketing.
Pero no comprenden al 100% el funcionamiento del email marketing.
En Mailrelay el equipo técnico de soporte conoce perfectamente tanto la herramienta como todo lo relacionado con el marketing por email, y precisamente por eso podemos ofrecer soporte en situaciones complicadas, como cuando hay problemas de entregabilidad por ejemplo.
Algo que muchas empresas ya han podido comprobar de primera mano:
Sin duda es una de las cosas que más valoran las empresas para sus campañas de email marketing, para sacar el máximo partido de su inversión.
Es algo que requiere una constante formación.
Y permanecer pendientes de todos los cambios que se suceden tanto en el sector del email marketing, como en los diferentes ISP (nuevamente entra en juego estar pendientes de lo que hacen otras empresas proveedoras), como sería el caso de los cambios en Outlook.com
Esta atención constante es lo que permite a Mailrelay ofrecer tan buen soporte.
· Tercera solución a los problemas de email marketing: compartir y desarrollar información sobre email marketing
Este punto también es muy importante.
Cuanta más información se desarrolle y comparta sobre email marketing, menos problemas habrá después.
Formar a los usuarios con contenidos sobre el tema ayuda a diversos propósitos:
- Van a hacer un mejor uso del email marketing
- De la herramienta
- Tener menos problemas, y entender el origen de los mismos
- Mejores resultados en sus campañas
- Y de forma más constante
Vale la pena.
Algunos de los problemas de email marketing más habituales suelen estar relacionados con:
► El uso y configuración del SPF
Hace años muchas personas pensaba que el tema del SPF era algo propio de Mailrelay, una configuración que solo necesitaba para Mailrelay.
Cuando la realidad es que todas las plataformas de email marketing requieren de esta configuración.
Con el tiempo y con artículos como «qué es el SPF y por qué tiene que ser correcto» poco a poco los usuarios van entendiendo mejor la necesidad de dicha configuración.
Y que es algo general, y no solo de Mailrelay.
Este es uno de los problemas más habituales del envío de newsletters.
La dificultad es que los motivos pueden ser múltiples y hay que analizarlos bien y detenidamente.
De todas formas como es un tema importante hemos desarrollado múltiples contenidos:
- ¿Qué son los sistemas antispam?
- Spamscore, definición
- Soluciones si mi newsletter va a Spam
- ¿Qué son las spamtraps?
- ¿Cómo Gmail, Yahoo, Outlook y otros ISP deciden qué es SPAM?
- Los 23 consejos que te ayudarán a no caer en SPAM
Como ves es un tema complejo que incluye muchas variables, y ese es el motivo de que en muchos casos sea muy necesario contar con un buen equipo de soporte que pueda ayudar con el tema cuando surgen problemas.
Este también es un problema habitual, la incorrecta visualización de las newsletters.
Muchas personas achacan el problema al programa de envío de emails, cuando en realidad está más relacionado con el cliente de correo en el que se visualiza (hay muchos detalles, esto es como norma general)
Por eso en su día hicimos el post:
Hablemos seriamente de plantillas de email marketing (compatibilidades)
Para intentar ayudar con estos temas, aunque sigue siendo un tema delicado, y requiere de mucha prueba y error.
· Cuarta solución a los problemas de email marketing: utilizar una estrategia correcta
Muchas veces los problemas de no tener resultados en email marketing vienen a raíz de no utilizar una estrategia de email marketing correcta.
Incluso cuando los problemas son de entregabilidad o de llegar a SPAM el problema de base puede ser una estrategia incorrecta.
No tener una correcta estrategia de captación de suscriptores o no entender muy bien a los suscriptores y lo que esperan de nosotros puede suponer un problema a medio y largo plazo.
Existen muchas estrategias de email marketing y de venta por email, en el siguiente vídeo te comparto algunas ideas:
En general podemos decir que si planificamos una correcta estrategia tendremos mejores resultados en nuestras campañas de email.
Vamos terminando
Al final me ha salido un post bastante más extenso de lo que tenía planificado.
Pero es un tema muy importante, con muchas variables, no todas relacionadas con la herramienta utilizada, si no con nuestra propia estrategia, nuestra lista de suscriptores, los ISPs y sus normas.
Los problemas de email marketing son más habituales de lo que pueda parecer y para resolverlos necesitamos:
- Información y conocimientos para comprender el problema
- Un equipo de soporte que pueda ayudarnos
Desde Mailrelay intentamos constantemente ayudarte en estos dos puntos para solucionar tus problemas con el marketing por email, y que tengas los resultados que tu marketing y tu empresa necesitan.
Esto de los algoritmos de los ISP por los que se decide si un correo va a la bandeja de entrada es bastante complejo, yo trato siempre de que en el primer correo que recibe el suscriptor, me responda, y con esto he logrado una mejor entrega. Excelente post, todo muy bien explicado. Un saludo.
¡Muchas gracias por el comentario Yosjany! Efectivamente la estrategia que comentas es muy buena. En muchos casos podemos utilizar un autorespondedor para hacer justamente eso, enviar un primer email, con alguna pregunta para que nos responda y así ya estaremos añadidos en su lista de contactos, y será más probable que reciban el resto de emails 🙂
Excelente.
Una de las cosas que más me ha gustado de Mailrelay es la continua atención de su equipo, especialmente de José, quienes están pendientes de resolver cualquier incidencia, por pequeña que sea.
Para mi, eso es un plus invaluable.
Y sí, es importante para nosotros los usuarios del ESP, entender cómo funciona juego del emailing y comprender cómo se interrelacionan sus 4 players: el ESP, el ISP, los usuarios de éste y nosotros, obviamente.
Comprendiendo bien el juego, me parece que tendremos ventaja competitiva a la hora de hacer crecer y fortalecer nuestras listas de email.
¡Muchas gracias por el comentario Arnaldo! Eso es precisamente lo que quería hacer ver en este post. No tenemos que cometer el error de pensar que al enviar emails solo estamos nosotros, y como mucho la herramienta de email que utilicemos. Hay mucho más detrás, y como bien dices, conocerlo puede resultar de ayudar a la hora de valorar y solucionar los posibles problemas.
Solo decir que se me hace un mundo la cantidad de palabras que hay que aprender para entender un poco de SEO y de email marketing. Aún así tengo que felicitarte por esta entrada, está todo bien clarito, ideal para empezar a aprender, un saludo.
¡Hola Virginia! Pues tienes toda la razón, son muchos términos los que son necesarios conocer, y estar al día. Por eso hacemos este tipo de posts, me alegra que te ayude ¡y muchas gracias por el comentario!
cordial saludo, es esto cierto que es gratis hasta 15000 contactos?
se me hace increíble teniendo en cuenta que normalmente un servicio de 15000 contactos esta en mas de 100 dolares mensuales, supongo que la desventaja es en la cantidad de correos que se pueden enviar mensualmente.
Hola Ricardo! Sí, hasta 15.000 contactos y puedes enviar hasta 75.000 emails al mes, es decir 5 emails a esos 15.000 contactos 🙂