
Cuando hacemos referencia a cuáles son los elementos necesarios a la hora de planificar y poner en marcha una estrategia de Email Marketing, solemos mencionar algunos como: el proveedor de mailing, los formularios de suscripción, los autorespondedores o los suscriptores.
Precisamente en los últimos quiero centrarme en este post, en el que voy a explicar qué es una lista de suscriptores, cómo cuidarla y también cómo hacerla crecer.
- 1 · ¿Qué es un suscriptor en email marketing?
- 2 · Qué es una lista de suscriptores o listado de correos electrónicos
- 3 · Cómo configurar Mailrelay para organizar tu lista de correos electrónicos
- 4 · Cómo categoriza Mailrelay los suscriptores
- 5 · Filtrar por engagement
- 6 · Claves para cuidar tu lista de suscriptores
· ¿Qué es un suscriptor en email marketing?
En email marketing, un suscriptor es una persona que ha decidido proporcionar su dirección de correo electrónico y otros datos personales a una empresa u organización para recibir correos electrónicos promocionales, informativos o de otra índole.
Un suscriptor generalmente se une a una lista de correo electrónico de la empresa u organización y otorga su consentimiento para recibir comunicaciones periódicas a través de su dirección de correo electrónico.
Es importante destacar que el consentimiento del suscriptor es esencial en el email marketing y que las empresas y organizaciones deben asegurarse de obtener el consentimiento explícito de los suscriptores antes de enviar correos electrónicos a su lista de contactos.
Los suscriptores pueden ser clientes actuales o potenciales, seguidores de la marca o personas interesadas en los productos o servicios ofrecidos por la empresa u organización.
La calidad de los suscriptores es muy importante para el éxito del email marketing, ya que los correos electrónicos enviados a una lista de contactos de baja calidad pueden tener un alto porcentaje de rebotes o ser marcados como spam, lo que puede afectar negativamente la reputación de la empresa y la capacidad para llegar a una audiencia relevante.
· Qué es una lista de suscriptores o listado de correos electrónicos
Una lista de suscriptores es la suma de todos los usuarios que están suscritos por la vía del correo electrónico a tu sitio web, ya sea un blog, un ecommerce o una página corporativa.
Las listas de suscriptores almacenan todos los datos de esos usuarios, tales como nombres, apellidos, emails, fechas de cumpleaños, otra información relacionada, así como sus preferencias de suscripción. Los datos más habituales suelen ser el nombre y el correo electrónico.
Todos estos datos se almacenan en tu proveedor de Email Marketing y puedes gestionarlos en función de tus necesidades: agruparlos, modificarlos, exportarlos, moverlos, etc.
Te lo explico con más detalles en el siguiente apartado.
· Cómo configurar Mailrelay para organizar tu lista de correos electrónicos
Para agregar suscriptores a tu lista y hacerla crecer, tienes dos opciones diferentes.
Por una parte, puedes importar tus contactos con las herramientas que te ofrece Mailrelay (pegarlos, subir un archivo e importador avanzado). Por otra, captar suscriptores a través de los formularios que insertes en diferentes lugares de tu sitio web.
Una vez has importado tus suscriptores a Mailrelay y empiezas a captar los datos de los usuarios de tu sitio web, en Mailrelay puedes crear y administrar diferentes grupos de suscriptores.
En ese sentido, mi consejo es crear varios grupos en función de diferentes variables: canal del que proceden, intereses, preferencias de suscripción o acciones que necesites poner en marcha en tu estrategia.
Para crear un nuevo grupo de suscriptores, debes seguir los pasos siguientes.
1.- En el apartado Grupos de suscriptores de tu panel de Mailrelay, haces clic en crear.
2.- A continuación, debes completar los siguientes cambios:
- Posición, para enumerar tus grupos (te vendrá muy bien si tienes muchos, como es mi caso).
- Nombre del grupo.
- Descripción (un breve resumen sobre el grupo).
- Activar (para que el grupo quede activo una vez lo hayas creado).
- Visible (es importante marcar esta opción para que otras funciones complementarias funcionen correctamente, como, por ejemplo, los autorespondedores).
Ésta es una captura de mi panel de Mailrelay donde puedes ver que tengo muy segmentada mi lista de suscriptores en diferentes grupos.
En cuanto a la organización de tu lista de suscriptores, puedes realizar diferentes acciones: crear nuevos grupos, modificarlos, eliminarlos, mover suscriptores de un grupo a otro y asignar una descripción.
· Cómo categoriza Mailrelay los suscriptores
A la hora de organizar los usuarios de tu lista de suscriptores, Mailrelay te permite categorizar tus contactos bajo las siguientes denominaciones:
- Activos. Son los usuarios activos de tu lista, los que han confirmado de forma correcta su suscripción a tu sitio web. A estos puedes enviarles tus campañas de email
- Inactivos. Son aquellos usuarios que no han confirmado correctamente la suscripción y por lo tanto no están activos (se han quedado en stand by).
- Rebotados. En este grupo se muestran todos los emails rebotados por los servidores de destino junto a su motivo. Si aparece N/A en la columna de envío esto indica que no está disponible, ya que es un rebotado de la base de datos general de rebotados de Mailrelay.
- Lista negra. Es la categoría que debes usar cuando quieras que a una determinada dirección de email no se le vuelva a enviar ninguno de tus mensajes. Digamos que es como tu registro de usuario vetados. Para añadir a un usuario en dicha lista, puedes hacerlo de forma manual.
- Bajas. Aquí aparecen los usuarios que se han dado de baja de tu lista a través de los enlaces correspondientes en tus emails (recuerda que siempre debes incluir la posibilidad de que el usuario elimine su suscripción).
- Eliminados. En esta categoría te aparecen todos aquellos contactos que hayas eliminado manualmente de tus otros grupos de suscriptores.
- Todos. Aquí se muestran, a modo de listado, todos los suscriptores que tengas en los diferentes grupos, sin ninguna de las categorías anteriores.
Recuerda que puedes mover y modificar tus suscriptores de categoría en el momento que lo necesites. Para ello, solo tienes que modificar el usuario que quieras cambiar.
· Filtrar por engagement
Una de las funciones más interesantes que podemos ver en Mailrelay sería el filtro por engagement que nos permite detectar que contactos de nuestro listado de correos electrónicos participan o reaccionan al recibir nuestras newsletters.
Es decir las abren y hacen click en los enlaces que incluimos.
Este es un aspecto importante porque si el engagement de nuestra lista de suscriptores es bajo, o muy bajo, podremos ser penalizados y nuestros emails acabar en la bandeja de correo no deseado.
Resulta una funcionalidad de Mailrelay que nos permite por lo tanto mejorar los resultados de nuestras campañas de email y mantener nuestra lista correos electrónicos en buen estado.
· Claves para cuidar tu lista de suscriptores
A continuación, te voy a mencionar una serie de consejos y recomendaciones para que cuides a tus suscriptores y hagas, así, crecer tu lista:
- Una de las primeras claves que debes tener en cuenta es enviar siempre contenido que aporte el mayor valor posible para tu comunidad. En realidad, esto es un poco subjetivo. Te recomiendo ponerte en el lugar de la otra persona para analizar qué tipo de contenido te gustaría recibir como suscriptor.
- Otro de los consejos es segmentar tu lista de suscriptores. Para ello, como te he mencionado más arriba, te recomiendo crear varios grupos en función de diferentes intereses. Por ejemplo, imagínate el blog de un fotógrafo que publica artículos sobre consejos para hacer fotografías profesionales y también sobre cámaras, dispositivos y equipos. En este caso concreto, yo crearía dos grupos bien diferenciados: uno para las personas que quieren aprender a hacer fotografías y otro para aquellos que tienen más interés en los recursos tecnológicos.De este modo, cuando el autor del blog publique contenido en una de las secciones, se lo enviará a aquellos que han mostrado interés en dicha temática, excluyendo al grupo contrario.
- Personaliza al máximo tus envíos, no parezcas un robot. En ese sentido, debes cuidar detalles como empezar el email llamando al usuario por su nombre, enviárselo a horas en las que sabes que está disponible (las 4 de la madrugada no es una buena hora) y cuidar el diseño (tipografías, logotipos, colores, enlaces y maquetación).
- Permite que se den de baja. Sí. aunque parezca contraproducente, permitir la baja de forma fácil y sencilla también es cuidar tu lista de suscriptores. Por un lado los que permanecen suscritos confiarán en ti, porque saben que eres transparente, y permites la baja. Y por otro lado los que se quieren ir no te penalizarán marcándote como spam.
Espero que todas estas recomendaciones para organizar, cuidar y hacer crecer tu lista de suscriptores te sean de gran utilidad. ¡Cuida desde el principio a tus suscriptores!
No cabe duda de que hay que cuidar mucho la lista de suscriptores. ¡Buen post!
¡Qué duda cabe! 😉 Gracias por comentar Manuel
Añadiría un requisito más a los nombrados con los que coincido plenamente, legalizar y legitimar la estrategia, empezando con informar de forma clara y transparente, recabando el consentimiento y gestionando la información de suscriptores conforme las regulaciones en materia de protección de datos. Creo que es un requisito fundamental si se pretende cuidar la lista de suscriptores, garantizar derechos y ser respetuosos con la información que nos confían y mas con la entrada en vigor del RGPD que hará mucho más visibles estos aspectos al usuario, a nadie le interesa que nos indentifiquen como infractores.
Gracias por el post, ¡enhorabuena!
¡Muchisimas gracias por el aporte Marina!